Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración de Métodos Alternativos de Resolución de Disputas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Métodos Alternativos de Resolución de Disputas

Los Métodos Alternativos de Resolución de Disputas (MARC) son sistemas más ágiles y económicos que brindan a las partes enfrentadas vías alternativas para resolver sus discrepancias sin tener que recurrir a los tribunales.

Mediación

Regulada por las Leyes 24.573 y 26.589, la mediación es un procedimiento que promueve la comunicación directa entre las partes (requirente y requerido) para la solución extrajudicial de una controversia. Es llevada a cabo por un mediador inscripto que debe ser abogado.

  • Notificación:
    • Extrajudicial: por medio fehaciente, como una carta documento.
    • Judicial: a través de cédula.
  • Principios: Imparcialidad del mediador, libertad y voluntariedad de las partes para participar
... Continuar leyendo "Exploración de Métodos Alternativos de Resolución de Disputas" »

Fundamentos Esenciales para la Configuración y Optimización de Puestos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Definición de Conceptos Clave en la Gestión de Puestos

Diseño de Cargo

El diseño de cargo es la especificación detallada del contenido, los métodos de trabajo y las relaciones con los demás puestos dentro de una organización. Su objetivo es cumplir con los requisitos tecnológicos, empresariales, sociales y personales del ocupante del cargo.

Contenido del Cargo

El contenido del cargo se refiere al conjunto de tareas o atribuciones específicas que el ocupante de un puesto deberá cumplir.

Métodos y Procesos de Trabajo

Los métodos y procesos de trabajo describen la manera en que el ocupante del cargo deberá cumplir sus atribuciones y tareas asignadas.

Responsabilidad

La responsabilidad define a quién deberá reportar el ocupante del cargo,... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales para la Configuración y Optimización de Puestos Laborales" »

Funció de gestió i direcció en l'organització

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,24 KB

Funció de gestió o direcció

La funció d’organització és estàtica i la de gestió és dinàmica: l’organització dona informació fixa durant un període complet, però la de gestió ens informa de com funciona l’organització.

Gestionar consisteix a intentar que les persones que formen l’empresa facin el treball necessari per assolir els objectius.

Hi ha diversos nivells de direcció, els quals són responsables de tasques diferents:

  • Al primer nivell es situa l’alta direcció (alts càrrecs), els quals planifiquen a llarg termini, són responsables del compliment dels objectius i supervisen el funcionament de tota l’empresa.
  • Al segon nivell hi ha directius de nivell intermedi (caps de departament), que s’encarreguen de l’execució
... Continuar leyendo "Funció de gestió i direcció en l'organització" »

Estructura Organizativa y Motivación en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Organigrama

El organigrama es un esquema gráfico que representa la estructura formal de una empresa, mostrando los distintos departamentos y las relaciones jerárquicas entre ellos. Permite visualizar la cadena de mando y la distribución de la autoridad.

Tipos de Organigramas

  • Verticales: Las unidades con mayor autoridad se sitúan en la parte superior, y las subordinadas debajo.
  • Horizontales: Las unidades con mayor autoridad se sitúan a la izquierda, y las subordinadas a la derecha.

Estructuras Organizativas

Lineal

Se basa en el principio de unidad de mando, donde las órdenes descienden desde la alta dirección hacia los niveles inferiores. La cadena de mando es clara y directa. Es adecuada para negocios pequeños o medianos, pero puede presentar... Continuar leyendo "Estructura Organizativa y Motivación en la Empresa" »

Gestió d'Equips de Protecció Individual (EPI) - Requisits, Selecció i Categorització

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,58 KB

Consideracions sobre els EPI

Només es poden utilitzar quan els riscos no es poden evitar o reduir mitjançant altres mesures preventives. No redueixen el perill, només protegeixen l'individu d'aquest. Han de ser complementats amb protecció col·lectiva. Tenen una vida limitada i la seva protecció és individual. Han de ser el més còmodes possibles.

Temps d'Utilització dels EPI

Es determina en funció de la gravetat del risc, el temps i la freqüència d'exposició al risc, les condicions del lloc de treball, les prestacions de l'EPI i els riscos addicionals derivats de la seva utilització.

Requisits Bàsics dels EPI

Qualitat, control i comoditat. Poden ser necessaris en xocs, cops, agents físics (soroll), agents químics (respiració, dermica)... Continuar leyendo "Gestió d'Equips de Protecció Individual (EPI) - Requisits, Selecció i Categorització" »

Ventajas y desventajas del DPO en la organización

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

DPO: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Favorece motivación de trabajadores, mejora el compromiso personal, clarifica la organización y las decisiones sobre remuneración y promoción son más objetivas.

Dificultad en la fijación de los objetivos para que sean verificables, centrarse en el corto plazo puede suponer descuidar los objetivos a medio y largo plazo y la negociación de los objetivos puede generar conflictos.

FUNCION ORGANIZACIONAL

Consiste en definir las tareas que se van a realizar, dividir el trabajo entre las personas, determinar las relaciones que deben existir entre ellas y fijar su responsabilidad con la intención de obtener los objetivos previstos.

PRINCIPIOS ORGANIZATIVOS

  • De autoridad y jerarquía
  • De unidad de mando
  • De delegación de autoridad
  • De
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del DPO en la organización" »

Mecanismos de Control y Organismos Internacionales para la Seguridad y Salud en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Mecanismos de Control

Existen dos tipos de mecanismos de control:

Sistema de Centro Periódico

Prevé el examen de las memorias que presentan periódicamente los Estados miembros.

Procedimientos Especiales

Incluyen un procedimiento de quejas de aplicación general.

Organismos Internacionales relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo

  1. Organización Internacional del Trabajo (OIT)

    Con sede en Ginebra, fue creada en el año 1919 por el Tratado de Versalles. Es un organismo en el que participan gobiernos.

  2. Organización Mundial de la Salud (OMS)

    Se constituyó el 22 de junio de 1946 con el objetivo de "alcanzar para todos los pueblos de la tierra el grado más alto posible de salud".

  3. ANSI (American National Standard Institute)

    Es una organización

... Continuar leyendo "Mecanismos de Control y Organismos Internacionales para la Seguridad y Salud en el Trabajo" »

Aspectos de un empresario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

EL CIERRE PATRONAL

Supone la clausura temporal del centro de trabajo decidida unilateralmente por uno o varios empresarios como Medida de conflicto frente a sus trabajadores, que se ven imposibilitados para Llevar a cabo su actividad laboral. El cierre patronal, para considerarse como Tal, debe ser llevado a cabo por un empresario con trabajadores a su cargo. Los Autónomos no pueden realizar el cierre patronal, pueden cerrar su negocio, pero No se consideraría cierre patronal.

El art. 37.2 CE otorga el derecho De los empresarios a adoptar medidas de conflicto colectivo. No es derecho Fundamental, ni goza de reconocimiento constitucional expreso. El cierre Patronal debe ser defensivo, pero no para defenderse de la huelga, a menos que Se haga... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

El Proceso Electoral en la Empresa: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El Proceso Electoral en la Empresa

1. Promoción de las Elecciones

La promoción de las elecciones es el acto que da inicio al proceso electoral, incluyendo la creación del centro de trabajo y el aumento de plantilla.

¿Quiénes pueden votar?

Son electores todos los trabajadores mayores de 16 años con una antigüedad en la empresa de al menos un mes.

¿Quiénes pueden ser elegidos?

Son elegibles los trabajadores mayores de 18 años con una antigüedad en la empresa de al menos 6 meses. El personal de alta dirección no puede participar ni como elector ni como elegible.

¿Quiénes promueven las elecciones?

  • La representación unitaria.
  • Los sindicatos que cuenten con un mínimo del 10% de representantes en la empresa.
  • Los trabajadores del propio centro
... Continuar leyendo "El Proceso Electoral en la Empresa: Guía Completa" »

Extinción del contrato de trabajo en el servicio del hogar familiar

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Art 11. Extinción del contrato ET

Según el art 11 de extinción del contrato del ET.

1. La relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar se extinguirá conforme a lo previsto en el presente real decreto y en el art 49 del ET, excepto por las causas señaladas en las letras h), i), l) del apartado 1 del art, que no son compatibles con la naturaleza de esta.

2. El despido disciplinario del trabajador se producirá por notificación escrita, debido a las causas que hay en el ET. Las indemnizaciones, que se abonarán íntegramente en metálico, serán equivalentes al salario correspondiente a 20 días naturales multiplicados por el número de años de servicio, con el límite de 12 mensualidades.

3. El contrato podrá extinguirse... Continuar leyendo "Extinción del contrato de trabajo en el servicio del hogar familiar" »