Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Nietzsche vs. Plató: Comparació de Vitalisme i Idealisme

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Nietzsche vs. Plató: Vitalisme i Idealisme

El pensament de Nietzsche es caracteritza per ser un vitalisme irracionalista. Per tant, és interessant comparar-lo amb un pensador que representa l'idealisme, com és Plató.

Semblances entre Nietzsche i Plató

Tenen algunes semblances en comú; els dos autors defensen el sentit aristocràtic de l'existència, encara que des de perspectives molt diferenciades. En cap dels dos casos es tracta d'una aristocràcia de la sang o dels diners, sinó que:

  • En el cas de Plató, és una aristocràcia del coneixement (els més savis i generosos són els qui han de governar).
  • En el cas de Nietzsche, és una aristocràcia dels creadors de nous valors (el superhome es regeix per la "moral dels senyors").

Plató, des... Continuar leyendo "Nietzsche vs. Plató: Comparació de Vitalisme i Idealisme" »

Conceptos Clave de la Filosofía Moral de Kant: Un Glosario Esencial

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Conceptos Fundamentales de la Filosofía Moral de Immanuel Kant

Explora los términos esenciales del pensamiento ético de Kant, desde el imperativo categórico hasta la autonomía de la voluntad.

A priori

Un elemento a priori es un elemento independiente de la experiencia. Es el fundamento de la validez universal de una ley. Kant afirma que estos elementos a priori son necesarios para la construcción del conocimiento científico.

Bueno en sí

Aquello que no depende de ningún elemento empírico para ser considerado moral. El matiz fundamental en este concepto es que se trata de dar cuenta de aquello que no posee su carácter moral depositado en otro elemento que no sea el mismo. Kant expone el concepto de una voluntad buena en sí misma, porque... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Filosofía Moral de Kant: Un Glosario Esencial" »

Discurs Mític, Científic i Filosòfic: Característiques

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

El discurs mític

Els mites són les històries que les societats primitives narren per explicar els seus orígens. En els mites apareixen déus o éssers sobrenaturals en què succeeixen fets extraordinaris que passen sempre fora del temps històric humà.

Per als pobles primitius, el mite és una veritat indiscutible per a l'explicació de molts fenòmens, gràcies a éssers divins amb força còsmica. Per això es diu que en el mite es personifiquen les forces naturals.

El mite és una realitat viva i sagrada per a aquell qui el viu i és inqüestionable. Aquesta realitat sagrada és, per a qui hi creu, allò que fonamenta el món, el sentit, l'origen i la finalitat.

La funció del mite és explicar com va sorgir una realitat total o un fet... Continuar leyendo "Discurs Mític, Científic i Filosòfic: Característiques" »

Exploración de la Teología y la Metafísica: Argumentos y Vías hacia la Existencia de Dios

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La teología, considerando los temas que trata, el origen de su verdad y el contenido divino (dogmas), es tanto teórica como práctica, constituyendo una ciencia completa. Se considera una ciencia donde cada parte deriva de principios, y de estos principios se desarrollan las consecuencias y teorías. Estos principios son considerados indiscutibles.

Argumentos utilizados en Teología

La teología emplea diferentes tipos de argumentos:

  • Argumentos ajenos probables: Basados en fuentes humanas, no en la palabra divina.
  • Argumentos propios probables: Propios de teólogos, pero considerados probables debido a la naturaleza humana de sus autores.
  • Argumentos propios decisivos: Fundamentados en la revelación, el dogma y la palabra divina, garantizando su
... Continuar leyendo "Exploración de la Teología y la Metafísica: Argumentos y Vías hacia la Existencia de Dios" »

Parmènides: La Via de la Veritat i la Naturalesa de l'Ésser

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Parmènides d'Elea: Filòsof de l'Ésser

Vida i Llegat a Elea

Va viure a Elea com un colon aristòcrata i va organitzar la seva ciutat amb lleis tan excel·lents que, cada any, els magistrats feien jurar als ciutadans que sempre actuarien d'acord amb les lleis de Parmènides. Es va associar amb el pitagòric Amínias, home pobre però noble. Aquesta referència completa la imatge de poder que transmet.

El Poema Filosòfic

El descobriment d'aquesta meravellosa realitat apareix en el poema de Parmènides, que marca un camí de reflexió que arriba fins als nostres dies i defineix els límits de dues perspectives oposades del pensament.

El Pròleg d'un Viatge

Va compondre un poema a l'estil homèric. Els seus personatges, però, són pacífics. No ens... Continuar leyendo "Parmènides: La Via de la Veritat i la Naturalesa de l'Ésser" »

La Idea de Bien en Platón: Significado y Funciones Clave

Enviado por felipe y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

La Idea de Bien en Platón

La Idea de Bien: Para Platón, la Idea de Bien es la Idea suprema, representa la máxima perfección y, por tanto, lo máximamente real. Es también la expresión del orden de lo real (causa final y causa del orden del mundo), así como de la unidad del Mundo de las Ideas (principio unificador de todas las Ideas). Todas las Ideas participan de ella. Además, es la causa de su realidad (función ontológica) y de su cognoscibilidad (función epistemológica), y además su conocimiento es el objetivo último de la educación filosófica del gobernante, pues se requiere para poner orden tanto en la propia alma como en la sociedad (función ético-política). La Idea de Bien cumple, pues, al menos estas 5 funciones en... Continuar leyendo "La Idea de Bien en Platón: Significado y Funciones Clave" »

El Deber y la Libertad en la Filosofía de Kant: Imperativos Categóricos e Hipotéticos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

El Deber según Kant

Para Immanuel Kant, el deber se define en su célebre imperativo categórico: "Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad pueda valer siempre, al mismo tiempo, como principio de una legislación universal". En términos más sencillos, esto significa que debemos actuar siempre de la manera en que creemos que todo el mundo debería actuar. Kant es el padre de la deontología, una corriente ética que se centra en el deber y las normas. Además, su enfoque es formalista, ya que se preocupa por la forma de las normas y no por sus contenidos.

Diferencia entre Ética Material y Ética Formal

Según la ética material de bienes, anterior a su tiempo, Kant entendía que el deber era heterónomo y que las personas son incapaces... Continuar leyendo "El Deber y la Libertad en la Filosofía de Kant: Imperativos Categóricos e Hipotéticos" »

Filo 1 eval

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

El paso del mito al lgos: La filisofía ( busque da de la sabiduría) aparece cndo se abandona el Mito, tuvo lugar en Grecia siglo VI a.C, Tales de mileto es considerado el primer filo de la historia. EL MITO: complejas narraciones y doctrinas acerca del mundo, los dioses y los hombres. Dos poetas: -Homero: ( IX-VIII a.C) la ilíada y la Odisea - Hesíodo: (VII a.C) La Teogonía y los trabajos y los días LOGOS: Se abandona la sabiduría popular tradicional, el mito y comienza a buscarse, mediante la Razón, el verdadero conocimiento, la sabiduría. Convicción de que la naturaleza está regida por leyes regularidades que se cumplen siempre descubiertas y explicadas. Con la filosofía, comienza la investigación racional de la naturaleza,
... Continuar leyendo "Filo 1 eval" »

Platonen ideien teoria

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,91 KB

1.Platonen ideien teoriaren oinarrizko ideiak azaldu.Haitzuloaren mitoaren oinarrian eta Platonen pentsamendu osoaren oinarrian ideien teoria dago.  Honen arabera, gobernante filosofoa izateko Ideiak ezagutu behar dira eta hau kontzeptuen bitartez biltzen da. Mundu Fisikoa mugikorra da eta benetako ezagumendua aldaezina dan eremu batean kokatu Behar da, mundu ulergarrian edo ideien munduan. Hau guztia kontuan hartuz, Platonek bi mundu bereizten dauz: alde batetik, ideien mundua eta bestetik, gauza sentigarrien mundua. Ideien mundua: Bertan ideiak bukatzen dira, aldaezina da, jakituria adierazten dau, Haitzuloaren itoarekin parekatuz kanpoko aldea izango litzateke. Gauza sentigarrien mundua: mundu Honetan gauza sentigarriak dagoz (zentzuen
... Continuar leyendo "Platonen ideien teoria" »

El Mito de la Caverna y la Teoría de las Ideas de Platón: Un Análisis Filosófico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

El Mito de la Caverna

Para transmitir algunas de sus teorías más complejas, Platón recurría a menudo a la metáfora, al mito. El mito de la caverna es una alegoría de la teoría de las ideas y, también, un relato antropológico de la conflictiva situación humana. Partiendo del mito, descubriremos las piezas básicas del camino que traza Platón para acceder al conocimiento.

Para Platón, el conocimiento es el acercamiento a la verdad, superando la ignorancia y el engaño. Por oposición al mundo cambiante y confuso que nos rodea, la verdad se encuentra en el mundo ideal o inteligible. El conocimiento se entiende como un proceso de acercamiento y contemplación de las ideas.

Ese camino hacia el conocimiento narrado en el mito consta de unos... Continuar leyendo "El Mito de la Caverna y la Teoría de las Ideas de Platón: Un Análisis Filosófico" »