Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Derecho de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Formas Jurídicas en España: Constitución y Características Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Asociaciones

Una asociación es una agrupación de personas que pretende alcanzar ciertas finalidades sin ánimo de lucro.

Documentos de Organización y Administración

  • Acta Fundacional
  • Estatutos

Los Estatutos deben recoger:

  • La denominación, domicilio y duración estimada.
  • Su finalidad.
  • Condiciones que deberán cumplir los asociados.
  • El patrimonio inicial.
  • Órganos de gobierno y representación: Asamblea General y Junta Directiva.

Registro: Registro de Asociaciones.

Fundaciones

Las fundaciones son similares a las asociaciones, pero se constituyen por la voluntad particular y expresa de un fundador.

Constitución Legal

La constitución legal requiere:

  • Escritura pública.
  • Estatutos.

Dotación inicial: 30.000 € o una cantidad menor, si está justificada.

Órganos

... Continuar leyendo "Formas Jurídicas en España: Constitución y Características Clave" »

Nulidad y Anulabilidad de Actos Jurídicos: Conceptos y Procedimientos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Nulidad y Anulabilidad: Conceptos Fundamentales

Nulidad

La nulidad se refiere a un vicio de tal magnitud que implica que el acto al que afecta carece de efectos jurídicos. Aunque se corrija el defecto, el acto no puede subsanarse.

Actos Nulos en Derecho

  • Los que lesionen los derechos y libertades constitucionales.
  • Los dictados por un órgano manifiestamente incompetente.
  • Los que tengan un contenido imposible.
  • Los actos contrarios al ordenamiento jurídico.
  • Cualquier otro que se establezca legalmente.

Anulabilidad

La anulabilidad es la posibilidad de que se anule alguna disposición administrativa que incurre en algún defecto, si no se subsana en el plazo establecido. Los actos anulables producen efectos mientras no sean anulados.

Actos Anulables

  • Los actos
... Continuar leyendo "Nulidad y Anulabilidad de Actos Jurídicos: Conceptos y Procedimientos" »

Derecho Administrativo: Subvenciones, Policía Administrativa y Servicios Públicos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

Subvenciones

Art. 2 LGS, "se entiende por subvención toda disposición dineraria realizada por cualquier sujeto contemplado en el art. 3 a favor de personas públicas o privadas, cumpliendo ciertos requisitos"

  1. Entrega sin contraprestación directa del beneficiario
  2. Sujeta a cumplir un objetivo y donde el beneficiario debe cumplir obligaciones materiales y formales (proyecto, actividad, adoptar comportamiento singular)
  3. Que se tenga por objeto fomentar una actividad de utilidad pública o interés social.

Deben ser otorgadas por Administraciones Públicas, que incluyen: Administración General del Estado, Administraciones de las Comunidades Autónomas, Entidades que integran la Administración Local, organismos y entidades de derecho público con... Continuar leyendo "Derecho Administrativo: Subvenciones, Policía Administrativa y Servicios Públicos" »

Ddd

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

1.- ¿Cómo se relacionan los diferentes miembros que participan en el mercado de divisas?Los ppales participantes del mercado de divisas son las empresas, los inversores institucionales, las personas físicas, los bcos, los bcos centrales y los operadores (brookers). Las empresas y las personas son las que mayoritariamente las ocupan.Las empresas: porque son ellas que efectúan importaciones, exportaciones y pagos.Las personas: recurren a transacciones en divisa (viajes).El banco privado: es el que aporta divisas para las operaciones y obtienen arbitraje.Banco central: interviene operando en el mercado de divisas comprando o vendiendo monedas con el objetivo de estabilizar el tipo de cambio, actúan por cuestiones de política monetaria y... Continuar leyendo "Ddd" »

Penas Accesorias y Periodo de Seguridad: Implicaciones Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Penas Accesorias en el Código Penal

Las penas accesorias (Art. 54 CP y ss) son aquellas que se imponen adicionalmente a una pena principal. Tras la imposición de una pena principal, el Juez puede decidir qué penas accesorias se aplicarán. Generalmente, estas penas tendrán la misma duración que la pena principal y estarán relacionadas con ella, excepto cuando la pena principal coincida con una de las penas incluidas en el catálogo de las accesorias. En ese caso, la pena accesoria tendrá autonomía propia.

Ejemplo: Según el art. 88, si la pena de prisión se suspende, la ejecución de la pena accesoria también se suspenderá, ya que depende de la principal.

La pena de inhabilitación será siempre accesoria, excepto en los casos en que... Continuar leyendo "Penas Accesorias y Periodo de Seguridad: Implicaciones Legales" »

Calcular la fecha de pago en la letra de cambio

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 8,99 KB


      1-Una letra de cambio emitida el 31 de Enero cuya aceptación es el 5 de Febrero y el  vencimiento es a 3 meses fecha, ¿en que dia ha de realizar el pago?



      2-Una letra cuya fecha de libramiento es el 8 de Mayo ,fecha aceptación 10 de Mayo y vencimiento 30 días,¿en que dia ha de realizarse el pago?





3-Legislación medios pago

  • el cheque se rige por la ley cambiaría y del cheque

  • ley uniforme de ginebra

  • la orden de pago no tiene ley

  • Remesa documentaría simple (tiene una ley con siglas hay que buscar)


 4-Cuáles son las formas para demostrar la falta de pago de un cheque?

- Protesto Notarial

- Declaración del Banco Librado.

- Declarion fechada de una cámara o sistema de compensación.

      5-De qué depende la

... Continuar leyendo "Calcular la fecha de pago en la letra de cambio" »

Bebederos

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

ventajas de la protesis fija: 1-presenta mayor estetica y confort, y no presenta aumento de volumen k puede afectar a las relaciones bucales.2-menor riesgo, van unidas firmemente a los dientes sin poder moversey el paciente no los puede tragar. 3-no daña los dientes remanentes, no tiene anclajes evitando el desgaste de estos. 4-mayor protccion: tiene una accion de ferula sobre los dientes en k van anclados protegiendolos de las fuerzas perjudiciales...restauracines provisionales:debe proporcionar proteccion y estabilidad a los dientes preparados- debe permitir la funcion masticatoria y sus contornos deben permitir una fonetica correcta- debe proporcionar una oclusion funcional y estable tanto en la region ant como post-favorecer una buena... Continuar leyendo "Bebederos" »

La Constitución Española

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 68,27 KB

Artículo 1.

1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.

3. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

Artículo 2.

La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Artículo 3.

1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles... Continuar leyendo "La Constitución Española" »

Fundamentos del Sistema Jurídico y Administrativo Español: Conceptos Esenciales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho y la Administración Pública

Órganos del Gobierno Español

Los **cinco órganos** que componen el Gobierno son:

  1. El **Presidente del Gobierno**.
  2. El **Consejo de Ministros**.
  3. Los **Ministerios**.
  4. La **Administración General del Estado**.
  5. El **Consejo de Estado**.

La Separación de Poderes en el Estado de Derecho

La **separación de poderes** en el **Estado de derecho** establece que el poder del Estado debe dividirse en **tres ramas autónomas y equilibradas**, para evitar el **abuso de poder** y garantizar los **derechos de los ciudadanos**. Estos tres poderes son:

  1. **Poder Legislativo**: Su principal tarea es elaborar, modificar y derogar las leyes. Se representa por el **Parlamento**.
  2. **Poder Ejecutivo**: Su principal
... Continuar leyendo "Fundamentos del Sistema Jurídico y Administrativo Español: Conceptos Esenciales" »

Institucions de la Unió Europea: Funcions i Composició

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Països de la UE

Actualment, hi ha vint-i-set Estats membres: Bèlgica, Bulgària, Txèquia, Dinamarca, Alemanya, Estònia, Irlanda, Grècia, Espanya, França, Croàcia, Itàlia, Xipre, Letònia, Lituània, Luxemburg, Hongria, Malta, Països Baixos, Àustria, Polònia, Portugal, Romania, Eslovènia, Eslovàquia, Finlàndia i Suècia.

Les institucions comunitàries

El Consell Europeu

El Consell Europeu té la missió de definir la política global de la Unió Europea. Està compost pels caps d'Estat i de Govern dels països membres. Es reuneix tant formalment com informalment, segons les necessitats del moment.

  • Missió: estableix la política global de la UE.
  • Composició: caps d’Estat i de Govern.
  • Reunions: formals i informals (cada cop que sigui
... Continuar leyendo "Institucions de la Unió Europea: Funcions i Composició" »