Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Los poderes del estado

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,02 KB

1 En el articulo 1.3 del Real Decreto legislativo 1/1995, texto refundido de la Ley del Estatuto de los trabajadores, se establece que se excluye del ámbito regulado por esta ley: la relación de servicios de los funcionarios públicos¿seria posible que en convenio colectivo se establezca esta relación como laboral?
No es posible , los convenio colectivo son para los trabajadores no para los funcionarios
2 El estatuto de los trabajadores indica que el periodo de vacaciones anuales retribuidas será el pactado en convenio colectivo o contrato individual. En ningún caso la duración será inferior a 30 días.
Qué ocurriría si el convenio establece 35 días y el contrato establece 28 días
Debería coger el de 35 días porque es el que más... Continuar leyendo "Los poderes del estado" »

Discípulos de elton Mayo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

- Fayol describíó la administración como un conjunto universal de funciones donde figuraban: planificar, organizar, mando, coordinación y control.



- Weber, sociólogo alemán, describíó un tipo ideal de organización al cual llamó “burocracia”. Se trataba de un sistema caracterizado, claramente definido, con reglas y reglamentos detallados y relaciones impersonales.



• Los experimentos de Elton Mayo no cambiaron el fondo de la situación, debido a que el trato de los empleados era como si el gerente se preocupara por ellos (la palmada en la espalda, la llave del baño, la alfombra, etc.). Mayo y sus colaboradores se llamaron “científicos de la conducta” y no “teóricos de las relaciones humanas”.



--McGregor,
... Continuar leyendo "Discípulos de elton Mayo" »

Componentes Esenciales del Ocio, Calidad de Vida y Responsabilidades del TASS

Enviado por beii y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Elementos del Ocio

Los elementos fundamentales del ocio son:

  • Actividad
  • Voluntariedad
  • Tiempo libre
  • Descanso
  • Diversión
  • Desarrollo personal

Ocio Activo vs. Ocio Pasivo

  • Ocio Activo: Requiere la participación activa del individuo, incluyendo organización, concentración y motivación.
  • Ocio Pasivo: Se realiza sin la participación activa ni la decisión de los usuarios; no hay organización ni motivación intrínseca.

Calidad de Vida

La calidad de vida es un concepto que refleja las condiciones de vida deseadas por una persona en relación con ocho necesidades fundamentales:

  1. Bienestar emocional
  2. Relaciones interpersonales
  3. Desarrollo personal
  4. Bienestar material
  5. Bienestar físico
  6. Autodeterminación
  7. Inclusión social
  8. Derechos

Metodologías de Intervención

Metodologías

... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Ocio, Calidad de Vida y Responsabilidades del TASS" »

Relaciones Laborales y Condiciones de Trabajo: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Relaciones Laborales y Condiciones de Trabajo

Tipos de Relaciones Laborales

Las relaciones laborales se definen por los siguientes requisitos:

  • Personal: El trabajo debe ser realizado personalmente por el trabajador.
  • Voluntaria: El trabajador presta sus servicios de forma voluntaria.
  • Por cuenta ajena: El trabajo se realiza para otra persona, que es quien recibe los frutos del mismo.
  • Retribuida: El trabajador recibe una compensación económica a cambio de su trabajo.
  • Dependiente: El trabajador está sujeto a las órdenes e instrucciones del empresario.

Relaciones No Laborales o Excluidas

Las relaciones excluidas de la aplicación del derecho laboral son aquellas que no cumplen con alguno de los requisitos mencionados anteriormente o que, por sus características,... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Condiciones de Trabajo: Aspectos Clave" »

Organización Empresarial: Formalidad, Dirección, Recursos Humanos y Principios Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Diferencias entre Organización Formal e Informal

Existen dos tipos de organizaciones dentro de una empresa:

  • Organización formal: Se compone de las relaciones laborales establecidas dentro de la empresa.
  • Organización informal: Comprende las relaciones personales que se forman en la empresa, como las familiares, sentimentales, etc.

La empresa define puestos de trabajo, jerarquías y una manera "oficial" de comunicación entre los empleados. Estas relaciones, a menudo representadas en organigramas, constituyen la organización formal. En contraste, la organización informal se caracteriza por la autoridad de los líderes y los canales de comunicación informales, como los rumores.

Tarea Directiva: Planificación y Control

La principal función de... Continuar leyendo "Organización Empresarial: Formalidad, Dirección, Recursos Humanos y Principios Clave" »

Negociación Colectiva y Sindicatos: Elementos Clave y Tramitación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Negociación Colectiva: Contenido Mínimo y Ámbitos de Aplicación

Negociación Colectiva:

Contenido Mínimo

  • Las partes que lo firman.
  • Denuncian.
  • Constitución de una comisión prioritaria.
  • Ámbitos del convenio.

Ámbitos de Aplicación

  • Funcional: Actividades a las que se dedican las empresas de un sector geográfico.
  • Geográfico: Zona por la que se extiende.
  • Personal: Trabajos a los que afecta el convenio.
  • Temporal: Vigencia del trabajo (ej. 4 años).

Legitimación para Negociar Convenios

Legitimación para negociar:

Convenios de Empresa o Inferior

  • Para trabajadores: Los comités de empresa o delegados de personal.
  • Para el empresario: Las secciones sindicales.

Convenios Sectoriales

  • Para trabajadores: Los sindicatos más representativos a nivel nacional, a
... Continuar leyendo "Negociación Colectiva y Sindicatos: Elementos Clave y Tramitación" »

Comunicación Efectiva en las Organizaciones: Tipos, Gestión y Barreras

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

La Comunicación Dentro de las Organizaciones

Dentro de una organización existen distintas relaciones entre los diversos puestos que la integran. Estos puestos están ocupados por personas que necesitan ponerse en contacto para coordinar actividades en su calidad de directivos, jefes, supervisores, empleados u operarios. Estas personas se relacionan entre sí, no solamente por las funciones de su trabajo, sino también lo hacen de forma extraoficial, creando vínculos de amistad, compañerismo, solidaridad, etc.

Formas de Comunicación en una Organización

Existen dos formas distintas de comunicación: la comunicación formal u oficial y la comunicación informal o extraoficial. Ambos tipos de comunicación se encuentran unidos y relacionados,... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en las Organizaciones: Tipos, Gestión y Barreras" »

Fomento de la Cohesión Grupal: Estrategias, Roles y Liderazgo

Enviado por beii y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Cohesión de Grupo: Un Proceso Dinámico

La cohesión de grupo es un proceso dinámico que se refleja en la tendencia de sus miembros a mantenerse juntos y permanecer unidos en la consecución de sus objetivos.

Estrategias para Fomentar la Cohesión

  • Facilitar un clima afectivo.
  • Disponer de un espacio ambiental cálido, cómodo y con buena iluminación.
  • Conocer los objetivos del grupo y lo que persigue.
  • Adaptación a las situaciones.
  • Aumentar los tiempos de interacción.
  • Fomentar la participación y el compromiso del grupo.

La Falta de Cohesión

La falta de cohesión puede favorecer la disgregación del grupo, que puede ser temporal o definitiva.

Causas de la Falta de Cohesión

  • Ansiedades.
  • Luchas latentes.
  • Oposición al líder.
  • Frustraciones.

Toma de Decisiones

... Continuar leyendo "Fomento de la Cohesión Grupal: Estrategias, Roles y Liderazgo" »

Incapacidad Temporal, Despidos y Excedencias: Aspectos Clave del Derecho Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

1. Modificación Sustancial de la Jornada y el Horario

Cuando en el contrato se modifica la jornada de trabajo y el horario, hablamos de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

2. Despido Disciplinario por Disminución Voluntaria del Rendimiento

La disminución del rendimiento de trabajo de forma voluntaria y continuada es causa de despido disciplinario.

3. Excedencia Forzosa: Antigüedad Requerida

La excedencia forzosa no requiere una antigüedad mínima para ser solicitada.

4. Liquidación del Contrato en Caso de Despido

La liquidación del contrato en caso de despido comprende:

  • Los salarios devengados.
  • Los salarios no percibidos.
  • La parte proporcional de pagas extraordinarias.
  • Las vacaciones no disfrutadas.

5. Despido Colectivo:

... Continuar leyendo "Incapacidad Temporal, Despidos y Excedencias: Aspectos Clave del Derecho Laboral" »

Cotización y Prestaciones de la Seguridad Social en España: Régimen, Inscripción y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Cotización a la Seguridad Social: Responsabilidad y Procedimiento

La cotización a la Seguridad Social es responsabilidad directa del empresario. La empresa la lleva a cabo a través de boletines de cotización.

Prestaciones de la Seguridad Social: Protección al Trabajador y su Familia

El sistema de Seguridad Social tiene como finalidad proteger al trabajador y a su familia frente a determinados riesgos y acontecimientos que puedan provocar situaciones de necesidad, ya sea por carencia de ingresos o por aumento de gastos.

Tipos de Prestaciones

  • Asistencia básica: Cubre los servicios médicos y farmacéuticos necesarios para conservar y restablecer la salud.
  • Incapacidad temporal: En caso de enfermedad o accidente, el individuo queda temporalmente
... Continuar leyendo "Cotización y Prestaciones de la Seguridad Social en España: Régimen, Inscripción y Derechos del Trabajador" »