Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fol relacion laboral

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

1)Trabajo: Distintas actividades humanas que requieren un esfuerzo de tipo físico o mental. 2)Tres tipos relacciones: La que constituye una relación laboral propiamente dicha, la que constituye una relación laboral de carácter especial; aquel en el que no existe una relación laboral. 3)Diferencia: Las relaciones laborales están reguladas por el derecho laboral, las relaciones laborales especiales están reguladas por su normativa específica y el derecho laboral sólo se les aplica en aquellos aspectos que no hayan sido regulados por esa normativa específica. Las relaciones no laborales están reguladas por otro tipo de normas. 4) Rel. Laboral: Son aquellas en las que existe un contrato de trabajo y que cumplen además... Continuar leyendo "Fol relacion laboral" »

Sdfsdfsd

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

DESCRIPCION: Nivel morfológico: - Uso del pretérito imperfecto y del presente de indicativo, por su carácter imperfectivo. - Predominio de la tercera persona. - Abundancia de sufijación apreciativa, si se trata de una descripción subjetiva.
Nivel sintáctico: - Predominio de oraciones enunciativas. - Preferencia por las oraciones atributivas. - Importancia del sustantivo para nombrar lo descrito. - Utilización de categorías adjetivas o equivalentes al adjetivo para caracterizar lo descrito.
Nivel semántico: - Uso de verbos de estado. - Importancia de los adjetivos y descriptivos y de relación o pertenencia en la descripción objetiva. - Presencia de adverbios o de construcciones adverbiales con valor locativo, temporal o modal.
EXPOSICION:... Continuar leyendo "Sdfsdfsd" »

Limado

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,08 KB

TEMA 10:

Técnica de limado: tiene como finalidad rebajar las superficies en las que sea necesario eliminar el material mediante el arranque de viruta puede realizarse de forma manual o mecanizada.

La lima: son pletinas fabricadas en acero templado extraduro.estan talladas en su superficie de manera que faciliten el arranque de virutas en el sentido del avance de la lima,el tallado del cuerpo de la lima esta formado por dientes cortantes

Las características de las limas son: TAMAÑO: la longitud del cuerpo, es la distancia entre el extremo y la lima y el talón. FORMA: plana, triangulares, cuadradas, media caña, redondas, de cuchillo. PICADO: es el grado de rugosidad que presenta el cuerpo, lima sencilla recta, lima doble, lima picado para madera-

... Continuar leyendo "Limado" »

Costo por proceso

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS POR PROCESO.

1.- CARACTERISTICAS:

SE UTILIZAN EN EMPRESAS QUE FABRICAN PRODUCTOS EN SERIE, SIMILARES U HOMOGENEOS, EN DONDE EL PRODUCTO FINAL ES CONSECUENCIA DE VARIOS PROCESOS SUCESIVOS, SE TRATA DE UN METODO DE ACUMULACION DE COSTOS QUE PERMITE CALCULAR PROMEDIOS DE CADA PERIODO (DIARIOS, SEMANAL, MENSUAL O ANUAL) POR CADA ELEMENTO DEL COSTO.

LA APLICACION DE ESTA METODOLOGIA SE CANALIZA A TRAVES DE LOS CENTROS DE COSTOS, ENCARGADOS DE CONTROLAR LOS CONSUMOS DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LOS COSTOS ABSORVIDOS POR CADA PROCESO O DEPARTAMENTO, COMO IGUALMENTE OBSERVAR Y TOMAR DECISIONES RESPECTO AL FUNCIONAMIENTO Y RENDIMIENTO DE CADA UNO DE ELLOS.

ESTA METODOLOGIA REQUIERE DE UNA ADECUADA SINCRONIZACION ENTRE... Continuar leyendo "Costo por proceso" »

Direccion tecnica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

1- Función técnico-artística de producción: constituye el desarrollo completo del servicio de peluquería. En ella podemos incluir todas las operaciones qúe se realizan sobre el cliente, tanto de asesoramiento como de mejora de la imagen.

- Función comercial-marketing: concentra la consecución de clien tes satisfechos y fieles que garanticen los objetivos de rentabilidad y crecimiento en los que se fundamenta el futuro del negocio .

- Función administrativo-financiera: gestión de control del origen de los fondos, medios y recursos económicos y. de su flujo diario para garantizar el correcto uso de los ingresos aplicados a los gastos y a los beneficios. También asume los trabajos de organización.

 - Funciones complementarias: pedidos... Continuar leyendo "Direccion tecnica" »

Ostomía y enemas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

OSTOMÍA


Intervencion quiruqica la cual comunicamos un organo con el exterior a traves de un orificio no natural.ESTOMAS DE NUTRICION:Es una via alternativa de nutricion cuando por alguna causa impide hacerlo de forma natural debido a tumores de la boca,esofagos o ingestion de causticos.esta alimentacion se realiza por medio de sondas.esofagostomia,faringostomia,gastrotomia,yeyunostomia.
ESTOMAS DE ELIMINACION:Exteriorizacion del intestino a travez de la pared abdominal suturando a la piel con el objeto de crear una salida artificial para la evacuacion de las heces.Dependiendo de las zonas se denominan.ILIOSTOMIA.ilon heces semiliquidas.COLOSTOMIAASCENDENTE:heces semiliqi.erritantes para la piel.COLOSTOMIA TRANSVERSA:Heces semiliq.poco errirantes... Continuar leyendo "Ostomía y enemas" »

Filosofia politica

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

I. La psicología Pop
La principal característica de los procesos mentales es que tienen un contenido, o lo que es lo mismo, están dirigidos hacia algo, o bien, que hacen referencia a un objeto, acontecimiento o proceso. A esta capacidad de los estados mentales para hacer referencia a algo se llama intencionalidad.
El enfoque que propone Jerry Fodor para tratar la intencionalidad se fundamenta en el análisis de la forma lingüística que tienen las oraciones en las que aparecen verbos como «creer», «esperar», «desear » y otros similares. Los enunciados que usan estos verbos tienen una estructura como la de la oración siguiente
(1) Teresa espera que la película sea interesante
En este tipo de oraciones el verbo principal viene seguido
... Continuar leyendo "Filosofia politica" »

Mezcla y agitación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Definición y diferencias de las técnicas de agitación y mezcla. Agitación es la operación por la cual creamos movimientos violentos a irregulares en el seno de una materia fluida, o que se comporte como tal, situamos las partículas o moléculas de una o más fases de tal modo que se obtenga el fin pretendido en el mínimo de tiempo y con un mínimo de energía. En el caso de que no sea una única sustancia la que reciba este movimiento, sino dos o más sustancias, miscibles o no, se llamará mezcla. En ella se pretende realizar una distribución al azar de dichas sustancias o fases. Con esta técnica se pretende, de forma global:1.Producir y mantener una distribución uniforme de las materias sometidas a tratamiento, o aumentar la velocidad... Continuar leyendo "Mezcla y agitación" »

Sistema jornalizador y centralizador

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

1-En que consiste el sistema jornalizador?.- Consiste en que todas las operaciones se registran diaria y detalladamente en forma de asientos en el libro diario y luego se traspaso al libro mayor.

2-Donde se registra un asiento contable?.- En el libro Diario

3-Donde se registra el inventario y el balance general?.- Libro de Inventario y balancesp

4-Que se hace con el inventario inicial?.- Se traspasa como asiento contable al libro diario (primero)

5-Despues de hacer un asiento contable se traspasa?.- Al libro mayor

6- De donde se obtienen los datos para el balance general?.- De los mayores esquematicos

7- Que se debe hacer antes del balance general?.- Balance de comprobacion y saldos

8- En que consiste el sistema centralizador?.- Consiste en la

... Continuar leyendo "Sistema jornalizador y centralizador" »

Terminales telefónicos

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 541,32 KB

1. TERMINALES TELEFÓNICOS
1.1 GENERALIDADES

El denominado terminal telefónico es el transductor que permite establecer la comunicación entre los dos puntos encaminados por la central del servicio telefónico.

En la red de telefonía básica, el terminal es fundamentalmente un modulador de la corriente de la línea telefónica al ritmo de la presión acústica que ejerce el hablante y un auricular, con o sin amplificador, para oír.

En efecto, la línea telefónica tiene una tensión continua de 48 V, con una corriente prácticamente nula cuando el auricular del teléfono terminal está colgado. Sin embargo, al descolgar, se establece una corriente de algunos miliamperios y la tensión cae a solo algunos voltios. En tal situación, los circuitos... Continuar leyendo "Terminales telefónicos" »