Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de les Teories Sociològiques sobre el Capitalisme

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,3 KB

1.3.5. Max Weber

El capitalisme és el resultat d'una ètica particular. La recerca de la salvació, d'estar entre els elegits, es realitza mitjançant una ètica. L'acumulació de capital és l'únic mitjà per assolir la salvació. Les relacions de poder es fonamenten en la professionalitat i no només pel carisma personal i per la tradició.

1.3.6. Schumpeter

L'empresari en la societat moderna és el innovador, és qui s'atreveix a comercialitzar els últims avenços. A la llarga, ofegarà l'esperit empresarial, transformant-lo en buròcrata d'una gran organització. Les corporacions industrials monopolitzaran el mercat.

1.3.7. Tönnies

En la societat es donen dos tipus de relacions socials: les comunitàries, més instintives i guiades pel sentiment,... Continuar leyendo "Anàlisi de les Teories Sociològiques sobre el Capitalisme" »

Regulacions AFEMN, Currículum ESO i Evolució BTT

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Regulacions Activitats Físiques Medi Natural (AFEMN)

  1. Titulació per dirigir empresa o esdeveniment al medi natural: Grau CAFE + especialització medi natural o TGS.
  2. Cada empresa ha de tenir dues assegurances: responsabilitat civil i assegurança d'accidents.
  3. La Seguretat Social no es fa responsable dels accidents específics d'aquestes activitats.
  4. Titulacions necessàries per als treballadors segons normativa vigent.
  5. Obligació d'informar les autoritats sobre l'activitat planificada.
  6. Proporcionar informació completa al client.
  7. Material: Ha de ser homologat; si no ho està, l'assegurança no cobreix accidents.
  8. Inscripció al Registre d'Entitats Esportives del Consell Català de l'Esport.
  9. Col·legiació professional si és requerida.
  10. Possibles sancions
... Continuar leyendo "Regulacions AFEMN, Currículum ESO i Evolució BTT" »

Dinámica de Grupos y Trabajo en Equipo: Estrategias y Técnicas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Grupos formales e informales (Elton Mayo)

Formal

Planificado, racional, fines y necesidades de la organización, normas fijas e impuestas.

Informal

Espontáneo, afectivo, fines y necesidades personales, normas acordadas y cambiantes.

Identificación, pertenencia y referencia (Robert K. Merton)

Grupo de pertenencia

No necesario identificación, no explica las acciones de los individuos, socialización normal.

Grupo de referencia

Deseamos pertenecer, identificación con el grupo, explica las acciones y socialización anticipada.

Según su papel, primarios y secundarios (Charles Cooley)

Primarios

Socialización primaria, grupo pequeño, relaciones personales y directas, clima afectivo y libre expresión.

Secundarios

Socialización secundaria, muchos miembros,... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos y Trabajo en Equipo: Estrategias y Técnicas" »

Guía completa sobre los convenios colectivos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Contenidos del Convenio

Contenido Mínimo:

  • Partes que lo conciertan: Personas o organizaciones que están firmando ese convenio. Todos los que firman deben aparecer en el escrito.
  • Ámbito Personal: A los trabajadores a los que se les aplicará el convenio colectivo.
  • Ámbito Territorial: Área geográfica a la cual es aplicable el convenio. Suele tratarse en ámbito provincial, muy poco en ámbito local.
  • Ámbito Funcional: Sector productivo al que se aplica (sanidad, enseñanza...).
  • Ámbito Temporal: Tiempo en el que estará vigente y serán aplicables en el convenio colectivo.
  • Cláusula de Descuelgue Salarial: Es una medida extraordinaria que permite al empresario, previo desarrollo de un periodo de consultas, aplicar unas condiciones de trabajo y
... Continuar leyendo "Guía completa sobre los convenios colectivos" »

Libertad Sindical en Venezuela

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Artículo 95. Los trabajadores y las trabajadoras, sin distinción alguna y sin necesidad de autorización previa, tienen derecho a constituir libremente las organizaciones sindicales que estimen convenientes para la mejor defensa de sus derechos e intereses, así como a afiliarse o no a ellas, de conformidad con la Ley. Estas organizaciones no están sujetas a intervención, suspensión o disolución administrativa. Los trabajadores y trabajadoras están protegidos y protegidas contra todo acto de discriminación o de injerencia contrario al ejercicio de este derecho. Los promotores o promotoras y los o las integrantes de las directivas de las organizaciones sindicales gozarán de inamovilidad

... Continuar leyendo "Libertad Sindical en Venezuela" »

Guia Completa del Procés de Resolució de Queixes i Tipus de Clients

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,3 KB

Procés de resolució de queixes

  1. Comunicació
  2. Recepció de la queixa
  3. Registre de la queixa:
  • Una descripció de la queixa i les dades de suport corresponents.
  • La solució sol·licitada.
  • Els productes o pràctiques de l’organització objecte de la queixa.
  • La data límit per a la resposta.
  • Dades sobre la unitat administrativa.
  • L’acció immediata duta a terme (si n’hi ha).
Acusament de recepció de la queixa: notificar la queixa al reclamant. Avaluació inicial de la queixa Investigació de la queixa Seguiment de la queixa Proposta de solució Informar al client de la solució Recepció i contestació al client de la seva resposta Tancament de la queixa Avaluació del procés Extracció i anàlisi de les dades

Nivells de demandes del consumidor

Denúncia:... Continuar leyendo "Guia Completa del Procés de Resolució de Queixes i Tipus de Clients" »

La Huelga: Requisitos, Efectos y Consecuencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

LA HUELGA

Es un incumplimiento colectivo y concertado de la prestación laboral debida, adoptado como medida de conflicto (art. 28.2). Su regulación actual se hace a través del Decreto-Ley de Relaciones de Trabajo.

a) Requisitos procedimentales de la huelga

Tras la declaración o compromiso de huelga, el Ordenamiento impone una serie de requisitos que se encadenan a modo de procedimiento:

1. El Comité de Huelga

Su designación puede tener lugar en un momento posterior a la declaración de huelga, pero siempre antes de la comunicación al empresario, la cual debe incluir el nombre de sus componentes.

2. La doble comunicación

El compromiso de huelga habrá de comunicarse a la contraparte y a la autoridad laboral por los representantes de los trabajadores,... Continuar leyendo "La Huelga: Requisitos, Efectos y Consecuencias" »

Protección Laboral y Efectos de la Nulidad en Decisiones Extintivas: Maternidad, Paternidad y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Protección contra la Nulidad de la Decisión Extintiva

Se establecen las siguientes causas de nulidad en las decisiones extintivas del contrato de trabajo:

Causas de Nulidad

  1. a) Trabajadores durante los períodos de suspensión del contrato por:
    • Maternidad.
    • Adopción.
    • Guarda con fines de adopción.
    • Acogimiento.
    • Paternidad.
    • Riesgo durante el embarazo.
    • Riesgo durante la lactancia natural (artículos 45.1.d) y e) del Estatuto de los Trabajadores).
    • Enfermedades causadas por embarazo, parto o lactancia natural.
    • Notificación de despido cuya fecha de finalización del preaviso coincida con los periodos anteriores.
  2. b) Protección especial para:
    • Trabajadoras embarazadas: desde el inicio del embarazo hasta el comienzo del período de suspensión mencionado en el
... Continuar leyendo "Protección Laboral y Efectos de la Nulidad en Decisiones Extintivas: Maternidad, Paternidad y Más" »

Orientación Profesional y Competencias Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

ORIENTACION

vinculado al verbo orientar hace referencia a situar una cosa en cierta posición

COMO DEFINIMOS UN PROFESIONAL

quien ejerce una profesión con un debido título

CUANDO NOS CONVERTIMOS EN UN PROFESIONAL cuando cruzamos estudios recibimos un diploma o título

EN QUE CONSISTE LA ORIENTACION PROFESIONAL

ayudar a personas desempleadas o aquellas que quieran cambiar de empleo

QUE REALIZAN LAS PERSONAS ESPECIALIZADAS A TEMAS DE EMPLEO la preparación de una entrevista de selección o la búsqueda de ofertas de empleo así como desarrollando aquellos aspectos personales que lo ayuden a conseguir los objetivos

COMO EXPLICAMOS LAS CONEXIONES EMPRESA-PERSONA

por remarcar que esta actividad es bidireccional dado que es imposible orientar a una persona... Continuar leyendo "Orientación Profesional y Competencias Laborales" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Principios, Contratos y Salarios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Derecho Laboral y sus Características

El Derecho Laboral es el conjunto de reglas de conducta que surgen en ocasión del trabajo dependiente o subordinado, entre el empleador, los trabajadores y el estado.

Características del Derecho Laboral

  • Derecho nuevo: De formación reciente a diferencia de otras formas del derecho. Surge a fines del siglo XIX y comienza en el XX.
  • Derecho estratégico: Su organización no surge solo exclusivamente de la legislación, sino también de convenios colectivos e individuales.
  • Derecho en constante formación: Tiene cambios frecuentes en las materias que abarca y en las actividades profesionales a quienes se aplican las normas dictadas.
  • Derecho fragmentario: No está codificado, sus normas se encuentran dispersas en
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Principios, Contratos y Salarios" »