Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelos de Liderazgo Efectivo y Comunicación en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Teoría de Evans y House

Según esta teoría, el líder eficaz y motivador debe establecer y comunicar los objetivos, ofrecer recompensas valiosas a sus subordinados y trazar el camino adecuado para obtenerlas.

Evans (1970) identifica cuatro dimensiones en el comportamiento del líder:

  1. Líder directivo: Indica a los subordinados qué se espera de ellos, les define unos objetivos claros.
  2. Líder de apoyo: Se interesa por todo aquello que concierne al bienestar y a las necesidades de sus subordinados.
  3. Líder orientado al logro: Confía en la excelencia de sus subordinados.
  4. Líder participativo: Fomenta la toma de decisiones en grupo.

A diferencia de teorías anteriores, Evans considera que pueden ejercerse los cuatro tipos de comportamientos, pero que... Continuar leyendo "Modelos de Liderazgo Efectivo y Comunicación en la Empresa" »

Conceptos Clave de la Nómina: Percepciones, Deducciones y Tipos de Pagos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Percepciones Extrasalariales

Las percepciones extrasalariales no constituyen un pago directo por el trabajo desempeñado, sino que cubren otro tipo de gastos que se le puedan originar a un trabajador.

Deducciones en la Nómina

Existen dos tipos de descuentos diferentes:

  • Descuentos obligatorios por ley.
  • Descuentos que se deban aplicar por cualquier otro tipo de normativas.

Descuentos por Ley

Hay dos grupos de deducciones diferentes, que se destinan al pago de la Seguridad Social a cargo del trabajador, como los pagos a cuenta que el propio trabajador tiene que realizar a Hacienda, en concepto del IRPF.

La Seguridad Social a Cargo del Trabajador

Es un porcentaje que se paga en función de la base de cotización. Este pago cubre tres conceptos distintos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Nómina: Percepciones, Deducciones y Tipos de Pagos" »

Modelos de Desarrollo de la Cultura Organizacional: Schein, Scholz, Fombrun y Louis

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Modelos de Desarrollo de la Cultura Organizacional

Edgar Schein: El Proceso en 4 Etapas

  • Confrontación de dependencia y autoridad: El líder guía al grupo; selección de liderazgo.
  • Confrontación de diferenciación de roles: Grupo con éxito y miembros con buena relación; armonía.
  • Confrontación de creatividad: El grupo puede ser innovador; continuidad del equipo.
  • Supervivencia: El grupo ha perdurado; atención del grupo.

Hans Scholz: 3 Dimensiones del Desarrollo Cultural

  • Dimensión Evolucionista: Etapa estable, fase reactiva, etapa anticipada, fase exploratoria, etapa creativa.
  • Dimensión Interna: Cultura de la consistencia, cultura clan.
  • Dimensión Externa: Cultura de adaptabilidad, cultura de la misión.

Charles Fombrun: 3 Niveles de la Cultura

Se... Continuar leyendo "Modelos de Desarrollo de la Cultura Organizacional: Schein, Scholz, Fombrun y Louis" »

Sistema de Seguridad Social en España: Prestaciones y Obligaciones Clave para Trabajadores y Empresas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,26 KB

El Sistema de la Seguridad Social en España

La Seguridad Social es un sistema público y obligatorio que protege a los trabajadores afiliados frente a diversas contingencias, tanto comunes como profesionales. Su principal objetivo es garantizar prestaciones sociales concretas e individualizadas para hacer frente a determinados imprevistos que pueden situar a la persona y a quienes dependen de ella en una situación de necesidad.

Regímenes de la Seguridad Social

El sistema de la Seguridad Social se estructura en diferentes regímenes, adaptados a las características de la actividad laboral:

  • Régimen General: Incluye a la mayoría de los trabajadores por cuenta ajena, como reclusos penitenciarios, conductores, personal civil no funcionario de
... Continuar leyendo "Sistema de Seguridad Social en España: Prestaciones y Obligaciones Clave para Trabajadores y Empresas" »

Extinción del Contrato Laboral: Despido Disciplinario y Causas Objetivas en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

El Despido Disciplinario

Se define como la extinción del contrato de trabajo decidida por el empresario, fundamentada en incumplimientos contractuales graves y culpables por parte del trabajador. Esta modalidad permite al empleador finalizar la relación laboral sin que ello genere un derecho a indemnización para el empleado.

Causas del Despido Disciplinario

Las causas legalmente establecidas para justificar un despido disciplinario incluyen:

  • Faltas de puntualidad o asistencia al trabajo que sean repetidas e injustificadas.
  • Actos de indisciplina o desobediencia en el ámbito laboral.
  • Ofensas verbales o físicas dirigidas al empresario, a otros trabajadores de la empresa o a los familiares que convivan con ellos.
  • La transgresión de la buena fe contractual
... Continuar leyendo "Extinción del Contrato Laboral: Despido Disciplinario y Causas Objetivas en España" »

Conceptos Clave de la Relación Laboral: Clasificación, Jornada, Salario y FOGASA

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Clasificación Profesional

Criterios de Clasificación

  • Cuantitativa: Corresponde con la jornada laboral.
  • Cualitativa: Se refiere al tipo de trabajo y a cómo se va a desarrollar la prestación laboral.

Tipos de Clasificación Cualitativa

  • Objetiva: Basada en elementos definidos en el Convenio Colectivo (CC), como grupos de categorías, funciones o cuadros profesionales establecidos.
  • Subjetiva: Se refiere al encuadramiento profesional específico del trabajador dentro de un grupo en su empresa o sector concreto.

Categoría y Grupo Profesional

La categoría profesional se establece mediante Norma Colectiva (NC) o acuerdo de empresa.

El grupo profesional es el conjunto de aptitudes profesionales, titulaciones y el contenido general de la prestación laboral,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Relación Laboral: Clasificación, Jornada, Salario y FOGASA" »

Explorando los Estilos de Liderazgo: Modelos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo posee para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo determinado, logrando que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de metas y objetivos.

Estilos de Liderazgo Según Daniel Goleman

Liderazgo Autoritario:

Este estilo destruye la motivación a corto plazo. Se utiliza en situaciones críticas, a menudo por líderes que han perdido el compromiso del equipo. En las empresas, bajo este estilo, solo suelen permanecer las personas que no tienen otra alternativa.

Liderazgo Democrático:

Deja al equipo la capacidad de decidir. El líder tiene una relevancia menor y no siempre aporta valor añadido directo. Aunque se espera del líder visión estratégica... Continuar leyendo "Explorando los Estilos de Liderazgo: Modelos Clave y Aplicaciones" »

Modificaciones Sustanciales de Condiciones de Trabajo: Tipos, Procedimiento y Acciones Legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Tipología de las Modificaciones Sustanciales de Condiciones de Trabajo (MSCT)

MSCT Colectivas

Se consideran MSCT colectivas aquellas que, en un periodo de 90 días, afectan a un número determinado de trabajadores según el tamaño de la empresa:

  • Empresas con menos de 100 trabajadores: Al menos 10 trabajadores.
  • Empresas de 100 a 300 trabajadores: Al menos el 10% de la plantilla.
  • Empresas con más de 300 trabajadores: Al menos 30 trabajadores.

MSCT Individuales

Son aquellas que no alcanzan los umbrales señalados para ser consideradas colectivas. Es importante destacar que las MSCT individuales que se demuestren fraudulentas serán nulas.

Solo es posible realizar modificaciones sustanciales en dos trimestres consecutivos si dichas modificaciones son... Continuar leyendo "Modificaciones Sustanciales de Condiciones de Trabajo: Tipos, Procedimiento y Acciones Legales" »

Guía Completa sobre Derecho Laboral: Contratos, Obligaciones y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El Derecho del Trabajo

El derecho del trabajo es el conjunto de normas que regulan las relaciones entre empresarios y trabajadores, los conflictos, actividad y funcionamiento de órganos representativos de trabajadores y empresarios.

Convenio Colectivo

Un convenio colectivo es un acuerdo escrito libremente negociado entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios, para regular las condiciones de trabajo y las normas de convivencia laboral en las empresas.

Costumbre

La costumbre es una norma de conducta nacida de la reiterada y constante práctica social considerada por la comunidad como obligatoria.

Derechos de los Trabajadores

Los trabajadores tienen los siguientes derechos:

  • Trabajo y libre elección.
  • Libre sindicación.
  • Negociación
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Derecho Laboral: Contratos, Obligaciones y Derechos" »

Relaciones Laborales, Negociación Colectiva, Conflictos y Nóminas: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Relaciones Laborales

Las relaciones laborales son las actividades que vinculan a la empresa con los trabajadores a través de sus representantes.

Los Sindicatos y los Representantes de los Trabajadores

Un sindicato es una asociación de trabajadores creada para defender sus intereses comunes. Su misión es defender y hacer triunfar las reivindicaciones de sus miembros.

El derecho a formar un sindicato está recogido en la Ley Orgánica de Libertad Sindical.

La participación de los trabajadores en la empresa se materializa a través de:

  • Delegados de personal: representantes en empresas de 10 a 50 trabajadores.
  • Comité de empresa: órgano colegiado y representativo de los trabajadores en empresas de más de 50 trabajadores.

Competencias de los delegados... Continuar leyendo "Relaciones Laborales, Negociación Colectiva, Conflictos y Nóminas: Aspectos Clave" »