Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando la Formación y Orientación Laboral: Conceptos Esenciales de RRHH y Liderazgo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Este documento presenta una serie de preguntas clave sobre Formación y Orientación Laboral (FOL), abarcando temas fundamentales de la gestión de recursos humanos, la selección de personal, la protección de datos y las teorías de motivación y liderazgo. Es una herramienta útil para evaluar y reforzar conocimientos esenciales en el ámbito laboral.

Gestión de Recursos Humanos y Selección de Personal

A continuación, se presentan preguntas relacionadas con los procesos de selección, la gestión administrativa del personal y la normativa de protección de datos.

Cuestionario de Selección y Administración

  • 1. La petición de referencias suele hacerse cuando se trata de:
    b) Personas con experiencia laboral.
  • 2. En el informe final de la selección:
... Continuar leyendo "Dominando la Formación y Orientación Laboral: Conceptos Esenciales de RRHH y Liderazgo" »

Recepció i Emmagatzematge de Gènere: Guia Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Recepció del Gènere: Procediments i Control

En la recepció del gènere analitzarem:

  • Les condicions per a la recepció.
  • El procediment de recepció i control.
  • El registre de les operacions.

Condicions per a la Recepció de Gènere

La recepció del gènere es realitza a l'antesala de l'economat. Normalment, la realitza l'encarregat o encarregada de l'economat. En aquest espai és necessari disposar de:

  • Una zona habilitada per a descarregar amb accessos fàcils.
  • Els instruments de control necessaris.

Procediment de Recepció i Control

El procediment de recepció del gènere ha de garantir que:

  • L'entrega es correspon amb els productes i les quantitats demanades.
  • La mercaderia arriba en perfecte estat.

Consisteix en:

  • La comprovació de l'entrega.
  • La comprovació
... Continuar leyendo "Recepció i Emmagatzematge de Gènere: Guia Completa" »

Todo sobre el Contrato de Trabajo: Tipos, Requisitos y Formalidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador, por el cual el trabajador se compromete voluntariamente a prestar unos servicios al empresario, a cambio de una remuneración.

Requisitos para ser Trabajador

  • Ser persona física.
  • Ser mayor de edad.
  • Tener 16 o 17 años y contar con la autorización de los padres.
  • Estar emancipado.

Se permite trabajar a menores de 16 años si tienen un permiso de la Autoridad Laboral y no supone un peligro para su salud física ni para su formación profesional y humana.

Requisitos para ser Empresario

  • Una persona jurídica.
  • Una persona física, mayor de edad o emancipada.
  • Una comunidad de bienes.

Aspectos Básicos del Contrato

Forma

Puede ser escrita o verbal. Aunque se exige que... Continuar leyendo "Todo sobre el Contrato de Trabajo: Tipos, Requisitos y Formalidades" »

Cesión Legal e Ilegal de Trabajadores: Diferencias, Consecuencias y Contratas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Concepto de Empresa en el Ámbito Laboral

El concepto laboral de empresa se refiere a una organización de medios personales, materiales e inmateriales, bajo la dirección de un empleador, con fines económicos, sociales, culturales o benéficos, y con una individualidad legal determinada.

Cesión de Trabajadores: Legalidad e Ilegalidad

La cesión de trabajadores puede ser legal o ilegal. La cesión ilegal ocurre cuando una empresa no habilitada (que no sea una ETT) contrata a un trabajador y lo pone a disposición de otra empresa.

Se considera cesión ilegal si:

  • El contrato entre empresas solo pone a disposición trabajadores.
  • La empresa cedente carece de recursos, actividad o medios propios.
  • La empresa cedente no ejerce las funciones inherentes
... Continuar leyendo "Cesión Legal e Ilegal de Trabajadores: Diferencias, Consecuencias y Contratas" »

Derecho Sindical y Representación Laboral en España: Evolución, Normativa y Elecciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,46 KB

Evolución Histórica del Derecho Sindical en España

1. Quiebra del Derecho Sindical

Históricamente, el Derecho Colectivo o Derecho Sindical ha tenido un carácter instrumental respecto del Derecho Individual del Trabajo. Esto se debe a que la asociación obrera surge con la finalidad de mejorar las condiciones de trabajo individuales a través de la acción colectiva, equilibrando la relación entre empresarios y trabajadores. Los trabajadores se unieron para crear fondos de protección en caso de enfermedad o necesidad. Con el paso del tiempo, el Derecho Colectivo del Trabajo fue adquiriendo un papel importante dentro del ámbito de las normas laborales, hasta el punto de que la autonomía colectiva pasó a formar parte de un ámbito propio... Continuar leyendo "Derecho Sindical y Representación Laboral en España: Evolución, Normativa y Elecciones" »

Colaboradores Dependientes y Apoderado General: Funciones, Deberes y Diferencias Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Colaboradores Dependientes

  • Dependen del empresario: mantienen una relación estable y siguen sus directrices.
  • Suelen desarrollar su actividad dentro del establecimiento del empresario, excepto los representantes de comercio.
  • El vínculo jurídico con el empresario es un contrato laboral.

Apoderado General

El apoderado general es aquel trabajador que tiene un poder general para actuar en nombre del empresario.

El Código Civil lo define como el gerente que actúa por cuenta ajena (por cuenta del empresario). Está autorizado para dirigir, administrar y contratar sobre los asuntos concernientes a la empresa. Puede tener más o menos facultades, según el criterio del empresario.

Limitaciones del Poder del Apoderado General

Al factor se le puede limitar... Continuar leyendo "Colaboradores Dependientes y Apoderado General: Funciones, Deberes y Diferencias Clave" »

Gestió d'Emergències a Catalunya: Autoritats i Fases Operatives

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 104,51 KB

Autoritats

  • Emergències gestionades per la Generalitat: l'autoritat la té la persona titular del Departament d’Interior, Relacions Institucionals i Participació.
  • Emergències gestionades pels municipis: l'autoritat i la responsabilitat les té l'alcalde/essa del municipi.
  • Emergències gestionades per l’Estat: queden limitades a la matèria de salvament marítim, risc bèl·lic i de seguretat nuclear.

El Consell Assessor

És l'òrgan de consulta del director del pla de protecció civil. Té com a missions principals:

  • Informar i assessorar el director del Pla.
  • Analitzar i valorar la situació de l'emergència.
  • Mobilitzar i posar al servei de la Direcció del Pla els recursos necessaris.

Fases Operatives dels Plans

Avisos preventius del pla:

  • Preavís
  • Prealerta

Activació

... Continuar leyendo "Gestió d'Emergències a Catalunya: Autoritats i Fases Operatives" »

Prevenció de Riscos Laborals i Gestió de Residus

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,35 KB

Prevenció de Riscos Laborals

1. Definició de Risc, Accident i Malaltia Professional

Riscos laborals: La prevenció de riscos laborals és la disciplina que busca promoure la seguretat i la salut dels treballadors mitjançant la identificació, avaluació i control dels perills i riscos associats a un procés productiu. També fomenta el desenvolupament d'activitats i mesures necessàries per prevenir els riscos derivats del treball.

Accident de treball:

  • Súbit i violent
  • S'aborda quirúrgicament
  • És imprevist
  • La seva causa és exterior

Malaltia professional:

  • Lent i gradual
  • S'aborda mèdicament
  • Es pot diagnosticar
  • La seva causa ha d'estar llistada per Llei

2. Drets i Obligacions dels Treballadors en Matèria de PRL

Drets:

  • Avaluació de riscos del lloc de
... Continuar leyendo "Prevenció de Riscos Laborals i Gestió de Residus" »

Guia Completa de Relacions Laborals: Drets, Obligacions i Tipus de Contractes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 160,39 KB

Què són les Relacions Laborals?

Les relacions laborals són aquelles que s'estableixen entre empresaris i treballadors/es.

Requisits d'una Relació Laboral

Perquè una activitat sigui considerada laboral, cal que compleixi els següents requisits:

  • Personal: La persona contractada ha de desenvolupar el treball personalment.
  • Voluntari: La persona treballadora decideix oferir els seus serveis de manera lliure i voluntària. També gaudeix d'aquesta llibertat per posar-hi fi.
  • Per compte aliè: Les pèrdues i els guanys de l'activitat són de l'empresari. El salari del treballador és independent dels resultats positius o negatius d'aquesta activitat.
  • Retribuït: No hi ha relació laboral si qui fa el treball no percep una retribució per l'activitat
... Continuar leyendo "Guia Completa de Relacions Laborals: Drets, Obligacions i Tipus de Contractes" »

Protección Social y Derechos Laborales: Embarazo, Lactancia y Desempleo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

Riesgo durante el Embarazo y la Lactancia Natural

Esta sección aborda los periodos de suspensión del contrato de trabajo en situaciones de riesgo durante el embarazo o la lactancia natural, cuando no sea posible adaptar el puesto de la mujer trabajadora a su estado.

Hechos Causantes

Los periodos de suspensión del contrato se producen en los supuestos de riesgo durante el embarazo o, posteriormente, durante la lactancia natural, cuando resulte técnica u objetivamente imposible, o no pueda razonablemente exigirse por motivos justificados, un cambio de puesto de la mujer trabajadora por otro compatible con su estado. Esto se rige por los términos previstos en el Artículo 26 de la Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

... Continuar leyendo "Protección Social y Derechos Laborales: Embarazo, Lactancia y Desempleo" »