Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Drets i Deures Laborals: Contractes i Condicions

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

Drets Laborals

Dret al treball i a triar lliurement una professió o ofici.

Dret de lliure sindicació.

Dret a la negociació col·lectiva.

Dret a la vaga.

Dret de reunió.

Dret d’informació, consulta i participació a l’empresa.

Dret a l’ocupació efectiva.

Dret a la promoció i formació professional.

Dret a no ser discriminat.

Dret a la seva integritat física i a una política adequada de seguretat i higiene.

Dret a la intimitat i respecte a la dignitat.

Dret a la percepció puntual del salari.

Deures Laborals

Deure a:

  • Complir obligacions del seu lloc de treball.
  • Respectar mesures de seguretat i higiene.
  • Complir ordres de l’empresari que es refereixin a l’activitat laboral.
  • No competir amb l’empresari pel qual treballa.
  • Contribuir a la millora
... Continuar leyendo "Drets i Deures Laborals: Contractes i Condicions" »

Gestión y Administración de Recursos Humanos en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Organización de los Recursos Humanos

Para organizar los recursos humanos, hay que hacer un análisis de los trabajadores que la componen y asignarles una función a cada uno de ellos.

Organización formal de una empresa:

  • Alta dirección: Establece los objetivos generales y controla su cumplimiento.
  • Dirección intermedia: Dirección de un área concreta, trata de conectar los objetivos de su área con los generales de la empresa.
  • Base operativa: Se encarga del trabajo final.

Departamento de Recursos Humanos

El departamento de RRHH es el encargado de la gestión y administración de personal.

  • Gestión: Conjunto de funciones y tareas dedicadas a que los RRHH funcionen de forma correcta para aumentar la productividad.
  • Administración: Tarea burocrática
... Continuar leyendo "Gestión y Administración de Recursos Humanos en la Empresa" »

Tipos de Contratos Temporales: Duración, Requisitos e Indemnizaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Periodo de Prueba en Contrato de Prácticas

El periodo de prueba en un contrato de prácticas es de un mes para titulados de grado medio y dos meses para grado superior.

Retribución

La retribución será la pactada en el convenio del contrato, sin que pueda ser inferior, el primer año, al 60% del salario de un trabajador de la misma categoría, o el segundo año, al 75%. Los convenios pueden mejorar estos porcentajes.

Contratos Temporales

A) Obra y Servicio

Objeto

Realizar una obra o servicio concreto cuya duración es, en principio, incierta pero limitada en el tiempo. Se utiliza para realizar obras y servicios con autonomía dentro de la actividad normal de la empresa y que pueden diferenciarse claramente de otras actividades para determinar cuándo

... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Temporales: Duración, Requisitos e Indemnizaciones" »

Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Consecuencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Extinción del Contrato de Trabajo

Es el fin de la relación laboral y, por tanto, de las obligaciones del trabajador y del empresario.

A. Extinción por Voluntad Unilateral del Empresario

1) Despido Disciplinario

Debido a un incumplimiento grave y culpable del contrato por parte del trabajador.

  1. Faltas repetidas e injustificadas de asistencia o de puntualidad.
  2. Indisciplina o desobediencia en el trabajo.
  3. Ofensas verbales o físicas al empresario o a los compañeros de trabajo.
  4. Vulneración de la buena fe contractual y el abuso de confianza en el trabajo.
  5. Embriaguez y toxicomanía habitual del trabajador si repercuten negativamente en el trabajo.

2) Despido por Causas Objetivas

Son las circunstancias ajenas a la voluntad del trabajador.

  1. La ineptitud conocida
... Continuar leyendo "Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Consecuencias" »

Activitat Preventiva: Claus per a la Seguretat Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,4 KB

Activitat Preventiva: Garantint la Seguretat Laboral

Activitat preventiva: És el conjunt de plans i mesures que es duen a terme a l'empresa per garantir la seguretat i salut del treballador davant dels riscos i danys laborals.

Pla de Prevenció: Document Clau per a l'Empresa

Pla de prevenció: És el document que inclou l'estructura organitzativa, les responsabilitats, les funcions, les pràctiques, els procediments, els processos i els recursos necessaris per dur a terme l'acció de prevenció de riscos laborals a l'empresa.

Contingut Essencial del Pla de Prevenció

Aquest pla ha de contenir, com a mínim, la informació següent:

  • Dades identificatives de l'empresa, la seva activitat productiva, el nombre i característiques dels centres de treball
... Continuar leyendo "Activitat Preventiva: Claus per a la Seguretat Laboral" »

Conceptos Clave del Contrato de Trabajo en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

El Contrato de Trabajo: Concepto y Características Esenciales

Concepto de Contrato Laboral

El contrato laboral es un acuerdo por el cual una persona física (trabajador) se compromete voluntariamente a prestar sus servicios por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica (empleador o empresario) a cambio de una retribución.

Requisitos del Contrato de Trabajo

  • Carácter personal de la prestación: La prestación debe realizarla precisamente la persona que se contrata como trabajador y no otra en su lugar.
  • Voluntariedad: El trabajo se presta voluntariamente, no por una obligación impuesta por autoridad competente como pueden ser las prestaciones sociales obligatorias en caso de emergencia.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Contrato de Trabajo en España" »

Preguntas Frecuentes sobre Seguridad Laboral en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Ley 16.744 y otros aspectos relevantes

1. ¿Cómo se financia el seguro de accidente de trabajo y enfermedades?

Resp.: Por la Ley 16.744.

2. Comité Paritario: ¿Detalle sus principales funciones?

Resp.:

  • Vigilar el cumplimiento, tanto por parte de la empresa como de los trabajadores, de las medidas de prevención y seguridad.
  • Identificar o investigar las causas de accidentes y enfermedades profesionales.
  • Cumplir funciones o misiones que les haya encomendado la mutual de seguridad.
  • Promover los cursos de capacitación para los trabajadores.

3. En un accidente de trayecto, ¿dónde se debe presentar la denuncia?

Resp.: En el organismo de la mutualidad afiliada a la empresa.

4. ¿Diferencia entre accidente de trayecto y accidente laboral?

Resp.:

  • Accidente
... Continuar leyendo "Preguntas Frecuentes sobre Seguridad Laboral en Chile" »

Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Suspensión del Contrato de Trabajo

La suspensión del contrato consiste en la paralización del mismo, lo que supone que el trabajador deja de prestar sus servicios y el empresario deja de pagarle. Una vez finalizada la suspensión, el trabajador vuelve a su puesto, salvo en excepciones.

Causas de la Suspensión

  • Mutuo acuerdo de las partes
  • Causas consignadas válidamente en el contrato
  • Incapacidad temporal
  • Privación de libertad del trabajador
  • Suspensión de empleo y sueldo por razones disciplinarias
  • Fuerza mayor temporal
  • Excedencias

Extinción del Contrato de Trabajo

La extinción es la finalización de la relación entre el empresario y el trabajador.

Causas de la Extinción

  • Por mutuo acuerdo de las partes
  • Por dimisión del trabajador (el trabajador debe
... Continuar leyendo "Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo" »

Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos, Fuentes y Principios Clave en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Fundamentos del Derecho Laboral y sus Principios Clave

1. El Trabajo y el Derecho Laboral

El Derecho Laboral regula las relaciones entre trabajadores y empleadores. Para que una actividad sea considerada trabajo bajo esta normativa, debe cumplir con las siguientes características esenciales:

  • Personal: El trabajo debe ser ejercido directamente por la persona acordada en el contrato, no pudiendo ser sustituida por otra.
  • Voluntario: El trabajador debe mantener su libertad durante todo el desarrollo de la relación laboral, sin coacción.
  • Por cuenta ajena: El trabajador presta sus servicios para otra persona o entidad, cediendo el fruto de su trabajo a cambio de un salario.
  • Dependiente: El empresario es quien organiza y dirige la prestación del trabajo,
... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Laboral: Conceptos, Fuentes y Principios Clave en España" »

Entendiendo el Desempleo: Tasa Natural, Costos y Políticas de Empleo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La tasa natural de desempleo es la suma de los desempleos friccional y estructural. Representa a la población en búsqueda de trabajo cuyo desempleo no es ni estacional ni cíclico; es decir, el motivo para no estar empleado no se debe ni a la estacionalidad de su ocupación, oficio o profesión, ni a una crisis económica. Es el desempleo que no aumenta y que no varía a largo plazo. Es la cantidad de desempleo que la economía experimenta normalmente.

Costos para la Sociedad y la Economía

Pérdida de Producción e Ingresos

La pérdida de un empleo provoca una pérdida inmediata de ingreso y producción. El seguro de desempleo no proporciona el mismo nivel de vida que se podría alcanzar si se tuviera un empleo.

Pérdida de Capital Humano

El... Continuar leyendo "Entendiendo el Desempleo: Tasa Natural, Costos y Políticas de Empleo" »