Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Resolución de Conflictos: Mediación Intercultural, Negociación y Otros Métodos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Mediación Intercultural

Es un tipo de intervención llevada a cabo en la gestión de conflictos que surgen por las diferencias culturales, de costumbres o incluso del idioma.

Objetivos

General: Conseguir la normalización de la conflictividad derivada de la diversidad.

Específicos:

  • Facilitar la acogida de la población recién llegada y facilitar los procesos de atención a sus necesidades.
  • Fomentar las relaciones de convivencia.
  • Promover el diálogo entre personas y grupos de origen sociocultural diverso, para facilitar su integración.
  • Mediar en los conflictos derivados de las dificultades de integración de la diversidad.
  • Potenciar una sociedad más tolerante y abierta a la diversidad y a los beneficios que comporta.

Funciones

  • Preventiva: Promover
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos: Mediación Intercultural, Negociación y Otros Métodos" »

La Mediación: Claves para la Resolución de Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

La Mediación: Un Proceso para la Resolución de Conflictos

La mediación se caracteriza por la intervención de una tercera persona imparcial, el mediador o mediadora, que facilita la relación entre los protagonistas del conflicto para que puedan llegar a negociar y a resolverlo. Se puede ver como una forma de negociación cooperativa asistida por expertos. Es la técnica más nueva, la más usada y la que permite mayores éxitos en la resolución de conflictos entre personas enfrentadas, porque combina la participación de los protagonistas con la intervención de un experto. El mediador o la mediadora no decide sobre el fondo del conflicto ni sobre las soluciones; lo que hace es estimular y controlar el proceso y garantiza que los participantes... Continuar leyendo "La Mediación: Claves para la Resolución de Conflictos" »

Derechos y Deberes Laborales en España: Aspectos Clave y Normativa Vigente

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Relación Laboral: Aspectos Clave

La relación laboral se define como el vínculo jurídico entre el empleador y el trabajador. Este vínculo está regulado por el contrato de trabajo y la legislación laboral vigente. Los elementos esenciales de una relación laboral son:

  • Voluntariedad: El trabajador presta sus servicios de manera voluntaria.
  • Retribución: Se recibe una remuneración (salario) por el trabajo realizado.
  • Dependencia: El trabajador está sujeto a la dirección y organización del empleador.

Fuentes del Derecho Laboral en España

El derecho laboral en España se nutre de diversas fuentes:

  1. Constitución Española: Establece los derechos fundamentales, como el derecho al trabajo (artículo 35).
  2. Estatuto de los Trabajadores: Es la norma
... Continuar leyendo "Derechos y Deberes Laborales en España: Aspectos Clave y Normativa Vigente" »

Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales en España: Conceptos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Sistema de Seguridad Social en España

El Sistema de Seguridad Social en España tiene como objetivo principal la implantación de un modelo unitario e integrado de protección social. Este sistema se caracteriza por:

  • Base financiera de reparto.
  • Gestión pública.
  • Participación del Estado en la financiación.

Diferencia entre Régimen General y Especial

El Régimen General se aplica de forma estándar a la mayoría de los trabajadores por cuenta ajena. En cambio, el Régimen Especial se aplica a situaciones con particularidades específicas, como trabajadores autónomos, trabajadores del mar, minería del carbón, etc.

Origen de la Seguridad Social en España

El origen de la Seguridad Social, tal como la conocemos hoy, se remonta a:

  • 1963: Aparece la
... Continuar leyendo "Seguridad Social y Prevención de Riesgos Laborales en España: Conceptos Clave" »

Estrategias Clave para el Liderazgo, Motivación y Productividad Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Liderazgo Moderno y Dirección Efectiva

La tendencia actual de dirección se centra en un Líder Actual que:

  • Inspira a ser mejor.
  • Transmite motivación y entusiasmo.
  • Muestra interés por las personas y las tareas.
  • Tiene en cuenta el nivel de competencia y compromiso para dirigir, supervisar, orientar, apoyar y delegar.

Consejos para Reuniones Eficaces

  1. Convocar solo si es necesario.
  2. Establecer objetivos claros.
  3. Definir duración y orden del día.
  4. Minimizar distracciones.
  5. Asegurar un número de participantes operativo.
  6. Tomar notas.
  7. Poner por escrito las decisiones.

Motivación Laboral: Impulso y Estrategias

¿Qué es la Motivación?

La motivación es la fuerza interna que impulsa a una persona a llevar a cabo una determinada conducta.

La Participación como Elemento

... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Liderazgo, Motivación y Productividad Laboral" »

Estrategias de Contingencia: Identificación y Solución de Obstáculos en Proyectos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Análisis de Contingencias en la Implementación de Estrategias

El análisis de contingencias tiene como objetivo identificar los obstáculos que pueden surgir al implementar nuestras estrategias y evaluar la dificultad de la intervención.

Para ello, es necesario identificar los factores que pueden influir en las estrategias y en la realización del proyecto, con el fin de solucionar los problemas que puedan surgir.

Factores Clave y Actores Sociales

  • Análisis de actores sociales: Se entiende como actor social a aquel individuo, grupo u organización que actúa según sus intereses para conseguir objetivos y llevarlos a cabo. Se deberán formular propuestas y negociarlas.
  • Potencial de generación de alianzas: Se trata de determinar el tipo de relaciones
... Continuar leyendo "Estrategias de Contingencia: Identificación y Solución de Obstáculos en Proyectos" »

Dirección y Liderazgo en Equipos de Trabajo: Estilos y Clasificación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Dirección y Liderazgo en Grupos de Trabajo

1. Conceptos Fundamentales

  • Dirección: Planificar, dirigir y controlar a los subordinados.
  • Liderazgo: Influir en el comportamiento de otros para alcanzar objetivos personales o de la organización.
  • Líder-Director: El director como líder formal.
  • Líder Formal: El director es impuesto por la empresa.
  • Líder No Formal: Surge de un grupo de personas dentro de la empresa.
  • Dirección de la Empresa: Función de conducir hacia un objetivo con medios adecuados.
  • Liderazgo: Fenómeno universal en cualquier empresa.

2. Características Diferenciadoras entre Líder y Director

A continuación, se detallan las principales diferencias entre un líder y un director:

  • Líder:
    • Más proactivo que reactivo.
    • No siempre es útil en
... Continuar leyendo "Dirección y Liderazgo en Equipos de Trabajo: Estilos y Clasificación" »

Glosario de Seguridad Pública, Ciudadana y Políticas Sociales: Conceptos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Glosario de Seguridad Pública, Ciudadana y Políticas Sociales

Seguridad Pública

Función a cargo de la federación. Su finalidad es salvaguardar la integridad y los derechos.

Derecho a la Seguridad Pública

Derecho fundamental en un estado. El estado es responsable del cumplimiento de este derecho.

Seguridad Ciudadana

Proceso de establecer, fortalecer y proteger el orden civil democrático.

Políticas Sociales

Inclusión Laboral

Mejorar la inclusión laboral y productiva.

Protección Social

Aplicar medidas de protección social.

Acceso a la Salud

Garantizar el acceso universal a la salud.

Educación

Mejorar la calidad y equidad educativa.

Política Fiscal

Implementar medidas para aumentar los ingresos públicos.

Seguridad Social

Consolidar el sistema de seguridad

... Continuar leyendo "Glosario de Seguridad Pública, Ciudadana y Políticas Sociales: Conceptos Clave" »

Guía Completa sobre Movilidad Funcional, Despidos y Contratos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,06 KB

Movilidad Funcional y Modificaciones Contractuales

La movilidad funcional es la potestad unilateral del empresario para modificar el contrato de trabajo en función de diversas características. Se clasifica en:

Dentro del mismo grupo profesional

Para esta movilidad, no se exige causa alguna al empresario ni existe límite temporal, siempre que no se vulneren los derechos fundamentales del trabajador ni su dignidad. El trabajador percibirá la retribución correspondiente a las nuevas funciones que desempeñe, garantizándose en todo caso la retribución que venía percibiendo.

Fuera del grupo profesional

Esta movilidad exige justificación por causas técnicas u organizativas y tiene una limitación temporal:

  • Funciones inferiores: El empresario
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Movilidad Funcional, Despidos y Contratos Laborales" »

Salud Pública y Bienestar Social: Promoción, Prevención e Intervención

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Definición de Salud Pública

"El esfuerzo organizado por la sociedad para proteger, restaurar y promover la salud de la población" - OMS.

La salud pública es la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud y eficiencia mediante el esfuerzo organizado de la comunidad, para que el individuo en particular y la comunidad en general se encuentren en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y longevidad.

Principios de la Carta de Ottawa (1986)

La Carta de Ottawa, creada en 1986, establece los pilares fundamentales para la promoción de la salud. Sus principios son:

  1. Desarrollo de políticas públicas saludables.
  2. Creación de entornos saludables.
  3. Refuerzo de la acción comunitaria.
  4. Desarrollo de aptitudes
... Continuar leyendo "Salud Pública y Bienestar Social: Promoción, Prevención e Intervención" »