Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Gestión Ambiental: CLC, EAE y EIA para un Desarrollo Sostenible

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

CORINE Land Cover (CLC): Un Sistema Europeo de Información Ambiental

La base de datos CORINE es una iniciativa de la Unión Europea (UE) establecida el 27 de junio de 1985 (CE/338/85). Su objetivo principal es la recopilación, coordinación y homogeneización de información sobre el estado del medio ambiente. En el marco de esta iniciativa, se creó el proyecto «CORINE Land Cover» (CLC), cuya responsabilidad recae en la Agencia Europea del Medio Ambiente.

Ediciones de la Base de Datos CORINE Land Cover

  • CLC90: La primera edición, cuyo objetivo fue obtener una base de datos de ocupación del suelo para toda Europa.
  • CLC06: Una base de datos de la ocupación del suelo referente al año 2006, que también incluyó una base de datos de los cambios
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión Ambiental: CLC, EAE y EIA para un Desarrollo Sostenible" »

Kontsumoa, Inbertsioa eta Ekonomia Politika: Funtsezko Faktoreak

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,77 KB

Kontsumoa Baldintzatzen Duten Faktoreak

  • Urtean Erabilgarri Dagoen Errenta: Herrialde bateko kontsumoan gehien eragiten duen faktorea da.
  • Errenta Iraunkorra: Familia batek izango lukeen errenta, behin-behineko edo aldi baterako gertaeren eragina kenduta.
  • Bizi-zikloaren Hipotesia: Hipotesi honek dio pertsonek bizitza osoan kontsumo bera egin ahal izateko aurrezten dutela.
  • Aberastasunaren Eragina: Aberastasuna ez da asko aldatzen urte batetik bestera, eta, beraz, faktore horrek ez dakar kontsumo-aldakuntza handirik.

Inbertsioa Baldintzatzen Duten Faktoreak

  • Sarrerak: Inbertitzea interesgarria izango da sarrera handiagoak sortzen badira (gehiago salduko bada).
  • Kostuak: Errentagarritasun-tasa kostua baino handiagoa bada, merezi du zorretan sartzea inbertitzeko.
... Continuar leyendo "Kontsumoa, Inbertsioa eta Ekonomia Politika: Funtsezko Faktoreak" »

Factores de motivación monetarios en la dirección de recursos humanos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Bloque 3: Factores de motivación monetarios en la dirección de recursos humanos

Directa: salario base y complementos. El salario base es la parte de la retribución monetaria que viene fijada en función de la categoría profesional de cada empleado y que está fijada en los convenios colectivos. Por su parte los complementos salariales son incrementos del salario base que se conceden a los trabajadores en función de circunstancias personales, las funciones que se desempeñan y la evolución de los resultados de la organización. Por ejemplo, nocturnidad, peligrosidad, destino, etc.

Indirecta: retribuciones en especie. Consisten en la puesta a disposición de los empleados de ciertos bienes o servicios a precios inferiores a los de mercado... Continuar leyendo "Factores de motivación monetarios en la dirección de recursos humanos" »

Claves Esenciales para el Éxito en tu Búsqueda de Empleo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Optimiza tu Candidatura Laboral: Consejos Clave para el Éxito Profesional

En el competitivo mundo laboral actual, dominar las herramientas y estrategias de búsqueda de empleo es fundamental. Este documento recopila y clarifica conceptos esenciales sobre currículums, cartas de presentación, entrevistas y otras herramientas clave para potenciar tu perfil profesional.

El Currículum Vítae: Tu Tarjeta de Presentación

  • El currículum vítae ha de ser sintético y claro, facilitando una lectura rápida y efectiva.
  • También se denomina currículo o historial profesional.
  • En el currículum se pueden ocultar datos que no sean relevantes o estratégicos, pero nunca mentir. La honestidad es crucial.
  • En un currículum cronológico, los datos se presentan
... Continuar leyendo "Claves Esenciales para el Éxito en tu Búsqueda de Empleo" »

Crisi Econòmica dels Anys 70: Causes, Conseqüències i Solucions

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

A finals dels anys 60 es va ralentir el creixement degut al descens dels beneficis empresarials i de la inversió, causat per unes expectatives negatives, un menor consum i la caiguda de la productivitat total dels factors (PTF), a més d'altres taxes d'atur i inflació. Les innovacions es van esgotar, per tant, no s'experimentaven millores i es van reduir les taxes de creixement de la productivitat.

Desindustrialització i Desocupació

Va començar un procés de desindustrialització i, en el sector serveis, es guanyava menys, fet que explica la desocupació com a conseqüència de la desindustrialització. Es va contraure la inversió perquè les tecnologies van deixar de millorar i els mercats es van veure saturats dels seus productes, cosa... Continuar leyendo "Crisi Econòmica dels Anys 70: Causes, Conseqüències i Solucions" »

La Borsa de Valors: Conceptes Clau i Funcionament

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Què són les Borses de Valors?

Les borses de valors són associacions civils de servei al públic, amb l'objectiu principal de facilitar la negociació de qualsevol valor de manera competitiva, ordenada i contínua.

Renda Fixa: Característiques i Tipus

La renda fixa és una classe de títols que representa un percentatge del préstec concedit a una empresa determinada o a l'administració pública. La remuneració és un interès fix que es va pactar en el moment de l'emissió. S'anomena bons, pagarés o obligacions segons el termini de venciment.

Renda Variable: Accions i Rendibilitat

La renda variable, principalment les accions, són títols valor que representen un percentatge de propietat sobre el capital d'una societat. Atorguen a qui els... Continuar leyendo "La Borsa de Valors: Conceptes Clau i Funcionament" »

Control Administrativo: Supervisión, Importancia y Técnicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Control Administrativo

Definición

El control es una función que permite supervisar y comparar los resultados obtenidos con los resultados esperados originalmente, asegurando que la acción dirigida se esté llevando a cabo de acuerdo con los planes de la organización y dentro de los límites de su estructura.

Naturaleza e Importancia

El control es fundamental para garantizar el éxito de los planes al detectar desviaciones de los mismos y ofrecer una base para adoptar acciones correctivas. Proporciona a los gerentes los medios adecuados para garantizar que los planes trazados se implementen correctamente.

La función de control consta de cuatro pasos básicos:

  1. Establecer niveles medios de cumplimiento (por ejemplo, cuotas de ventas mensuales).
... Continuar leyendo "Control Administrativo: Supervisión, Importancia y Técnicas" »

Análisis Conductivista y Teorías Económicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Análisis Conductivista

Más arraigo en los fundamentos teóricos y menos en los empíricos. Es el estudio del comportamiento de las empresas en las situaciones en las que sus decisiones pueden generar diversidad en los resultados. A diferencia del paradigma clásico, cuando existe poder de mercado, la conducta no está predeterminada, y los comportamientos estratégicos son importantes. En una situación de competencia perfecta distintas conductas plasmaron diferentes resultados.

Teoría de los Costes de Transacción

Fue introducido por Coase en 1937 para referirse a aquellos costes inherentes a comerciar con terceros más allá del precio: por un lado los costes de adquirir información, y por otro los costes de llevar a cabo los procesos mercantiles.... Continuar leyendo "Análisis Conductivista y Teorías Económicas" »

Claves de Cálculo Comercial, Facturación y Contratos de Compraventa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Elementos Clave en el Cálculo Comercial y Fiscal

Secuencia de Cálculo y Componentes Fundamentales

Para determinar el Total a Pagar en operaciones comerciales, es crucial comprender los siguientes componentes y la secuencia de cálculo:

Tipos Impositivos Relevantes

  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Tipos aplicables del 21%, 10% y 4%.
  • Recargo de Equivalencia: Tipos aplicables del 5,2%, 1,4% y 0,5%.

Pasos para el Cálculo del Total a Pagar

  1. Cálculo del Importe Bruto: Generalmente (Unidades × Coste Unitario). Si hay múltiples conceptos, se suman.
  2. Aplicación del Descuento Comercial (si existe) sobre el Importe Bruto.
  3. Obtención del Importe Neto (Importe Bruto - Descuento Comercial).
  4. Aplicación del Descuento por Pronto Pago y/o Descuento por Rappel
... Continuar leyendo "Claves de Cálculo Comercial, Facturación y Contratos de Compraventa" »

Financiación Empresarial: Claves para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Activos Empresariales

  • Activos Intangibles: Derechos de traspaso de local, uso de tecnología, patentes, franquicias, etc.
  • Locales y Naves Industriales: Inmuebles destinados a la actividad empresarial (costes de acondicionamiento, por ejemplo).
  • Instalaciones Técnicas: Máquinas y herramientas.
  • Mobiliario y Equipos de Oficina: Adecuación de servicios administrativos.
  • Elementos de Transporte: Camiones, furgonetas, carretillas elevadoras, etc.
  • Fianzas.
  • Existencias: Stock, básicamente.
  • Tesorería: Dinero efectivo inicial.

Conceptos Clave en Financiación

  • Prestamista: Entidad que presta el dinero.
  • Prestatario: Entidad que recibe el préstamo.
  • Principal: Cantidad de dinero prestada.
  • Interés: Precio del dinero expresado en porcentaje (contrapartida).
  • Plazo:
... Continuar leyendo "Financiación Empresarial: Claves para el Éxito" »