Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Inteligencia, Pensamiento y Desarrollo Humano

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Tipos de Inteligencia

Inteligencia Lingüística

Es la relacionada con el lenguaje y con el habla. Está muy desarrollada en las personas que se dedican a escribir, a hablar, a comunicar sus pensamientos con el lenguaje. Esta área se cultiva en la educación.

Inteligencia Matemática

Es la relacionada con el cálculo numérico y la lógica matemática. Personas como ingenieros, físicos o matemáticos necesitan ser hábiles en esta área. También es un área muy cultivada en la educación.

Inteligencia Musical

Es la relacionada con la distinción y expresión de los sonidos musicales, muy desarrollada y necesaria para quienes se dedican a la música.

Inteligencia Espacial

Es la relacionada con la ubicación e identificación de los objetos en el... Continuar leyendo "Tipos de Inteligencia, Pensamiento y Desarrollo Humano" »

Meditación Segunda: Descartes y la Hipótesis del Genio Maligno

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

MEDITACION SEGUNDA

Descartes supone que todas las cosas que ve son falsas, como que esta durmiendo. Piensa que las cosas que ve no tienen ningún sentido, cree que el cuerpo, la figura, el movimiento son solo ficciones de su espíritu, solo considerará verdadero que no hay nada cierto en el mundo. Todo lo que se percibe por medio de los órganos de los sentidos, ver la luz, oír el ruido, sentir el calor son productos de su imaginación.

No hay ninguna duda de que existe si lo engañan y engañarlo cuanto quieran, jamás podrían hacer que el sea nada en tanto que piense ser alguna cosa, por eso estableció esto: yo soy, yo existo. Él cree que es un hombre pero no se designará de tal manera porque para definir hombre tiene que definir que... Continuar leyendo "Meditación Segunda: Descartes y la Hipótesis del Genio Maligno" »

El naixement de la filosofia a Grècia

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

1.1 Pas del mite al logos

Hi ha 4 factors, històrics, culturals, polítics i religiosos.

1-Històrics: Naixement de les polis i colonitzacions.

2-Culturals: Recopilació de coneixements de cultures prehel·lenístiques, i pas d'una cultura oral a una cultura escrita.

3-Polítics: Aparició del ciutadà lliure i l'oci, i naixement de la democràcia.

4-Religiosos: Una religió antropomòrfica i politeista, absència d'una casta sacerdotal, i la idea del destí com a necessitat.

1. Grècia està formada per moltes polis, i és un poble molt pobre, això obliga a Grècia a comercialitzar més, i fa que entrin en contacte amb altres civilitzacions, i això és motiu d'un intercanvi d'idees, creences...

2. Els grecs van ser capaços d'inventar les primeres... Continuar leyendo "El naixement de la filosofia a Grècia" »

Relativismo cultural y antropología: una visión multidimensional

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Relativismo cultural

El relativismo afirma “que la verdad, la bondad o la belleza es relativa a un marco de referencia, y que no existe ningún estándar general absoluto para juzgar entre marcos de referencia en competencia” (Krausz, 2011). Esta definición tiene varias implicaciones, a saber: si se hace alusión a marcos de referencia conceptuales, culturales o históricos; si los dominios pertenecen a los ámbitos cognitivos, culturales o estéticos; si se está recurriendo a niveles ónticos o epistémicos; si están en juego valores de verdad, bondad o belleza; y, finalmente, si se está negando con el relativismo algún tipo de objetivismo, fundamentalismo o universalismo. Limitándonos al relativismo cultural, podríamos decir que... Continuar leyendo "Relativismo cultural y antropología: una visión multidimensional" »

Kanten Filosofia: Arrazoimena, Morala eta Erlijioa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,74 KB

Kanten Filosofia Kritikoa

Kantek giza adimenaren ahalmenak norainokoak diren aztertu zituen, arrazoimenaren kritika eginez. Kritika horren bidez, zientziaren ikerketa eta azalpen arrazionala noraino irits zitekeen aurkitu nahi zuen. Azterketa hori Arrazoimen Hutsaren Kritika lanean jaso zuen, "Zer ezagut dezaket?" galderari erantzun nahian.

Honako ondorio honetara iritsi zen: zientzia formalaz gain (logika eta matematika), oinarri enpirikoa duenaz bakarrik lor daiteke ezagutza unibertsal eta ziurra. Oinarri enpirikorik ez duena ezin da ezagutza zientifikoaren aztergai izan. Lan horretan ere, gizakiaren jokabide morala oinarri duen zientzia praktikoaren eta unibertsalaren beharra aldarrikatu zuen.

Arrazoimen Praktikoa eta Erlijioa

"Zer egin behar... Continuar leyendo "Kanten Filosofia: Arrazoimena, Morala eta Erlijioa" »

El Bien Supremo: Explorando la Metafísica Platónica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

La Idea del Bien en Platón

Para Platón, la Idea del Bien es la entidad más importante del Mundo Inteligible. Muchos autores la han identificado con Dios, dado su rango e importancia en su filosofía.

Platón atribuye dos roles fundamentales a la Idea del Bien:

  • Crear las Ideas y el Mundo Sensible.
  • Otorgar inteligibilidad o racionalidad a las Ideas y al Mundo Sensible.

En consecuencia, todas las cosas, especialmente el ser humano, aspiran al Bien. La filosofía, para Platón, es la expresión del anhelo por comprender esta idea ("la ascensión al ser").

En el Mito de la Caverna, la Idea del Bien se representa con la metáfora del Sol. Platón la presenta como el objeto más adecuado para el alma y la causa de la realidad, la perfección y la verdad... Continuar leyendo "El Bien Supremo: Explorando la Metafísica Platónica" »

Libertad y responsabilidad en la filosofía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Libertad y responsabilidad

Definición de libertad

La libertad es la capacidad de un sujeto para elegir entre varias opciones sin que se lo impida una fuerza exterior a él. Se divide en dos niveles:

Libertad interna

Es la capacidad que posee el sujeto para elegir entre distintas posibilidades. Es la libertad de la voluntad y es el fundamento de la conducta moral.

Libertad externa

Es la ausencia de trabas externas que impiden actuar. Esto afecta a la acción pero no a la elección.

El problema de la libertad interna

El problema que plantea la libertad interna es el de su propia existencia. De este modo, las posiciones se dividen entre los deterministas (niegan la existencia de la libertad) y los indeterministas (afirman que el ser humano es libre).... Continuar leyendo "Libertad y responsabilidad en la filosofía" »

Habermas, Sartre y Ortega: Razón Comunicativa, Existencialismo y Vitalismo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Jürgen Habermas: Acción comunicativa y razón sin trascendencia

Autor

Jürgen Habermas es un filósofo y sociólogo alemán contemporáneo, principal representante de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt. Estudia los problemas de nuestra sociedad desde la razón crítica y con el objetivo de lograr la liberación y emancipación del ser humano.

Tema

El diálogo basado en el discurso racional como instrumento para resolver los conflictos éticos interculturales.

Ideas principales

  • En los debates éticos entre personas de diferentes culturas, las posiciones se acercan progresivamente, buscando incluir la opinión de los otros.
  • La propia naturaleza de la argumentación ética nos lleva a ser capaces de ponernos en el lugar del otro.
  • Desde
... Continuar leyendo "Habermas, Sartre y Ortega: Razón Comunicativa, Existencialismo y Vitalismo" »

La Concepción Política de Platón: El Estado Ideal y sus Formas de Gobierno

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La Teoría Política de Platón: El Estado Ideal

La teoría política fue una de las primeras áreas que Platón comenzó a desarrollar. Desde muy joven, Platón se interesó por la política, pero tras el asesinato de Sócrates, se distanció de la práctica directa para dedicarse a su elaboración teórica. Esta teoría se recoge principalmente en su obra La República.

El Estado que propone es un Estado ideal, concebido como modelo y ejemplo para los demás. Se trata de una utopía. Este Estado ideal constituye la sociedad perfecta y tiene como objetivo alcanzar el bien y la justicia social, así como la felicidad de sus miembros.

En esta concepción política se manifiestan claramente su teoría antropológica y su ética. La sociedad, según... Continuar leyendo "La Concepción Política de Platón: El Estado Ideal y sus Formas de Gobierno" »

Nietzsche: Superación del Nihilismo y la Verdad Interpretativa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Friedrich Nietzsche, con su profunda y a menudo provocadora filosofía, pretendió haber cerrado un capítulo crucial en la historia del pensamiento occidental: la metafísica. Más allá de esto, anunció un destino para los siglos venideros, un camino que, según su visión, no es otro que la superación del nihilismo. Este desafío implica liberarse de las cadenas impuestas por la religión, el humanismo y el positivismo.

Influencia y Controversias de Nietzsche

La influencia de Nietzsche en la filosofía alemana y francesa del siglo XX es innegable y de gran magnitud. Sin embargo, su figura no está exenta de controversia. Existe una corriente que lo considera un precursor del nazismo, una interpretación que, a juicio de muchos, resulta injusta,... Continuar leyendo "Nietzsche: Superación del Nihilismo y la Verdad Interpretativa" »