Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Contenido del contrato de trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

1. Tipo de contrato de trabajo.

2. Identidad de la empresa contratante.

3. Datos del trabajador contratante.

4. Para el caso de menores de 18 años, datos del

padre o tutor que autoriza la celebracion del contrao.

5. Contenido del contrato de trabajo:

- Categoria laboral

- Puesto de trabajo

- Caracter de la relacion laboral. indefinida o temporal.

- Fecha de comienzo del contrato.

- Fecha de finalizacion del mismo

- Salario que va a percibir el trabajador

- Jornada laboral

- Vacaciones

- Periodo de prueba en su caso

6 Firmas de partes contratantes

Negociaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Tipos de negociación:

-Bilateral. Entre dos partes

-Multilateral. Más de dos partes.(Cuanta más gente más difícil)

Según estrategia:

-De competición/distributiva. Confrontación de poder

-Cooperación/integradora. Ambas partes obtienen beneficios

-Mixta. Se combinan los dos

Negociadores: Se realiza con las personas implicadas o por representación

En la negociación empresarial hay:

-Política/internacional: realizado por expertos en política o relaciones internacionales

-Comercial: intervenimos en ella constantemente

-Laboral: entre el trabajador y empresarios, permite establecer las condiciones de trabajo

Componentes de los procesos negociadores:

-Sujetos de negociación: cada una de las personas que debaten sobre un asunto (pueden defender intereses

... Continuar leyendo "Negociaciones" »

Aspectos Clave del Convenio Colectivo y Contratos Laborales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Convenio Colectivo

Convenio colectivo: son acuerdos libremente negociados en los que se fijan las condiciones de trabajo y los derechos y obligaciones de las partes en un ámbito laboral.

Empresario

Empresario: personas físicas y jurídicas, o comunidades de bienes, que reciben la prestación de servicios de las personas.

Obligaciones del Empresario

  • Inscripción de la empresa en la seguridad social.
  • Comunicación de la apertura de centro de trabajo.

Tipos de Contratos

Contrato Indefinido Ordinario

Se convertirán en fijos y a jornada completa cuando:

  • No hubieran sido dados de alta en la seguridad social una vez transcurrido el periodo de prueba.
  • Cuando no se realicen por escrito.
  • Cuando sean celebrados en fraude de ley.

Contrato de Interinidad

Se concierta... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Convenio Colectivo y Contratos Laborales en España" »

Suspensión y Excedencias del Contrato de Trabajo: Tipos y Derechos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Suspensión y Excedencias del Contrato de Trabajo

Este documento aborda los conceptos clave de la interrupción y suspensión del contrato de trabajo, así como los diferentes tipos de excedencias laborales contempladas en la normativa.

1. Suspensión del Contrato de Trabajo

La suspensión del contrato de trabajo es un cese temporal de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo, manteniéndose vigente el contrato de trabajo y el resto de las obligaciones.

Efectos de la Suspensión

  • Reserva o derecho preferente al reingreso.
  • El periodo de suspensión se tendrá en cuenta, como norma general, a efectos de antigüedad.
  • Mantenimiento de otros derechos y obligaciones de la relación laboral, especialmente los deberes de conducta, como
... Continuar leyendo "Suspensión y Excedencias del Contrato de Trabajo: Tipos y Derechos" »

Concepto y Clases de Normas Fundamentales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 864 bytes

En el ámbito de la Formación y Orientación Laboral (FOL), comprender los distintos tipos de normas es esencial. Las normas son pautas que indican qué se debe hacer y qué no.

Tipos de Normas

Normas Técnicas

Las Normas Técnicas regulan el mundo físico. Se refieren a las "normas del ser". Sus características principales son:

  • Son obligatorias según su fin.
  • Son facultativas.
  • Son objetivas.
  • Son constantes.

Ejemplo: La construcción de un puente o una casa sigue normas técnicas específicas.

Normas Éticas

Las Normas Éticas regulan la conducta humana. Se refieren a las "normas del debe ser". Sus características principales son:

  • Son obligatorias.
  • Son subjetivas.
  • Son variables.

Evolución de la Gestión Empresarial y las Funciones de Recursos Humanos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Modelos Clásicos y Contemporáneos de Gestión Empresarial

Taylorismo

El Taylorismo se basa en la especialización y fragmentación de las actividades. Equipos de especialistas diseñan las tareas, y los obreros las ejecutan. El sistema de salarios incluye primas basadas en la productividad.

Henri Fayol

Henri Fayol denominó las siguientes funciones básicas de la empresa:

  • Técnicas
  • Comerciales
  • Financieras
  • De seguridad
  • Contables
  • Administrativas

Just in Time (JIT)

El sistema Just in Time prescinde del almacenamiento, regulando los pedidos según la demanda. Los trabajadores son polivalentes, pudiendo desempeñar distintos cargos, lo que rompe con la monotonía. Se forman pequeños grupos de 5 o 6 personas que se reúnen para proponer ideas de mejora.

Gestión

... Continuar leyendo "Evolución de la Gestión Empresarial y las Funciones de Recursos Humanos" »

Normativas Internacionales de Seguridad para Buques Pesqueros y Tripulaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Código de Seguridad para Pescadores y Buques Pesqueros

La Comisión sobre Condiciones de Trabajo en la Industria Pesquera, convocada por la OIT para estudiar algunos aspectos en las condiciones de trabajo, recomendó elaborar un código internacional sobre los aspectos náuticos, operacionales y profesionales de la seguridad de los buques de pesca y su tripulación.

Para poder elaborar dicho código, se tuvieron que poner de acuerdo la FAO, la OIT y la OMI. Se prepararon diversos proyectos acordándose dividirlos en dos partes: A (para patrones y tripulantes) y B (para constructores y armadores).

En 1977, la Conferencia Internacional sobre Seguridad de los Buques Pesqueros adoptó el Convenio Internacional de Torremolinos para la seguridad de... Continuar leyendo "Normativas Internacionales de Seguridad para Buques Pesqueros y Tripulaciones" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Derechos Sindicales, Convenios y Medidas de Presión

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Derechos de los Trabajadores Afiliados al Sindicato

Los trabajadores afiliados a un sindicato gozan de los siguientes derechos:

  • Distribuir información del sindicato en la empresa.
  • Recibir información del sindicato en la empresa (por ejemplo, a través de correo interno).
  • Celebrar reuniones para los afiliados fuera del horario laboral.
  • Recaudar las cuotas del sindicato.

El Convenio Colectivo

El Convenio Colectivo es un acuerdo alcanzado entre los representantes de la empresa y los representantes de los trabajadores, como resultado de un proceso de negociación colectiva en materia laboral.

Ámbito de Aplicación del Convenio Colectivo

El ámbito de aplicación de un convenio colectivo puede definirse en función de varios criterios:

  • Personal: A veces,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Derechos Sindicales, Convenios y Medidas de Presión" »

Contratos de Prácticas, Formación y Apoyo a Emprendedores: Características y Requisitos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Contrato en Prácticas

Se celebra con trabajadores con titulación (universitaria, grado medio, superior, certificado de profesionalidad) dentro de los 5 años siguientes a la terminación de los estudios.

Características del contrato en prácticas:

  • Duración: No inferior a 6 meses ni superior a 2 años. Ningún trabajador podrá estar contratado en prácticas en la misma o distinta empresa por un tiempo superior a 2 años por la misma titulación, ni para el mismo empresario y puesto de trabajo.
  • Jornada: A tiempo parcial o completo.
  • Periodo de prueba: Puede acordarse por una duración máxima de 2 meses para los titulados de grado superior o certificados de profesionalidad de nivel 3, y de 1 mes para los de grado medio.
  • Salario: Se percibirá
... Continuar leyendo "Contratos de Prácticas, Formación y Apoyo a Emprendedores: Características y Requisitos" »

Conceptos Esenciales del Derecho Laboral Español

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Fuentes del Derecho del Trabajo

Las Fuentes del Derecho del Trabajo son las normas que recogen la conducta que deben observar el trabajador y el empresario, y los derechos y obligaciones que deben respetar.

Clasificación:

  • Externo: Normativa comunitaria (tratados), convenios internacionales y OIT.
  • Interno: Constitución Española y normas con rango de ley.
  • Profesional: Usos y costumbres y convenios colectivos.
  • Otros poderes: Jurisprudencia, principios generales del derecho y doctrina.
  • Autonomía de la voluntad: Contrato.

Contratos de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo en virtud del cual el trabajador se compromete a trabajar voluntariamente y el empresario a pagar al trabajador.

Modalidades:

  • Indefinidos: El empresario y el trabajador se comprometen
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho Laboral Español" »