Marx: Trabajo, enajenación y materialismo histórico
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Marx: Nociones: Trabajo y extrañamiento.
El hombre es un ser activo cuya actividad principal es el trabajo. La concepción del hombre como ser teórico procede de la sociedad esclavista griega, donde el trabajo de transformación de la naturaleza estaba reservado a los esclavos. El hombre se va creando a sí mismo a lo largo de la historia. La enajenación es un proceso necesario, no es posible alcanzar desde el primer momento la plenitud de nuestra esencia (humanidad). Toda la historia anterior al comunismo es historia de la enajenación.
Marx definió a los seres humanos, ante todo como trabajadores. Su producción tiene dos aspectos, uno material y otro social. La producción es primeramente la actividad por la cual hombres y mujeres buscan... Continuar leyendo "Marx: Trabajo, enajenación y materialismo histórico" »