Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Reixament econòmic i cicles econòmics: conceptes i mesures

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

Reixament econòmic

REIXAMENT ECONÒMIC: És l'augment de la producció en un cert temps. Per assolir-lo s'han d'incrementar la quantitat de béns i serveis (com més gran, millor benestar de la societat). Gràcies a aquest creixement augmenta el treball (+ feina). Satisfà les necessitats bàsiques. Millora la qualitat de vida.

PIB (Producte Interior Brut)

PIB (producte interior brut): Indicador que mesura la producció. Podem analitzar les variacions de la producció total. És el valor de béns i serveis pels residents d'un territori. Com més alt sigui, més béns i serveis, més quantitat de necessitats satisfetes (generat pels qui viuen al país).

Cicles econòmics

CICLE ECONÒMIC: Cal que hi hagi creixement econòmic, però la producció... Continuar leyendo "Reixament econòmic i cicles econòmics: conceptes i mesures" »

Obligaciones especiales de servicio público en el artículo 93 TFUE

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El concepto de obligación de servicio público (OSP) es muy reciente, creado por el Derecho comunitario en el artículo 93 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). Esta figura se creó con respecto a determinadas obligaciones que se consideran legítimas imponer a ciertos operadores de transportes terrestres. Estas obligaciones vienen a añadirse a todas las demás obligaciones generales de servicio público que se imponen a todos los operadores sin distinción.

Régimen jurídico de las OSP especiales

Estas obligaciones especiales de servicio público tienen otro régimen jurídico y no se tratan de medidas de policía, sino de medidas ablatorias. El contexto de este artículo 93 tiene como objetivo construir un sistema económico... Continuar leyendo "Obligaciones especiales de servicio público en el artículo 93 TFUE" »

La Importancia de las Misiones en las Políticas Públicas y los Avances Tecnológicos y Culturales en Venezuela

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

La Importancia de las Misiones en las Políticas Públicas

La aparición de las misiones es una necesidad en el contexto de las políticas públicas, ya que permiten abordar la complejidad de las demandas sociales y suscribirse a ellas. Estas misiones se hacen operativas a través de programas y proyectos sociales financiados por las instancias pertinentes.

La Ley de Presupuesto Público exige la elaboración de proyectos para la asignación de recursos en cada ejercicio fiscal. El propósito fundamental es el cumplimiento de metas y objetivos previamente definidos, orientados por la misión y la visión de cada entidad. Esto ofrece la posibilidad de transitar hacia fines superiores en el rendimiento de la gestión bajo la égida de la planificación... Continuar leyendo "La Importancia de las Misiones en las Políticas Públicas y los Avances Tecnológicos y Culturales en Venezuela" »

Análisis de Riesgo y Rentabilidad en Proyectos de Inversión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Preguntas y Respuestas

1) Identifique claramente las razones por las que se encuentra o no de acuerdo con la siguiente aseveración: “a través del análisis de sensibilidad unidimensional se determina cuánto es lo máximo que puede modificarse una variable determinada para que un proyecto siga siendo rentable, es decir que el VAN=0.”

R- Sí, estoy de acuerdo. Ya que a través del análisis de sensibilidad sabemos hasta qué punto, por ejemplo, baja un precio de venta y que aún siga siendo rentable nuestro negocio. Lo mismo para un costo de insumo, por ejemplo. Es decir, cambios en una sola variable y las demás se dejan constantes.

2) Refiérase respecto a las razones por las que se encuentra o no de acuerdo: “Con la finalidad de incorporar

... Continuar leyendo "Análisis de Riesgo y Rentabilidad en Proyectos de Inversión" »

Inversiones y Deudas: Conceptos Clave para Gestionar tus Finanzas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Conceptos Clave sobre Inversiones y Deudas

Una inversión es el uso que se le da al dinero con ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro. Se clasifican según su liquidez, su seguridad y su rentabilidad.

Tipos de Inversiones

Valores de Renta Fija

Cada una tiene una rentabilidad establecida de antemano y devuelven el dinero invertido en un plazo determinado. Se denomina popularmente deuda pública porque las principales emisiones las realizan los organismos públicos y, más concretamente, la Administración Central del Estado. Las Comunidades Autónomas también pueden emitir este tipo de valores, pero son menos frecuentes y se trata de inversiones más arriesgadas.

Valores de Renta Variable

La renta variable no ofrece una rentabilidad... Continuar leyendo "Inversiones y Deudas: Conceptos Clave para Gestionar tus Finanzas" »

Impacto de Políticas Macroeconómicas: Tipo de Cambio y Movilidad de Capitales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Política Fiscal con Tipo de Cambio Flexible y Perfecta Movilidad de Capitales

Un aumento del gasto fiscal desplaza la curva IS hacia la derecha, lo que incrementa la demanda de bienes y eleva la tasa de interés. Esto afecta negativamente el crecimiento de la inversión pero incentiva el ingreso de capitales a la economía. Se genera un exceso de oferta de dólares, lo que aprecia el tipo de cambio. Como resultado, aumentan las importaciones y caen las exportaciones netas, lo que desplaza la curva IS de vuelta a su posición inicial (efecto crowding out). Esta política es INEFECTIVA.

Política Fiscal con Tipo de Cambio Fijo y Perfecta Movilidad de Capitales

Un aumento del gasto fiscal desplaza la curva IS hacia la derecha, incrementando la demanda

... Continuar leyendo "Impacto de Políticas Macroeconómicas: Tipo de Cambio y Movilidad de Capitales" »

Formas Jurídicas de Empresa en España: SA, SL, Laboral y Autónomo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Formas Jurídicas de Empresas en España

Sociedad Anónima (S.A.)

Es una sociedad mercantil de tipo capitalista y carácter abierto, con un capital mínimo de 60.000 € dividido en acciones. El número mínimo de socios es uno y no existe máximo. El capital social está formado por las aportaciones de los socios, que pueden ser en dinero y bienes. Esas acciones se representan mediante anotaciones en cuenta. Si es de carácter abierto, significa que las acciones se pueden transmitir libremente y, además, se pueden emitir obligaciones.

Se constituye mediante un contrato social, es decir, en escritura pública e inscripción en el Registro Mercantil. Necesita que el capital esté totalmente suscrito y desembolsado al menos un 25% del valor nominal... Continuar leyendo "Formas Jurídicas de Empresa en España: SA, SL, Laboral y Autónomo" »

Responsabilidad Penal y Causalidad: Análisis del Riesgo Jurídicamente Desaprobado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

1. Causalidad

Para determinar la responsabilidad penal, es fundamental establecer si la acción del sujeto causó el resultado. Si bien todo evento que desencadena un efecto es su causa, no siempre que exista una causalidad natural se configura la causalidad penal. Esto depende de la concepción causalista que se adopte. Lo crucial es determinar si existe un vínculo causal entre la acción y el resultado.

2. Riesgo Jurídicamente Desaprobado

No basta con desear un resultado para ser considerado su causante. La acción debe generar un riesgo jurídicamente desaprobado que se materialice en el resultado. Es decir, la acción debe ser la causa del riesgo que, a su vez, causa el resultado.

Existen riesgos permitidos y riesgos jurídicamente desaprobados.... Continuar leyendo "Responsabilidad Penal y Causalidad: Análisis del Riesgo Jurídicamente Desaprobado" »

Herramientas de TOM MICRO y Galileo para la planificación de medios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

TOM MICRO:

Principales servicios o utilidades que proporciona: Creación y cuantificación de públicos objetivos, herramientas propias para la planificación de medios: Creación de rankings de soportes, evaluación y optimización de distintos planes de medios, tablas y gráficos para la selección de soportes. Análisis de relaciones entre variables y soportes. Posibilidad de exportar los resultados a otras aplicaciones.

Galileo:

Realizar tabulaciones: analizar cualquier cruce de variables y visualizar los resultados en modo tabla o gráfico. Crear públicos objetivos. Investigar, analizar y planificar medios: cualquier campaña de publicidad puede ser creada, investigada y analizada mediante: Ranking de soportes, Construcción y evaluación... Continuar leyendo "Herramientas de TOM MICRO y Galileo para la planificación de medios" »

Estructura y tipos de mercados

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

6.1 La estructura de los mercados

Los principales rasgos diferenciadores de un mercado son los siguientes:

  • Número de participantes: el número de vendedores y compradores es un factor fundamental de la estructura del mercado.
  • Dimensión del mercado y cuota de mercado: la dimensión viene determinada por la cantidad global de ventas que se genera en un periodo de tiempo. La cuota del mercado representa el porcentaje de ventas que tiene esa empresa respecto de las ventas totales del mercado.
  • Poder de mercado: en unos mercados las empresas se adaptan a las condiciones de mercado y son precio-aceptantes y en otros, las empresas pueden influir en esas condiciones.
  • Producto homogéneo: el producto es homogéneo si los bienes que ofrecen las distintas
... Continuar leyendo "Estructura y tipos de mercados" »