Prestaciones por Incapacidad Permanente y Desempleo: Tipos, Requisitos y Cuantía
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Tipos de Incapacidad Permanente
La incapacidad permanente se clasifica en varios grados, dependiendo del impacto que tenga en la capacidad laboral del trabajador:
- Incapacidad Permanente Parcial: Se produce cuando el trabajador experimenta una disminución de al menos el 33% en su rendimiento normal para su profesión habitual, sin llegar a impedirle realizar las tareas fundamentales de la misma. La indemnización correspondiente equivale a 24 mensualidades de la base reguladora.
- Incapacidad Permanente Total: Inhabilita al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de su profesión habitual, pero podría dedicarse a otra distinta. La prestación consiste en el 55% de la base reguladora.
- Incapacidad Permanente Absoluta: