Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Despidos, Excedencias y Suspensiones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Modificaciones del Contrato Laboral

Movilidad Funcional

El empresario puede encomendar al trabajador tareas diferentes a las pactadas en el contrato cuando existan razones técnicas que lo justifiquen por un tiempo imprescindible. Actualmente, se realiza según el grupo profesional al que pertenezca el trabajador.

Existen cuatro tipos de movilidad funcional:

  • Horizontal: Dentro del mismo grupo o entre categorías equivalentes. No requiere un tiempo determinado.
  • Ascendente: El trabajador realiza funciones superiores a las de su categoría por causas técnicas u organizativas durante el tiempo imprescindible.
  • Descendente: El trabajador realiza funciones inferiores a las de su categoría por causas técnicas u organizativas, urgentes e imprescindibles,
... Continuar leyendo "Tipos de Despidos, Excedencias y Suspensiones Laborales" »

Modelos Sanitarios: Características, Financiamiento y Gestión

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sistema Sanitario

Conjunto de estructuras organizativas, centros y servicios a través de los cuales se ofertan los medios y los programas de la política sanitaria establecida por el modelo sanitario.

Modelos de Sistemas Sanitarios

Modelo Bismarck

Concepción del ser humano como sujeto de producción y trabajador ligado a un compromiso con la sociedad.

Características

  • Concepción de la salud como un bien tutelado por los poderes públicos.
  • Financiación: Mediante cuotas obligatorias pagadas por empresas y trabajadores a unos fondos o cajas de seguro obligatorio público.
  • Gestión de los fondos: Representantes de los trabajadores.
  • Los servicios de este modo están destinados únicamente a quienes han cotizado y a las personas que dependen de ellos.
... Continuar leyendo "Modelos Sanitarios: Características, Financiamiento y Gestión" »

Incapacidad Permanente: Grados, Requisitos y Beneficiarios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Concepto de Incapacidad Permanente (IP)

Según el Artículo 136.1 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), la Incapacidad Permanente se define por los siguientes elementos:

  • Persistencia de una alteración grave de la salud: A pesar de haber seguido tratamiento y haber sido dado de alta médica. La IP viene precedida de una situación de Incapacidad Temporal (IT) - Artículo 136.3 LGSS.
  • Determinación objetiva: Se establece mediante un dictamen propuesta del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI), que realiza un juicio médico.
  • Carácter permanente: Artículo 136.1, primer párrafo in fine, y Artículo 143 LGSS.

Grados de Incapacidad Permanente

  • Incapacidad Permanente Parcial (IPP): Sin alcanzar el grado total, ocasiona al trabajador
... Continuar leyendo "Incapacidad Permanente: Grados, Requisitos y Beneficiarios" »

Derechos Laborales: Modificaciones, Suspensiones y Aspectos Clave del Contrato de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Salarios de Tramitación

Los salarios de tramitación corresponden a los días que median entre la fecha del despido y la notificación de la sentencia judicial. Se abonan en caso de nulidad o improcedencia del despido de un representante legal de los trabajadores, o en caso de readmisión del trabajador en un despido improcedente.

SEMAC: Sección de Mediación, Arbitraje y Conciliación

El SEMAC es la Sección de Mediación, Arbitraje y Conciliación a la que se acude cuando existe un conflicto entre trabajador y empresario. Es un paso obligatorio para ambas partes con el objetivo de alcanzar un acuerdo amistoso antes de acudir a juicio.

Modificación del Contrato de Trabajo

En el contrato de trabajo se especifican las condiciones de la prestación... Continuar leyendo "Derechos Laborales: Modificaciones, Suspensiones y Aspectos Clave del Contrato de Trabajo" »

Cálculo de la Base Reguladora y Porcentajes en Incapacidad Permanente

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Cotizaciones Computables para el Periodo de Carencia

Se consideran las cotizaciones computables a efectos de integrar el periodo de carencia según los artículos 124.4, 5 y 6, 180.1, 2 y 3, DA 44 y 60 de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), el artículo 4.4 del RD 1799/1985 y la DT 2 de la LGSS.

Cálculo de la Prestación Económica por Incapacidad Permanente

La cuantía de la prestación económica se calcula de forma diferente según el origen de la incapacidad permanente (IP): Enfermedad Común (EC) o Accidente No Laboral (ANL), Enfermedad Profesional (EP) o Accidente de Trabajo (AT).

1. Base Reguladora (BR) de la Incapacidad Permanente Total (IPT) Derivada de Enfermedad Común

(Art. 140.1 LGSS)

  • Depende de la edad del beneficiario:
    • Si
... Continuar leyendo "Cálculo de la Base Reguladora y Porcentajes en Incapacidad Permanente" »

Tipos de Contratos Laborales en España: Guía Completa y Actualizada

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Tipos de Contratos de Trabajo en España

1. Contratos de Duración Indefinida

Son aquellos cuya duración no está sujeta a un término final.

Contrato Indefinido Ordinario

Se establece a tiempo completo y no exige características especiales a las personas a contratar ni tiene incentivos para la empresa.

Contrato de Fomento de la Contratación Indefinida

Contratación indefinida de trabajadores de colectivos con dificultades para su inserción laboral.

Requisitos de los trabajadores:
  • Jóvenes desempleados de 16 a 30 años.
  • Mujeres desempleadas para prestar servicios en profesiones con menor índice de empleo femenino.
  • Parados que lleven más de 6 meses inscritos como demandantes de empleo.
  • Desempleados mayores de 45 años.
  • Minusválidos desempleados.
  • Conversión
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales en España: Guía Completa y Actualizada" »

Derechos del Paciente: Información, Consentimiento y Donación de Órganos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Derecho a la Información Sanitaria: Ley de Autonomía del Paciente

Derecho a la Información

  • Los pacientes tienen derecho a conocer toda la información disponible.
  • Derecho a que se respete su voluntad de no ser informados.
  • Se proporcionará, como regla general, de forma verbal, quedando constancia en la Historia Clínica (HC).
  • Deberá contener, como mínimo, la finalidad y la naturaleza de la intervención, así como los riesgos y consecuencias.
  • La información será verdadera.
  • Se le comunicará al paciente de forma comprensible y adecuada a sus necesidades.
  • Los profesionales que atienden al paciente o que le apliquen una técnica son también responsables de informarle.

Titular del Derecho a la Información

  • Titular: El paciente (también las personas
... Continuar leyendo "Derechos del Paciente: Información, Consentimiento y Donación de Órganos" »

Relaciones Laborales y Normativa Aplicable en España: Derechos y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Tipos de Relaciones Laborales

Relación Laboral Ordinaria

Se caracteriza por ser:

  • Voluntaria: El trabajador firma el contrato libremente.
  • Por cuenta ajena: Los frutos directos del trabajo no son propiedad del trabajador.
  • Remunerada: El trabajador presta sus servicios a cambio de una compensación económica.
  • Personalísima: El trabajo debe ser realizado personalmente por el trabajador.
  • Dependiente: El empresario es quien organiza y dirige la actividad laboral, y el trabajador está sometido a sus órdenes.

Relaciones Laborales Especiales

Reúnen todas las características de las relaciones laborales ordinarias, pero debido a sus peculiaridades se consideran especiales. Son las siguientes:

  • El personal de alta dirección.
  • Los trabajadores al servicio del
... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Normativa Aplicable en España: Derechos y Obligaciones" »

Teoría de la malla gerencial de blake y mouton

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Explica en que consiste el estilo de liderazgo.Existen varios tipos de estilos que utiliza un jefe para dirigir a sus Según el clima social: Autoritario: Liderazgo orientado a la tarea y la acción. Se prima la disciplina, la obediencia al líder y la eficacia. Ambiente de trabajo poco gratificante. Democrático Liderazgo orientado al grupo. Se fomenta la participación del equipo en la toma de decisiones. Clima laboral agradable. Liberal o Laissez Faire Funciones del líder dispersas en los componentes del grupo. Se delega la autoridad en los miembros del equipo Clima caótico al no existir una dirección Según el proceso de toma de decisiones:Autocrático: El jefe soluciona los problemas por su cuenta. Al tomar decisiones solo se tiene
... Continuar leyendo "Teoría de la malla gerencial de blake y mouton" »

Importancia de la ley de conscripción y alistamiento militar

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Obj. De la Ley: Tiene por objeto establecer las normas que regulan el Deber que tienen todas y todos los venezolanos de cumplir el servicio militar.

Objetivo del servicio militar:

a) Preparar los venezolanos y Venezolanas para la defensa integral de la nación.

b) Mantener los efectivos o Soldados de la FANB que fije el presidente de la república.

c) Capacitar y adiestrar a los Venezolanos y venezolanas en las destrezas militares.

Requisitos para prestar el servicio Militar:

1-Ser venezolano…

2-Haber cumplido 18 años…

3-Estar inscrito en el registro Militar…

4-Reunir las condiciones físicas Y psicológicas para prestar el servicio militar, es decir, estar alistado.

*Conscripción: Es el proceso que comprende la inscripción, el Registro, la... Continuar leyendo "Importancia de la ley de conscripción y alistamiento militar" »