Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Laborales Fundamentales: Trabajadores, Empresas y Normativa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Derechos Fundamentales de los Trabajadores

  • Derecho a una protección eficaz en seguridad y salud: La empresa debe garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en el desempeño de su labor.
  • Derecho a la información sobre riesgos laborales: Deben recibir información adecuada sobre los riesgos inherentes a su puesto de trabajo y las medidas para prevenirlos.
  • Derecho a la formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL): La empresa debe proporcionar formación teórica y práctica suficiente y adecuada en materia preventiva.
  • Derecho a consulta y participación en materia preventiva: Tienen derecho a ser consultados y a participar en la toma de decisiones relacionadas con la prevención de riesgos en la empresa.
  • Derecho a interrumpir la
... Continuar leyendo "Derechos Laborales Fundamentales: Trabajadores, Empresas y Normativa" »

Qualitat del producte i servei: claus per a la satisfacció del client

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,37 KB

La qualitat del producte i servei: claus per a la satisfacció del client

La qualitat del producte té un component clarament objectiu, tot i que és cert que també hi ha una certa subjectivitat, ja que la qualitat ve donada per la capacitat de satisfer determinades necessitats i expectatives del client. Es pot afirmar que el 'valor total' és el que el client li atribueix al producte. Per poder realitzar una valoració en el seu conjunt, aquest 'valor total' ha de ser analitzat sota tres perspectives:

Valor de compra:

El client es pregunta quant valor li aportarà un determinat producte. Està format per les utilitats i els beneficis que el client pensa que obtindrà amb el producte que ha adquirit.

Valor d'ús:

És la satisfacció que produeix... Continuar leyendo "Qualitat del producte i servei: claus per a la satisfacció del client" »

Guía Completa sobre la Relación Laboral: Derechos, Obligaciones y Contratos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

¿Qué es una Relación Laboral?

Una relación laboral es un vínculo jurídico entre el trabajador y el patrón, en el que el trabajador se compromete a prestar un servicio personal subordinado a cambio de un salario. Esta relación está regida por las leyes laborales, como la Ley Federal del Trabajo en México, que protege los derechos y obligaciones de ambas partes.

¿Qué es Patrón y Trabajador?

Patrón: Persona física o moral que recibe los servicios de uno o más trabajadores, tiene autoridad sobre ellos en el desempeño de sus labores y está obligado a pagarles un salario.

Trabajador: Persona física que presta un servicio personal subordinado a un patrón a cambio de un salario.

Conceptos y Características Clave

Empresa e Intermediario

Empresa:

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre la Relación Laboral: Derechos, Obligaciones y Contratos" »

FONASA vs ISAPRES: Comparativa Completa de Sistemas de Salud en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Comparativa FONASA vs. ISAPRES: Diferencias, Ventajas y Desventajas

En Chile, existen dos sistemas principales de aseguramiento en salud: el Fondo Nacional de Salud (FONASA) y las Instituciones de Salud Previsional (ISAPRES). A continuación, se presenta una comparativa detallada:

Diferencias Clave entre FONASA e ISAPRES

  • Tipo de Institución:
    • FONASA: Organismo público.
    • ISAPRES: Aseguradoras privadas.
  • Cotización:
    • FONASA: Cotización fija del 7% del sueldo imponible.
    • ISAPRES: Cotización del 7% o más, según el plan de salud elegido.
  • Elección de Planes:
    • FONASA: No hay elección de planes; la cobertura se asigna según tramos (A, B, C, D).
    • ISAPRES: Libre elección del plan de salud.
  • Cobertura en Caso de No Pago:
    • FONASA: Mantiene cobertura, aunque con acceso
... Continuar leyendo "FONASA vs ISAPRES: Comparativa Completa de Sistemas de Salud en Chile" »

Derecho Laboral Dominicano: Contrato de Trabajo y Fuentes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,7 KB

Unidad III: El Contrato de Trabajo

3.1 Definición del Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre un empleador y un trabajador en el que se establecen las condiciones bajo las cuales el trabajador prestará sus servicios al empleador a cambio de una remuneración.

3.2 Elementos Constitutivos del Contrato de Trabajo

  • La prestación de servicios: Este elemento implica que el trabajador se compromete a realizar tareas o actividades específicas para el empleador.
  • La remuneración: Se refiere al pago que el empleador realiza al trabajador por los servicios prestados, el cual puede ser en forma de salario, comisiones, beneficios, entre otros.
  • La subordinación: Es la relación jerárquica que existe entre el empleador y el trabajador,
... Continuar leyendo "Derecho Laboral Dominicano: Contrato de Trabajo y Fuentes" »

Desglose de la Nómina: Componentes Salariales, Deducciones y Finiquito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Deducciones en el Trabajo: Comprendiendo tu Salario Neto

El trabajador no percibe el salario completo debido a los descuentos obligatorios por Aportación a la Seguridad Social (SS) y Retención de IRPF.

La Retención de IRPF es el dinero que la Agencia Tributaria detrae del salario a través de la empresa, funcionando como un anticipo de la cuota del impuesto final que el trabajador deberá pagar.

La fórmula para calcular el salario neto es:

SALARIO NETO = SALARIO BRUTO - Aportación SS - Retención IRPF

Coste Salarial para el Empresario

Para el empresario, tener contratado un trabajador no solo implica el pago del salario bruto, sino también el abono de una cuota mensual a la Seguridad Social. El coste salarial total para el empresario se calcula... Continuar leyendo "Desglose de la Nómina: Componentes Salariales, Deducciones y Finiquito Laboral" »

Guía Completa sobre Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE): Procedimiento y Negociación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE): Procedimiento y Negociación

El procedimiento se inicia con la comunicación a la autoridad laboral y la apertura simultánea del periodo de consultas con la RLT. El periodo de consultas no puede durar más de 15 días y se desarrolla en una única comisión negociadora compuesta por un máximo de 13 miembros en representación de cada una de las partes. Su inicio y posiciones debe comunicarse a las autoridades laborales, el cual emite un informe preceptivo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social sobre la comunicación y el desarrollo del periodo y resuelve sobre el expediente de regulación temporal de empleo.

Interlocutores ante la Dirección de la Empresa

Habrá unos interlocutores

... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE): Procedimiento y Negociación" »

Extinción y Modificación del Contrato de Trabajo: Causas y Efectos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El Contrato de Trabajo Condicionado

El contrato de trabajo condicionado: El art 49.1b ET considera causas de extinción la condición resolutoria válidamente pactada. Esta ha de mencionarse expresamente en el contrato y ha de ser posible y lícita. La imposibilidad o la ilicitud de la condición determinan que se tenga por no puesta. Es nula cuando enferme el trabajador y cualquier otra que implique renuncia de los derechos. Se reputa válida en caso de no obtención de un título profesional o de no mantenimiento de un determinado rendimiento o de no aprobar un examen. Un típico contrato sometido a condición resolutoria es el suscrito por un trabajador interino o sustituto. En cuanto a la eficacia extintiva de la condición resolutoria,... Continuar leyendo "Extinción y Modificación del Contrato de Trabajo: Causas y Efectos" »

Impacto del Trabajo en la Salud: Riesgos, Prevención y Actuación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Impacto del Trabajo en la Salud

El trabajo, aunque esencial para el desarrollo social y el bienestar, puede conllevar riesgos para la salud de los trabajadores.

Conceptos Básicos en Prevención

Condiciones y Factores de Trabajo

Las características del entorno laboral pueden influir en la aparición de riesgos. Los factores de trabajo son la especificación de estas condiciones.

El Riesgo

Un factor de trabajo se convierte en riesgo cuando influye negativamente en la salud.

El Daño

El daño se produce cuando un riesgo se materializa, pasando de posibilidad a realidad.

Prevención y Protección frente a Riesgos

La prevención de riesgos laborales implica medidas adoptadas en todas las fases de la actividad empresarial para evitar o disminuir los daños... Continuar leyendo "Impacto del Trabajo en la Salud: Riesgos, Prevención y Actuación" »

Glosario Esencial de Conceptos Tributarios, Laborales y de Negocio

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Conceptos Tributarios y de Rentas

Rentas de Segunda Categoría

La obtención de rentas de segunda categoría predomina el trabajo sobre el uso de capital. Incluyen:

  • Sueldos, salarios, gratificaciones, montepíos y pensiones.
  • Ingresos provenientes del ejercicio de profesiones liberales u otra profesión u ocupación lucrativa.
  • Entrega de un servicio a través de una boleta de honorarios.

Rentas de Primera Categoría

Las rentas de primera categoría son los ingresos provenientes de una actividad empresarial, como empresas comerciales, industriales, de servicios o agrícolas.

Marco Laboral y de Contratación

Contrato de Trabajo

Un contrato es un formato de naturaleza laboral donde una persona natural se obliga a prestar un servicio personal a otra persona,... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos Tributarios, Laborales y de Negocio" »