Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Filosofía y ética de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo biosocial de Millon

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Modelo biosocial de Millon:define la personalidad como el exponente de la adaptación,intelectualmente válida,a los principios fundamentales de la evolución.niveles:existencia:función de supervivencia(realce de la vida o placer/preservación de la vida o dolor)mantiene una tendencia a una mejor calidad de vida y una tendencia a evitar todo lo que la perjudica.Nivel neuropsicológico:sensorio afectivo.Tareas de desarrollo:desarrollar la confianza en los demás e inicio del apego.definimos apego como el establecimiento primario de lazos primigenios,como modelos representativos internos,que darán lugar a las futuras relaciones interpersonales.adaptación:1modificación ecológica(activa)/adaptación ecológica(pasiva).2:sensorio autónomo.... Continuar leyendo "Modelo biosocial de Millon" »

Mapuche

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Los ritos asociados a la sanación de enfermedades tratadas por machi

-Pelotu - diagnóstico
-Pütokolawen- Sanación de enferemedad, sólo tomando lawen
- Füchotun: Limpieza del enfermo, de la casa a través de sahumerios de orígen natural
-Pewütun: Especie de Radiografía para detectar el estado físico interno del enfermo
-Ülütun: Oración con uso de Lawen que se realiza para el enfermo
-Zatun : ceremonia de sanación más compleja que requiere de que los püjü del machi vengan y éste entre en trance, küymi por lo que también requiere una serie de de subritos
- Gillatuñma ; ceremonia de culminación de proceso de sanación como de agradecimiento

Fundamentos Epistemológicos: Ciencia, Conocimiento y Método Científico

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Concepto de Ciencia

La ciencia permite el avance del conocimiento sobre cualquier aspecto de la realidad. El punto de partida es un problema, y aquello que estudia la ciencia debe poder ser observado y contrastado. El objetivo del investigador es dar respuestas al problema.

Definición y Propósito

  • Conjunto de disciplinas.
  • Tiene un objeto de estudio definido.
  • Busca dar respuestas a un problema.
  • El científico busca conocer aquello que desconoce.
  • La ciencia busca un conocimiento científico.

Características de la Ciencia

  1. Tiene como objetivo básico la teoría, es decir, explicar los fenómenos naturales que están articulados de forma armónica entre sí.
  2. Contrasta conocimientos proporcionados por la misma ciencia.
  3. Sistematicidad: Los conocimientos están
... Continuar leyendo "Fundamentos Epistemológicos: Ciencia, Conocimiento y Método Científico" »

Ética Médica y Bioética: Principios Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Declaración de Helsinki: Principios Éticos en la Investigación Médica

La Declaración de Helsinki establece principios éticos que orientan a los médicos y a otras personas que realizan investigación médica en seres humanos. El deber primordial del médico es promover y velar por la salud de las personas. El propósito principal de la investigación médica en seres humanos es mejorar los procesos preventivos, diagnósticos y terapéuticos.

Principios Básicos para la Investigación Médica

Es deber del médico proteger la vida, la salud, la intimidad y la dignidad del ser humano. La investigación médica en seres humanos solo debe realizarse cuando la importancia de su objetivo sea mayor que el riesgo y los costos para el individuo.

Nacimiento

... Continuar leyendo "Ética Médica y Bioética: Principios Fundamentales y Aplicaciones" »

Bases Filosóficas del Conductismo: Una Exploración Histórica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Bases Filosóficas del Conductismo

Antecedentes Filosóficos

Atomismo: Se resume el todo a sus partes más concretas y pequeñas. Para entender ese todo, se toma algo y se desarma.

Materialismo: Énfasis en entender y reconocer que todo es materia. La naturaleza del ser humano es monista (materia), tanto el pensamiento como la afectividad son materiales.

Determinismo: Apunta que el ser humano está determinado por su naturaleza; estamos determinados por el ambiente donde estamos insertos.

Aristóteles

Discípulo de Platón (postura dualista), luego toma una postura materialista monista. Plantea que el conocimiento se lograba a través de los sentidos y que la mente del ser humano era una tabula rasa, donde la mente iba conociendo a través de la... Continuar leyendo "Bases Filosóficas del Conductismo: Una Exploración Histórica" »

Gjku

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

*universo es el conjunto de estrellas satélites y nebulosas k pueblan el espacio.
*galaxia conjunto de estrellas nubes de gas y materia interestelasr.
*en la via láctea se encuentra el sistema solar k esta formaado por el sol y diversos planetas k giran a su alrededor uno de ellos es la tierra y es posible a la presencia de una atmósfera k nos protege de radiaciones perjudic.-la temperatuera terrestre no es ni muy cálida ni mui fria.-la presencia de agua en estado liquido elemento imprestindible para la vida.
*la tierra es una esfera imperfecta achatada por los 2 polos el ecuador divide el paneta en dos mitades o hemisferios.
*el movimiento de rotacion es el giro k da la tierra sombre si misma tarda 24h en realizarlo es decir un dia este... Continuar leyendo "Gjku" »

Frases filosoficas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

1-Parmenides (filo): el ser es, el no ser no es/la razón del conocimiento lleva a la verdad contra lo material /afirma que el mundo no es.
2-Heraclito de efesos (filo):en el mismo rio entramos y no somos los mismos/ la armonía invisible es mayor que la armonía visible.
3-Socrates (filo):los vicios son resultado de la ignorancia/ la virtud es conocimiento y aquellos que conocen actuaran con justicia.
4-Pitagoras (mat y filo):la pureza es una pieza fundamental para la vida/las almas se purifican a través de una serie de prohibiciones.
5-Epicuro de Samos (fio): el que menos necesita del mañana es el que avanza con mas gusto hacia el /el placer es el principio y el fin de la vida feliz.
6-Plotino(filo): morir es cambiar de cuerpo como el actor... Continuar leyendo "Frases filosoficas" »

Mapuche

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Las principales enfermedades mapuche

-PÚLLÜ KUTXAN:(KULME KUTXAN, MACHI KUTXAN, PERIMONTUN KUTXAN)
-
TXAFENTUN KUTXAN
-
WEKÜFÜTUN KUTXAN : LOGKO, PÚTXA, PECHAY, PIRU, ALLFEÑ, EPOY KUTXAN

Agentes de la medicina mapuche

-MACHI - lawengelu
-
LAWENCHEFE(agente médico, conocedor de las propiedades de las plantas, este conocimiento lo utiliza para ayudar a restablecer la salud, actuando de manera diferenciadadel rol de Machi, al no estar en su ámbito de acción efectuar los tratamientos que sólo éste último está en condiciones de brindar a través del conocimientos que le ha sido traspasado. )
-PÜÑEÑELCHEFE(existe una figura que se llama puñeñelchefe que acompaña el proceso de gestación y particularmente el momento del parto)

-GÜTAMCHEFE(

... Continuar leyendo "Mapuche" »

Las cosmovisiones antiguas

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Cosmovisión: es toda interpretación de la realidad que constituya una forma coherente y sistemática de ver el mundo. La expresión cosmovisión deriva del término griego cosmos, que significa 'orden, belleza y armonía''. El orden y la belleza de un universo en el que cada cosa ocupa un lugar determinado y todos los elementos están coordinados de tal forma que constituyen una unidad. Puede ser religiosas, poéticas y filosóficas y científicas.

Cosmovisiones científicas: generan una imagen coherente y consistente del universo, con los fenómenos conocidos, en la que quedan determinados tanto los componentes esenciales de la realidad como las leyes. Estas explicaciones ya se pueden considerar cosmovisiones científicas, en ellas intervienen... Continuar leyendo "Las cosmovisiones antiguas" »

El Conocimiento Científico y la Psicología: Teorías, Paradigmas y Métodos

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

El Conocimiento Científico

Relación con la Realidad

El conocimiento científico se relaciona con la realidad a través de la observación, la explicación y la predicción.

Principio de Parsimonia

El principio de evaluación de teorías propone que una teoría es más funcional mientras menor cantidad de enunciados posea y mayor cantidad de hechos explique. Este principio se denomina principio de parsimonia.

La Ciencia como Quehacer Crítico

La ciencia es fundamentalmente un quehacer crítico.

Experimentos y Variables

En un experimento, las variables independientes afectan a las variables dependientes.

Psicología como Ciencia Fáctica

La psicología corresponde a un tipo de ciencia fáctica.

Clasificación de Variables

En relación a la clasificación... Continuar leyendo "El Conocimiento Científico y la Psicología: Teorías, Paradigmas y Métodos" »