Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos de Autor: Resumen de Artículos Clave sobre Propiedad Intelectual

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Art. 1: Las obras científicas, literarias y artísticas comprenden los escritos de toda naturaleza y extensión, entre ellos los programas de computación fuente y objeto, composiciones musicales, etc.

Art. 2: El derecho de propiedad de una obra científica, literaria o artística comprende para su autor la facultad de disponer de ella y de reproducirla en cualquier forma.

Art. 3: Al editor de una obra anónima o seudónima corresponderán los derechos con relación a ella.

Art. 4: Son titulares de propiedad intelectual:

  • a) El autor de la obra.
  • b) Sus herederos o derechohabientes.
  • c) Los que, con permiso del autor, la traducen, modifican o transforman, sobre la nueva obra intelectual resultante.
  • d) Las personas físicas o jurídicas cuyo dependiente,
... Continuar leyendo "Derechos de Autor: Resumen de Artículos Clave sobre Propiedad Intelectual" »

La Señorita Julia de Strindberg: Naturalismo, Determinismo y Conflicto Social en el Teatro

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La Señorita Julia: Un Drama Naturalista sobre Conflicto y Determinismo

La obra debe reflejar un tema de la vida misma, situado al margen de la política y que plantee un conflicto permanente. Como vemos, en La señorita Julia se refleja la sociedad sueca del momento, que incluye la lucha de clases, pero entendida como conflicto individual de ardua resolución.

Filosofía y Determinismo en la Obra

Si bien puede pensarse que la historia contada no podría suceder teniendo en cuenta la realidad, la obra acoge la línea de la filosofía positivista y es una clara muestra de la introducción del determinismo en el teatro. En la obra vemos cómo los personajes (su forma de pensar, sus aspiraciones, sus acciones) están determinados por su condición... Continuar leyendo "La Señorita Julia de Strindberg: Naturalismo, Determinismo y Conflicto Social en el Teatro" »

Orígenes del Lenguaje y Simbolismo Humano: De Atapuerca a la Modernidad

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

1. Primeros Indicios de Lenguaje Humano

Una de las hipótesis sobre el origen del lenguaje humano proviene de los estudios del yacimiento de Atapuerca. Los descubrimientos en la ‘Sima de los Huesos’, con decenas de restos de Homo heidelbergensis arrojados a una sima y el hallazgo de un bifaz de una piedra especial, podrían interpretarse como restos de rituales de enterramiento. Si esto es así, dado que un ritual es un símbolo cuyo significante es una acción pautada, estaríamos ante el primer testimonio conocido de un uso humano del lenguaje, del uso de símbolos.

De no ser así, en el Homo neanderthalensis encontramos tres tipos de usos simbólicos: enterramiento de muertos, posible culto al cráneo de oso y usos mágicos.

2. Lenguaje,

... Continuar leyendo "Orígenes del Lenguaje y Simbolismo Humano: De Atapuerca a la Modernidad" »

Aportes de la gramática comparada

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Hª de la lingüistica

Hay una ciencia que se llama lingüística que ha pasado por tres fases:
¦ 1ª fase. La Gramática: se basa en la lógica y su función se basa en diferenciar lo correcto de lo incorrecto, es una disciplina normativa. Es estrecha porque sólo se coge lo correcto y se desecha lo incorrecto.
¦ 2ª fase. Filología: fijar, interpretar y comentar los textos mediante un procedimiento crítico. Sólo compara textos escritos (griegos y latinos) y deja a un lado la lengua oral.
¦ 3ª fase. Gramática comparada: compara las lenguas entre sí. Aclarar una lengua por medio de otras, el creador de esta ciencia fue Franz Bopp, inspirado en el inglés W. Jones.
— La importancia y la influencia del sánscrito en la gramática comprada.

... Continuar leyendo "Aportes de la gramática comparada" »

Sociología, Racismo y Suicidio: Explorando las Dinámicas Sociales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Sociología: El Estudio de la Vida Social

La sociología es la ciencia que analiza las determinaciones sociales que influyen en la conducta humana. Su enfoque principal es la persona y su vida social dentro de un contexto específico. Es, en esencia, el estudio de la vida social humana, de los grupos y las sociedades.

Tipos de Racismo

  • Racismo de convicción, axiológico: Se manifiesta a través de valores y creencias que atribuyen características negativas (o positivas) basadas en el color, rasgos físicos o grupo étnico.
  • Racismo político-partidario-programático: Sirve como base para la formación de grupos políticos que promueven la discriminación contra sectores de la población racialmente definidos.
  • Racismo emotivo: Se expresa a través
... Continuar leyendo "Sociología, Racismo y Suicidio: Explorando las Dinámicas Sociales" »

Clases de Palabras y Oraciones: Guía Completa de Gramática Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Verbos

Verbos Inergativos

  • Definición: Poseen un sujeto agente.
  • Características:
    • NO admiten construcciones absolutas de participio (ej.: ladrado el perro).
    • NO pueden funcionar como adjunto (ej.: recién bostezado).
    • NO admiten sujeto postverbal sin determinante (ej.: sonreían niños).
    • NO admiten el adverbio "recién".
  • Ejemplos: trabajar, caminar, saltar, gatear, cojear, gritar.

Verbos Inacusativos

  • Definición: Tienen sujeto paciente o experimental.
  • Características:
    • SÍ admiten construcciones absolutas de participio.
    • SÍ pueden funcionar como adjunto.
    • SÍ admiten sujeto postverbal sin determinante.
    • SÍ admiten el adverbio "recién".
  • Ejemplos: des/aparecer, morir, surgir, ocurrir, hacer, hervir.

Adverbios

  • Relativos: donde, como, cuanto, cuando.
  • Interrogativos/
... Continuar leyendo "Clases de Palabras y Oraciones: Guía Completa de Gramática Española" »

Diferencia entre entrevista perfil y entrevista objetiva

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

*géneros periodísticos 
nota de prensa: es el genero fundamental del periodismo que nutre a todos los demás cuyo propósito único es dar a conocer hechos de interés colectivos. Debe tener un estilo directo debe ser esencialmente objetiva y el redactor no opina.

*entrevista: es el genero periodístico mediante el cual en forma elaborada se dan a conocer los aspectos mas relevantes obtenidas a través del dialogo con uno o varios entrevistadores. La entrevista se puede utilizar dentro de un reportaje en la etapa de recolección de información y búsqueda de testimonio la entrevista se basa en una serie de preguntas o cuestionarios.

*reséña: es una breve exposición de un espectáculo de cualquier tipo su finalidad es informar sobre diversos
... Continuar leyendo "Diferencia entre entrevista perfil y entrevista objetiva" »

Adjetivo de jirafa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

EL ADJETIVO


CLASES DE ADJETIVOS:

Calificativo: expresan cualidades del sustantivo.

De relación o pertenencia: social,musical, lingüístico.

Gentilicios: expresan el origen de los nacidos en un pueblo, ciudad, país...

Cuasideterminativos: significado cercano al de los determinativos.


EL GRADO DEL ADJETIVO:

Positivo: expresa una cualidad sin especificar un grado.

Comparativo: (mas) de superioridad, (menos) inferioridad, (igual de) igualdad (tan). Hay adjetivos que no admiten grado comparativo y son los llamados comparativos sintéticos: mejor, peor, mayor, inferior. El adjetivo mayor no se puede combinar con el grado comparativo.

Superlativo: se forma con MUY y con ISIMO O ERRIMO. Puede ser: 

        ABSOOLUTO: indica el grado mas alto (muy, isimo)
... Continuar leyendo "Adjetivo de jirafa" »

Conceptos Clave de Lingüística y Retórica: Vocativo, Elipsis, Hipérbaton y Más

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Conceptos Fundamentales de Lingüística y Retórica

El Caso Vocativo

El caso vocativo es un caso que se emplea para identificar el nombre al que se dirige el hablante. Se encuentra en lenguas como el latín, el polaco y el lituano. Cuando se utiliza un vocativo, el elemento al que se dirige el hablante se expone directamente. Por ejemplo, en la oración «No te entiendo, Juan», Juan es un vocativo que indica el receptor del mensaje o la persona a quien el hablante se dirige.

La Aposición

La aposición es una construcción de dos elementos gramaticales unidos, donde el segundo especifica al primero.

Es importante distinguir entre dos tipos de aposiciones:

  • Cuando ambos términos tienen un mismo valor gramatical: aposición de sustantivo genérico
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Lingüística y Retórica: Vocativo, Elipsis, Hipérbaton y Más" »

Fundamentos de Comunicación y Liderazgo Organizacional: Claves para la Gestión del Cambio

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,94 KB

Proceso de Comunicación

  1. Emisor o fuente: Inicia con el emisor o fuente, que puede ser una o varias personas con ideas e información, con el propósito de comunicar.
  2. Mensaje: Es la forma que se le da a una idea o pensamiento que se transmite.
  3. Codificación: Convierte una idea en un mensaje que pueda ser entendido.
  4. Canal: Es el medio por el cual se transmite el mensaje; puede ser formal o informal.
  5. Decodificación: Es la interpretación del mensaje.
  6. Receptor: Es quien recibe el mensaje.
  7. Retroalimentación: Es la vía de respuesta entre el receptor y el emisor.

Canales y Medios de Comunicación en la Organización

Definición de Canales

Los canales son los medios por los cuales fluye la información. El canal depende de los mensajes: si son rutinarios... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicación y Liderazgo Organizacional: Claves para la Gestión del Cambio" »