Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El impacto de la globalización en la economía peruana

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

El Perú al borde del abismo por mérito propio

Lo trágico es que, además de nuestro fracaso como país, el siglo XXI trae esta vez fuerzas ajenas a nosotros que nos empujan hacia un abismo insondable. Los países pobres tienen mala suerte, somos víctimas tanto de los más crueles fenómenos de la naturaleza como de las resoluciones de los hombres; por ejemplo, esta llamada globalización nos coge desprevenidos y desorientados como si un tsunami devastador o un terremoto apocalíptico cayera sobre nosotros.

¿Qué es realmente la globalización?

La verdad es que hay tantas definiciones de globalización como personas e instituciones. Por ejemplo, el (FMI) que significa Fondo Monetario Internacional define la globalización como “un proceso... Continuar leyendo "El impacto de la globalización en la economía peruana" »

Empresa mercantil

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

¿Qué principios rigen el Plan de Pensiones? Diapo 65 a 70.

-No discriminación: garantizar el acceso como participe de un plan a cualquiera persona física que reúna las condiciones de vinculación o de capacidad de contratación.

-Capitalización individual: constitución de un ahorro individual en función a las aportaciones realizadas y a la rentabilidad generada.

-Irrevocabilidad de aportaciones: imposibilidad de retroceder las aportaciones realizadas y comprometidas.

-Atribución de derechos: la titularidad de los recursos patrimoniales afectos a cada plan corresponderá a los partícipes y beneficiarios.

-Integración obligatoria: cualquier plan de pensiones se integra obligatoriamente en un fondo de pensiones en los términos fijados... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Efe Indirecto y Cambios en el Capital Corriente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

EFE INDIRECTO

Ajustes del Resultado

+Amortización del inmovilizado (amortización de inmo.intg + amort.inmo.mater.)
+/- Correcciones valorativas por deterioro (+ pérdidas por deterioro de inmov.mat = 0)
+/- Variación de provisiones = 0
- Imputación de subvenciones (Subvenciones, donaciones y leg. recibidos tranfs al rdo del ejerc.)
+/- Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado (+ pérdidas por deterioro del inmovilizado mater. - Beneficios por enajenación del inm.mat.)
+/- Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros = 0
- Ingresos financieros (- ingresos de participaciones en instr. patrimo. - Ingresos de valores represent. de deuda. - Ingresos de créditos)
+ Gastos financieros (+ intereses de deudas con proveedores... Continuar leyendo "Efe Indirecto y Cambios en el Capital Corriente" »

El Rol del Mercado y la Libre Competencia en la Economía

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Cuando el mercado funciona en condiciones de competencia, las empresas ofrecen una mayor variedad de bienes o servicios a un menor costo, pudiendo el consumidor (las familias) satisfacer sus necesidades a precios más baratos. El resultado es la maximización del bienestar social.

¿Qué sucede en la práctica?

  • Altos niveles de concentración de la oferta.
  • Barreras de entrada y salida para nuevos competidores.
  • Asimetrías de información.
  • Existencia de carteles.

Poder de Mercado

Las empresas alteran las condiciones para su propio bienestar, los mercados no cumplen con las condiciones ideales. Se necesita que el derecho establezca condiciones mínimas para que opere el intercambio de bienes y servicios, y se defienda la libre competencia.

Problema en

... Continuar leyendo "El Rol del Mercado y la Libre Competencia en la Economía" »

Fundamentos de la Inversión y Gestión de Recursos Humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Inversión: Conceptos y Clasificación

Inversión: adquisición de bienes de producción o de bienes de capital financiero, de los que se espera obtener un rendimiento o beneficio.

Clasificación de las Inversiones

  • Por su duración en el tiempo:
    • Activo no corriente (inversiones a largo plazo)
    • Activo corriente (inversiones a corto plazo)
  • Por su contenido:
    • Financieras (acciones)
    • Productivas o económicas (activos que se utilizan para elaborar bienes y prestar servicios)
  • Por su función:
    • Inversiones de mantenimiento: para conservar la producción y mantener la capacidad productiva.
    • Inversiones de reemplazo: para mantener la competitividad.
    • Inversiones de ampliación de mercados existentes: para permitir la consolidación del posicionamiento.
    • Inversiones de
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Inversión y Gestión de Recursos Humanos" »

Estrategias de Branding y Desarrollo de Productos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Branding Interno

Se refiere al conjunto de actividades y procesos destinados a informar e inspirar a los empleados.

Capital de la Marca

Valor inherente de una marca reconocida, partiendo del hecho de que los consumidores perciben en ella determinadas características que la hacen notoria o superior a las demás.

Estrategia de Branding

Desarrollar nuevos elementos de marca para el nuevo producto, aplicar algunos de sus elementos de marca existentes, usar una combinación de elementos de marca nuevos y existentes.

Decisiones de Branding

  • Nombres de marca individuales
  • Marca paraguas
  • Nombre
  • Submarca

Funciones de las Marcas

Las marcas identifican al fabricante de un producto y permiten que los compradores atribuyan la responsabilidad de su desempeño a su fabricante.... Continuar leyendo "Estrategias de Branding y Desarrollo de Productos" »

Valoración de Existencias: Métodos y Control

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Valoración de Existencias

Norma de Valoración

La norma de valoración del plan general de contabilidad establece que los bienes y servicios comprendidos en las existencias se valoran por su coste, ya sea el precio de adquisición o el coste de producción. Cuando se trate de asignar valor a bienes concretos que forman parte de un inventario de bienes intercambiables entre sí, se adoptará con carácter general el método del precio medio o coste medio ponderado. El método FIFO es aceptable y puede adoptarse si la empresa lo considera más conveniente para su gestión.

Valoración de las Entradas de Existencias

Establece dos criterios para valorar las entradas de mercancías en el almacén:

  1. Existencias adquiridas a terceros: Precio de adquisición.
... Continuar leyendo "Valoración de Existencias: Métodos y Control" »

Conceptos Esenciales del Comercio Digital para tu Examen

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Puntos Clave – Examen Primera Evaluación – Comercio Digital

¿Qué conlleva la globalización?

La globalización ha conllevado, a su vez, un crecimiento exponencial del número de competidores y, en consecuencia, de la oferta de productos y servicios.

Tendencias del E-commerce

  • Marketing de relaciones: Nuevo enfoque dirigido a mantener relaciones a largo plazo con aquellos clientes y canales que la organización considere rentables.
  • Valor del cliente: Se está pasando de buscar el beneficio individualizado en cada venta a la búsqueda de beneficio a lo largo de toda la vida del cliente (fidelización).
  • Individualización: Se ha pasado de la utilización de mecanismos estandarizados a una creciente personalización del proceso de venta.

Marketing

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Comercio Digital para tu Examen" »

Principios y Operativa de las Cuentas Contables: Funciones y Tipos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Funciones Esenciales de las Cuentas Contables

La cuenta desempeña una serie de funciones clave en la contabilidad:

  • Representativa: La cuenta representa el elemento patrimonial al que da título. El conjunto de las cuentas ofrece una imagen clara del patrimonio de la empresa.
  • Clasificadora: Clasifica cada uno de los elementos que representa, tanto del patrimonio como del resultado.
  • Histórica: Recoge los distintos hechos que han modificado el elemento representado por la cuenta o el concepto de resultado correspondiente.
  • Numérica: Recoge las variaciones positivas y negativas del elemento, permitiendo determinar su saldo en un momento concreto.
  • Prospectiva: Basándonos en su evolución, permite hacer previsiones futuras sobre el comportamiento de
... Continuar leyendo "Principios y Operativa de las Cuentas Contables: Funciones y Tipos" »

Enpresen Finantzaketa: Oinarrizko Kontzeptuak eta Definizioak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,65 KB

Enpresen Finantzaketa: Oinarrizko Kontzeptuak

Merkataritza Deskontua

Norberak eskainitako kreditua epemuga baino lehen kobratzeko aukera ematen duen finantza eragiketa da, normalean epe motzekoa. Kobratzeko ditugun truke letrak edo efektuak finantza erakundeari eraman eta horrek likidezia emango digu, efektuaren nominalari komisioak eta interesak deskontatu eta gero.

Kreditua

Kanpoko finantza eragiketa da. Honen bidez, finantza erakundeak enpresari epe jakin batez diru kopuru bat erabilgarri uzten dio. Enpresak erabili duen diru kopuruaren gaineko interesak ordainduko ditu, baita erabili ez duen saldoaren gaineko komisioa ere. Horregatik, garrantzitsua izango da eskatzen den kredituaren zenbatekoa enpresaren beharretara egokitua izatea.

Mailegua

Kanpoko... Continuar leyendo "Enpresen Finantzaketa: Oinarrizko Kontzeptuak eta Definizioak" »