Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Modificaciones, Movilidad y Extinción del Contrato Laboral: Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

1. Modificaciones Sustanciales del Contrato

Cuando se producen modificaciones sustanciales en el contrato de trabajo, el empresario debe notificar su decisión con una antelación mínima de 15 días. El trabajador tiene las siguientes opciones:

  • Rescindir el contrato con una indemnización de 20 días de salario por año trabajado.
  • Impugnar las modificaciones ante la jurisdicción social.
  • Si la modificación se considera injustificada, se reconocerá el derecho del trabajador a recuperar sus condiciones anteriores.
  • En caso de modificaciones colectivas, se puede reclamar en conflicto colectivo.

2. Movilidad Funcional

La movilidad funcional implica un cambio en las funciones del trabajador, ya sea dentro del mismo puesto o en uno diferente. Existen... Continuar leyendo "Modificaciones, Movilidad y Extinción del Contrato Laboral: Derechos del Trabajador" »

Reclutamiento y Selección de Personal: Mejores Prácticas y Gestión de Capital Humano

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Fuentes de Reclutamiento de Candidatos

  • Propios trabajadores de la empresa
  • Familiares y amigos de los trabajadores
  • Oficinas de empleo del Ministerio de Trabajo
  • Universidades
  • Centros de formación
  • Archivo de solicitudes
  • Internet
  • Anuncios de prensa

Tipos de Pruebas de Selección

  • Pruebas Profesionales

    Ejercicios que simulan condiciones reales de trabajo.

  • Pruebas Psicotécnicas (Test)

    Test psicológicos, especialmente para personal administrativo y obrero.

  • Otras Pruebas

    Se evalúa la calidad de las aportaciones personales, como la habilidad para trabajar en equipo, negociar, formar alianzas, etc. (juegos, resolución de casos y supuestos, ejercicios de interacción grupal, in-basket).

Tipos de Entrevistas

  • Individuales
  • Panel
  • De grupo
  • Sucesivas
  • Aparentemente informales

Análisis

... Continuar leyendo "Reclutamiento y Selección de Personal: Mejores Prácticas y Gestión de Capital Humano" »

La Codificació a Espanya: Història i Fases

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Thibaut i Savigny: Diferents visions del dret civil

Thibaut afirmava que a Alemanya hi havia la necessitat de crear un dret civil de caràcter nacional, unitari i centralitzat, és a dir, pensava en imitar el codi civil francès. - Savigny (a l’any 1814) li va replicar a Thibaut que ell s’oposava a la codificació perquè la unificació no era l’objectiu, ja que el dret important era aquell provinent del poble. És a dir, destacava l’esperit popular i la força del poble alemany. Defensava que tots els elements havien d’estar sota el dret consuetudinari i la necessitat de conèixer el dret de cada país en general, però sobretot, el dret romà. Savigny serà el fundador de l’Escola Històrica del Dret, antecedent de la Pandectística... Continuar leyendo "La Codificació a Espanya: Història i Fases" »

Contratos de trabajo y reforma laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Contratos de trabajo

5. El contrato de trabajo puede formalizarse por escrito o de palabra. Es obligatorio por escrito, excepto el contrato indefinido ordinario y el contrato eventual por circunstancias de la producción, a tiempo completo, cuya duración sea inferior a 4 semanas. El trabajador puede exigir en cualquier momento que el empresario realice por escrito el contrato y quede constancia del mismo desde el primer día en el que el trabajador acudió a trabajar. Además, el empresario debe informar por escrito al trabajador en el plazo de dos meses desde la fecha de comienzo de la relación laboral sobre los elementos esenciales del contrato, cuando la relación laboral sea de duración superior a 4 semanas.

6. ¿Qué tipos de contrato... Continuar leyendo "Contratos de trabajo y reforma laboral" »

Principios laborales y requisitos de los contratos de trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Principios laborales

Principio de norma mínima: Según el cual existen unas normas más importantes que otras, de manera que las de menor rango deben supeditarse a las de rango superior.

Principio de norma más favorable: Cuando existan dos o más normas aplicables a un caso concreto, se aplicará aquella que regule el tema de forma más favorable al trabajador.

Principio in dubio pro operario: Cuando una norma pueda interpretarse de diferentes formas, se elegirá la interpretación que más favorezca al trabajador.

Principio de irrenunciabilidad de derechos: El trabajador no puede ser obligado a renunciar a los derechos que las leyes establecen como irrenunciables.

Contrato de trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre dos partes, mediante... Continuar leyendo "Principios laborales y requisitos de los contratos de trabajo" »

Excedencias laborales: características y procedimientos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Las excedencias

Son supuestos en los que se produce la suspensión del contrato de trabajo a solicitud del trabajador y sin que este tenga derecho a percibir ninguna remuneración. La excedencia puede ser de dos tipos: Excedencia voluntaria o forzosa.

Excedencia voluntaria ordinaria: características

  • Para solicitarla es necesario una antigüedad en la empresa de un año como mínimo.
  • Su duración puede ir de 4 meses a 5 años. El trabajador puede elegir dentro de sus límites el tiempo que desee, pero una vez elegido no se puede modificar.
  • Este derecho solo se puede volver a ejercer una vez transcurridos años desde que terminó la anterior excedencia.
  • Debe solicitarse al empresario, quien debe concederla sin poder denegarla por ningún motivo y
... Continuar leyendo "Excedencias laborales: características y procedimientos" »

Cuestionario sobre tipos de contratos y trabajo a distancia

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Requisitos de edad y contenido del contrato

Pregunta 1

Indica cuál de los siguientes trabajadores no cumple el requisito de edad:

c) Laura, de 15 años, que quiere trabajar las noches de camarera.

Pregunta 2

¿Cuál de los siguientes datos no es contenido mínimo obligatorio en un contrato de trabajo?

c) Las horas extraordinarias a realizar.

Pregunta 3

En el periodo de prueba no es cierto:

c) No se puede pactar que no cuente el tiempo como periodo de prueba mientras está de baja laboral.

Contratos de formación y aprendizaje

Pregunta 4

En el contrato de formación en alternancia:

c) La duración mínima es 3 meses y máxima 2 años.

Pregunta 5

En el contrato para la obtención de la práctica profesional:

c) No importa la edad que tenga el trabajador, siempre... Continuar leyendo "Cuestionario sobre tipos de contratos y trabajo a distancia" »

Examen B de Formación y Orientación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Examen B

1. Normas laborales

c) La constitución, la ley ET, los convenios, el contrato.

2. Contrato de trabajo

d) Todas las anteriores

3. Periodo de prueba

b) Tienen un salario no superior al 75% de un salario normal de otro trabajador de igual categoría.

4. Periodos de descanso

b) El descanso semanal es de un mínimo de día y medio ininterrumpido.

c) Las jornadas/días festivos anuales son 14.

5. Derecho del trabajo

b) Empresarios y trabajadores

6. Representantes de los trabajadores

c) Los delegados del personal y comité de empresa

7. Efectos de la huelga

c) No cobran salario, pero si parte proporcional de las pagas y vacaciones.

8. Vigilancia de los trabajadores

c) Poner cámaras que graben vídeo y audio previo aviso a los trabajadores.

9. Fallo de despido

... Continuar leyendo "Examen B de Formación y Orientación Laboral" »

Prestación por desempleo y estructura de la nómina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Prestación por desempleo

Cantidad que se cobra y el tiempo durante el que se cobra depende de las cotizaciones por el trabajador. Requisitos para solicitarla:

  • Haber cotizado como mínimo 360 días en los 6 años anteriores a quedar en desempleo
  • Encontrarse en situación legal de desempleo
  • Estar dado de alta en un régimen que contempla la prestación por desempleo
  • Estar inscrito como demandante
  • No estar en edad de jubilación ni trabajador por cuenta propia

Lo que se cobra en la prestación por desempleo:

  • La base reguladora para el cobro de la prestación por desempleo se calcula a la media diaria de las bases de cotización que ha tenido el trabajador durante los últimos seis meses cotizados
  • Durante los seis meses el importe diario que se cobra será
... Continuar leyendo "Prestación por desempleo y estructura de la nómina" »

Legislación y Prevención de Riesgos Laborales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Estatuto de los Trabajadores

Creado en 1980, el Estatuto de los Trabajadores tiene como función principal proteger al trabajador. Regula los deberes y derechos tanto de los trabajadores como de los empresarios.

Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Fundada en 1919 en Suiza por la ONU, la OIT está dirigida por una junta que cuenta con representantes de sindicatos, gobiernos nacionales y empresas. Con 185 países miembros, a lo largo de su historia ha promulgado 189 convenios internacionales.

Factores de Riesgo Laboral

Un factor de riesgo es cualquier rasgo, característica o exposición que aumente la probabilidad de sufrir una enfermedad o lesión. Se clasifican en 6 tipos:

  • Químico
  • Físico
  • Mecánico
  • Biológico
  • Ergonómico
  • Psicosocial

En caso... Continuar leyendo "Legislación y Prevención de Riesgos Laborales en España" »