Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Organismos Económicos Internacionales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

¿En qué hecho fundamental se manifiesta el pluralismo en materia política y económica dentro de la ALADI?

El pluralismo en materia política y económica se manifiesta en la creación de la ALADI, la cual fue precedida por la ALALC. La ALALC fue creada por el Tratado de Montevideo de 1960. Los resultados de la ALALC motivaron a los países a suscribirse al Tratado de Montevideo de 1980, con el cual se constituye la ALADI.

¿Para qué se estableció una clasificación de países de la ALADI en función de su nivel de desarrollo?

Para dar tratamientos diferenciales con base en el nivel de desarrollo de los países miembros.

¿En qué consiste la armonización y transferibilidad de los beneficios de la seguridad social en el CARICOM?

Consiste en... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Organismos Económicos Internacionales" »

Teorías de la Empresa: Un Análisis Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

La empresa es la unidad económica de producción que combina los diferentes factores productivos para crear bienes y servicios que pone a disposición del consumidor. Todo ello está coordinado bajo la dirección de la misma, que actúa siempre bajo condiciones de riesgo.

Teorías de la Empresa

A. Neoclásica

Considera a la empresa como la unidad económica de producción. El empresario combina los mismos elementos con el objetivo de maximizar el beneficio. La empresa es considerada como una función matemática de producción. La empresa puede ser vista como una caja negra en la cual no se analiza lo que ocurre en su interior. Consideran que la empresa es un mecanismo que se sitúa entre el mercado de bienes iniciales y finales, y su actuación... Continuar leyendo "Teorías de la Empresa: Un Análisis Económico" »

Segmentación de Mercado: Estrategias para Identificar y Satisfacer las Necesidades del Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Segmentación del Mercado: Clave para el Éxito Empresarial

La segmentación del mercado es un proceso fundamental en el desarrollo de una estrategia de marketing efectiva. Consiste en dividir un mercado amplio en subgrupos más pequeños y homogéneos, con el fin de comprender mejor las necesidades y preferencias de los consumidores. Este proceso permite a las empresas identificar oportunidades, ajustar sus capacidades a las demandas del mercado y desarrollar estrategias de posicionamiento más precisas.

Segmentación del Mercado y Oportunidades de Valor

La segmentación del mercado implica agrupar a los compradores de un producto en subgrupos. La similitud entre los compradores dentro de cada segmento se refleja en factores como la cantidad... Continuar leyendo "Segmentación de Mercado: Estrategias para Identificar y Satisfacer las Necesidades del Consumidor" »

Estructuras Organizacionales y Manuales Administrativos: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Estructuras Organizacionales: Verdadero o Falso

Indicar si es Verdadero o Falso cada uno de los siguientes enunciados:

1. Las estructuras monofuncionales se caracterizan por la concentración de autoridad en una persona o grupo de personas.  (V)

2. La estructura jerárquica, es la menos utilizada (F)

3. La estructura descentralizada, es en base a productos o territorios.(F)

4. La estructura monofuncional es en donde los fundadores son quienes toman las decisiones. (F)

5. La estructura jerárquica, se puede llamar también tradicional ya que predomina en la mayor parte de las organizaciones.(V)

6. El modelo no piramidal, consiste en que cada departamento se hace cargo de lo suyo. (V)

7. El modelo descentralizado, se basa en que no hay divisiones.(V)

... Continuar leyendo "Estructuras Organizacionales y Manuales Administrativos: Preguntas y Respuestas" »

Fundamentos de la Actividad Económica y Sistemas Económicos: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Fundamentos de la Actividad Económica y Sistemas Económicos

Definición de Economía

La economía es la ciencia que estudia cómo los agentes económicos emplean los recursos económicos escasos en las actividades productivas más eficientes para obtener bienes y servicios que satisfacen necesidades ilimitadas.

Agentes Económicos

  • Familias: Reciben ingresos en forma de salario, intereses (ahorro), patrimonio (alquiler) y consumen, pagando impuestos.
  • Empresas: Se dedican a producir para obtener un beneficio, gestionando ingresos, gastos, cobros y pagos.
  • Sector Público: Regula la actividad económica y presta bienes y servicios públicos.

Recursos Económicos

  • Capital:
    • Físico: Bienes que producen otros bienes (ej. edificio).
    • Financiero: Genera intereses.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Actividad Económica y Sistemas Económicos: Conceptos Clave" »

Diversificació No Relacionada: Avantatges i Desavantatges dels Conglomerats

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,31 KB

Raons per a la Diversificació No Relacionada

Beneficis Estratègics de la Diversificació Conglomerada

Millor Assignació de Recursos i Sinergies Financeres

La consideració de l'empresa com una cartera d'inversions permet millorar la gestió dels recursos financers, canalitzant els recursos que es puguin produir en algunes activitats cap a altres en què hi hagi una demanda neta de recursos. Es tractaria d'obtenir sinergies financeres en la gestió de la cartera de negocis.

Recerca d'Alta Rendibilitat

Una empresa amb excedents financers importants o instal·lada en un sector madur amb escasses perspectives de creixement pot buscar, mitjançant la diversificació no relacionada, oportunitats d'inversió que incrementin la rendibilitat global de... Continuar leyendo "Diversificació No Relacionada: Avantatges i Desavantatges dels Conglomerats" »

Entorno de la empresa y estrategias de marketing

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

FOL-TEMA 3-ENTORNO DE LA EMPRESA

-Los factores propios del sector son: competidores (existen o pueden entrar), proveedores, clientes, producto (diferencias o similitud).

-El análisis DAFO:

Fortalezas (internas):

Son los puntos fuertes de la empresa y suponen una ventaja frente al resto, pueden ser: ofrecer un producto de calidad, atención exclusiva al cliente, conocimiento del sector, producir con menos costes, disponer de tecnología adecuada, recursos humanos cualificados.

Debilidades (internas):

Son los puntos débiles que pueden hacer no cumplir los objetivos, y supone una posición desfavorable frente a otras empresas, pueden ser: falta de experiencia, escasa capacidad de gestión, plantilla escasa, no disponer de tecnología, reacción lenta... Continuar leyendo "Entorno de la empresa y estrategias de marketing" »

Estrategias de Marketing Mix: Precio, Producto, Promoción y Distribución

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Marketing Mix

El marketing consiste en conocer las necesidades de los clientes, definir su magnitud, determinar el mercado objetivo de la empresa, elegir el producto y otras variables para satisfacer necesidades. Para dirigirse al mercado, la empresa utiliza el marketing-mix, que es un conjunto de variables que se pueden modificar para conseguir aumentar la venta de producto. Está formado por las siguientes variables:

Precio

El precio es el número de unidades monetarias que el cliente paga para adquirir el producto. El precio es una variable táctica porque se puede modificar en poco tiempo. Para fijar el precio, se tienen en cuenta los costes de producción, la demanda del producto, los precios de la competencia...

Estrategias de Precios

  • Discriminación:
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Mix: Precio, Producto, Promoción y Distribución" »

Estrategias de Ventas en Latinoamérica: El Consumidor como Rey

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Estrategias de Ventas en Latinoamérica

El Consumidor como Rey

  1. Activación y Mejora: Lograr la activación implica la mejora continua del servicio y de su calidad.
  2. Flexibilidad: Tener un modelo de negocio flexible, adaptable al contexto.
  3. Adaptación: Anticiparse a las necesidades del cliente y adaptarse a los cambios del consumidor.
  4. Distribución: La estrategia de distribución, la penetración en el mercado y la efectividad del posicionamiento son claves.
  5. El Consumidor es Rey: Atender al consumidor es primordial.
  6. Confianza: Ganarse la confianza del consumidor y ser confiable, estando disponible en el mercado.
  7. Innovación: La innovación es clave para el éxito. Revisar periódicamente los ciclos de vida de los productos.
  8. Diversificación: Diversificar
... Continuar leyendo "Estrategias de Ventas en Latinoamérica: El Consumidor como Rey" »

Comprender la Competitividad y Rentabilidad: Modelo de las 5 Fuerzas de Porter

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,37 KB

Resumen del Modelo de las Cinco Fuerzas de Porter para la Estrategia Empresarial

El modelo de las Cinco Fuerzas de Porter es una herramienta fundamental para comprender la estructura competitiva de un sector y desarrollar una posición estratégica rentable y sostenible. Permite a las empresas anticiparse a los movimientos de la competencia y entender los factores que influyen en la rentabilidad del sector.

Las cinco fuerzas explican la rentabilidad de un sector al analizar su entorno competitivo. Este análisis sirve como base para identificar las fortalezas y debilidades de una empresa y, a partir de ellas, desarrollar una estrategia que permita construir defensas contra las fuerzas competitivas o influir en ellas a su favor.

La intensidad... Continuar leyendo "Comprender la Competitividad y Rentabilidad: Modelo de las 5 Fuerzas de Porter" »