Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía sobre la Suspensión del Contrato Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

La Suspensión del Contrato Laboral

La suspensión del contrato laboral implica que el trabajador deja de prestar sus servicios y la empresa deja de retribuirle durante un tiempo determinado. Una vez finalizado el periodo de suspensión, el trabajador se reincorpora a su puesto de trabajo.

Posibles Causas de Suspensión del Contrato:

  • Nacimiento de un hijo y adopción
  • Riesgo durante el embarazo o la lactancia de un menor de 9 meses
  • Excedencia
  • ERTE por causas objetivas
  • ERTE por fuerza mayor temporal
  • Baja laboral
  • Suspensión de empleo y sueldo
  • Cargo público
  • Privación de libertad
  • Víctima de violencia de género
  • Mutuo acuerdo o pacto válido

El Nacimiento de un Hijo/a

Duración:

  • 6 semanas, ampliables en 2 semanas más por cada hijo a partir del segundo en caso
... Continuar leyendo "Guía sobre la Suspensión del Contrato Laboral" »

Aspectos Fundamentales de la Contratación Laboral en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Periodo de Prueba

El periodo de prueba es un lapso de tiempo que pueden pactar el empresario y el trabajador para que ambas partes comprueben si es conveniente la contratación.

Pacto

  • Para que exista el periodo de prueba, debe ser pactado expresamente en el contrato. El periodo de prueba está dentro del contrato, no se establece después.
  • No se puede pactar si el trabajador ya ha sido contratado antes por la empresa con otro contrato.

Duración

  • La duración viene establecida en el convenio colectivo aplicable.
  • Si es un contrato para la obtención de la práctica profesional, la duración es de 1 mes, tanto para títulos de grado medio como superior.
  • Si el contrato es temporal por circunstancias de la producción y sustitución, cuya duración es inferior
... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de la Contratación Laboral en España" »

Guía Completa sobre Permisos Laborales, Salarios y Nóminas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,45 KB

Permisos Laborales: Derechos y Conciliación

6.1. Permisos Generales

  • Matrimonio o pareja de hecho: 15 días naturales.
  • Traslado de domicilio: 1 día.
  • Cumplimiento de un deber público: Tiempo indispensable.
  • Funciones sindicales o representación del personal: Según lo establecido.
  • Exámenes oficiales: Tiempo indispensable.

6.2. Permisos para Conciliación Familiar y Laboral

  1. Accidente o enfermedad grave de un familiar: 5 días laborables (cónyuge, pareja de hecho, familiares hasta 2° grado o convivientes que requieran cuidado).
  2. Fallecimiento de un familiar: 2 días (4 si hay desplazamiento).
  3. Motivos familiares urgentes: Hasta 4 días al año (enfermedad o accidente de familiar o conviviente).
  4. Lactancia: 1 hora de ausencia (en dos fracciones), reducción
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Permisos Laborales, Salarios y Nóminas" »

Procedimiento y Derechos en la Declaración Policial del Imputado

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

La Declaración del Imputado en Dependencias Policiales

Requisitos de la Declaración Prestada ante la Policía Judicial

Dado que nada se dice del interrogatorio policial en la LECrim, hay que acudir a la regulación del interrogatorio judicial, que es perfectamente aplicable a este ámbito.

Tiempo y Duración del Interrogatorio Policial

No existe tiempo mínimo ni máximo para tomar declaración al imputado en dependencias policiales, por lo que el único límite temporal es el relativo al plazo máximo de detención (72 horas, ampliables hasta 48 horas en los supuestos de sujetos integrados en bandas armadas o de individuos terroristas o rebeldes, siempre que la prórroga se haya solicitado en las primeras 48 horas de detención y el juez la... Continuar leyendo "Procedimiento y Derechos en la Declaración Policial del Imputado" »

Derechos y Obligaciones de los Trabajadores al Servicio del Estado en México

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Requisitos del Nombramiento de un Trabajador al Servicio del Estado

  • Nombre, nacionalidad, sexo, estado civil y domicilio.

Definición de Derecho Burocrático

  • Es la rama del derecho que tiene por objeto regular los derechos y obligaciones entre el Estado y sus servidores.

Condiciones de Trabajo Establecidas en los Estatutos de los Trabajadores al Servicio de los Poderes de la Unión

  • La relación jurídica se daría entre los poderes de la Unión y los trabajadores al servicio del Estado.
  • Principio de irrenunciabilidad de las disposiciones del estatuto que beneficiaron a los trabajadores.
  • La Ley Federal del Trabajo sería supletoria.
  • Se establecieron los requisitos que deberían cumplir los nombramientos.

Aguinaldo para Trabajadores al Servicio del Estado

  • 50%
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones de los Trabajadores al Servicio del Estado en México" »

Guía Completa sobre el Derecho Laboral y Estrategias Ágiles de Trabajo en Equipo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

1. Derecho Laboral

1.1. Relación Empresa-Trabajador

La relación entre empresa y persona asalariada es asimétrica, no gozan del mismo poder. Por ello, surge una rama del Derecho que especifica cuáles son los principios del derecho laboral.

Principios del Derecho Laboral

  1. Principio de Jerarquía Normativa: Serán de aplicación, por este orden: la normativa comunitaria europea, la Constitución española, la normativa internacional, las leyes, los reglamentos, los convenios colectivos, los contratos de trabajo y los usos y costumbres.
  2. Principio de Norma Más Favorable: Los tribunales aplicarán siempre la norma más favorable a la persona trabajadora.
  3. Principio de Absorción y Compensación: La revisión al alza del salario mínimo interprofesional
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Derecho Laboral y Estrategias Ágiles de Trabajo en Equipo" »

Responsables de la Cotización a la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Sujetos Responsables de la Cotización a la Seguridad Social

Son responsables del cumplimiento de la obligación de cotizar y del pago de los demás recursos de la Seguridad Social las personas físicas o jurídicas, o entidades sin personalidad, a las que las normas reguladoras de cada régimen impongan directamente la obligación de su ingreso y, además, los que resulten responsables solidarios, subsidiarios o sucesores mortis causa de aquéllos, por concurrir hechos, omisiones, negocios o actos jurídicos que determinen esas responsabilidades.

Cuando, en aplicación de normas específicas de Seguridad Social, laborales, civiles, administrativas o mercantiles, los órganos de recaudación aprecien la concurrencia de un responsable solidario,... Continuar leyendo "Responsables de la Cotización a la Seguridad Social" »

Dominando las Reuniones Efectivas: Conceptos, Tipos y Organización Estratégica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

¿Qué es una Reunión?

Los motivos por los que se convocan reuniones en el ámbito del trabajo son:

  • Solucionar problemas entre personas o grupos.
  • Recabar o transmitir información.
  • Fomentar el contacto entre los trabajadores.
  • Generar ideas sobre productos o servicios.
  • Desarrollar cursos de formación.
  • Tomar decisiones.

Concepto y Características de las Reuniones

Se entiende por reunión a un grupo de personas con intereses comunes, unidas temporalmente en un lugar para tomar decisiones, formarse o informarse.

Se caracterizan por:

  • Integradas por un conjunto de personas.
  • Relacionadas por un tema común.
  • Ser un proceso.
  • Desarrollarse por un tiempo determinado.
  • Requerir un espacio adecuado.

Elementos Fundamentales de las Reuniones

Existen cuatro elementos sustanciales... Continuar leyendo "Dominando las Reuniones Efectivas: Conceptos, Tipos y Organización Estratégica" »

Guia de l'Atenció Sanitària: Primària, Especialitzada i Hospitalària

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,81 KB

Introducció a l'Atenció Primària de Salut

L'atenció primària és el nivell al qual els usuaris han d'acudir quan tenen un problema de salut o volen prevenir-lo.

Modalitats de l'Atenció Primària

  • Consulta demandada: iniciativa del pacient, preferentment amb cita prèvia.
  • Consulta programada: iniciativa del professional sanitari i acordada amb antelació mitjançant cita prèvia (p. ex., control de pacients en tractament).
  • Consulta urgent: per motius no demorables.

Característiques de l'Atenció Primària

  • Universal: aporta atenció sanitària a tota la població.
  • Accessible: permet resoldre les necessitats de la població sense una despesa econòmica o un gran desplaçament.
  • Integral: considera les tres esferes de la salut (biològica, psicològica
... Continuar leyendo "Guia de l'Atenció Sanitària: Primària, Especialitzada i Hospitalària" »

Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Suspensión del Contrato de Trabajo

Llamamos suspensión del contrato de trabajo a la interrupción temporal de la actividad laboral debido a una serie de causas recogidas en el Estatuto de los Trabajadores. El contrato no finaliza, sino que se interrumpe durante un tiempo en el que el trabajador no acude a trabajar y la empresa no tiene obligación de pagarle. Finalizada la causa de la suspensión, el contrato se reanuda.

Las causas que recoge el Estatuto de los Trabajadores son las siguientes:

  1. Suspensión de empleo y sueldo por razones disciplinarias.
  2. Suspensión de la actividad laboral debido a razones económicas, técnicas, organizativas de producción o fuerza mayor.
  3. Por ejercicio de un cargo público elegido o designado.
  4. Privación de libertad
... Continuar leyendo "Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo en España" »