Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias externas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Estrategia d desarrollo EXTERNO: las ventajas son el ahorro de tiempo (respecto al crec. interno), superar barreras de entrada, reduccion de riesgos de crec. y mayores alternativas de financiación. Las desventajas son el alto valor del precio de adquisicion, la dificultad de integrar dos organizaciones, la legislacion antitrust de EEUU y de defensa de la competencia de la UE, y la existencia de algunos activos innecesarios.-Integracion de sociedades: Fusion pura: 2 o mas empresas acuerdan unirse creando una nueva epresa en la que aportan todo su patrimono, disolviendo las empresas antiguas. -Fusion por absorción: una empresa desaparece integrando todo su patrimonio en la emresa absorvente. -Fusion por aportacion parcial activo: una sociedad... Continuar leyendo "Estrategias externas" »

Estructura organizacional de un centro de computo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Parte 1
Que software será necesario? à
P. operativa
Porque construir el CC ?
à P.estrategica
Cuantas secciones del CC se van a construir? à
 P. de instalaciones fisicas
Cuanto dinero va a ocupar construir el CC? à P. de recursos
Que condiciones de ventilador seran necesario? à P. de instalaciones fisicas
Como va a funcionar el CC? à P.operativa
Que servicios va a prestar? à P.operativa
En donde estara ubicado dentro de la empresa? à
P. de instalaciones fisicas
Que servidor de redes comprar? à P.operativa
De donde obtener financiamiento para construir? à P. de recursos

Parte 2
Plantación proceso que permite identificar oportunidades de mejoramiento en la operación de la organización con base en la técnica.

Plantación personal en
... Continuar leyendo "Estructura organizacional de un centro de computo" »

Firma dubitada e indubitada

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

IDONEIDAD DE LAS MUESTRAS GRAFICAS. (INDUBITADAS Y DUBITADAS) PARA EL COTEJO. TEMA 5

Que sean ORIGINALES. en el documento original podemos ver la intensidad de las tintas, el relieve del trazo. Si hay una alteración física o química en el documento en las fotocopias no podemos ver la aparicon de puntos fortuitos. Trabajar con fotografías permite mayor calidad que la fotocopia y sirven para hacer comparaciones previo examen de los originales.

SER Espontáneos. Que se hayan producido con espontaneidad, sin ningún tipo de forzamiento sobre su autor. Hay que buscar signos personales que solo se producen cuando la escritura es espontanea.

ESTAR HECHOS EN CONDICIONES NORMALES.  Que la persona que realice el cuerpo de escritura este cómodo, en... Continuar leyendo "Firma dubitada e indubitada" »

Conceptos Clave de Emprendimiento y Modelos de Negocio: Test de Conocimientos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Test de Conocimientos: Emprendimiento y Modelos de Negocio

A continuación, se presenta un cuestionario para evaluar tus conocimientos sobre emprendimiento, modelos de negocio y conceptos relacionados. Responde cada pregunta seleccionando la opción que consideres correcta.

Preguntas sobre Emprendimiento y Empresario

  1. Indica la opción que NO es correcta al hablar del emprendedor:
    • b) Administra y coordina los elementos de la empresa para conseguir los objetivos.
  2. NO es una función del empresario:
    • c) Ambas son funciones del empresario.
  3. Dar instrucciones de cómo deben hacerse las cosas es:
    • b) Gestionar.
  4. Repartir responsabilidades entre los miembros de la empresa es:
    • c) Organizar.
  5. En I+D+i, ¿qué significa la "I"?:
    • c) Investigación.
  6. Se entiende por Desarrollo:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Emprendimiento y Modelos de Negocio: Test de Conocimientos" »

Evolución del Marketing: Del Siglo XIX al Marketing 4.0

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Siglo XIX

Había escasez de oferta y los medios de producción eran ineficientes. La preocupación por las ventas aún no había llegado.

Finales del Siglo XIX y Principios del XX

Comienza la producción en serie en las empresas. Mejora en las infraestructuras de los medios de comunicación y de transporte. Crece el mercado. El objetivo es incrementar las ventas. Se pone el foco en destacar las ventajas del producto, apenas se analiza al cliente: Marketing 1.0.

1937

Se crea la American Marketing Association (AMA) con el objetivo de promover el estudio científico del marketing.

1960

La AMA lanza su primera definición de marketing:

«Es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor

... Continuar leyendo "Evolución del Marketing: Del Siglo XIX al Marketing 4.0" »

Conceptos Esenciales de Macroeconomía Keynesiana y Flujo Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía Keynesiana

Pregunta 1: Política Fiscal

La política fiscal:

  • a) Utiliza cambios en el déficit comercial para estimular o contraer la economía.
  • b) Utiliza los cambios en la oferta monetaria para estimular o contraer la economía.
  • c) Utiliza los cambios en el tipo de cambio para estimular o contraer la economía.
  • d) Utiliza los cambios en los gastos del gobierno y los impuestos para estimular la economía.

Pregunta 2: Estanflación

La estanflación:

  • a) Invalida el monetarismo.
  • b) Valida el keynesianismo.
  • c) a) y b)
  • d) Mostró que las soluciones keynesianas no siempre funcionan.

Pregunta 3: Obra de John Maynard Keynes

John Maynard Keynes publicó en 1936:

  • a) La riqueza de las naciones.
  • b) La Teoría General.
  • c) La acción
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Macroeconomía Keynesiana y Flujo Económico" »

Fundamentos Macroeconómicos: Equilibrio, Consumo y Economía Oculta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Equilibrio Macroeconómico y el Consumo: Fundamentos Esenciales

El equilibrio macroeconómico es el resultado conjunto de la interacción de las fuerzas internas del mercado, las políticas macroeconómicas del Gobierno y las incontrolables e impredecibles perturbaciones externas al mercado.

Desafíos y Consideraciones del Equilibrio Macroeconómico

  • Existencia de Recursos Ociosos

    En la práctica, la producción suele estar muy por debajo de lo deseable debido a la existencia de recursos ociosos como, por ejemplo, la mano de obra desempleada.

  • Estabilidad Temporal del Equilibrio

    Por muy satisfactorio que sea el equilibrio alcanzado, se sabe que la economía está sujeta a un comportamiento cíclico que alterna épocas de expansión y recesión,

... Continuar leyendo "Fundamentos Macroeconómicos: Equilibrio, Consumo y Economía Oculta" »

Estrés Laboral: Modelos de Siegrist y Karasek & Theorell para la Prevención de Riesgos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Modelo Esfuerzo-Recompensa (Siegrist)

El Modelo Esfuerzo-Recompensa, propuesto por Johannes Siegrist, explica el estrés laboral como un desequilibrio entre el esfuerzo que un trabajador realiza y la recompensa que recibe a cambio. Este modelo evalúa el estrés considerando dos factores principales:

  • Esfuerzo: Cantidad de carga de trabajo, presión y exigencias laborales (tanto físicas como mentales).
  • Recompensa: Beneficios que recibe el trabajador a cambio, como salario, estabilidad laboral, reconocimiento, oportunidades de promoción y desarrollo profesional.

Cuando el esfuerzo es *alto* y la recompensa es *baja*, se genera un desequilibrio que provoca estrés y aumenta el riesgo de problemas de salud (tanto física como mental).

Ejemplo Práctico

... Continuar leyendo "Estrés Laboral: Modelos de Siegrist y Karasek & Theorell para la Prevención de Riesgos" »

Fiscalidad Empresarial en España: IRPF e Impuesto sobre Sociedades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Imposición Directa de la Empresa

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Definición y Principios

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un impuesto personal y directo que se recoge en la Ley 35/2006, de 28 de noviembre. Grava la obtención de rentas por parte de personas físicas y se rige por los principios de igualdad, generalidad y progresividad. Se aplica en todo el territorio español, aunque hay particularidades en los regímenes tributarios forales del País Vasco y Navarra, y en los convenios internacionales firmados por España.

Hecho Imponible

Consiste en la renta obtenida por el contribuyente, que incluye:

  • Rendimientos.
  • Ganancias y pérdidas patrimoniales.
  • Imputaciones de renta establecidas por ley.
... Continuar leyendo "Fiscalidad Empresarial en España: IRPF e Impuesto sobre Sociedades" »

Economía Chilena: Análisis de Conceptos Clave y su Impacto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Verdadero o Falso: Conceptos Económicos Clave

1. Falso: La economía es dinámica y está en constante movimiento.

2. Verdadero

3. Falso: Las políticas expansivas pueden aumentar la inflación al estimular la demanda sin un aumento proporcional en la oferta de bienes y servicios.

4. Verdadero

5. Verdadero

6. Falso: El principal objetivo del Banco Central de Chile es mantener la estabilidad de precios y controlar la inflación, no necesariamente el crecimiento económico.

Alternativas

1. C

2. C

3. C

4. A B C D

5. C

6. D

Desarrollo de Conceptos Económicos

1. Política Monetaria y Tasas de Interés

Cuando el Banco Central de Chile reduce las tasas de interés, los préstamos se vuelven más accesibles, lo que impulsa el gasto y la inversión. Esto puede ser... Continuar leyendo "Economía Chilena: Análisis de Conceptos Clave y su Impacto" »