Receptor de TV
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 14,5 KB
Hergonomia: Es una disciplina científica dedicada al estudio y analisis del trabajo humano, especialmente a la influencia de la anatomía, fisiología y otros factores del individuo.
OBJETIVOS:
Elegir la tecnología de acuerdo con el personal disponible.
Optimizar el rendimiento humano mejorando su calidad de vida.
Simplificar el trabajo.
Aumentar la eficacia disminuyendo la fatiga fisica y psiquica, así como el tiempo de trabajo.
Estudio de los puestos de trabajo.
Fomentar el interés del trabajador por sus tareas.
Revisar el entorno de trabajo.
Descubrir los riesgos ocasionados por la fatiga y reducirlos todo lo posible.
Optimizar la relación tecnológica personal disponible.
ETAPAS DE INTERVENCIÓN ERGONÓMICA:
1 – Descubrir los problemas que distorsionan
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB
Gestión de la Prevención de Riesgos en la Empresa. La gestión ha ido cambiando a través de la Historia con los cambios experimentados en las formas de entender el trabajo, y se ha influenciado de factores tan importantes como:* El coste económico de los daños y lesiones de los accidentes.
* La acción reivindicativa del Movimiento Sindical. Recordaremos que la gestión de la prevención de riesgos debe caracterizarse por ser científica, interdisciplinar, integral, integrada y participativa. La obligación de todo directivo es administrar los recursos o medios materiales y humanos para obtener beneficios económicos y sociales, de tal manera que generan condiciones de trabajo satisfactorias.
Métodos para Evaluar los Riesgos Profesionales... Continuar leyendo "Seguridadd" »
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 19,36 KB
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 26,89 KB
El polímetro es el instrumento capaz de evaluar las magnitudes eléctricas, como: d.d.p. o voltaje, intensidad, resistencia, semiconductores, etc. Representándola sobre una escala graduada o sobre un panel indicador numérico.
La escala de dichos aparatos esta naturalmente compuesta por varias divisiones, correspondiente a cada una de las magnitudes capaces de medir e incluso en varios alcances de medidas.
Para realizar estas funciones el polímetro dispone de circuitos diferentes para cada magnitud y escala, intercambiándose los diferentes circuitos mediante unos conmutadores o clavijas, aunque los circuitos sean diferentes es muy corriente que los elementos que lo constituyen sean comunes para muchos de ellos.
Los polímetros pueden ser de
... Continuar leyendo "Polimetro" »Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB
1-EL USO DE LA INFORMACIÓN DEL EXAMEN EN EL VISUALIZADOR DEL EXAMEN ESTÁ SUJETO A LOS TÉRMINOS DEL AC :CANTIDAD DE MEMORIA QUE SE PUEDE INSTALAR , TIPOS DE CONECTORES QUE HABRÁ EN LA MOTHERBOARD
2-¿CUÁLES SON LAS DOS ACTIVIDADES QUE NORMALMENTE CONTROLA LA PARTE NORTHBRIDGE :ACCESO A LA RAM , ACCESO A LA TARJETA DE VÍDEO
3-¿QUÉ TIPO DE ARQUITECTURA DE LA CPU UTILIZA UN CONJUNTO :RISC
4-¿QUÉ TIPO DE MEMORIA ALMACENA INFORMACIÓN BÁSICA :ROM
5-¿QUÉ TIPO DE MEMORIA SE UTILIZA PRINCIPALMENTE COMO MEMORIA CACHÉ? :SRAM
6-¿QUÉ TRES DISPOSITIVOS SE CONSIDERAN DE SALIDA? :AURICULARES , MONITOR , IMPRESORA
7-¿QUÉ DOS DISPOSITIVOS SE CONSIDERAN DE ENTRADA? :DISPOSITIVO DE AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA , CÁMARA DIGITAL
8- ¿QUÉ TIPO DE... Continuar leyendo "Cisco 1" »