Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Requisitos y Duración de Cargos: Senadores y Diputados en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Los Senadores

Requisitos para ser Senador

Según el artículo 50 de la C.P.R., para ser elegido senador (por lo tanto, son requisitos que deben cumplirse al momento de la elección), se requiere:

  • Ser ciudadano con derecho a sufragio.
  • Haber cursado enseñanza media o equivalente.
  • Tener cumplidos 35 años de edad.

La Reforma Constitucional del año 2005 eliminó como requisito para ser elegido senador su residencia en la región respectiva, lo que a juicio de muchos, como de la profesora y ex integrante de la Comisión de Estudios de la Nueva Constitución y ex ministra del Tribunal Constitucional, Luz Bulnes Aldunate, también debiera haberse extendido a los diputados.

Duración del Cargo de Senador

“Los Senadores durarán ocho años en su cargo y... Continuar leyendo "Requisitos y Duración de Cargos: Senadores y Diputados en Chile" »

Comunicación Corporativa y Organización Empresarial: Claves para el Éxito

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

1. Imagen Corporativa: Definición y Elementos Clave

La imagen corporativa es la percepción que el público tiene de una organización. No se limita a la opinión de un individuo o un grupo aislado, sino que es la impresión general que emana de un colectivo.

Elementos que la componen:

  • Reputación de la empresa: La valoración que el público tiene de la empresa.
  • Posicionamiento: El lugar que ocupa la empresa en la mente del consumidor en comparación con la competencia.

2. Tipos de Organizaciones Según la Autoridad en la Toma de Decisiones

  • Centralizadas: La autoridad que toma las decisiones ocupa la posición superior en la jerarquía empresarial. La posibilidad de delegar tareas a posiciones inferiores es mínima.
  • Descentralizadas: La autoridad
... Continuar leyendo "Comunicación Corporativa y Organización Empresarial: Claves para el Éxito" »

Marco Legal y Representación Laboral: Sindicatos y Derechos de los Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Contenido de la Libertad Sindical

  • Derecho a fundar sindicatos.
  • Derecho del trabajador a afiliarse al sindicato de su elección.
  • Derecho de los sindicatos a formar confederaciones sindicales nacionales e internacionales o afiliarse a estas.

Excepciones al Derecho de Sindicación

La Constitución y la Ley Orgánica de Libertad Sindical establecen excepciones al derecho de sindicación para jueces, magistrados, fiscales y miembros de las Fuerzas o Institutos Armados o a los demás cuerpos sometidos a disciplina militar mientras estén en el activo.

Los Sindicatos

Los sindicatos son asociaciones permanentes de trabajadores que ejercen cierta actividad profesional para la representación y mejora de sus intereses profesionales y sus condiciones de vida.... Continuar leyendo "Marco Legal y Representación Laboral: Sindicatos y Derechos de los Trabajadores" »

Sistema de Seguridad Social Integral: Derechos, Principios y Regímenes de Pensiones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

ARTÍCULO 1. Sistema de Seguridad Social Integral

El Sistema de Seguridad Social Integral tiene por objeto garantizar los derechos irrenunciables de la persona y la comunidad para obtener una calidad de vida acorde con la dignidad humana, mediante la protección de las contingencias que la afecten.

ARTÍCULO 2. Principios del Servicio Público de Seguridad Social

El servicio público esencial de seguridad social se presta con sujeción a los principios de eficiencia, universalidad, solidaridad, integralidad, unidad y participación. Estos son:

  • Eficiencia
  • Universalidad
  • Solidaridad
  • Integralidad
  • Unidad
  • Participación

ARTÍCULO 3. Del Derecho a la Seguridad Social

El Estado garantiza a todos los habitantes del territorio nacional el derecho irrenunciable... Continuar leyendo "Sistema de Seguridad Social Integral: Derechos, Principios y Regímenes de Pensiones" »

Régimen de Cotizaciones al Sistema General de Pensiones en Colombia

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

ARTÍCULO 17. OBLIGATORIEDAD DE LAS COTIZACIONES

Durante la vigencia de la relación laboral y del contrato de prestación de servicios, deberán efectuarse cotizaciones obligatorias a los regímenes del sistema general de pensiones por parte de los afiliados, los empleadores y contratistas con base en el salario.

ARTÍCULO 18. BASE DE COTIZACIÓN

La base para calcular las cotizaciones a que hace referencia el artículo anterior, será el salario mensual.

ARTÍCULO 19. BASE DE COTIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES

Los afiliados al sistema que no estén vinculados mediante contrato de trabajo, contrato de prestación e servicios o como servidores públicos, cotizarán sobre los ingresos que aclaren ante la entidad a la cual se afilien, guardando... Continuar leyendo "Régimen de Cotizaciones al Sistema General de Pensiones en Colombia" »

Estilos de Liderazgo: Del Club Campestre al Equipo de Alto Rendimiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Dirección tipo club campestre:

Baja preocupación por la tarea y alta preocupación por las personas. En este caso, los/as líderes se centran en las personas, para ello promueven un ambiente entre amigos, donde todo el mundo se siente a gusto. La preocupación del/la líder es el bienestar del resto de los miembros del grupo. Las actitudes y los sentimientos de las personas priman sobre la producción, y el liderazgo recurre más a la persuasión que a las órdenes. Este tipo de líderes evita los conflictos, razón por la cual pueden oponerse a los cambios. Conciben la empresa o su departamento como una gran familia y seleccionan a sus colaboradores/as teniendo en cuenta fundamentalmente su sociabilidad y los valores humanos que posean.

Dirección

... Continuar leyendo "Estilos de Liderazgo: Del Club Campestre al Equipo de Alto Rendimiento" »

Impacto de Riesgos Laborales y Precariedad en el Ámbito Profesional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

El Trabajo y sus Condiciones

El trabajo se define como “el esfuerzo intelectual y físico del hombre aplicado a la transformación de la materia para hacerla más útil o a la prestación de ayuda a otros hombres (servicios), con el fin de perfeccionar al trabajador, proporcionarle una vida más digna y desarrollada, y satisfacer sus necesidades y las de la comunidad.”

Esto requiere que se realice en las mejores condiciones, incluidas las de higiene y seguridad, que sea lo más variado y estimulante posible, con carga física y psíquica ni demasiado elevada, lo que llevaría al cansancio y al estrés, ni demasiado baja, lo que conduciría al hastío.

Riesgo Profesional

Se puede definir como: “aquellas situaciones ligadas, directa o indirectamente

... Continuar leyendo "Impacto de Riesgos Laborales y Precariedad en el Ámbito Profesional" »

Comités y Servicios de Prevención: Claves para la Seguridad Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Comités de Seguridad y Salud

El Comité de Seguridad y Salud es el órgano destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos. Lo forman representantes de los trabajadores y de la empresa con carácter paritario (igual número de vocales por cada uno), en empresas de más de 50 trabajadores.

Competencias del Comité

  • Participar en la elaboración, puesta en marcha y evaluación de los planes y programas de prevención de riesgos en la empresa.
  • Realizar propuestas de mejora o de corrección de las condiciones de salud y seguridad en la empresa.

Servicio de Prevención

Es el conjunto de medios humanos y materiales necesarios para realizar las actividades preventivas a fin de garantizar... Continuar leyendo "Comités y Servicios de Prevención: Claves para la Seguridad Laboral" »

Introducción a las Relaciones Públicas: Definiciones y Conceptos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Definiciones de Relaciones Públicas

Edward Bernays (1923)

Actividades de información y persuasión dirigidas al público para modificar actitudes y acciones.

John Marston (1963)

RACE, IACE: Investigación, Acción, Comunicación, Evaluación.

Rex Harlow

Las relaciones públicas son una función de dirección que ayuda a establecer y mantener líneas mutuas de entendimiento, aceptación y cooperación entre una organización y sus públicos.

Txema Ramírez

Fuentes activas, organizadas y habitualmente estables de información que cubren las necesidades comunicativas tanto internas como externas.

Long y Hazelton

Una función directiva de comunicación a través de la cual las empresas se adaptan, alteran o mantienen su entorno con el propósito de lograr... Continuar leyendo "Introducción a las Relaciones Públicas: Definiciones y Conceptos Clave" »

Despido por Causas Objetivas: Requisitos y Procedimiento

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Forma y Efectos del Despido Objetivo

El despido por causas objetivas deberá ser notificado por escrito al trabajador, figurando los hechos que lo motivan y la fecha en la que tendrá efectos. Mediante Convenio Colectivo podrán establecerse otras exigencias formales.

Consideraciones Especiales

  • Representantes de los trabajadores: Si el trabajador despedido fuera representante legal de los trabajadores, además, se procederá a la apertura de un expediente contradictorio, es decir, deberán ser oídos tanto el propio interesado como el resto de los miembros de la representación a la que pertenece.
  • Trabajadores afiliados a un sindicato: En aquellos casos en los que el trabajador estuviera afiliado a un sindicato se deberá dar audiencia a los representantes
... Continuar leyendo "Despido por Causas Objetivas: Requisitos y Procedimiento" »