Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del Pensamiento Económico: Escuelas y Autores Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Historia del Pensamiento Económico

1. Economía Clásica

1.1. ¿Qué logra el sistema de precios que rige en el mercado?

Se autorregula y equilibra.

1.2. ¿Cuál es el papel que ha de ejercer el Estado en la economía según los clásicos?

El Estado debe intervenir lo menos posible en la economía y ocuparse únicamente de la defensa, los bienes públicos y la justicia.

1.3. ¿Qué se logra incrementar gracias a la división de trabajo?

Aumenta la productividad.

1.4. Según los clásicos, ¿debería impulsarse el comercio internacional o había que acabar con él?

Defienden que el comercio internacional es positivo, debería impulsarse.

1.5. ¿De quién viene el término "mano invisible"?

Adam Smith.

1.6. ¿En qué consiste la idea de "mano invisible"

... Continuar leyendo "Historia del Pensamiento Económico: Escuelas y Autores Clave" »

El Servicio Público de Empleo (SPE): Estructura y Reformas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Estructura del SPE:

Las funciones del SPE pueden organizarse de diferentes maneras:

  • Estructura integrada: Un único organismo gestiona las tres funciones principales (intermediación, formación y prestaciones).
  • Estructura fragmentada: Diferentes organismos se encargan de cada función. Por ejemplo, en Francia, la gestión de la formación ocupacional y continua recae en fundaciones.
  • Estructura centralizada: El Estado tiene la competencia exclusiva en la gestión de las funciones del SPE.
  • Estructura descentralizada: La gestión de las funciones del SPE se distribuye a nivel local, federal (como en Alemania) o autonómico (como en España, donde los subsidios son competencia estatal).

Es importante destacar que una estructura fragmentada puede presentar... Continuar leyendo "El Servicio Público de Empleo (SPE): Estructura y Reformas" »

Crisis Económica en España: Impacto en el Mercado Laboral y el Gasto Social

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Crisis Económica en España

Medidas Implementadas

De todas las medidas, la más destacada es la creación del fondo estatal de inversión local que destina 8.000 millones de € a financiar obras realizadas por ayuntamientos, al igual que el año anterior. El objetivo básico era dinamizar los ayuntamientos y crear empleo. El Plan E es la continuación del plan de activación de la economía del 2008. Otras medidas son:

  • Creación de fondos estatales de dinamización.
  • Ampliación y mejora de las líneas de actuación.
  • Planes para la industria automovilística.
  • Creación del FROB.
  • Aumento del IVA en septiembre de 2009.

A partir de julio de 2010 se empieza a aplicar políticas de austeridad en base a cumplir los requisitos de convergencia de 1992: se... Continuar leyendo "Crisis Económica en España: Impacto en el Mercado Laboral y el Gasto Social" »

Recursos Ajenos a Corto Plazo, Inversiones y Ciclos Económicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Recursos Ajenos a Corto Plazo

Son los fondos obtenidos externamente por la empresa con un plazo de devolución de hasta un año. Las fuentes más importantes son:

  • Financiación del funcionamiento: Deudas de la empresa con proveedores, entidades no financieras y otros agentes implicados en la actividad económica, derivadas de no pagar al contado.
  • Créditos o préstamos de entidades financieras a corto plazo: Fondos concedidos por bancos y cajas de ahorro que la empresa se compromete a reembolsar en un plazo determinado, añadiendo intereses y comisiones.
  • Descuentos de efectos: Modalidad de financiación que consiste en ceder deudas de clientes, documentadas en letras de cambio, a una entidad financiera para cobrar su importe anticipadamente a cambio
... Continuar leyendo "Recursos Ajenos a Corto Plazo, Inversiones y Ciclos Económicos" »

Medida de la Variabilidad de la Cartera y Diversificación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Medida de la Variabilidad de la Cartera

En principio, puede estimarse la variabilidad de la cartera, identificando las probabilidades y calculando la varianza o desv. típica, el tema es ¿dónde se obtienen las probabilidades? Una forma es mirar la variabilidad en el pasado, sin embargo no hay ninguna razón para que carteras altamente variables tengan un comportamiento predecible.

Diversificación:

Podemos calcular medidas de variabilidad tanto para títulos individuales como para carteras. La cartera de mercado está formada por acciones individuales, ¿por qué su variabilidad no refleja la variabilidad media de los componentes? Porque la diversificación reduce la variabilidad. La disminución de la variabilidad total se produce porque no... Continuar leyendo "Medida de la Variabilidad de la Cartera y Diversificación" »

Gestión Estratégica del Cliente: Conceptos Clave y Servicio Postventa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Conceptos Fundamentales en la Gestión de Clientes y el Servicio Postventa

Definiciones Clave

Cliente

Es la persona, entidad o empresa que, de forma habitual o esporádica, adquiere un bien, servicio o marca para satisfacer sus necesidades.

Marketing Relacional

Busca la fidelización de la clientela brindando una experiencia individual satisfactoria que cubra todas sus expectativas. Para ello, es fundamental que todos los departamentos conozcan y satisfagan las necesidades del cliente, y que la empresa conozca mejor al cliente que a la competencia.

CRM (Customer Relationship Management)

Es una filosofía y un conjunto de soluciones tecnológicas diseñadas para desarrollar la teoría del marketing relacional y, de esta forma, aumentar la satisfacción,... Continuar leyendo "Gestión Estratégica del Cliente: Conceptos Clave y Servicio Postventa" »

Fundamentos de Derecho Mercantil: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Conceptos Fundamentales del Derecho Mercantil y Empresarial

Asociación en Participación

Una Asociación en Participación es un contrato por el cual una persona (asociante) concede a otras (asociados) una participación en las utilidades o pérdidas de una negociación mercantil o de una o varias operaciones de comercio, a cambio de la aportación de bienes o servicios. Se caracteriza por ser momentánea, oculta y tener una finalidad de especulación comercial.

Sociedades Rurales

Las Sociedades Rurales tienen una finalidad económica, generalmente agrícola o ganadera, y se distinguen por operar sin especulación comercial o mercantil en el sentido estricto de las grandes empresas.

Concurso Mercantil

El Concurso Mercantil es un procedimiento legal... Continuar leyendo "Fundamentos de Derecho Mercantil: Conceptos Clave para la Gestión Empresarial" »

Informazio Sistemen Sailkapena eta Ezaugarriak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,45 KB

Informazio Sistemak (IS)

Informazio sistema (IS) bat beraien artean erlazionatutako elementu multzoa da, helburutzat datuak bildu, biltegiratu, era egokian eraldatu eta kudeatzea dituena, lorturiko informazioa banatuz.

Helburuak:

  • Enpresaren eguneroko eragiketei lagundu eta hobetu.
  • Arazoak ebatzi.
  • Erabakiak hartzeko beharrezko informazioa eskaini.
  • Enpresaren "nerbio sistema" izan: atal ezberdinei behar duten informazioa une egokian helarazi.
  • Funtsezko osagaiak barneratu: pertsonak, jarduerak, datuak...

Interdependentzia bat egongo da enpresaren (estrategia, arauak, prozedurak) eta informazio sistemen artean (software, hardware, datu-basea, telekomunikazioak). IS-ak ezagupena kudeatzeko tresna erabilgarriak dira: Datuak > Informazioa > Ezagupena... Continuar leyendo "Informazio Sistemen Sailkapena eta Ezaugarriak" »

Préstamos, Crowdfunding y Crowdinvesting: Financiación para Empresas y Proyectos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Préstamos: Conceptos Básicos

En el ámbito financiero, un préstamo consiste en la entrega de una cantidad de dinero por parte de una entidad (prestamista) a otra (prestatario). El prestatario, a su vez, contrae una deuda y se compromete a devolver el capital prestado, generalmente junto con intereses, en un plazo determinado. El documento que formaliza esta operación (por ejemplo, un pagaré) especifica, entre otros aspectos, el capital prestado, la tasa de interés y la fecha de vencimiento.

Un préstamo implica, por lo tanto, una reasignación temporal de activos entre el prestamista y el prestatario. El interés actúa como incentivo para que el prestamista participe en la operación.

Crowdfunding: Financiación Colectiva para Proyectos

El... Continuar leyendo "Préstamos, Crowdfunding y Crowdinvesting: Financiación para Empresas y Proyectos" »

Amortització i Costos Financers: Guia Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Amortització i Costos Financers

L'amortització és l'expressió de la depreciació efectiva soferta per l'immobilitzat. Aquesta depreciació sorgeix per diversos motius:

  • Causes tècniques: un simple pas del temps i la utilitat del bé.
  • Causes econòmiques: l'obsolescència.

Vida útil: el temps que s'espera que l'element produeixi per sobre del seu cost de manteniment.

Valor residual: valor que s'espera que tingui l'immobilitzat al terme de la seva vida útil.

Valor amortitzable: valor que perd l'immobilitzat. El valor amortitzable serà la diferència entre el preu d'adquisició i el valor residual.

Mètodes de Càlcul de l'Amortització

Hi ha principalment dos mètodes:

  • Mètode lineal
  • Mètode variable

Els costos financers poden ser propis o aliens,... Continuar leyendo "Amortització i Costos Financers: Guia Completa" »