Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema de Liquidación Directa de las Cuotas de la Seguridad Social

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Periodo Voluntario

Las cuotas de la Seguridad Social se liquidarán mensualmente y se ingresarán dentro del mes natural siguiente al que corresponda su devengo. Este plazo se denomina periodo voluntario.

Sistema de Liquidación Directa: Sistema CRETA

La liquidación de las cotizaciones a la Seguridad Social se realiza mediante el Sistema CRETA. Con esta herramienta, es la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) la que calcula y envía cada mes a las empresas un borrador en el que consta el detalle de la cotización de cada trabajador y el importe total de la liquidación. Las empresas deben verificar y confirmar que la información es correcta para efectuar el pago.

Comunicación de Datos

El primer mes, las empresas comunicarán los datos... Continuar leyendo "El Sistema de Liquidación Directa de las Cuotas de la Seguridad Social" »

Estructura y Dinámica de las Relaciones Laborales en Alemania y Holanda

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Sistema de Relaciones Laborales en Alemania

Alemania es un estado federal integrado por 16 estados, a los que se les garantiza la autonomía, salvo que la ley básica establezca lo contrario. El poder ejecutivo reside en el gobierno, que está compuesto por el canciller y los ministros. Con respecto al PIB, ocupa el puesto 18.

La ley básica alemana garantiza una serie de derechos:

  • Libertad de asociación.
  • Libre elección de profesión.
  • Prohibición del trabajo forzado.
  • Igualdad de trato.

Leyes Fundamentales

Sus leyes fundamentales son:

  • Código Civil: Define las relaciones laborales.
  • Ley de Constitución de Empresa.
  • Convenios Colectivos.

En Alemania se garantiza la libertad sindical, y la Confederación de Sindicatos Alemanes es la organización central... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de las Relaciones Laborales en Alemania y Holanda" »

Hezkuntza Sistema: Eskola Kontseiluaren Funtzioak eta Eskumenak

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,16 KB

Estatuko Eskola Kontseiluaren Helburuak

Estatuko Eskola Kontseiluaren helburua hezkuntzarako eskubidea bermatzea da, irakaskuntzaren programazio orokor baten bidez, ukitutako sektoreen parte-hartzearekin eta aholkularitzarekin.

Oharra: Goiko esaldiaren zati bat baino ez da zuzena, sektore guztien parte-hartzea murriztu egin delako LOMCEren ondoren (2013).

Euskadiko Eskola Kontseiluaren Eskumenak

Euskadiko Eskola Kontseiluak honako eskumen hauek ditu, besteak beste:

Ikastetxearen jarduera orokorra gainbegiratzea, administrazio eta irakaskuntza alderdiei dagokienez.

Ikastetxearen Urteko Planari Dagozkionak

Eduki hauetatik, zein ez dagokio ikastetxearen urteko planari?

Zerbitzu osagarriak.

Hezkuntza-Proiektua

Erantzun hauetatik, zein da zuzena?

Ikastetxearen... Continuar leyendo "Hezkuntza Sistema: Eskola Kontseiluaren Funtzioak eta Eskumenak" »

Evolución de la Legislación Laboral y la Previsión Social en España (1900-1931)

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Instituto de Reformas Sociales (1903-1924)

El Instituto de Reformas Sociales (IRS) sustituyó a la Comisión de Reformas Sociales (CRS). La idea partió de Canalejas. Disponía de un nuevo modelo organizativo, con vocales nombrados por el gobierno, representantes de asociaciones patronales y sindicales, y una participación más ampliada a partir de la reforma de 1919. Asumió competencias del servicio de estadísticas del trabajo, pero amplió su organización creando la Inspección de Trabajo en 1906.

Su labor era hacer propuestas legislativas al Estado, realizar la inspección sobre el cumplimiento de normas y llevar a cabo acciones propagandísticas y educativas con el fin de mejorar las condiciones de vida de los obreros. El IRS terminó... Continuar leyendo "Evolución de la Legislación Laboral y la Previsión Social en España (1900-1931)" »

Contrato de Trabajo y Relaciones Laborales: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

El Contrato de Trabajo: Aspectos Clave

El contrato de trabajo es un acuerdo fundamental en el ámbito laboral, donde se manifiesta la voluntad de las partes involucradas: el empresario y el trabajador. Se define como el acuerdo entre dos personas, por el cual una de ellas, el trabajador, se compromete a prestar determinados servicios bajo la dirección del empresario, recibiendo a cambio una retribución.

Capacidad para Contratar

Según el Estatuto de los Trabajadores, tanto el trabajador como el empresario tienen capacidad para celebrar un contrato de trabajo.

Elementos Esenciales del Contrato de Trabajo

  • Consentimiento: Se otorga de mutuo acuerdo entre las partes.
  • Objeto: Es la actividad que realiza el trabajador, la cual es remunerada a través
... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo y Relaciones Laborales: Aspectos Clave" »

Sistema Sanitari: Estructura, Legislació i Prestacions

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,8 KB

Defineix sistema sanitari

Conjunt d'estructures organitzatives, centres de servei i activitats que pertanyen al servei públic i privat amb la finalitat d'aprendre les necessitats de la població en matèria de salut i les relacions que existeixen entre elles.

Quins tres models de sistema sanitari es poden trobar en funció del paper que tingui l'Estat?

Digues quin model correspon al sistema sanitari espanyol.

MODEL BEVERIDGE

Sistema Nacional de Salut; Sistema Sanitari Espanyol gestionat per l'administració pública.

MODEL BISMARCK

Assegurances Socials: finançat a través de quotes que paguen les empreses.

Quin és el document legislatiu que ordena i configura el sistema sanitari del nostre estat?

En quin article de la constitució es basa?

Quins son

... Continuar leyendo "Sistema Sanitari: Estructura, Legislació i Prestacions" »

Conceptes Bàsics de Dret Laboral: Principis i Organismes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Què és el Dret Laboral?

El dret laboral és el conjunt de normes que regulen les relacions nascudes de la prestació de serveis personal, lliure, per compte aliè, remunerat i en situació de subordinació o dependència.

Principis Fonamentals del Dret Laboral

El dret laboral es regeix per diversos principis protectors per al treballador:

  • Principi de la norma més favorable
  • Principi de la condició més beneficiosa / principi dels drets adquirits
  • Principi de la irrenunciabilitat del dret

Principi de la Norma Més Favorable

En cas que hi hagi dues normes o més en vigor i es discuteixi quina s'ha d'aplicar amb preferència, segons el dret laboral s'ha d'escollir la que sigui més favorable al treballador.

Principi de la Condició Més Beneficiosa /

... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Dret Laboral: Principis i Organismes" »

Movilidad Funcional y Libertad Sindical: Derechos y Límites en el Ámbito Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Movilidad Funcional

El empresario posee una facultad que se denomina ius variandi, es excepcional y excede las normas de poderes directivos del empresario. El artículo 39 del Estatuto de los Trabajadores tiene como finalidad posibilitar el cambio de funciones del trabajador. Además, regula la movilidad y establece los límites de uso de esta facultad.

Movilidad Funcional Dentro de un Grupo Profesional

El empresario puede realizarla sin más límites que los de las titulaciones y siempre que la prestación no haya sido para la totalidad de funciones del grupo. Dentro del grupo podrá cambiar las funciones cuando considere necesario sin tener que justificarlo. El límite que debe observarse es la titulación.

Movilidad Funcional Fuera del Grupo

... Continuar leyendo "Movilidad Funcional y Libertad Sindical: Derechos y Límites en el Ámbito Laboral" »

Optimiza tus Negociaciones: Estrategias y Factores Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Negociación: Beneficios e Interacción

La negociación es una interacción orientada a generar beneficios. En los últimos años, ha crecido el interés por contratar trabajadores con habilidades de negociación, ya que suelen alcanzar sus objetivos con mayor facilidad y obtienen mejores resultados.

En todo proceso negociador se produce:

  • Intervención de dos o más sujetos.
  • Conexión de los sujetos por un tema que les une.
  • Posiciones encontradas respecto al asunto en cuestión.
  • Deseo de poner fin al proceso de manera más satisfactoria para sus intereses.
  • Solución al problema de forma pacífica.
  • Se usa el diálogo como instrumento esencial.

Tipos de Negociación

Según el Número de Partes

  • Bilateral: dos partes.
  • Multilateral: más de dos partes (cuantas
... Continuar leyendo "Optimiza tus Negociaciones: Estrategias y Factores Clave" »

La Mediación y el Rol del Mediador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La Selección del Mediador

El mediador es la persona neutral e imparcial que interviene en la negociación de un conflicto y facilita el acuerdo entre las partes. Debe enfocarse en tres aspectos clave: restablecer la confianza, armonizar los intereses y solucionar el conflicto.

Funciones del Mediador (Labor Facilitadora)

  • Identificar las necesidades para planificar y comprender los intereses de las partes.
  • Orientar, dirigir y tranquilizar individualmente las conductas de las partes.
  • Escuchar de manera activa y atenta a las partes.
  • Facilitar la comprensión de las diversas formas de ser y culturas.
  • Facilitar la comunicación interpersonal, manteniendo la neutralidad y la imparcialidad.
  • Mediar en los bloqueos a partir de los puntos de interés común.
... Continuar leyendo "La Mediación y el Rol del Mediador" »