Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho a la sindicalización y prácticas antisindicales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Derecho a la sindicalización

El derecho a la sindicalización es el derecho que tienen los trabajadores del sector privado y de las empresas del Estado a constituir, sin autorización previa, las organizaciones sindicales que estimen conveniente, con la sola condición de sujetarse a la Ley y a sus estatutos.

Tipos de trabajadores

Todos los trabajadores tienen derecho a sindicarse libremente para la promoción y defensa de sus intereses económicos y sociales. Quedan exceptuados del ejercicio de este derecho los miembros de las Fuerzas Armadas y de los Institutos Armados de carácter militar. Con respecto a los miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que no tengan carácter militar, el ejercicio de este derecho se regirá por su normativa... Continuar leyendo "Derecho a la sindicalización y prácticas antisindicales" »

Movilidad Funcional y Geográfica en el Contrato de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Movilidad Funcional

Cambios de Funciones

Funciones del mismo grupo profesional: El empresario puede ordenar el libre cambio de funciones dentro del mismo grupo profesional. El trabajador seguirá cobrando lo mismo y está obligado a realizarlas.

Funciones inferiores: El empresario solo puede ordenar la realización de funciones inferiores cuando existan razones técnicas o de organización urgentes e imprescindibles, y por el tiempo necesario. El trabajador seguirá cobrando lo mismo y está obligado a realizarlas, siempre que no supongan menosprecio a su dignidad.

Funciones superiores: El empresario solo puede ordenar la realización de funciones superiores cuando existan razones técnicas o de organización, y por el tiempo necesario. El trabajador... Continuar leyendo "Movilidad Funcional y Geográfica en el Contrato de Trabajo" »

Mediación: Proceso y Técnicas para la Resolución Pacífica de Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Mediación: Un Proceso para la Resolución Pacífica de Conflictos

La mediación es un procedimiento de resolución de conflictos que se caracteriza por la intervención de una tercera parte, ajena e imparcial al conflicto. Esta figura, aceptada por las partes en disputa y sin poder de decisión sobre ellas, tiene como objetivo facilitar que los implicados lleguen por sí mismos a un acuerdo, a través del diálogo y la negociación.

Principios y Características de la Mediación

La mediación se fundamenta en una serie de principios y características esenciales:

  • Es un proceso con etapas claramente definidas.
  • Se utiliza en situaciones donde existe un desacuerdo entre dos o más partes.
  • El mediador actúa con imparcialidad y sin interés personal
... Continuar leyendo "Mediación: Proceso y Técnicas para la Resolución Pacífica de Conflictos" »

Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional: Control Operacional, Preparación ante Emergencias y Verificación del Desempeño

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

6 Control Operacional

La organización debe determinar las operaciones y actividades que están asociadas con el peligro o los peligros identificados donde la implementación de controles es necesaria para manejar el riesgo o los riesgos de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO). Esto debe incluir la gestión del cambio.

Para esas operaciones y actividades, la organización debe implementar y mantener:

  • a) Controles operacionales, aplicables a la organización y sus actividades; la organización deberá integrar estos controles operacionales en todo su sistema de gestión de SSO;
  • b) Controles relacionados con buenas adquisiciones, equipos y servicios;
  • c) Controles relacionados con contratistas y otros visitantes al sitio de trabajo;
  • d) Procedimientos
... Continuar leyendo "Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional: Control Operacional, Preparación ante Emergencias y Verificación del Desempeño" »

Modificaciones y Excedencias Laborales: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Modificaciones Laborales

Desplazamiento

  • No superior a doce meses en un periodo de referencia de tres años.
  • Comunicación con antelación suficiente, no inferior a 5 días laborables si el desplazamiento es superior a 3 meses.
  • Gastos de viaje y dietas.
  • Permiso de 4 días laborables por cada 3 meses de desplazamiento, con gastos de viaje pagados.

Traslado

  • Cuando supera doce meses en un periodo de referencia de tres años.
  • Comunicación con un plazo de 30 días de antelación, como mínimo.
  • Compensación económica para el trabajador y su familia.
  • Extinción del contrato con una indemnización de 20 días de salario por año trabajado, prorrateándose por meses los periodos inferiores al año y con un máximo de 12 mensualidades.

Modificación Individual

  • Notificación
... Continuar leyendo "Modificaciones y Excedencias Laborales: Guía Completa" »

Normas y principios del Derecho Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

D.L normas principios, regulan las relaciones d empresario y trabajadores y ambos con estado, beneficia al trabajador.

ELEMENTOS

  • FIN NORMATIVO, regulador de las relaciones entre trabajador y empleador.
  • FIN PROTECTOR.

REQUISITOS

  • Trabajo libre
  • Vínculo de subordinación y dependencia
  • Remuneración
  • Continuidad

FUENTES

  • NACIONALES
    • Constitución Política del Estado 1980
    • Ley Laboral
    • Instrumentos colectivos de trabajo
    • Reglamentos internos de la empresa
    • Jurisprudencia
  • INTERNACIONALES
    • Tratados
    • Convenios

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO LABORAL

  • Protector
  • Irrenunciabilidad
  • Continuidad
  • Primacía de la realidad
  • De buena fe
  • De rendimiento
  • Ajenidad de los riesgos
  • No discriminación

CÓDIGO DEL TRABAJO

Regula relación entre empleador y trabajador, excluye funcionarios de estado,... Continuar leyendo "Normas y principios del Derecho Laboral" »

Conceptos Clave de Salud y Seguridad Laboral: Derechos, Deberes y Riesgos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

¿Qué es la Salud?

Es el equilibrio entre la salud física, psíquica y social.

  • Salud física: Ausencia de enfermedades y lesiones.
  • Salud psíquica: Poseer un equilibrio emocional.
  • Salud social: Mantener buenas relaciones con los demás.

Enfermedades Laborales Comunes

Algunos tipos de enfermedades relacionadas con el trabajo son:

  • Fatiga laboral
  • Estrés
  • Acoso laboral

Otras Enfermedades Profesionales

  • Síndrome del dedo blanco: Es una enfermedad profesional consecuencia de la utilización de maquinaria vibratoria.
  • Hipoacusia: Es una enfermedad profesional que implica pérdida de audición o sordera.

Deberes del Empresario en Salud Laboral

El empresario tiene las siguientes obligaciones:

  • Formar al trabajador en materia de salud laboral.
  • Informar al trabajador
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Salud y Seguridad Laboral: Derechos, Deberes y Riesgos" »

Comunicación Efectiva en el Ámbito Sociosanitario: Principios, Canales y Gestión de Incidencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

¿A quién va dirigida esta transmisión de información?

  • Personas usuarias
  • Profesionales relacionados con nuestro servicio: coordinador, terapeuta ocupacional
  • Familiares
  • Profesionales de la comunidad: trabajador social, médico de atención primaria

Principios Clave para una Transmisión de Información Eficaz

  1. Claridad: El mensaje debe ser claro, evitando datos supuestos. Ejemplos a evitar: “a las doce paso”, “si eso me paso luego”.

  2. Precisión: El mensaje debe estar formulado de manera que cualquier persona que lo reciba pueda identificar su sentido básico. Ejemplos: “Han venido 12 personas” (en lugar de “no ha venido ni el tato”).

  3. Código Reconocible: Quien emite y quien recibe el mensaje deben compartir el mismo código (idioma,

... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva en el Ámbito Sociosanitario: Principios, Canales y Gestión de Incidencias" »

Higiene y Seguridad Industrial: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Higiene Industrial

La Higiene Industrial es el arte, ciencia y técnica de reconocer, evaluar y controlar los agentes ambientales y las tensiones que se originan en el lugar de trabajo y que pueden causar enfermedades, perjuicios a la salud o al bienestar, o incomodidades e ineficiencia entre los trabajadores.

Seguridad Industrial

La Seguridad Industrial es un área multidisciplinaria que se encarga de minimizar los riesgos en la industria. Parte del supuesto de que toda actividad industrial tiene peligros inherentes que necesitan de una correcta gestión.

Riesgo

El Riesgo se define como la combinación de la probabilidad de que se produzca un evento y sus consecuencias negativas.

Actos Inseguros

Son las fallas, olvidos, errores u omisiones que hacen... Continuar leyendo "Higiene y Seguridad Industrial: Conceptos Fundamentales" »

Aspectos Fundamentales del Derecho Laboral y la Relación de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Transacciones Laborales: Requisitos y Homologación

Las transacciones en el ámbito laboral, reguladas por el art. 9 del reglamento y 19 de la ley, no impedirán su celebración, siempre que versen sobre derechos litigiosos o discutidos. Estas deberán constar por escrito y contener una relación circunstanciada de los hechos que las motiven, así como de los derechos comprendidos en ellas.

En consecuencia, no se estimará como transacción la simple relación de derechos, aun cuando el trabajador hubiere declarado su conformidad con lo pactado. En este supuesto, el trabajador conservará íntegramente las acciones para exigir el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la relación de trabajo.

Regla General de Homologación

La transacción... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales del Derecho Laboral y la Relación de Trabajo" »