Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Jornada Laboral, Horario y Descansos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

La Jornada de Trabajo y el Calendario Laboral

Es el documento en el que se fijan los tiempos de trabajo y descanso en cada empresa o centro de trabajo. Comprende el horario de trabajo y la distribución anual de los días de trabajo efectivos, descansos, etc.

El Horario de Trabajo

El horario de trabajo consiste en la distribución de la jornada laboral, la prestación laboral que están obligados a cumplir los trabajadores en un espacio temporal predeterminado. El horario diario puede desarrollarse prestando el trabajo de forma continua o en horario partido. Cuando el horario de la jornada continuada excede de 6 horas, deberá establecerse un periodo de descanso durante la misma de una duración no inferior a 15 minutos. Si el trabajador es menor... Continuar leyendo "Jornada Laboral, Horario y Descansos" »

Tipos y Requisitos de Incapacidad Permanente

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Incapacidad Permanente: Tipos y Requisitos

Incapacidad Permanente Parcial para la Profesión Habitual

Beneficiarios/Requisitos:

  • Tener cubierto un período previo de cotización, si la incapacidad deriva de enfermedad común. De 1800 días en los 10 años anteriores.
  • No se exige período previo de cotización, si la incapacidad deriva de accidente, sea o no laboral, o de enfermedad profesional.

Cuantía:

  • La prestación consiste en una indemnización a tanto alzado.
  • La cuantía de la indemnización es igual a 24 mensualidades de la base reguladora que sirvió para el cálculo del subsidio de incapacidad temporal del que se deriva la incapacidad permanente.

Incapacidad Permanente Total para la Profesión Habitual

A. Enfermedad Común: Beneficiarios

No se... Continuar leyendo "Tipos y Requisitos de Incapacidad Permanente" »

Riesgos Laborales: Factores, Carga de Trabajo y Agentes Peligrosos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Riesgos Laborales y Prevención

1. Factores de Riesgo Laboral y Daños

  • Condiciones de seguridad: Lugares y equipos de trabajo. El daño es el accidente de trabajo.
  • Condiciones medioambientales: Agentes físicos, químicos y biológicos. El daño son las enfermedades profesionales.
  • Condiciones ergonómicas: Carga física y mental. El daño es la fatiga física y mental.
  • Condiciones psicosociales: Organización del trabajo y características personales. El daño es insatisfacción laboral, estrés, mobbing, burnout.

2. El Tetraedro del Fuego

  • Combustible: La materia que arde.
  • Carburante: El oxígeno en el aire.
  • Reacción en cadena.
  • Energía de activación o foco de calor.

3. Factores de Riesgo Derivados de la Carga de Trabajo

  • Carga física: Esfuerzos físicos,
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Factores, Carga de Trabajo y Agentes Peligrosos" »

Ordenación y Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,67 KB

Instrumento de Ordenación de la Gestión de RRHH

Artículo 69. Planificación de Recursos Humanos

Regula la planificación y sus instrumentos en los Recursos Humanos. La planificación en la Administración Pública tiene como objetivo conseguir la eficacia en prestar servicios y la eficiencia en el uso de recursos mediante la dimensión adecuada de sus efectivos, su distribución, formación, promoción y movilidad. Las Administraciones Públicas aprueban Planes para la ordenación de los RRHH que incluyan:

  1. Análisis de disponibilidades y necesidades del personal, contando efectivos, perfiles o cualificación.
  2. Previsión sobre sistemas de organización de trabajo y cambio de estructura en puestos de trabajo.
  3. Medidas de movilidad, como la suspensión
... Continuar leyendo "Ordenación y Gestión de Recursos Humanos en la Administración Pública" »

Estructura del Recibo de Salario: Componentes Clave y Desglose

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Estructura del Recibo de Salario

El recibo de salario se compone de cuatro partes principales: Encabezado, Devengos, Deducciones y Base de cotización.

1. Encabezado

Incluye información sobre la empresa, el trabajador y el periodo de tiempo al que corresponde el pago.

2. Devengos

Los devengos son las percepciones de carácter salarial. Se considera salario la totalidad de las percepciones económicas de los trabajadores.

Percepciones Salariales

  • Salario base: Es la retribución del trabajador fijada por unidad de tiempo o de obra. Su cuantía está establecida en los convenios colectivos.
  • Complementos salariales: Cantidades que se suman al salario base y que están fijadas en función de diversas circunstancias. Pueden ser:
    • Personales: Antigüedad,
... Continuar leyendo "Estructura del Recibo de Salario: Componentes Clave y Desglose" »

Ekonomia Desorekak eta Zerga Politikaren Bilakaera

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,34 KB

Lehen Grafikoa: Errenta Banaketaren Joerak

Lehen grafikoak erakusten du hiru zonaldek –munduko eremu eta baldintza ekonomiko desberdinetan egon arren– azken 120 urteetan errenta-banaketaren joera berdintsuak izan dituztela. Grafikoaren lehen zatian, 1920ra arte, desoreka ekonomikoak nabarmenak dira: populazioaren %10 aberatsenak errenta osoaren %40-50 bereganatzen du. Hala ere, Bigarren Mundu Gerra amaitu eta 1980ra arte, egoera orekatuagoa bihurtzen da. Epe honetan, populazioaren %10 aberatsenak errenta guztien %25 inguru metatzen du, eta zenbait kasutan ez da errentaren %35era iristen.

1980tik aurrera, aldaketa nabarmena gertatzen da: pobreen eta aberatsen arteko desberdintasuna handitzen doa, eta gaur egun, zonalde batzuetan, desoreka... Continuar leyendo "Ekonomia Desorekak eta Zerga Politikaren Bilakaera" »

Estructura y Tipos de Personal en la Administración Pública

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

FUNCIONARIOS DE CARRERA

Vinculados a la administración pública por relación estatutaria, para desempeñar servicios profesionales retribuidos y poseen un carácter permanente. En el ejercicio de sus funciones están: potestades públicas, salvaguardia de intereses generales del Estado y de las administraciones públicas. Su estructura se agrupa en:

  • 1. Cuerpos
  • 2. Escalas
  • 3. Especialidades
  • 4. Otros sistemas que incorporen competencias, capacidades o conocimientos comunes acreditados a través de un proceso selectivo.

Los cuerpos o escalas se modifican, crean o suprimen por la ley de las comunidades autónomas o asambleas legislativas de las CCAA y cuando se refieren a ellos se refieren a cualquier agrupación de funcionarios. Su clasificación se... Continuar leyendo "Estructura y Tipos de Personal en la Administración Pública" »

Salud Laboral: Conceptos Clave, Derechos y Responsabilidades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Salud y Seguridad en el Trabajo

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Condición de trabajo: Cualquier característica laboral que pueda tener influencia en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador.

Conceptos Clave

Enfermedad Profesional: Debe ser una enfermedad recogida en el listado de enfermedades profesionales y causada por la realización de un trabajo incluido en dicho listado.

Accidente de Trabajo: Lesión producida al trabajador por cuenta ajena como consecuencia del trabajo. Debe existir una relación de causalidad entre el trabajo y la lesión, y se ha de producir una lesión corporal.

Tipos de Accidentes

  • In itinere: Al ir o volver
... Continuar leyendo "Salud Laboral: Conceptos Clave, Derechos y Responsabilidades" »

Derechos Laborales en España: Salario, Convenios Colectivos y Extinción de Contrato

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 14,19 KB

Estructura Salarial y Protección Legal del Salario

Estructura Salarial

La estructura salarial se compone de:

  • Salario Base y Complementos:
    • Personales.
    • Por trabajo realizado.
    • Por situación y resultados de la empresa.
  • Percepciones No Salariales: Dietas, gastos de locomoción, ropa de trabajo, etc.
  • Pagas Extraordinarias.

Determinación del Salario

El salario se determina a través de las siguientes fuentes:

  1. Fuentes de Regulación: Ley, convenio colectivo, contrato individual.
  2. Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  3. Mejoras Salariales Individuales.

Protección Legal del Salario

Mora en el Pago

En caso de retraso culpable en el pago del salario, se aplica un interés anual del 10%. Este interés solo aplica al sueldo, no a indemnizaciones ni dietas. El trabajador... Continuar leyendo "Derechos Laborales en España: Salario, Convenios Colectivos y Extinción de Contrato" »

Derechos y Obligaciones Laborales en España: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 16,31 KB

¿Qué es el Derecho del Trabajo?

El Derecho del Trabajo es un conjunto de reglas de obligado cumplimiento que regulan la convivencia entre las personas de una determinada sociedad. Estas normas, dictadas generalmente por el poder legislativo, constituyen el derecho.

¿Qué es una Relación Laboral?

Una relación laboral surge entre una persona que realiza un trabajo (trabajador) y aquella para quien lo realiza (empresario). Para que una relación sea considerada laboral, debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Personal: El trabajo debe ser realizado por el trabajador personalmente; no puede ser realizado por otra persona en su nombre.
  • Voluntaria: El trabajo debe ser desarrollado de manera voluntaria. El trabajador no puede ser coaccionado ni obligado
... Continuar leyendo "Derechos y Obligaciones Laborales en España: Todo lo que Necesitas Saber" »