Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Oraciones con conectores explicativos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

GÉNEROS INFORMATIVOS
La información es la modalidad del periodismo y consiste en la difusión objetiva de sucesos de actualidad con interés para el receptor.Dentro destacan la noticia,el reportaje y la entrevista.
+Caract estilísticas
-
Objetividad:lo importante son los hechos,no el narrador de los mismos.
-Precisión:consiste en contar lo más significativo de los sucesos
-Claridad:el receptor es heterogéneo,por tanto la información se transmite con un léxico sencillo y variado.
-Captación de la atención del receptor
+Rasgos lingüísticos
-
Uso de sinónimos,de campos semánticos y siglas
-Uso contenido de recursos expresivos
-Empleo de verbos en pretérito o presente de indicativo en tercera persona
-Tendencia al uso de construcciones impersonales
... Continuar leyendo "Oraciones con conectores explicativos" »

Exploración del Formalismo Ruso: Conceptos Clave y su Impacto en la Teoría Literaria

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Formalismo Ruso

Los formalistas conciben la literatura como un alejamiento y distorsión del lenguaje común. Shklovsky opina que el arte debe dar la sensación del objeto como visión y no como reconocimiento, para mantener la frescura del objeto. En esta teoría del extrañamiento destaca el retrasar o prolongar acciones para que nos fijemos más en ellas, desautomatizándolas. Jakobson proponía un realismo basado en la sorpresa, en la violación de las costumbres.

Los formalistas rusos fueron los primeros en hablar de teoría de la literatura, en definirla y delimitarla en el estudio que diferencia a la literatura de otras materias o, según Jakobson, en la literariedad (lo que hace a una obra una verdadera obra literaria). También se interesaron... Continuar leyendo "Exploración del Formalismo Ruso: Conceptos Clave y su Impacto en la Teoría Literaria" »

Casos Prácticos de Derecho Penal: Cohecho, Eutanasia y Tentativa de Homicidio

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Caso 1: Cohecho y Concesión de Licencia Ilegal

Planteamiento: Alfredo, constructor, ofrece a Juan, alcalde de la localidad, una casa adosada a cambio de la concesión de una licencia de obras en un paraje protegido por su alto valor ecológico. Juan otorga la licencia.

Análisis Jurídico

  • Alfredo (Constructor): Comete un delito de cohecho activo (soborno), tipificado en el artículo 423 del Código Penal, en relación con el artículo 419. La pena para quien ofrece dádivas es la misma que para el funcionario público que las recibe: prisión de 2 a 6 años y multa del tanto al triplo del valor de la dádiva.
  • Juan (Alcalde): Incurre en un delito de cohecho pasivo (artículo 419 del Código Penal), al recibir una dádiva a cambio de un acto contrario
... Continuar leyendo "Casos Prácticos de Derecho Penal: Cohecho, Eutanasia y Tentativa de Homicidio" »

Competencias comunicativas en el currículo educativo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 811 bytes

RD 1006 de 14 de julio de 1991: Comprender y producir mensajes orales y escritos en castellano, atendiendo a diferentes intenciones y contextos de comunicación.

Comunicarse a través de medios de expresión corporal, verbal.

Decreto 111/2007, 20 de julio del Consell: Utilizar apropiadamente el castellano y valenciano oralmente y por escrito. Repetir(2).

LOGSE se integra en el paradigma comunicativo: La enseñanza de los usos comunicativos tiene como referente el uso comunicativo del docente. La lengua escrita se construye de manera diferente a la oral. Se busca la integración del individuo con la lengua, la literatura fomenta la competencia literaria.

RD 126/2014: que regula las enseñanzas mínimas, contenidos, criterios de evaluación y estándares.

... Continuar leyendo "Competencias comunicativas en el currículo educativo" »

El desarrollo del derecho local en Castilla y sus fueros

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

CASTILLA.

1-El carácter originario de Castilla.

Carácter fronterizo de la monarquía asturleonesa. (Carácter originario de Castilla) - Derecho libre, ordenamiento no formulado, en el que se buscan libremente las normas que han de aplicarse y en caso de litigio, los jueces dictan sentencia según su libre albedrío. Inexistencia de Derecho, ha de crearse en cada caso. Castilla se independiza del Reino de León incluso judicialmente, desechan el Liber y lo sustituyen por la libre decisión y albedrío de los jueces (fazañas).

2-El desarrollo de un derecho local.

A) Los fueros de la época condal.

Durante más de un siglo los condes Fernán González, y sus descendientes Garcí Fernández y Sancho García, rigieron el condado de Castilla. De esta... Continuar leyendo "El desarrollo del derecho local en Castilla y sus fueros" »

Criminología: Evolución, Causas del Delito y Enfoques Modernos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Criminología

Ciencia que estudia el comportamiento delictivo y antisocial en sus dimensiones reales y percibidas, así como los mecanismos de control social, de forma formal e informal, empleados para la prevención, control y tratamiento de la criminalidad, el infractor y la víctima, con el fin último de velar por el bienestar personal y social conjunto de la ciudadanía.

Corrientes Criminológicas

Posmodernidad

Surge del pluralismo y reconoce la diversidad. Busca un orden social no lineal en el que el delincuente y la víctima son producto de la sociedad.

Modernidad

Defensa de la sociedad ante el delincuente. La palabra criminología, con el positivismo del umbroso, escuela clásica, surge e inicia en la modernidad. Su principal postulado es... Continuar leyendo "Criminología: Evolución, Causas del Delito y Enfoques Modernos" »

El Legado de Alfonso X: Reino, Lengua y Cultura en la Castilla del Siglo XIII

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

El Reino de Castilla en el Siglo XIII: Consolidación Territorial

  • Fernando III, el Rey Conquistador, unió definitivamente las coronas de León y Castilla. Además, se hizo con enclaves estratégicos en la Alta Andalucía y conquistó Sevilla.
  • Alfonso X, por su parte, conquistó el Reino de Murcia y llevó a cabo la repoblación de Murcia y Andalucía.

La Labor de Alfonso X el Sabio: Un Impulso Cultural y Legislativo

Alfonso X desempeñó un papel decisivo en la constitución de una lengua estándar o la “normalización” del castellano escrito. Su objetivo era que todos los documentos se redactaran en castellano, para lo cual se propuso:

  • Fijar la norma lingüística.
  • Seleccionar los usos más adecuados.
  • Crear un vocabulario específico.
  • Instaurar
... Continuar leyendo "El Legado de Alfonso X: Reino, Lengua y Cultura en la Castilla del Siglo XIII" »

La Importancia de los Escritos Comerciales y la Retórica en la Comunicación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Los Escritos Comerciales: Una Herramienta Esencial

Los escritos comerciales son una importante herramienta de trabajo ya que por medio de ellos podemos comunicar a todos los miembros de la organización la situación de la misma, información referente a los procedimientos, asensos, entre otros asuntos de vital importancia para el funcionamiento del ente.

Tipos de Escritos Comerciales

Entre los distintos tipos de escritos comerciales podemos encontrar:

  • Cartas
  • Esquelas y tarjetas
  • Notificaciones
  • Anuncios o comunicados
  • Contratos
  • Avisos
  • Carteles
  • Letreros
  • Volantes

Partes de un Escrito Comercial

Sus partes son las siguientes:

  1. Membrete
  2. Localidad y Fecha
  3. Destinatario
  4. Asunto
  5. Saludo
  6. Texto
  7. Despedida
  8. Antefirma
  9. Firma
  10. Iníciales
  11. Anexos

La Retórica: Un Sistema de Procesos y Recursos

La

... Continuar leyendo "La Importancia de los Escritos Comerciales y la Retórica en la Comunicación" »

Morfología y Sintaxis del Español

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Tiempos Verbales

Tiempos del Indicativo

Presente (PrImp)

PrImp: ex. acción pasada inacabada, presenta 6 valores: rei,cort,con,contr,condic,f.

Pretérito Perfecto Simple (PrPerfS)

PrPerfS: acabada y pasada.

Pretérito Perfecto Compuesto (PrPerfC)

PrPerfC: ayp permite la prolongación subjetiva de un tiempo que el hablante percibe próx pael.

Pretérito Pluscuamperfecto (PrPls)

PrPls: ayp k se ha realizado con anterioridad a otra acción también pasada.

Pretérito Anterior (PrAnt)

PrAnt:=plusc indica que la acc es inmediatmnt anterior a otra a.

Tiempos del Subjuntivo

Futuro Imperfecto (FI)

FI: ac. inacaba posterior al momento del habla.ob,prob,.cort,intensif.

Futuro Perfecto (FP)

FP: acción acabada anterior a una referencia posterior.

Condicional Simple (C)
... Continuar leyendo "Morfología y Sintaxis del Español" »

La Novela Española de los Años 60: Modernización y Experimentación

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Novela años 60:La gran diferencia entre los autores de la década anterior y esta nueva década es la Concepción ideológica de la literatura. La literatura ya no se concibe como una herramienta de concienciación social en que la palabra está al servicio de la idea, ahora el único fin es la propia escritura. Así pues, la literatura ya no debe servir para denunciar nada, puesto que la literatura se justifica en si misma. La literatura es una retórica cuyo fin es el de modernizar la novela española. La corriente experimental se interesa por la narración en si misma, por lo que el relato se convierte en objeto y fin de si mismo. Esta construcción da lugar a estructuras complejas muy elaboradas.

El monólogo interior se convierte en el
... Continuar leyendo "La Novela Española de los Años 60: Modernización y Experimentación" »