Estrategias externas
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
IDONEIDAD DE LAS MUESTRAS GRAFICAS. (INDUBITADAS Y DUBITADAS) PARA EL COTEJO. TEMA 5
Que sean ORIGINALES. en el documento original podemos ver la intensidad de las tintas, el relieve del trazo. Si hay una alteración física o química en el documento en las fotocopias no podemos ver la aparicon de puntos fortuitos. Trabajar con fotografías permite mayor calidad que la fotocopia y sirven para hacer comparaciones previo examen de los originales.
SER Espontáneos. Que se hayan producido con espontaneidad, sin ningún tipo de forzamiento sobre su autor. Hay que buscar signos personales que solo se producen cuando la escritura es espontanea.
ESTAR HECHOS EN CONDICIONES NORMALES. Que la persona que realice el cuerpo de escritura este cómodo, en... Continuar leyendo "Firma dubitada e indubitada" »
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
A continuación, se presenta un cuestionario para evaluar tus conocimientos sobre emprendimiento, modelos de negocio y conceptos relacionados. Responde cada pregunta seleccionando la opción que consideres correcta.
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Había escasez de oferta y los medios de producción eran ineficientes. La preocupación por las ventas aún no había llegado.
Comienza la producción en serie en las empresas. Mejora en las infraestructuras de los medios de comunicación y de transporte. Crece el mercado. El objetivo es incrementar las ventas. Se pone el foco en destacar las ventajas del producto, apenas se analiza al cliente: Marketing 1.0.
Se crea la American Marketing Association (AMA) con el objetivo de promover el estudio científico del marketing.
La AMA lanza su primera definición de marketing:
... Continuar leyendo "Evolución del Marketing: Del Siglo XIX al Marketing 4.0" »«Es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
La política fiscal:
La estanflación:
John Maynard Keynes publicó en 1936:
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
El equilibrio macroeconómico es el resultado conjunto de la interacción de las fuerzas internas del mercado, las políticas macroeconómicas del Gobierno y las incontrolables e impredecibles perturbaciones externas al mercado.
En la práctica, la producción suele estar muy por debajo de lo deseable debido a la existencia de recursos ociosos como, por ejemplo, la mano de obra desempleada.
Por muy satisfactorio que sea el equilibrio alcanzado, se sabe que la economía está sujeta a un comportamiento cíclico que alterna épocas de expansión y recesión,
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
El Modelo Esfuerzo-Recompensa, propuesto por Johannes Siegrist, explica el estrés laboral como un desequilibrio entre el esfuerzo que un trabajador realiza y la recompensa que recibe a cambio. Este modelo evalúa el estrés considerando dos factores principales:
Cuando el esfuerzo es *alto* y la recompensa es *baja*, se genera un desequilibrio que provoca estrés y aumenta el riesgo de problemas de salud (tanto física como mental).
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto personal y directo que se recoge en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre. Grava la obtención de rentas por parte de personas físicas y se rige por los principios de igualdad, generalidad y progresividad. Se aplica en todo el territorio español, aunque hay particularidades en los regímenes tributarios forales del País Vasco y Navarra, y en los convenios internacionales firmados por España.
Consiste en la renta obtenida por el contribuyente, que incluye:
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
1. Falso: La economía es dinámica y está en constante movimiento.
2. Verdadero
3. Falso: Las políticas expansivas pueden aumentar la inflación al estimular la demanda sin un aumento proporcional en la oferta de bienes y servicios.
4. Verdadero
5. Verdadero
6. Falso: El principal objetivo del Banco Central de Chile es mantener la estabilidad de precios y controlar la inflación, no necesariamente el crecimiento económico.
1. C
2. C
3. C
4. A B C D
5. C
6. D
Cuando el Banco Central de Chile reduce las tasas de interés, los préstamos se vuelven más accesibles, lo que impulsa el gasto y la inversión. Esto puede ser... Continuar leyendo "Economía Chilena: Análisis de Conceptos Clave y su Impacto" »