Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Recintos Aduaneros y Destinos Aduaneros en la UE

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Tipos de Recintos Aduaneros y Destinos Aduaneros

Los recintos aduaneros son espacios definidos y delimitados para ubicar mercancías, previamente acotados por las autoridades aduaneras de cada Estado miembro.

Las mercancías introducidas en el territorio aduanero de la comunidad estarán bajo vigilancia aduanera desde su introducción y podrán ser sometidas a controles por parte de las autoridades. Esta situación se define como depósito temporal.

Hay tres tipos principales de recintos aduaneros:

  • La aduana propiamente dicha.
  • Los almacenes de depósito temporal (ADT).
  • Las factorías.

Aduana: Recinto Público

Se considera recinto de una aduana al espacio físico legalmente habilitado para la presentación de las mercancías que se pretenden despachar,... Continuar leyendo "Tipos de Recintos Aduaneros y Destinos Aduaneros en la UE" »

Estrategias para la Satisfacción del Cliente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

El Cliente y el Mercado

Sinergia: Fenómeno por el cual dos o más actuaciones desarrolladas conjuntamente producen un efecto mayor que el que se esperaría de las mismas desarrolladas por separado.

Mercado: Conjunto de actividades de compraventa llevadas a cabo entre oferentes y demandantes de bienes o servicios que satisfacen una misma necesidad.

Marketing: Conjunto de actuaciones desarrolladas en la empresa, cuyo objetivo es identificar las necesidades y deseos del mercado para poder elaborar una oferta comercial que logre satisfacerlos de la mejor manera posible. Así, la empresa incrementa la cantidad y calidad de sus ventas, mejorando y afianzando sus ingresos y su imagen en el mercado.

Cliente: Persona o entidad empresarial que, de forma... Continuar leyendo "Estrategias para la Satisfacción del Cliente" »

Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM) y Aspectos Legales en la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

CRM: Programa Informático

CRM: Programa informático que dispone de diversas herramientas para administrar las relaciones con los clientes.

Objetivo del CRM:

Disponer de toda la información de posibles clientes, incrementar la satisfacción de su clientela y fidelización.

Objetivos del CRM:

  • Data Warehouse: Acumula datos muy variados gracias a una conexión permanente y un registro de la información para hacer seguimiento.

  • Data Mining: Este recoge información del mismo Data Warehouse. Este análisis sirve para diferenciar las preferencias de los clientes en base a sus servicios.

Sistema de Base de Datos

Es un programa informático capaz de gestionar el acceso, la consulta y la eliminación de los datos alojados y organizados en una base de datos.... Continuar leyendo "Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM) y Aspectos Legales en la Empresa" »

Inversiones Empresariales: Conceptos, Clasificación y Proceso

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El Proceso de Inversión en la Empresa

Concepto y Clasificación de las Inversiones

Los proyectos de inversión son aquellos que tienen una duración determinada, figuran en el activo del balance de la empresa y cuyos flujos de caja se generan durante un período superior a un año. Los criterios de selección de inversiones se utilizan para determinar si un proyecto debe realizarse o no.

Formas del Proceso de Inversión en la Empresa

El proceso de inversión en una empresa generalmente sigue estas etapas:

  • Generación de propuestas: Estas propuestas de inversión pueden generarse en unidades internas de la empresa o en unidades ajenas a ella.
  • Análisis de propuestas: Estas propuestas llegan a la dirección financiera, donde se analizan los flujos
... Continuar leyendo "Inversiones Empresariales: Conceptos, Clasificación y Proceso" »

Guía de Regímenes Aduaneros: ATA, Perfeccionamiento y Depósito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Cuaderno ATA

El Cuaderno ATA es un documento aduanero que permite la libre admisión, exenta de derechos de importación, de las siguientes mercancías:

  • Mercancías para ferias, exposiciones o actos similares.
  • Muestras comerciales.
  • Material profesional.

Régimen de Perfeccionamiento Activo

Consiste en la introducción de mercancías no comunitarias a la UE, sin estar sujetas a derechos de importación ni medidas de política comercial, para su transformación o perfeccionamiento y posterior exportación como productos compensadores. Requiere autorización de las autoridades aduaneras.

Régimen de Perfeccionamiento Pasivo

Regula la introducción de mercancías no comunitarias en la UE que, tras ser exportadas temporalmente y transformadas en productos... Continuar leyendo "Guía de Regímenes Aduaneros: ATA, Perfeccionamiento y Depósito" »

Intermediarios Financieros No Bancarios: Tipos y Características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Intermediarios Financieros No Bancarios

Son aquellos cuyos pasivos no gozan de aceptación general como medio de pago, no son dinero, pero desempeñan una función mediadora.

Establecimientos Financieros de Crédito

Entidades de crédito cuya actividad consiste en ejercer una o varias de las siguientes actividades: factoring, renting, confirming y leasing. Les queda prohibida la captación de fondos reembolsables del público en forma de depósito, préstamos... Esto les exonera de la obligación de adherirse a un fondo de garantía de depósitos y justifica un menor nivel de exigencia en cuanto a los requisitos del ejercicio de la actividad en relación con los requisitos establecidos para los intermediarios financieros bancarios.

Leasing

Contrato... Continuar leyendo "Intermediarios Financieros No Bancarios: Tipos y Características" »

Gestión Integrada de Calidad Ambiental: Conceptos y Normativa Vigente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

¿Qué es la Gestión Integrada?

Por definición, integrar es "formar las partes un todo". Estamos hablando, por tanto, de integrar sistemas tradicionalmente gestionados por separado en una única gestión.

Ejemplos:

  • Gestión integrada de calidad y medio ambiente.
  • Gestión integrada de prevención, calidad y medio ambiente.

La gestión integrada no es más que una nueva forma de enfocar las actividades de una organización para gestionar integralmente las diferentes variables que son de interés para la organización, teniendo como propósito el logro de una política integrada de gestión. Es una forma de responder a las nuevas exigencias en los mercados nacionales e internacionales.

En la actualidad, existen dos tendencias crecientes a la integración... Continuar leyendo "Gestión Integrada de Calidad Ambiental: Conceptos y Normativa Vigente" »

Tipos de Comprador y Variables Internas que Condicionan el Consumo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Tipos de Comprador

- Comprador individual o familiar: conjunto de personas que adquieren productos o servicios para su propio consumo o allegados. Son clientes de demanda final. La compra no obedece a una actividad industrial.

- Comprador industrial: individuo o empresa que adquiere productos o servicios con el fin de incorporarlos a su fabricación.

- Comprador intermediario: adquiere el producto para revenderlo.

- Comprador institucional: compra productos o servicios para que se cumpla el fin de instituciones.

Variables Internas que Condicionan el Consumo

Son de carácter psicológico y pueden ser:

- Motivación: conjunto de factores que hacen que el individuo actúe en un sentido u otro.

- Actitud: predisposición favorable o desfavorable.

- Comportamiento:... Continuar leyendo "Tipos de Comprador y Variables Internas que Condicionan el Consumo" »

Tipus de Préstecs amb Garantia Hipotecària

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Modalitats de Préstecs

Amb garantia hipotecària

  • Préstecs d'interès fix: El tipus d'interès roman constant durant tota la vida del préstec, de manera que la quota a pagar sempre serà la mateixa.
  • Préstecs a interès revisable: El tipus d'interès canvia segons un índex de referència, per exemple, l'Euríbor, al qual s'afegeix un diferencial prèviament acordat.
  • Préstecs a interès mixt: Són una barreja dels dos anteriors.
  • Préstecs de quota fixa: Sempre es paga la mateixa quantitat, però són préstecs a interès revisable, per la qual cosa una pujada en el tipus d'interès implica una major durada del temps d'amortització.

Amb garantia pignoratícia

Són préstecs la devolució dels quals es garanteix deixant en penyora un bé moble,... Continuar leyendo "Tipus de Préstecs amb Garantia Hipotecària" »

Finantza-Kontzeptuak eta Altxortegiaren Kudeaketa

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,72 KB

Banku Diruaren Sorkuntza

Banketxe pribatuen negozioa dirua jaso eta mailegatzea da, jarduera horretan ahalik eta errentagarritasun handiena lorturik. Negozio horren bidez sortzen da banku dirua, diruaren biderkatze-prozesuarekin.

Diruaren Funtzioak

  • Truke-bidea: Dirua salgaiak eta zerbitzuak salerosteko truke-bidea da.
  • Neurri-gisa: Ondasun eta zerbitzuen balioa dirutan adierazteko balio du.
  • Balio-gordailua: Dirua aberastasun ekonomikoa mantentzeko balio du.

Sarrera, Kobrantza, Gastua eta Ordainketa

Sarrera:
Salmenta bat egiterakoan (salgaiak bidaltzean).
Kobrantza:
Salmenten dirua jasotzen denean (bezeroak ordaintzean).
Gastua:
Zerbait erosten denean (erosketa iristen zaigunean).
Ordainketa:
Erosketen dirua ematen denean (hornitzaileari ordaintzean).

Altxortegiaren

... Continuar leyendo "Finantza-Kontzeptuak eta Altxortegiaren Kudeaketa" »