Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Segunda Ola Feminista: Socialismo, Anarquismo y la Lucha por la Igualdad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

La segunda ola feminista representó una transformación radical de la realidad social del capitalismo, poniendo en evidencia el espacio conflictivo entre clase social y género.

Socialismo Marxista y la Desigualdad Sexual

Según el socialismo marxista, representado por Friedrich Engels, el origen de la desigualdad sexual es económico y social, no biológico o reproductor. La desigualdad sexual tiene su origen en la propiedad privada y el no acceso de las mujeres al sistema productivo. La abolición de la propiedad privada de los medios de producción y la incorporación masiva de las mujeres al trabajo productivo, según esta perspectiva, sería el fin de la desigualdad sexual. Desde este punto de vista, las mujeres no necesitan una lucha específica... Continuar leyendo "Segunda Ola Feminista: Socialismo, Anarquismo y la Lucha por la Igualdad" »

Deskartesen ezagutzaren teoria

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,7 KB

Platon mundua bitan banatzen du, ideien mundua eta mundo sentikorra.

Ideien mundua, benetako errealitatea da, eta berriz, mundo sentikorra, zentzumenekin hautematen dugun errealitatea da. Ideien mundua iraunkorra da eta sentimenekin ikusten dugun mundua aldakorra.

Mundu sentikorraren dagoen guztia, ideien munduko kopiak dira. Idei hauek dituzte eredu.

Zentzumenen bidez hautematen dugun mundo-fisiko materiala etengabe mugitzen eta aldatzen ari da. Horrela, ezinezkoa da ezagutza zientifikoa eratzea.

Zientziak edo ezagutza zorrotzak ondo definitu behar ditu bere ikerketa-gaiak, eta definizioak ezin aldatuzko ezaugarriez osatzen direnez gero, ezin dira mundu fisikoan aurkitu.

IDEIEN EZAUGARRIAK

  1. Eredu perfektuak dira.
  2. EXITENTZIA ERREALA ETA INDEPENDIENTE
... Continuar leyendo "Deskartesen ezagutzaren teoria" »

El positivismo y la metafísica en la filosofía

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La palabra “positivismo” fue empleada por Compte para aludir a su filosofía. La humanidad, según Compte, atravesó varias etapas:

  • La teología: (el hombre apelo a agentes sobrenaturales y determina que ellos son los causantes de todo lo que sucede)
  • La metafísica: (los dioses son reemplazados por entidades abstractas)
  • Finalmente la positiva: (renuncia a buscar el origen y el destino del universo, y a conocer las causas infinitas de los fenómenos, y se atiene únicamente a lo proporcionado por los sentidos y la razón)

“Positivo significa concreto, tangible. Los demás, son fantasmas, y han de ser desechados”

Existe una segunda manifestación al positivismo. Es la corriente del positivismo lógico, también llamado empirismo lógico. Se... Continuar leyendo "El positivismo y la metafísica en la filosofía" »

Filòsofs Presocràtics: De Mites a Logos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

El Mite i el Logos

Del Mite al Pensament Racional

El mite es basa en la inspiració poètica (saber revelat), presentant una veritat incuestionable i dogmàtica. Els elements naturals són representats en divinitats, i s'explica el funcionament de la natura projectant-hi l'experiència del comportament humà (model antropològic). En el pas del mite al logos, els déus són substituïts pels elements naturals. Logos significa raó, pensament, paraula.

Racionalisme: Teoria gnoseològica que dóna la raó als sentits, al coneixement.

Arkhé: Principi i raó de totes les coses.

Physis: És el conjunt de la natura. En el pensament grec, un "cosmos" ordenat, breu i dinàmic. També fa referència a "l'essència".

Els Presocràtics (Antiga Grècia S. VI

... Continuar leyendo "Filòsofs Presocràtics: De Mites a Logos" »

Explorando la Realidad Científica: Del Big Bang a la Sociedad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Teoría del Todo

La Teoría del Todo busca unificar en una sola teoría la realidad científica que describe el universo a escala micro (mundo cuántico) con el universo a escala macro (relatividad general).

Aportaciones a la Teoría del Big Bang

  • Fluctuaciones cuánticas: Cambios temporales en la cantidad de energía en un punto del espacio.
  • Radiación cósmica: Todos los objetos visibles del cosmos emiten algún tipo de radiación, incluyendo la luz visible.
  • Inflación cósmica: El instante inicial de expansión ultrarrápida del universo.

Dimensión Biológica Humana

Principales Posiciones sobre el Origen de la Vida y de las Especies

Tesis Fijistas

Durante siglos se creyó que los seres vivos transmitían sus características de generación en generación... Continuar leyendo "Explorando la Realidad Científica: Del Big Bang a la Sociedad" »

Glosario Esencial: Humanismo, Renacimiento y Reforma Religiosa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Conceptos Fundamentales de la Época Moderna Temprana

Cultura Grecolatina

Se refiere a la cultura de la Antigua Grecia y Roma, también conocida como clásica, que sirvió de inspiración fundamental durante el Humanismo y el Renacimiento.

Antropocentrismo

Corriente de pensamiento que considera al ser humano como el centro de todas las cosas, priorizando su progreso y desarrollo. Los humanistas de la época creían que esta posición central había sido establecida por la propia divinidad.

Tomás Moro

Destacado político y humanista inglés, autor de la célebre obra Utopía. En ella, Moro describe una sociedad ideal caracterizada por un estado justo y libre, sentando las bases del pensamiento utópico.

Maquiavelo

Influyente político y pensador humanista... Continuar leyendo "Glosario Esencial: Humanismo, Renacimiento y Reforma Religiosa" »

Guillermo de Ockham: Biografía, Filosofía y Aportes

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Vida y contexto

Guillermo de Ockham (Inglaterra, c. 1285 - Alemania, c. 1349) fue un fraile franciscano, filósofo y teólogo inglés. Si bien formó parte de la Iglesia, mantuvo una postura crítica, que lo llevó a cuestionar la relación entre la Iglesia y el Estado, proponiendo una separación entre ambas. Esta postura revolucionaria para su época lo enfrentó con la escolástica dominante.

En 1324, fue llamado a Aviñón para ser juzgado por sus críticas al Papa. Ockham sostenía que el Papa debía subordinarse al Emperador. El juicio se prolongó durante años, tiempo en el cual Ockham profundizó su adhesión a la orden franciscana, desarrollando una lectura espiritualista de la misma. Acusado de herejía, huyó bajo la protección... Continuar leyendo "Guillermo de Ockham: Biografía, Filosofía y Aportes" »

Platón: Ética, Política y Educación en la República

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

En el ámbito ético político, en el fragmento la referencia “finalmente podría reabrir el sol” se refiere al fin del proceso que convierte al liberado en filósofo, al último paso del proceso educativo, que es el conocimiento del bien. Muestra la intención ético política que se debe encontrar en el proceso educativo y quien alcance el bien, actuará con sabiduría, tanto en lo privado (ética) como en lo público (política). Las tesis identificadas en el fragmento cobran pleno sentido, como héroes señalados, las situamos en el marco del pensamiento platónico. Así podremos justificar por qué Platón defiende unas posiciones y afronta otras.

Política

Como vimos en el contexto, la filosofía platónica se propone como una respuesta... Continuar leyendo "Platón: Ética, Política y Educación en la República" »

Evolución Humana: Origen, Desarrollo y Diversidad Cultural

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Conceptos Clave de la Evolución Humana

Definiciones

  • Antropogénesis: Estudia la historia del origen y de la evolución del ser humano.
  • Filogénesis: Proceso de evolución general de la especie.
  • Ontogénesis: Proceso de evolución individual. Es una conquista personal que necesita de otros congéneres.
  • Neotenia: Proceso de mayor dependencia de los nuevos miembros de la especie hasta alcanzar la maduración.
  • Hominización: Conjunto de cambios naturales que sufren los primates prehomínidos que derivan en la aparición del ser humano actual (Homo sapiens sapiens).
  • Humanización: Proceso de cambios sociales mediante los que aprendemos a ser humanos, de generación en generación.
  • Creacionismo: Explicación religiosa que defiende la creación de la vida
... Continuar leyendo "Evolución Humana: Origen, Desarrollo y Diversidad Cultural" »

Rebelión en la granja: crítica a la Revolución Rusa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Rebelión en la granja: crítica a la Revolución Rusa

Rebelión en la granja es una fábula satírica escrita por George Orwell en 1945 acerca de una granja donde los animales toman el poder y forman su propio gobierno, que acabará convirtiéndose en una tiranía brutal. Se considera una crítica velada de la Revolución Rusa y a la corrupción del socialismo soviético en los tiempos de Stalin. El tema principal de la obra es el abuso de poder, y cómo este corrompe a los que lo poseen, llevando a la avaricia, la discriminación y la traición. Así, los cerdos de Rebelión en la granja usan su poder para manipular y engañar a los otros animales y afianzar su dominio sobre ellos.

Normas o mandamientos:

“Todo lo que camina sobre dos pies

... Continuar leyendo "Rebelión en la granja: crítica a la Revolución Rusa" »