Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Instituciones Clave de la Unión Europea: Funciones y Composición

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Instituciones Clave de la Unión Europea

Las principales instituciones de la UE desempeñan roles cruciales en la gobernanza y el funcionamiento de la Unión. A continuación, se describen brevemente:

  • El Consejo Europeo: Establece las prioridades políticas y las orientaciones generales de la UE.
  • El Consejo de la UE: Legisla y coordina las políticas de la UE.
  • El Parlamento Europeo: Legisla y controla a la Comisión Europea.
  • La Comisión Europea: Fomenta el interés común y es el principal órgano ejecutivo.
  • El Tribunal de Cuentas: Verifica la legalidad y regularidad de los ingresos y gastos de la UE.
  • El Banco Central Europeo: Garantiza la estabilidad de los precios y fija la política monetaria en la zona euro.

Comisión Europea

Es el principal órgano... Continuar leyendo "Instituciones Clave de la Unión Europea: Funciones y Composición" »

Estructura y Gestión del Deporte en España: Pública, Privada y Competencias

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Organización Deportiva en España: Pública y Privada

Organización Privada

Las asociaciones deportivas pueden ser de ámbito estatal:

  • COE (Comité Olímpico Español)
  • Federación de Clubes
  • Ligas Profesionales

También existen federaciones autonómicas a nivel de cada comunidad autónoma.

Organización Pública

La estructura pública del deporte en España se organiza jerárquicamente:

  1. Consejo Superior de Deportes (CSD): Dependiente del Ministerio.
  2. Departamentos Deportivos Autonómicos: Cada comunidad autónoma tiene su propio departamento.
  3. Servicios de las Entidades Locales: Ayuntamientos y diputaciones.
  4. Servicios de las Universidades: Promoción del deporte universitario.

Competencias y Funciones en la Organización Deportiva

Consejo Superior de Deportes

... Continuar leyendo "Estructura y Gestión del Deporte en España: Pública, Privada y Competencias" »

Derechos y Obligaciones: Conceptos Clave y Clasificación

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Derechos y Obligaciones: Fundamentos

Cuando se realiza la compra de un bien (por parte del deudor) y este aún no ha sido pagado al vendedor (acreedor), se establece una relación jurídica.

La obligación es un vínculo jurídico que une a dos o más personas. En virtud de este, al menos una de ellas (el deudor) se compromete a realizar una prestación a favor de otra (el acreedor).

La obligación y el derecho de crédito representan dos caras de la misma moneda.

Contenido de la Relación Obligacional

El deudor y el acreedor están unidos por un vínculo que consta de dos elementos fundamentales: el débito y la responsabilidad.

Débito

El débito impone al deudor la obligación de llevar a cabo una prestación. El acreedor, basándose en su derecho... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones: Conceptos Clave y Clasificación" »

Principios educativos básicos de la LODE 1985 en el desarrollo del art. 27 de la Constitución de 1978

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

ART.27 Tras la aprobación de la Constitución de 1978, se inicia la construcción de un Estado Democrático, Social y de Derecho. Se establece en su artículo 14 el derecho fundamental de todos los españoles a tener igualdad ante la ley sin discriminación por razón de sexo, raza, nacimiento, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. La constitución de 1978, en su artículo 27, que reconoce y garantiza el derecho a la educación establece los siguientes principios:
Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza.
La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y... Continuar leyendo "Principios educativos básicos de la LODE 1985 en el desarrollo del art. 27 de la Constitución de 1978" »

Fideicomiso y Créditos Hipotecarios: Conceptos y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14 KB

Fideicomiso: Teoría y Práctica

El fideicomiso es un acto jurídico de confianza en el que una persona (fiduciante) entrega a otra (fiduciario) la titularidad de ciertos activos para que este los administre en beneficio de un tercero (beneficiario).

Contrato de Fideicomiso

Existe un contrato de fideicomiso cuando una parte, llamada fiduciante, transmite o se compromete a transmitir la propiedad de bienes a otra persona denominada fiduciario, quien se obliga a ejercerla en beneficio de otra llamada beneficiario, que se designa en el contrato, y a transmitirla al cumplimiento de un plazo o condición al fideicomisario.

En el contrato de fideicomiso ya está estipulado el plazo máximo de existencia de ese contrato, que es de un máximo de 30 años.... Continuar leyendo "Fideicomiso y Créditos Hipotecarios: Conceptos y Características" »

Conceptos Esenciales del Acto y Procedimiento Administrativo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

T8 - Los Actos Administrativos y sus Requisitos

Respecto a los requisitos de los actos administrativos: Todos son correctos.

Los actos administrativos que otorgan un derecho o eliminan una limitación a los particulares se denominan: Favorables.

Los actos que se dirigen a un destinatario concreto se denominan: Singulares.

Los actos que deciden sobre el fondo del asunto y ponen fin al procedimiento se denominan: Resolutorios.

La notificación deberá contener: Todos los requisitos son correctos.

Las resoluciones administrativas deberán indicar: Todos los requisitos son correctos.

Los elementos que se refieren al sujeto que puede producir un acto administrativo son: Subjetivos.

Si hay algún vicio que afecte a los elementos de un acto administrativo,

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Acto y Procedimiento Administrativo" »

Diferencias entre texto articulado y texto refundido

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

A Fuentes internas
En el articulo 3 del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores, se señala que “los derechos y obligaciones concernientes a la relación laboral se regulan:”
a) Por las disposiciones legales y reglamentarias del Estado
b) Por los convenios colectivos
c) Por la voluntad de las partes manifestadas en el contrato de trabajo.
d) Por los usos y costumbres locales y profesionales.
Las fuentes del derecho del trabajo presentan unas carácterísticas especiales respecto al resto del ordenamiento jurídico. Por una parte, tiene unas fuentes comunes de las ramas del derecho y, por otra, unas fuentes especiales exclusivas del Derecho del trabajo, que son: los convenios colectivos, fruto del reconocimiento del derecho a la negociación
... Continuar leyendo "Diferencias entre texto articulado y texto refundido" »

Fundamentos de la Administración Pública y su Organización en España y la UE

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 14,62 KB

Principios Fundamentales de la Administración Pública

La actuación de la Administración Pública se rige por una serie de principios esenciales que garantizan su correcto funcionamiento y su sometimiento al ordenamiento jurídico. Estos principios son:

  • Legalidad: Toda actuación de la Administración debe estar fundamentada y limitada por la ley. No puede actuar arbitrariamente, sino conforme a lo dispuesto en el marco normativo vigente.
  • Jerarquía: Implica la existencia de una estructura organizativa clara y escalonada, donde los órganos superiores dirigen y controlan la actividad de los inferiores, asegurando la unidad de acción.
  • Eficacia: La Administración debe perseguir la consecución de objetivos claros y definidos, orientados a la
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Administración Pública y su Organización en España y la UE" »

Bezero

Clasificado en Derecho

Escrito el en vasco con un tamaño de 72,43 KB

1. MERKATARITZA ANTOLATUA:1.0.ENPRESA-Definizioa:Enpresa, irabaziak lortzeko ondasun eta zerbitzuak eskeintzen ditu, produkzio faktoreak erabiliz. -Enpresa motak:Enpresa mota asko daude, oro har, irizpide asko erabil daitezke sailkatzeko. Erabilenak azpimarratuko ditugu:ºNeurriaren arabera:langile kopurua, salmenta bolumena eta aktiboa erabiltzen dira adierazle moduan. Langile kopuruaren arabera:-txikiak: <50-ertainak: 50="">50-ertainak:>< langile="">< 250-handiak:=""> 250º Jarduera sektorearen arabera: - 1º mailakoak: Lehengai nagusia naturaren zati bat duten enpresak dira. Nekazaritza, abeltzaintza, baso eta arrantza.- 2º mailakoak edo industrialak: produktuak lortzeko lehengaiei eraldatze prozesu teknikoak aplikatzen

... Continuar leyendo "Bezero" »

Estructura y Funcionamiento de las Comunidades Autónomas, Administración Local y Unión Europea

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 16,85 KB

Las Comunidades Autónomas

Entidades territoriales, formadas por una o varias provincias limítrofes, que tienen una capacidad de autogobierno limitada por sus competencias y regulada por la Constitución. En resumen, ejercen los poderes legislativo y ejecutivo sobre un determinado territorio, con independencia del Estado. En España existen 17 Comunidades Autónomas (CCAA) y 2 Ciudades Autónomas.

Las Competencias de las CCAA

Competencia: Poder o facultad que se ejerce sobre una materia, es decir, tener capacidad para tomar decisiones y emitir normas con rango de ley con el objeto de administrar un área determinada.

Materia: Cada uno de los ámbitos de actuación sobre los que se ejercen las competencias.

Tener competencia sobre una materia determinada... Continuar leyendo "Estructura y Funcionamiento de las Comunidades Autónomas, Administración Local y Unión Europea" »