Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Formación y Orientación Laboral

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de la planificación en las organizaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

El ajuste suele hacerse en función de los logros y resultados obtenidos.

Pronóstico: no ver nada del pasado y suponer que se va a comportar de una manera.

Proyección: ver cómo se comportó una variable en el pasado y a partir de ahí, suponer que se va a comportar de la misma manera.

Relación:

Cada una de las organizaciones tienen propósitos, los cuales se expresan de manera más concreta en objetivos y metas que deben alcanzarse a través del esfuerzo del conjunto. Estos objetivos deben cumplir ciertas características como:

  • Formularse correctamente
  • Corresponderse a las necesidades y capacidad de la empresa
  • Deben ser controlables y motivadores

Para que estos se logren y la organización pueda cumplir con lo prometido, se deben desarrollar y... Continuar leyendo "Importancia de la planificación en las organizaciones" »

Salud Laboral y Prevención de Riesgos en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1. Salud Laboral

La OMS la define como estado de bienestar físico, mental y social completo, no solo la ausencia de daño y enfermedad.

El trabajo puede tener efectos negativos si no se realiza en las condiciones adecuadas.

Riesgo Laboral

Posibilidad de que un trabajador sufra algún daño.

Condición de Trabajo

Características de locales, instalaciones, equipos, productos, agentes físicos, químicos y biológicos, procedimientos y otras características que influyan, como la organización del trabajo.

2. Prevención de Riesgos Laborales

Conjunto de medidas que se toman para evitar o disminuir los riesgos laborales en la empresa y lograr mejores condiciones de trabajo para los trabajadores.

Factores del Riesgo Laboral

Se clasifican en cuatro grupos:... Continuar leyendo "Salud Laboral y Prevención de Riesgos en el Trabajo" »

Derechos laborales de mujeres y menores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Derechos laborales de mujeres y protección de la maternidad

La mujer puede celebrar toda clase de contrato de trabajo, no pudiendo consagrarse por las convenciones colectivas de trabajo o de reglamentaciones autorizadas, ninguna discriminación en su empleo fundada en el sexo o estado civil de la misma.

Prohibiciones

La LCT prohíbe: encargar trabajos a domicilio para la empresa en la cual está, trabajos que revistan el carácter de peligroso o insalubre, trabajar durante 45 días anteriores al parto y 45 posteriores. Está prohibido despedir a mujeres por causa de embarazo o matrimonio.

Protección de la maternidad

La mujer embarazada puede optar por que se le reduzca la licencia anterior al parto acumulándose al periodo de descanso posterior... Continuar leyendo "Derechos laborales de mujeres y menores" »

Auditoría: Saldos de apertura y procedimientos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Si el auditor no puede obtener

suficiente y apropiada

evidencia

de auditoría respecto a los saldos de apertura, el auditor debiera expresar una opinión con salvedades o abstenerse de opinar sobre los estados financieros, según corresponda, de acuerdo con la Sección AU 705, Modificaciones a la Opinión en el Informe del Auditor Independiente

Auditor predecesor.

El auditor de una firma de auditoría distinta quien ha informado sobre los estados financieros auditados más recientes o que fue contratado para efectuar, pero no finalizó, una auditoría que le fue encargada

Saldos de apertura.

Esos saldos de cuentas que existen al inicio del período. Los saldos de apertura están basados sobre los saldos de cierre del período anterior y reflejan
... Continuar leyendo "Auditoría: Saldos de apertura y procedimientos" »

Guía para el Comité Paritario de Higiene y Seguridad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

1. Comité Paritario de Higiene y Seguridad

1.1 Introducción

El Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) juega un rol crucial en la prevención de accidentes y enfermedades profesionales. Su labor se basa en la cooperación y la aplicación de medidas preventivas en el lugar de trabajo.

1.2 Programa de Trabajo del CPHS

Para un funcionamiento eficaz y el logro de resultados, el CPHS debe operar con un programa de trabajo que defina:

  • Objetivos: Estándares y metas a cumplir.
  • Plazos: Tiempo para el cumplimiento de los objetivos.
  • Acciones: Medidas a implementar.
  • Responsabilidades: Asignación de tareas para cada acción.

El programa debe ser flexible y adaptable a cambios. A medida que se avanza, se pueden incorporar nuevas etapas y modificaciones... Continuar leyendo "Guía para el Comité Paritario de Higiene y Seguridad" »

Contrato Laboral: Elementos Clave, Tipos y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Un contrato laboral es un acuerdo de voluntades entre una empresa y un trabajador, mediante el cual este se compromete a prestar personalmente a la empresa sus servicios retribuidos, a actuar bajo su dirección y cederle, desde el comienzo, el resultado que obtenga con su actividad. Del contrato destaca que:

  • Los sujetos son dos, y tras la firma del contrato, cada uno contrae unos derechos y obligaciones.
  • El trabajador presta personalmente a la empresa sus servicios.
  • La dirección y organización de funciones corre por cuenta del empresario.
  • Los frutos del trabajo pertenecen al empresario.
  • El trabajador trabaja a cambio de una remuneración.

Contenido Esencial del Contrato Laboral

Un contrato ha de hacer mención a:

  1. El periodo de prueba: De forma general
... Continuar leyendo "Contrato Laboral: Elementos Clave, Tipos y Obligaciones" »

Contratos de Trabajo en España: Tipos, Características y Beneficios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Tipos de Contrato de Trabajo: La Legislación Laboral

La legislación laboral prevé diversos contratos de trabajo, que se adaptan a las necesidades de las empresas y a las circunstancias individuales de los trabajadores.

Contratos Indefinidos

En los contratos indefinidos se acuerda una fecha de inicio, pero no una de finalización. Se basan en:

  • El principio de causalidad: solo se pueden realizar contratos temporales en los casos permitidos por la ley.
  • Principio de presunción de carácter indefinido, en caso de incumplimiento.

Modalidades de Contrato Indefinido

  • Contrato indefinido ordinario.
  • Contrato indefinido de apoyo a emprendedores.

Contrato Indefinido de Apoyo a Emprendedores

Características
  • Tiempo indefinido.
  • Jornada completa o parcial.
  • Por escrito.
... Continuar leyendo "Contratos de Trabajo en España: Tipos, Características y Beneficios" »

Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial: Modelo y Condiciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 31,69 KB

Contrato de Trabajo en Régimen de Tiempo Parcial

Conste por el presente documento el Contrato de Trabajo en Régimen de Tiempo Parcial a Plazo Fijo que celebran, al amparo del Art. 4 de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D. S. Nº 003-97-TR y DS.001-96-TR art. 13, por una parte la empresa DOIL CUALITY S.A.C. con

  1. Nº 15456543232 y domicilio fiscal en AV. PUENTE PIEDRA # 1234 debidamente representada por el señor EDUARDO CALDERON VARGAS, con D.N.I. Nº 45654345, según poder inscrito en la partida Registral No. Del Registro de Personas Jurídicas que en adelante se llamará simplemente EL EMPLEADOR, y de otra parte el señor JESÚS MONROY CARITA, con D.N.I. Nº 70541297, con domicilio en JR: MILITAR 128 SALIDA CUZCO,
... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo a Tiempo Parcial: Modelo y Condiciones" »

Clàusula d'inaplicació i convenis col·lectius

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Clàusula d'inaplicació

Les empreses adherides a aquest conveni poden modificar les següents matèries si concorren causes econòmiques, tècniques, organitzatives o de producció, seguint el procediment establert:

  • a) Jornada de treball
  • b) Horari i distribució del temps de treball
  • c) Règim de treball a torns
  • d) Sistema de remuneració i quantia salarial
  • e) Sistema de treball i rendiment
  • f) Funcions (quan excedeixin els límits de mobilitat funcional de l'article 39 de l'Estatut)
  • g) Millores voluntàries de l'acció protectora de la Seguretat Social

L'empresa que vulgui inaplicar alguna d'aquestes matèries ha d'obrir un període de consultes amb els representants legals dels treballadors, amb una durada màxima de 15 dies, i ha d'acreditar suficientment... Continuar leyendo "Clàusula d'inaplicació i convenis col·lectius" »

Convenios Colectivos y Derecho de Huelga en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Convenios Colectivos

Contenido de los Convenios Colectivos

Podrán regular materias de índole económica, laboral, sindical y cuantas otras afecten a las condiciones de empleo y al ámbito de las relaciones de los trabajadores y sus organizaciones representativas con el empresario y las asociaciones empresariales, incluidos procedimientos para resolver las discrepancias surgidas en los periodos de consulta. En la negociación existirá el deber de negociar medidas dirigidas a promover la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral. Se podrán articular procedimientos de información y seguimiento de los despidos objetivos. Se articulará el deber de negociar planes de igualdad en las empresas de más de... Continuar leyendo "Convenios Colectivos y Derecho de Huelga en España" »