Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Iva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 8,55 KB

Operaciones exentas de IVA: Limitadas: Limitada Realizadas en el interior, no permite al S.P deducirse las cuotas de IVA soportadas en las adquisicciones de bienes o servicios. Exenciones de caracter social, cultural y humanitario: Asistencia sanitaria, medica, hospitalizacion y ambulancias. Prestacion de servicios por S.S. Servicios de asistencia social (protección de la infancia y juventud, 3ªedad y ed.especial), actividades de enseñanza del sistema educativo. Actividades socioculturales. Exenciones de caracter financiero: Las operaciones de seguro, reaseguro y capitalizacion. Entregas de efectos timbrados de curso legal, siempre que no superen el valor facial, asi como los sellos de correos. Operaciones financieras menos gestion de cobro... Continuar leyendo "Iva" »

Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

1)Empresa individual:es un tipo de empresa k tiene personalidad fisica,esdecir k su propietario es una persona.puede ser de un empresario individual o una sociedad civil privada.
A)
Empresario individual:Es una persona fisica k realiza en nombre propio o por mdio de una empres una actividad comercial,industrial o profesional.
B)
Sociedad civil privada:Se basa en un contrat x el cua 2 o mas persns se oblign a poner en comun dinero,bienes o industria cn animo de repartirs las ganancias.

2)
Empresa sociedad:es un tipo de empresa con personalidad juridica es deci,k adkiere una personalidad distinta a la de sus propietarios.Hay trs tipos:Sociedad civil publica,Sociedad mercantil,y Sociedad de interes social.Todas deben inscribirse en el registro mercantil.... Continuar leyendo "Empresas" »

Factoring y Confirming: Características, Funciones y Diferencias Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Factoring y Confirming: Diferencias y Similitudes

Nexo 2: Factoring

Según la Resolución 2/04 de la DGT (basada en la STS 11/2/03) y CV0711-09, el factoring se define como un contrato mediante el cual un empresario (cedente) transmite los créditos comerciales que tiene frente a su clientela a otro empresario (la sociedad de factoring, cesionario o factor). A cambio, el factor se compromete a prestar una serie de servicios relacionados con dichos créditos.

Funciones del Factoring

  • Función de gestión: La sociedad de factoring se encarga de todas las actividades empresariales que implica la gestión del cobro de los créditos cedidos por el empresario cedente.
  • Función de garantía: Consiste en la asunción del riesgo de insolvencia del deudor
... Continuar leyendo "Factoring y Confirming: Características, Funciones y Diferencias Clave" »

Ratios Financieros Esenciales: Medición de Liquidez, Solvencia y Rentabilidad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB

Gestión de la Liquidez Empresarial: Ratios y Métricas Clave

La liquidez es la capacidad de una empresa para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. Los siguientes ratios e indicadores son fundamentales para evaluar la salud financiera inmediata de una organización:

  • Ratio Corriente (Current Ratio): Mide la capacidad de la empresa para pagar sus deudas a corto plazo con sus activos corrientes.
    • Fórmula: Activo Corriente / Pasivo Corriente
  • Ratio Rápido (Quick Ratio o Acid-Test Ratio): Similar al ratio corriente, pero excluye las existencias, que son los activos corrientes menos líquidos.
    • Fórmula: (Activo Corriente - Existencias) / Pasivo Corriente
  • Ratio de Caja (Cash Ratio): Evalúa la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes
... Continuar leyendo "Ratios Financieros Esenciales: Medición de Liquidez, Solvencia y Rentabilidad Empresarial" »

Indicadores Financieros Clave y Valoración de Instrumentos de Deuda

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Indicadores Financieros Fundamentales

Ratios de Estructura y Endeudamiento

  • Ratio Estructura Activo: ANC/AT
  • Ratio Estructura Pasivo: (PNC+NETO)/PT
  • Ratio Endeudamiento Total: (PNC+PC)/PT
  • Ratio Autonomía Financiera: NETO/PT
  • Ratio Calidad Endeudamiento: PC / ET

Ratios de Liquidez

  • Fondo de Maniobra: AC - PC
  • Ratio Liquidez General: AC / PC
  • Ratio Tesorería o Test Ácido: (AC - INV) / PC
  • Ratio Tesorería Inmediata: (AC - INV - CLIENT) / PC

Ratios de Cobertura y Solvencia

  • Ratio Cobertura Intereses: BAII / INT
  • Ratio Cobertura Efectiva Intereses: (BAII + AMORT) / INT
  • Ratio de Quiebra o Garantía: (AT - Inmaterial) / ET

Ratios de Rotación y Eficiencia

  • Ratio Rotación Activos Totales: Ventas / AT media
  • Ratio Rotación Activo Fijo: Ventas / ANC media
  • Ratio Rotación Inventarios:
... Continuar leyendo "Indicadores Financieros Clave y Valoración de Instrumentos de Deuda" »

Optimización del Espacio de Venta: Estrategias para la Exposición de Productos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Definición y Funciones del Lineal

El lineal se define como el espacio total destinado a la exposición de productos en un punto de venta. Este espacio es crucial para la interacción entre el cliente y los artículos ofrecidos.

Funciones Principales del Lineal

  1. Atraer la atención del cliente: Se logra mediante la colocación estratégica de los artículos en los muebles de exposición, combinando tamaños, diseños y colores de los productos. La publicidad y la presentación también juegan un papel fundamental.
  2. Ofrecer el producto: El lineal debe facilitar el acceso al producto, eliminando barreras que impidan que el cliente pueda tomarlo fácilmente.
  3. Facilitar la elección: Conocer las preferencias del cliente permite organizar el lineal de manera
... Continuar leyendo "Optimización del Espacio de Venta: Estrategias para la Exposición de Productos" »

Fundamentos de Economía y Sistema de Salud Chileno: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

Fundamentos Esenciales de la Economía

El trueque fue el primer modelo económico, aunque su volumen limitado lo hacía ineficiente. La economía, como ciencia empírica, estudia la escasez y los métodos más eficaces para satisfacer las infinitas necesidades materiales humanas con recursos limitados.

Factores Productivos y Conceptos Clave

  • Factores productivos o recursos: Tierra, Trabajo y Capital (entendido como herramientas y maquinaria, no dinero en efectivo).
  • Falacias comunes en economía:
    • Ceteris Paribus: Asumir que todo lo demás permanece constante.
    • Post Hoc, Ergo Propter Hoc: Confundir correlación con causalidad.
    • Falacia de Composición: Asumir que lo que es cierto para una parte lo es para el todo.
  • Bienes y servicios: Son los productos que
... Continuar leyendo "Fundamentos de Economía y Sistema de Salud Chileno: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Fundamentos de Contabilidad: Historia, Legislación y Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Definición de Contabilidad

La contabilidad es la disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de riqueza de las empresas, con el fin de servir para la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistémica y útil.

Historia de la Contabilidad

Libros Romanos

  • Adversaria: Este libro estuvo destinado para recoger los datos más interesantes de las operaciones realizadas por el sujeto económico. Los registros contenidos en este libro no estaban sujetos a un formato determinado, sino que se trataba de registros libres. Se configuraban así a modo de borrador, a partir del cual, periódicamente se elaboraban los datos contables.
  • Codex: Se trata de un libro en el que las cuentas
... Continuar leyendo "Fundamentos de Contabilidad: Historia, Legislación y Conceptos Clave" »

Economía Circular y Logística Inversa: Claves para la Sostenibilidad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

¿Qué es la Economía Circular?

La economía circular es un modelo económico y ambiental que busca romper con el paradigma de "comprar, usar, desechar". En lugar de seguir una línea lineal de producción, consumo y eliminación, la economía circular se basa en tres principios fundamentales:

  1. Diseño sostenible: Los productos se diseñan con la durabilidad, la responsabilidad y la reciclabilidad en mente desde el principio.
  2. Uso eficiente de recursos: Se promueve la reutilización, el reciclaje y la reconstrucción de productos y materiales, minimizando así la necesidad de recursos naturales finitos.
  3. Compartir y colaborar: Se alienta al intercambio y a compartir recursos, fomentando una mayor eficiencia en el uso de estos.

Modelos de Negocio en

... Continuar leyendo "Economía Circular y Logística Inversa: Claves para la Sostenibilidad" »

Fonaments de l'Empresa: Des de la Creació a la Sostenibilitat

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,03 KB

Introducció a l'Empresa i les Seves Necessitats

Necessitats Humanes i Activitat Econòmica

  • Necessitats Humanes: Per satisfer la societat, cal consumir béns i serveis produïts per empreses.
  • Activitats Econòmiques: Producció, distribució i consum.

Béns i Serveis

  • Segons la seva naturalesa: Béns de consum i béns de capital.
  • Segons el seu caràcter: Béns lliures i comuns, béns econòmics i serveis.

Elements i Objectius de l'Empresa

  • Elements de l'Empresa: Factors humans, factors tangibles i intangibles, organització i entorn.
  • Objectius:
    • Obtenció de beneficis (amb una bona optimització de recursos).
    • Creació de riquesa.
    • Creixement.
    • Responsabilitat social i mediambiental.
  • Definicions Estratègiques:
    • Missió: Què volem fer.
    • Visió: On volem arribar.
    • Valors
... Continuar leyendo "Fonaments de l'Empresa: Des de la Creació a la Sostenibilitat" »