Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Faltas Disciplinarias en Prisiones Españolas: Clasificación según RD 1201/1981

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Régimen Disciplinario Penitenciario: Tipos de Faltas (RD 1201/1981)

El Real Decreto 1201/1981, de 8 de mayo, aprueba el Reglamento General Penitenciario en España. Este reglamento define las conductas de los internos consideradas como faltas disciplinarias, clasificándolas por su nivel de gravedad. A continuación, se exponen las faltas muy graves, graves y leves, de acuerdo con los artículos 108, 109 y 110.

Artículo 108: Faltas Muy Graves

Se catalogan como infracciones de máxima gravedad las siguientes acciones:

  • Involucrarse en motines, protestas colectivas organizadas (plantes) o disturbios grupales, o incitar a ellos si llegan a producirse.
  • Agredir, intimidar o presionar a cualquier individuo dentro del centro penitenciario, o a autoridades
... Continuar leyendo "Faltas Disciplinarias en Prisiones Españolas: Clasificación según RD 1201/1981" »

Fundamentos del Derecho Laboral y la Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 18,93 KB

El Marco Jurídico de las Relaciones Laborales

1. Introducción

A finales del siglo XVIII comenzó en Inglaterra la denominada Revolución Industrial, que posteriormente fue extendiéndose al resto del continente europeo.

Esta revolución consistía en la utilización de nuevas máquinas y en la construcción de grandes fábricas, que poco a poco fueron desplazando a los pequeños talleres artesanos.

El sistema político y económico liberal defendía que el Estado no debía intervenir en el comercio ni establecer normas laborales, por lo que el empresario abusaba del trabajador. Se comenzaba a trabajar a los 6 u 8 años de edad y la jornada era de 15 horas diarias; además, en la fábrica las condiciones eran insalubres.

La regulación de las relaciones... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral y la Seguridad Social en España" »

Bases de Cotización en Situaciones Especiales: Incapacidad Temporal, Riesgo durante el Embarazo y Maternidad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Bases de Cotización en Situaciones Especiales

En Situación de Incapacidad Temporal, de Riesgo durante el Embarazo y de Maternidad

La obligación de cotizar permanece durante la situación de incapacidad temporal, de riesgo durante el embarazo y de disfrute de los períodos de descanso por maternidad, aunque esta suponga una causa de suspensión de la relación laboral. La base de cotización por las distintas contingencias se determina del siguiente modo:

a) Base para Contingencias Comunes

La base de cotización aplicable para las contingencias comunes será la correspondiente al mes anterior a la fecha de la incapacidad, al inicio del riesgo durante el embarazo o al disfrute del descanso por maternidad, siguiendo las siguientes reglas:

  • En el
... Continuar leyendo "Bases de Cotización en Situaciones Especiales: Incapacidad Temporal, Riesgo durante el Embarazo y Maternidad" »

Antimarketing y la Clave del Éxito: Motivación y Liderazgo del Personal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Antimarketing

El Antimarketing es la reacción de los consumidores ante un marketing agresivo que se excede al satisfacer las demandas de los consumidores. Es la oposición al marketing por considerarlo lesivo para el consumidor. Ejemplo: publicidad sobre la multipropiedad.

El Personal de la Empresa

Las empresas necesitan que sus trabajadores tengan una actitud positiva, y esta se manifiesta en:

  1. Satisfacción en el trabajo
  2. Compromiso con el trabajo
  3. Compromiso con la empresa

El empresario inteligente debe tratar bien a sus trabajadores y ayudarlos en su formación continua. Cuanto más a gusto esté un trabajador en la empresa, mayor será su rendimiento y, así pues, la empresa se beneficia más.

La Motivación

Es muy importante que el trabajador esté... Continuar leyendo "Antimarketing y la Clave del Éxito: Motivación y Liderazgo del Personal" »

Contratos de Trabajo, Representación Laboral y Conceptos Empresariales Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Tipos de Contratos de Trabajo

  • Contrato indefinido
  • Contrato fijo discontinuo
  • Contrato de fomento para la contratación indefinida
  • Contratos temporales
  • Contratos formativos (en prácticas y para la formación)
  • Contrato eventual por circunstancias de la producción
  • Contrato de obra o servicio determinado
  • Contrato de interinidad (por sustitución y por vacante)
  • Contrato de sustitución (por anticipación de la edad de jubilación)
  • Contrato de relevo

Elementos del Contrato de Trabajo

Elementos Esenciales

  • Consentimiento
  • Objeto
  • Causa

Elementos Personales

  • Trabajador
  • Empresario

Elementos Formales

  • Forma: El contrato puede celebrarse por escrito o de palabra.

Indemnizaciones por Despido

  • Despido disciplinario procedente: No hay derecho a indemnización.
  • Despido disciplinario
... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo, Representación Laboral y Conceptos Empresariales Clave" »

Corrección Contable: Concesiones Administrativas y Aplicaciones Informáticas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

A continuación, se presentan correcciones contables para dos casos específicos: concesiones administrativas y aplicaciones informáticas, incluyendo los asientos contables correspondientes.

Caso 1: Concesiones Administrativas

La empresa V tiene en su contabilidad un activo de Concesiones administrativas de 5.000 € dado de alta en el año X-3, con una duración de 5 años. En el año X se hizo la primera amortización por 2.000 €.

Respuesta: Se debería haber realizado una amortización de 1.000 € los ejercicios X-3, X-2 y X-1. Durante el año X, la amortización debería haber sido de 1.000 €. A continuación, se muestran los ajustes de años anteriores.

En el año X se hizo:

FechaCódigoCuentaDebeHaber
1/01/X117Reservas3000
2802AA Concesiones
... Continuar leyendo "Corrección Contable: Concesiones Administrativas y Aplicaciones Informáticas" »

Buenas Prácticas y Seguridad en el Ámbito Agrario: Prevención de Riesgos y Derechos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Buenas Prácticas Agrícolas y Seguridad Laboral

Acciones Positivas de las Malas Hierbas

  • Proporcionan cobertura al suelo, protegiéndolo de la erosión, sobre todo después de la recolección.
  • Con su sistema radicular profundo, extraen nutrientes que las plantas cultivadas no aprovecharían y, al descomponerse, enriquecen el suelo en materia orgánica.
  • Su sistema radicular mejora la estructura y estabilidad del suelo.
  • Alivian el carácter de monocultivo de ciertos cultivos.
  • Se mantiene la biodiversidad, evitando la extinción de las especies.
  • Ejercen cierto control sobre las plagas: son devoradas por los insectos plaga y sirven de alojamiento a los insectos útiles.
  • Limitan la erosión en los márgenes de la parcela.

Métodos de Control de Malas Hierbas

  1. Métodos
... Continuar leyendo "Buenas Prácticas y Seguridad en el Ámbito Agrario: Prevención de Riesgos y Derechos Laborales" »

Tarjeta inf_01

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

c'at al lic. Francisco
en relación a su memo de la semana pasada le informo que no hay disposición de los compañeros respectoa colaborar con las actividades de esta semana, particularmente en lo referente a la academia de 6° semestre.
Atte. Francisco Vázquez
c'at al lic. Francisco
en relación a su memo de la semana pasada le informo que no hay disposición de los compañeros respectoa colaborar con las actividades de esta semana, particularmente en lo referente a la academia de 6° semestre.
Atte. Francisco Vázquez
c'at al lic. Francisco
en relación a su memo de la semana pasada le informo que no hay disposición de los compañeros respectoa colaborar con las actividades de esta semana, particularmente en lo referente
... Continuar leyendo "Tarjeta inf_01" »

Proceso de Contratación Laboral: Fases, Modalidades y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Fases del Proceso de Contratación

  1. Selección
  2. Contratación: trabajadores con perfil adecuado. Se contratará el que más interese en función de diferentes parámetros (costes salariales).
  3. Incorporación: seguir un procedimiento de acogida que permita conocer la estructura organizativa de la empresa para una adecuada incorporación del trabajador en la empresa.

Pasos en la Fase de Contratación

  • Elección de la modalidad
  • Redacción del contrato
  • Alta y afiliación
  • Entrega de la copia básica
  • Comunicación del contrato y copia básica

Elección de la Modalidad Contractual

Naturaleza de la Actividad

  • Temporal (contrato de duración determinada)
  • Indefinido (contrato indefinido)
  • Cuando es difícil determinar la naturaleza fija o temporal de la actividad: Contrato
... Continuar leyendo "Proceso de Contratación Laboral: Fases, Modalidades y Obligaciones" »

Contratación Laboral en España: Documentación, Proceso y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Documentación en el Proceso de Contratación y Búsqueda de Empleo

Para iniciar una búsqueda de empleo, es fundamental contar con la titulación correspondiente a la actividad profesional que se desea desempeñar.

Proceso General

  1. Inscripción al paro: Registrarse como demandante de empleo en los servicios públicos correspondientes (SOC en Cataluña, SEPE a nivel estatal).
  2. Intermediación (ETT, SOC/INEM):
    • Las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) pueden ceder trabajadores a empresas por tiempo determinado.
    • El SOC (en Cataluña) o el INEM (ahora SEPE, a nivel estatal) pueden remitir trabajadores a las empresas según las ofertas disponibles.
  3. Contratación: Registro del contrato en la Oficina de Trabajo de la Generalitat (OTG) o el organismo autonómico
... Continuar leyendo "Contratación Laboral en España: Documentación, Proceso y Obligaciones" »