Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió de residus i medi ambient

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

RESIDUS SOLIDS

  • Detectar si són residus perillosos o no.

  • Si són runes (residu inert) fer acta

  • Descriure el tipus de residu o Ubicació

Davant abocament in fraganti:

  • Evitar l’abocament.
  • Sol·licitar documentació (persona, vehicle, residu).
  • Denunciar irregularitats.
  • Fer retornar els residus al punt d’origen o al lloc que tingui l’ajuntament destinat a tal efecte.
  • Competència: Municipal

Davant abocament ja abandonat:

  • Residus no perillosos es redactarà l’acta corresponent amb la ubicació exacta i les dimensions de l’abocament, per poder informar l'URMA.
  • Residus perillosos caldrà confeccionar una acta amb descripció detallada de les substàncies o contenidors abocats i fer-hi constar el màxim de dades possibles i poder avisar l'URMA o en el
... Continuar leyendo "Gestió de residus i medi ambient" »

Proceso de Comunicación y Comportamiento Organizacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Proceso de Comunicación

Se posibilita la transmisión de información, permite socializar y capacitar. La sociedad permite coordinar, controlar, ejercer autoridad y resolver conflictos.

Tipos de Comunicación

  • Descendente: flujo de comunicación de un nivel de organización hacia abajo, utilizado por líderes para organizar tareas.
  • Ascendente: flujo de comunicación de los empleados hacia la gerencia.
  • Lateral: intercambio de ideas entre dos o más miembros a nivel.

Rumor

Propio de las redes informales, no controlado por la gerencia.

Comportamiento Organizacional

Busca establecer cómo afectan los individuos, los grupos y el ambiente en el comportamiento de las personas, siempre buscando eficacia en la empresa.

Rol

Cada persona desempeña su papel de acuerdo... Continuar leyendo "Proceso de Comunicación y Comportamiento Organizacional" »

Jornada Laboral: Duración, Descansos y Jornadas Especiales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Jornada Laboral

La jornada laboral es el tiempo diario, semanal, anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral. La duración máxima es de 40 horas semanales. En los convenios colectivos se puede establecer una distribución irregular con unas semanas de mas de 40 horas y otras con menos, siempre que no superen las 40 horas semanales de promedio.

Asignación Irregular

Se puede asignar de manera irregular el 10% de la jornada a lo largo del año, pero el trabajador debe ser avisado con 5 días de adelantación. Los menores de 18 años no podrán realizar más de 8 horas diarias.

Periodos de Descanso

  • Descanso diario entre jornadas: doce horas diarias, el final de una jornada y el comienzo de la siguiente.
  • En la jornada continuada:
... Continuar leyendo "Jornada Laboral: Duración, Descansos y Jornadas Especiales" »

Optimización de Condiciones Laborales para la Salud y Seguridad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Conceptos Fundamentales en el Ámbito Laboral

Condiciones de Trabajo

Son las características del trabajo que influyen significativamente en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador.

Definición de Salud

Estado completo de bienestar físico, psíquico y social, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades.

Equilibrio físico + equilibrio psíquico + equilibrio social = SALUD

Prevención de Riesgos Laborales

Conjunto de medidas adoptadas en todas las fases de actividad de una empresa, con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo.

Riesgos Laborales

Definición: La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo que realiza.

Accidente de Trabajo

Todo suceso fuera de lo... Continuar leyendo "Optimización de Condiciones Laborales para la Salud y Seguridad" »

Gestión de Personas en la Empresa: Funciones y Causas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Gestión de Personas en la Empresa

Hace referencia al conjunto de trabajadores, empleados o personal que conforma un negocio o empresa.

Causas de la Aparición de los RRHH

  • El crecimiento en tamaño de las empresas.
  • La creciente normativización laboral.
  • La acción sindical.
  • La humanización del trabajo.
  • La creciente tecnificación de los procesos de producción.
  • La compensación.

Funciones de RRHH

Pueden variar de una empresa a otra, dependiendo de la dimensión y de la actividad a la que se dedique la entidad. En las pequeñas empresas las funciones se ejecutan en pocas secciones y con frecuencia algunas tareas son encomendadas a otras empresas como consultorías, asesorías, gestorías, etc. En las grandes empresas este departamento puede llegar a... Continuar leyendo "Gestión de Personas en la Empresa: Funciones y Causas" »

Seguros de Guarderías y Prestaciones Sociales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

Riesgo de no poder proporcionar cuidados durante la jornada de trabajo a sus hijos.

Asegurados que por resolución judicial tengan la patria potestad y custodia.

Fortalecer la salud del niño y su buen desarrollo futuro.

Desde 43 días hasta 4 años.

Conservan su derecho 4 semanas posteriores a su baja.

Prestaciones sociales.

  • Institucionales
  • Solidaridad social

Fomentar la salud, prevenir enfermedades y accidentes, y elevación de los niveles de vida.

Servicios de medicina preventiva, autocuidado de la salud, mejoramiento de la economía.

Actividades culturales, deportivas, recreativas y de cultura física.

Adiestramiento técnico y capacitación para el trabajo.

Centros vacacionales, velatorios.

Continuación e incorporación voluntaria

Continuar voluntariamente... Continuar leyendo "Seguros de Guarderías y Prestaciones Sociales" »

Aspectos de un empresario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

FALTAS: Los convenios también señalán el tipo de sanción, si bien nunca conllevar a la reducción de sueldo, la perdida de vacaciones o de descanso. Si el trabajador no está conforme con la sanción, podrá reclamar ante el juzgado en el plazo de 20 días hábiles. *Las faltas prescriben cuando haya pasado el plazo la empresa no podrá alegar que se produjo una falta. *Los plazos son: faltas leves a los 10 días, faltas graves a los 20 y las muy graves a los 60, desde que el empresario sabe que se cometieron. En todo caso, a los 6 meses desde que se cometieron aunque la empresa no lo sepa. *Las sanciones son: FALTA LEVE: Amonestación escrita. FALTA GRAVE: Amonestación escrito y/o suspensión de empleo y sueldo de 2 a 20 días.FALTA MUY
... Continuar leyendo "Aspectos de un empresario" »

Derecho de Huelga y Representación Sindical en España: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

El Derecho de Huelga en el Marco Laboral Español

Tipos de Huelga y su Legalidad

  • Huelga Laboral: Se excluyen las huelgas estrictamente políticas. Sin embargo, son legales las huelgas convocadas contra las acciones de los poderes públicos que tengan consecuencias económicas, sociales o laborales para los trabajadores.
  • Huelga Directa: Las huelgas de solidaridad o apoyo están prohibidas.
  • Huelga y Convenio Colectivo: La huelga no debe pretender modificar un convenio colectivo que esté en vigor. Sí puede tener como objetivo introducir nuevas materias no reguladas previamente.
  • Huelgas Abusivas (Ilegales): Se consideran ilegales y abusivas las siguientes modalidades:
    • Huelgas rotatorias (afectan sucesivamente a distintas secciones o trabajadores).
    • Huelgas
... Continuar leyendo "Derecho de Huelga y Representación Sindical en España: Aspectos Clave" »

Fuentes del Ordenamiento Laboral: El Poder de los Convenios Colectivos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Fuentes del Ordenamiento Laboral: Los Convenios Colectivos

Los convenios colectivos son acuerdos suscritos entre un empresario o asociación de empresarios y los representantes de los trabajadores. Su objetivo principal es regular las relaciones individuales entre los empresarios y los trabajadores incluidos en el ámbito del convenio. Funcionan como un contrato con una función normativa, como se detallará a continuación.

Eficacia de los Convenios Colectivos

En términos generales, la eficacia de los convenios colectivos se puede analizar desde dos perspectivas:

  • Eficacia personal: Un convenio puede afectar a todos los empresarios y trabajadores incluidos en su ámbito de aplicación, independientemente de que estén afiliados o no a las organizaciones
... Continuar leyendo "Fuentes del Ordenamiento Laboral: El Poder de los Convenios Colectivos" »

Representación de los Trabajadores: Elecciones, Sindicatos y Niveles de Representatividad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Elecciones Sindicales

¿Quiénes pueden ser elegidos?

  • Delegados de personal: Mayores de 18 años y con antigüedad de 6 meses.
  • Miembros del comité: Mayores de 18 años y con antigüedad de 6 meses.

¿Quiénes pueden votar?

  • Trabajadores: Mayores de 16 años, con antigüedad de 1 mes y que reúnan las condiciones exigidas a los trabajadores españoles.

Representación Colectiva Sindical

Sindicatos

  • Asociaciones sin ánimo de lucro cuyo fin es conseguir el progreso económico y social de sus miembros a través del mantenimiento o la mejora de sus condiciones de trabajo.

Ley Orgánica de Libertad Sindical

Aspectos importantes:

  • Derechos a la libertad sindical:

    • Fundar sindicatos
    • Afiliarse o no a un sindicato
    • Cada afiliado elige a un representante
    • Actividad sindical
  • Quiénes

... Continuar leyendo "Representación de los Trabajadores: Elecciones, Sindicatos y Niveles de Representatividad" »