Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Investigación Comercial: Planificación, Ejecución y Técnicas de Muestreo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 15,15 KB

Investigación Comercial: Planificación, Ejecución y Técnicas de Muestreo

El trabajo de campo comprende todas aquellas tareas, actuaciones y decisiones dirigidas específicamente a la búsqueda y recogida de información relevante para el desarrollo de una investigación comercial.

Planificación del Trabajo de Campo

  1. Identificación y definición del problema objeto de la investigación
    • Reconocimiento de un problema u oportunidad que implique la toma de una decisión.
    • Alto grado de incertidumbre.
    • Obtención y análisis de información relevante (proyecto de investigación) para reducir dicha incertidumbre.

    Identificación de un problema: Se utiliza para solventar problemas que no son evidentes o que pueden surgir en el futuro. Estudios de tendencias

... Continuar leyendo "Investigación Comercial: Planificación, Ejecución y Técnicas de Muestreo" »

Obligaciones Fiscales para Empresas y Autónomos: IAE, IVA e IRPF

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Obligaciones Fiscales para Empresas y Autónomos: Aspectos Clave

1. Declaración Censal (Modelo 036)

La Declaración Censal es un documento obligatorio para todas las personas (físicas o jurídicas) que inicien actividades empresariales. Debe presentarse antes del comienzo de las operaciones para solicitar la inscripción en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Se utiliza el Modelo 036.

1.1 Número de Identificación Fiscal (NIF)

El NIF es esencial para cualquier entidad o persona que realice actividades económicas. Para personas físicas, coincide con el DNI (Documento Nacional de Identidad) o NIE (Número de Identificación de Extranjero). Las personas jurídicas y entidades sin personalidad jurídica también deben obtenerlo.... Continuar leyendo "Obligaciones Fiscales para Empresas y Autónomos: IAE, IVA e IRPF" »

Estrategias de Marketing y Distribución: Análisis de Casos Prácticos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,89 KB

1. Es cierto sobre los canales de distribución: c) El canal de productos industriales suele utilizar menos intermediarios que el de productos de consumo.

2. Una de las ventajas para los fabricantes de utilizar intermediarios es: La reducción del número de transacciones.

3. Según la estructura del canal de distribución y según su comunicación, IKEA utiliza una estrategia de distribución de tipo: Vertical y Pull respectivamente.

4. Si la compra del producto no exige una alta implicación, como puede ser una botella de agua Fontecelta, elegiremos una estrategia de distribución: Intensiva.

5. Entre los costes de distribución encontramos: Coste de almacenamiento.

6. La función que cumple la distribución cuando divide la producción en cantidades... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing y Distribución: Análisis de Casos Prácticos" »

Avaluació d'Inversions: Mètodes Estàtics i Dinàmics (VAN, TIR, Payback)

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 841,68 KB

Les inversions es caracteritzen, des del punt de vista financer, pel corrent de pagaments i cobraments que es generen a l'empresa durant la durada temporal de la inversió.

Característiques Financeres d'una Inversió

Els elements clau d'una inversió són:

  1. Desemborsament inicial (D0): Quantitat que es paga en el moment d'adquirir els elements d'actiu.
  2. Durada temporal de la inversió (n): Nombre de períodes (normalment en anys) durant els quals es produeixen els cobraments i pagaments.
  3. Fluxos Nets de Caixa (Fi): Representen la diferència entre els cobraments (Ci) i els pagaments (Pi) previstos en cadascun dels períodes que dura la inversió.
  4. Valor residual (VR): Representa el valor que s'assigna a l'actiu al final de la inversió. En alguns casos,
... Continuar leyendo "Avaluació d'Inversions: Mètodes Estàtics i Dinàmics (VAN, TIR, Payback)" »

Fundamentos Económicos para la Gestión Empresarial: Producción, Costes y Financiación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Proceso de Producción y Tiempos Muertos

El proceso de producción es la organización lógica de los pasos que deben seguirse en los talleres para obtener el producto deseado.

No olvidemos que el trabajador se verá obligado a realizar una serie de paradas por diversas razones (descansar o porque la máquina lo exige). Estas paradas se denominan tiempos muertos.

Marco Laboral Básico

Contrato de Trabajo

Es un acuerdo entre trabajador y empresario mediante el cual el trabajador se compromete a prestar sus servicios para el empresario, bajo su dirección y organización, a cambio de un salario.

Convenio Colectivo

Es el acuerdo negociado y formalizado por los representantes de los trabajadores y los del empresario (o empresarios) para regular las condiciones... Continuar leyendo "Fundamentos Económicos para la Gestión Empresarial: Producción, Costes y Financiación" »

Acciones, Opciones, Futuros e Índices Bursátiles: Conceptos Clave para Invertir

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Derechos y Clases de Acciones

Derechos de los Accionistas

  • Derecho a percibir dividendos activos, que se acuerdan en la Junta General Ordinaria.
  • Derecho a participar del patrimonio resultante de la liquidación de la compañía.
  • Derecho preferente de suscripción en las ampliaciones de capital. Son negociables durante dichas ampliaciones.
  • Derecho a votar en las Juntas Generales de Accionistas. Cada acción supone un voto.
  • Derecho a la información.
  • Derecho a impugnar los acuerdos sociales si son contrarios a la ley, se oponen a los estatutos o lesionan los intereses de la empresa.

Clases de Acciones

  • Acciones ordinarias: Conceden los derechos anteriores y no se amortizan por la compañía emisora.
  • Acciones preferentes: Su titular obtiene más derechos,
... Continuar leyendo "Acciones, Opciones, Futuros e Índices Bursátiles: Conceptos Clave para Invertir" »

Apalancamiento Financiero y Operativo: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Entendiendo el Apalancamiento y su Impacto en la Empresa

El apalancamiento, tanto financiero como operativo, juega un papel crucial en la gestión y el crecimiento de las empresas. A continuación, exploraremos preguntas clave para comprender mejor estos conceptos y su impacto.

Relación entre Apalancamiento Financiero y Estructura de Capital

¿Cuál es la relación entre el apalancamiento financiero y la estructura de capital? El apalancamiento financiero puede ayudar a las empresas a optimizar su estructura de capital, maximizando el valor para los accionistas.

Riesgo Empresarial del Apalancamiento Operativo

¿Qué es el riesgo empresarial del apalancamiento operativo? El riesgo empresarial del apalancamiento operativo se refiere a la dificultad... Continuar leyendo "Apalancamiento Financiero y Operativo: Claves para el Éxito Empresarial" »

Marketing Centrado en el Cliente: Estrategias, Servicios y Fidelización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Marketing: Definición y Enfoque al Consumidor

El marketing se define como la satisfacción a largo plazo de las necesidades del consumidor de forma más eficiente que la competencia.

Requisitos de la Orientación al Consumidor

Para lograr una efectiva orientación al consumidor, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos:

  • Conocer a fondo los productos y servicios de la empresa.
  • Detectar las necesidades de los clientes, buscando la mejor opción para satisfacerlas.
  • Comunicar a los clientes los beneficios de la empresa y sus productos y servicios.
  • Medir constantemente la satisfacción de los clientes.

Beneficios de la Orientación al Cliente

La adopción de una orientación centrada en el cliente ofrece múltiples ventajas:

  • Posibilita reconocer
... Continuar leyendo "Marketing Centrado en el Cliente: Estrategias, Servicios y Fidelización" »

Guia Completa per a Emprenedors: Innovació, Economia i Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,31 KB

Innovació i desenvolupament econòmic

La innovació impulsa el desenvolupament econòmic, contribuint a un teixit empresarial més desenvolupat. La innovació és un procés creatiu que comença amb un descobriment i acaba amb la confecció d’un producte o servei. Pot sorgir espontàniament o per planificació, sempre que hi hagi una necessitat. Inclou el descobriment de nous coneixements i el desenvolupament de noves aplicacions tecnològiques.

Definició d’emprenedor

Persona que converteix una idea en un projecte econòmic concret, generant innovació i beneficis econòmics i socials.

Elements clau de la definició:

  • Projecte econòmic: Conjunt de polítiques i estratègies per aconseguir objectius econòmics i socials.
  • Oportunitat de negoci:
... Continuar leyendo "Guia Completa per a Emprenedors: Innovació, Economia i Empresa" »

Tipos de Estructuras Organizativas Empresariales: Modelos Clásicos Explicados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Modelos de Estructuras Organizativas

Se refiere al modo de plasmar la organización formal en el organigrama de la empresa.

Modelos Clásicos

Modelo Lineal o Jerárquico

Es la estructura utilizada en empresas pequeñas dominadas por un empresario director. La coordinación de las tareas se hace vía supervisión directa, hay poca especialización de tareas y escasa formalización. El poder está centralizado, se basa en el principio de jerarquía y en el mantenimiento de la unidad de mando. Es un modelo sencillo y puede valer en empresas tradicionales, pero con inconvenientes como la excesiva concentración de autoridad, la tendencia a la rigidez y una cierta falta de respuesta técnica en entornos dinámicos y competitivos.

Ventajas
  • Simplicidad,
... Continuar leyendo "Tipos de Estructuras Organizativas Empresariales: Modelos Clásicos Explicados" »