Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Laboral y Prevención de Riesgos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Salud Laboral

Bienestar físico: Ausencia de daño físico o enfermedad. Por ejemplo, se pierde el bienestar físico cuando nos cortamos un dedo con una herramienta.

Bienestar psíquico: Equilibrio emocional, identificación del trabajador con su tarea. Por ejemplo, se pierde el bienestar psíquico cuando sufrimos una crisis de ansiedad tras una discusión con un superior.

Bienestar social: Relaciones con los demás, reconocimiento social y las expectativas de futuro que su trabajo le ofrece. Por ejemplo, se pierde el bienestar social cuando vivimos una situación en la empresa en la que sufrimos burlas por parte de nuestros compañeros.

Riesgo Laboral

Es la posibilidad de que un trabajador sufra algún daño en la salud derivado de las condiciones... Continuar leyendo "Salud Laboral y Prevención de Riesgos" »

Despido Colectivo en España: Causas, Procedimiento e Indemnización

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

¿Qué es un Despido Colectivo?

Se entiende por despido colectivo la extinción de contratos de trabajo fundada en causas económicas, técnicas, organizativas o de producción que, en un período de 90 días, afecte al menos a:

  • 10 trabajadores en empresas que ocupen menos de 100.
  • El 10% del número de trabajadores de la empresa en aquellas que tengan entre 100 y 300 trabajadores.
  • 30 trabajadores en empresas que ocupen más de 300.

Causas Económicas del Despido Colectivo

Se entiende que concurren causas económicas cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa. Esto incluye casos como la existencia de pérdidas actuales o previstas, o la disminución persistente de su nivel de ingresos ordinarios o ventas... Continuar leyendo "Despido Colectivo en España: Causas, Procedimiento e Indemnización" »

Condiciones Laborales: Climatización, Vacaciones, Ondas y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Condiciones de Trabajo y Salud Laboral

Climatización y Estrés Térmico

Las condiciones de trabajo climáticas se refieren a la temperatura y humedad en el entorno laboral. El trabajo físico genera calor, y el cuerpo humano mantiene una temperatura constante de alrededor de 37°C. La regulación térmica y el confort dependen del calor producido y los intercambios con el ambiente. El estrés térmico surge de la combinación de temperatura del aire, radiación, humedad, velocidad del aire, intensidad de la actividad y la ropa.

Vacaciones según el Código de Trabajo

Según el artículo 155 del código de trabajo, el empleador debe señalar la época de vacaciones del trabajador dentro de las 15 semanas posteriores a cumplir 50 semanas de servicio... Continuar leyendo "Condiciones Laborales: Climatización, Vacaciones, Ondas y Más" »

Emblanquiment Dental: Tècniques, Indicacions i Tractaments de Tincions

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,02 KB

Emblanquiment Dental i Tractaments de Tincions

L'emblanquiment és un procediment clínic que busca aclarir el color d'una o diverses dents mitjançant l'aplicació d'un agent químic que penetra a l'interior de la dent, sense alterar la seva estructura, per fer que el seu color sigui menys fosc.

Indicacions de l'emblanquiment:

  • Hàbits dietètics inadequats
  • Fluorosi dental
  • Dentinogènesi imperfecta
  • Tinció per tetraciclines d'intensitat lleu o moderada
  • Dents amb necrosi pulpar o hemorràgia pulpar
  • Dents tractades amb endodòncies amb tècniques incorrectes i/o materials d'obturació inadequats

Contraindicacions de l'emblanquiment:

  • Pacients amb hipersensibilitat dentària: resposta dolorosa exagerada davant estímuls tèrmics i/o químics
  • Dents amb gran
... Continuar leyendo "Emblanquiment Dental: Tècniques, Indicacions i Tractaments de Tincions" »

Resolución de Conflictos y Negociación Empresarial: Estrategias y Habilidades Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Conflicto y Negociación en la Empresa

1. ¿Qué es el Conflicto?

Es la situación de confrontación de ideas o posiciones opuestas en las que se ven inmersas varias personas o un grupo de personas.

2. Elementos Básicos de un Conflicto

  • Motivo de la discusión: En todo conflicto hay un asunto sobre el cual cada persona tiene diferentes posiciones encontradas.
  • Diferentes perspectivas: El conflicto se produce porque cada persona tiene una idea y solución diferente al asunto.
  • Acuerdo: Se produce cuando las dos o más partes intentan llegar a un acuerdo o solución conjunta del problema.
  • Medios pacíficos: Cuando las dos partes llegan a un acuerdo mutuo, el cual favorece a las dos o varias partes.
  • Medios que ejercen fuerte presión: Como puede ser una
... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Negociación Empresarial: Estrategias y Habilidades Clave" »

Organización Formal e Informal en la Empresa: Estructura y Comunicación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Organización Formal e Informal

La Organización Formal

Está constituida por una serie de relaciones laborales dentro de la empresa. Es la organización definida por la empresa que establece unos puestos de trabajo, unos departamentos y una serie de relaciones laborales, en la que cada trabajador sabe dónde encaja, qué tiene que hacer y quiénes son sus superiores y sus subordinados, y cómo comunicarse con ellos. Esta organización establecida de forma oficial constituye lo que se denomina organización formal.

La Organización Informal

Surge de una estructura alternativa y de forma espontánea. Está formada por una red de relaciones personales dentro de la empresa. Las circunstancias naturales que crean esta estructura son las relaciones... Continuar leyendo "Organización Formal e Informal en la Empresa: Estructura y Comunicación" »

Remuneración Laboral: Garantías, Formas de Pago y Salario Mínimo en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

La remuneración es la contraprestación que debe percibir el trabajador como consecuencia del contrato de trabajo. Esta no podrá ser menor al salario mínimo vital y móvil. El empleador debe al trabajador la remuneración, aunque este no preste servicios, solo por haber puesto su fuerza de trabajo a disposición de aquel.

Garantías Salariales

La remuneración sirve de sustento al trabajador y su grupo familiar, tiene carácter alimentario y es vital para él y su familia. Por eso, debe tener ciertas seguridades y garantías:

  • Que sea efectivamente percibido.
  • Que lo reciba mayormente en efectivo.
  • Que no cobre menos de la suma mínima que le alcance para vivir (salario mínimo vital).
  • Que no se lo embargue en su totalidad.

Debe abonarse íntegramente,... Continuar leyendo "Remuneración Laboral: Garantías, Formas de Pago y Salario Mínimo en Argentina" »

Marco Legal y Regulatorio del Sistema de Salud en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Marco Legal del Sistema de Salud en Chile

Leyes

  • Art. 19 N°9: El Estado protege el acceso libre e igualitario a la salud y le corresponde la coordinación y control de las acciones relacionadas.
  • Ley 16.744: Rige los seguros sociales de accidentes de trabajo.
  • Ley 19.381: Regula el sistema privado de salud y crea la Superintendencia de Salud.
  • Ley 19.496 y 21.398: Modificaciones a la protección de los derechos del consumidor.
  • Ley 20.850 (Ricarte Soto): Protección financiera a 27 enfermedades de alto costo sin importar el sistema de salud ni la situación económica de la persona.
  • Ley 21.375: Cuidados paliativos como derecho universal.
  • Ley de Fármacos 1 (20.724): Garantiza a la población acceso oportuno a medicamentos seguros, de calidad y a un precio
... Continuar leyendo "Marco Legal y Regulatorio del Sistema de Salud en Chile" »

Libertad y Fuero Sindical en Venezuela según la LOTTT

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Libertad Sindical en Venezuela según la LOTTT

1. Fuentes del Derecho

La libertad sindical en Venezuela se fundamenta en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). Esta norma regula las relaciones laborales, incluyendo la sindicalización. Además, la complementan:

  • Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: Establece el derecho a la asociación y sindicalización.
  • Convenios Internacionales del Trabajo (OIT): Venezuela ha ratificado convenios sobre libertad sindical, derecho de sindicación y negociación colectiva, con rango constitucional.
  • Sentencias de los tribunales: Interpretan y aplican las normas, consolidando la libertad sindical.

2. Derecho a la Participación Protagónica

La LOTTT consagra la... Continuar leyendo "Libertad y Fuero Sindical en Venezuela según la LOTTT" »

Organización Empresarial: Estructuras, Procesos y Técnicas Efectivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Organización: Diseño de Procesos, Responsabilidades y Métodos

Principios

  • Del objetivo: Todas las actividades deben estar relacionadas con los objetivos y propósitos de la empresa.
  • Especialización: Delimitar el campo de acción de cada persona, a fin de que esta pueda realizar su actividad con mayor eficiencia y destreza.
  • Continuidad: Una vez establecida la estructura organizacional, se requiere mantenerla, mejorarla y ajustarla a las condiciones del medio ambiente.
  • Amplitud de control: Hay un límite en cuanto al número de subordinados que deben reportar a un ejecutivo.
  • Unidad de mando: Los subordinados no deberán reportar a más de un superior.

Procesos

  • División del trabajo: Separar y delimitar las actividades con el fin de realizar una función
... Continuar leyendo "Organización Empresarial: Estructuras, Procesos y Técnicas Efectivas" »