Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Prestaciones de la Seguridad Social: Incapacidad, Lesiones y Desempleo para Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Prestaciones de la Seguridad Social: Incapacidad Temporal, Permanente y Desempleo

Como profesor de Formación y Orientación Laboral, es fundamental que comprendas las principales prestaciones a las que un trabajador puede tener derecho en diversas situaciones. A continuación, se detalla la información clave sobre la Incapacidad Temporal, la Incapacidad Permanente, las Lesiones Permanentes No Incapacitantes y la Prestación por Desempleo.

1. Incapacidad Temporal (IT)

La Incapacidad Temporal, comúnmente conocida como baja laboral, es una situación en la que el trabajador se encuentra imposibilitado temporalmente para trabajar debido a una enfermedad o accidente.

1.1. Duración de la Incapacidad Temporal

  • Enfermedad común o accidente no laboral:
... Continuar leyendo "Prestaciones de la Seguridad Social: Incapacidad, Lesiones y Desempleo para Trabajadores" »

Claves de la Contratación Laboral en España: Tipos, Duración y Marco Legal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,46 KB

Modalidades de Contratación según la Jornada Laboral

Contratos a Tiempo Completo

Implican la prestación de servicios durante la jornada ordinaria completa establecida en el convenio colectivo o, en su defecto, la jornada legal máxima.

Contratos a Tiempo Parcial

Se conciertan para prestar servicios durante un número de horas al día, a la semana, al mes o al año, inferior a la jornada de un trabajador a tiempo completo comparable. La mayoría de los tipos de contrato pueden formalizarse a tiempo parcial. El contrato de formación en alternancia posee una regulación específica de jornada que combina trabajo efectivo y formación.

Tipos de Contratos de Trabajo según su Duración

Contratos Indefinidos

Características Generales

Son aquellos que... Continuar leyendo "Claves de la Contratación Laboral en España: Tipos, Duración y Marco Legal" »

Fundamentos del Derecho Laboral y Contratos de Trabajo Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

El Derecho Laboral es la rama jurídica que regula la relación entre el trabajador por cuenta ajena y el empresario. Para que una relación se considere laboral, el trabajo ha de cumplir con las siguientes características esenciales:

Características Esenciales del Trabajo

  • Personal: La actividad debe ser realizada de forma personal por una persona física o natural.
  • Voluntario: El consentimiento para establecer la relación laboral debe ser libre por parte de ambas partes involucradas.
  • Dependiente: El trabajador se somete a la dirección y organización del empresario.
  • Ajenidad: Los frutos y riesgos del trabajo son atribuidos al empresario, no al trabajador.
  • Retribuido: La existencia de una retribución o salario es indispensable para que exista
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral y Contratos de Trabajo Esenciales" »

Protección Social y Derechos Laborales: Embarazo, Lactancia y Desempleo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,27 KB

Riesgo durante el Embarazo y la Lactancia Natural

Esta sección aborda los periodos de suspensión del contrato de trabajo en situaciones de riesgo durante el embarazo o la lactancia natural, cuando no sea posible adaptar el puesto de la mujer trabajadora a su estado.

Hechos Causantes

Los periodos de suspensión del contrato se producen en los supuestos de riesgo durante el embarazo o, posteriormente, durante la lactancia natural, cuando resulte técnica u objetivamente imposible, o no pueda razonablemente exigirse por motivos justificados, un cambio de puesto de la mujer trabajadora por otro compatible con su estado. Esto se rige por los términos previstos en el Artículo 26 de la Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

... Continuar leyendo "Protección Social y Derechos Laborales: Embarazo, Lactancia y Desempleo" »

Contratos de Trabajo en España: Modalidades, Derechos y Obligaciones Legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 11,05 KB

Definición de Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo entre el empresario y el trabajador, mediante el cual el trabajador se compromete, voluntariamente, a prestar unos servicios y someterse al poder de organización y dirección del empresario a cambio de una remuneración, que debe recibir independientemente de la buena marcha de la empresa.

Forma y Validez del Contrato

Forma del Contrato de Trabajo

La forma del contrato puede ser escrita o verbal. En la actualidad, se exige que todos los contratos laborales se celebren por escrito, excepto:

  • El contrato indefinido ordinario.
  • El contrato por circunstancias de la producción, a tiempo completo, cuya duración sea inferior a 4 semanas.

Cuando un contrato que debería realizarse por... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en España: Modalidades, Derechos y Obligaciones Legales" »

Regulación del Contrato Laboral: Libertad, Vicios y Forma

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Libertad empresarial de contratación

El empresario, como regla general, goza de plena libertad para decidir a quién contrata y bajo qué condiciones, siempre que se respeten los derechos fundamentales y las disposiciones legales vigentes. No obstante, existen ciertas limitaciones que deben ser consideradas:

  • Reserva de empleo para personas con discapacidad: Empresas con más de 50 trabajadores deben asegurar que al menos un 2% de su plantilla esté compuesta por personas con discapacidad, salvo que existan medidas alternativas autorizadas.
  • Cupos de empleo establecidos en convenios colectivos: Algunos convenios colectivos establecen cupos o preferencias en la contratación de ciertos colectivos, como víctimas de violencia de género o personas
... Continuar leyendo "Regulación del Contrato Laboral: Libertad, Vicios y Forma" »

Resolución de Conflictos y Problemas en Grupos de Trabajo: Estrategias Efectivas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Diagnóstico y Manejo de Problemas Grupales

Los grupos constantemente toman decisiones y resuelven problemas; estas cuestiones internas repercuten en su trabajo y rendimiento. Problemas frecuentes:

Problemas Frecuentes en Grupos

  1. Conflicto

    Disparidad de pareceres, argumentación de carga afectiva, falta de disposición a escuchar. Síntomas:

    • Miembros impacientes unos con otros.
    • Se atacan ideas.
    • Negación a ceder.
    • Argumentos expuestos con violencia.
    • Se acusan recíprocamente de no entender el verdadero problema.
  2. Falta de Interés

    Poca atención a la consideración de las posibles consecuencias. Los miembros se desvían constantemente a temas marginales. Se quejan de que el grupo tiene una tarea imposible. Se forman subgrupos y se desarrollan discusiones

... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos y Problemas en Grupos de Trabajo: Estrategias Efectivas" »

Guia Completa: Conceptes Clau de Treball, Contractes i Tipus de Producció

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,88 KB

Condicions per a considerar una activitat com a Treball

Perquè una activitat sigui considerada treball, ha de complir les següents condicions essencials:

  • Voluntarietat: La persona decideix lliurement si treballa, on ho fa i de quina manera.
  • Per compte d’altri: El treballador presta els seus serveis per a una altra persona o entitat (l'empresa), que s'aprofita del seu treball i el recompensa amb un salari.
  • Remuneració: L'activitat duta a terme és retribuïda mitjançant un salari.
  • Subordinació: Dins la relació laboral, el treball de la persona està subjecte a les directrius i decisions d'un superior o de l'empresa.

Concepte i Contingut Mínim del Contracte de Treball

El contracte de treball és un acord privat entre el treballador i l’empresa... Continuar leyendo "Guia Completa: Conceptes Clau de Treball, Contractes i Tipus de Producció" »

Concepto de Salud, Enfermedad e Indicadores Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 204,57 KB

mX48fMvuLlGG1uwhysoMQIAeRU6CLrh2gMAAAAASUVORK5CYII=

Q2Q20Y6KQL5tBduFoIiYiSkcTMTiQaJ6IiYgKrEpGEzERITeaiEcTMRHJBJuS0dEJGo1OkBkfoyUxGQE3mohHEzFxyWa0OUFEONGnOQEAyHzaAsslZA4AAAAASUVORK5CYII=

Salud y Enfermedad: Conceptos Fundamentales

Según la OMS, la salud se define como «un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de molestias o enfermedades»¹.

No obstante, la salud y la enfermedad se mezclan entre sí, formando un proceso continuo en el que en un extremo estaría la muerte del sujeto y en el otro una situación utópica de salud total. Por tanto, no existe una separación absoluta entre salud y enfermedad, sino estados intermedios de salud relativa o salud auto percibida.

Indicadores de Salud: Definición

Un indicador es una medición que refleja una situación determinada. Todo indicador de salud es una estimación (una medición con cierto grado de imprecisión) de una dimensión determinada... Continuar leyendo "Concepto de Salud, Enfermedad e Indicadores Clave" »

Fundamentos del Trabajo: Derechos, Deberes y Normativa Laboral Esencial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

La Relación Laboral: Conceptos Fundamentales

Cuando finalices tus estudios, puedes optar por trabajar por cuenta propia o por cuenta ajena, lo que daría inicio a una relación laboral.

¿Qué es una Relación Laboral?

Una relación laboral es aquella que se establece entre un trabajador (quien presta sus servicios profesionales) y un empresario (quien se apropia de los resultados de dicho trabajo y abona a cambio un salario).

Características de la Relación Laboral:

  • Voluntaria: El trabajador firma un contrato libremente.
  • Por cuenta ajena: Los frutos directos del trabajo no son propiedad del trabajador.
  • Remunerada: Se trabaja a cambio de una compensación económica.
  • Dependiente: El empresario organiza y dirige la actividad laboral.
  • Personalísima:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Trabajo: Derechos, Deberes y Normativa Laboral Esencial" »