Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Plan Estratégico de Recursos Humanos: Optimización y Motivación del Factor Humano

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Plan Estratégico de Recursos Humanos

1. Denominación

2. Objetivo Estratégico

  • Optimizar el factor humano de la empresa
  • Asegurar en el tiempo la planilla necesaria cualitativa y cuantitativamente
  • Desarrollar, formar y promocionar al personal actual
  • Motivar el factor humano de la empresa
  • Mejorar el clima laboral
  • Contribuir a maximizar el beneficio de la empresa

3. Persona Responsable

4. Presupuestos y Recursos Asociados

5. Beneficio Esperado

6. Calendario de Aplicación

7. Indicadores de Seguimiento y Aplicación

Plan de Remuneración

1. Remuneración Fija o Variable

2. Desempeño o Tiempo en la Empresa

  • Comisiones de venta
  • Bono por producción
  • Bono de atención
  • Años de servicio

3. Remuneración del Cargo o Remuneración de la Persona (Desempeño)

4. Igualitarios

... Continuar leyendo "Plan Estratégico de Recursos Humanos: Optimización y Motivación del Factor Humano" »

Conflictos Laborales, Incapacidad Permanente y Prestaciones de la Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Conflictos Colectivos y su Clasificación

Un conflicto colectivo es un conflicto jurídico que surge como consecuencia de desacuerdos entre el empresario y los trabajadores respecto a la interpretación o aplicación de normas preexistentes. Estos conflictos laborales pueden manifestarse de dos formas:

  • Sin suspensión del trabajo.
  • Con suspensión del trabajo.

Incapacidad Permanente: Definición y Requisitos

La incapacidad permanente es la situación en la que se encuentra un trabajador que, después de haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves que disminuyen o anulan su capacidad para el trabajo.

Niveles Contributivos de la Seguridad Social

Los niveles contributivos incluyen:

  • Trabajadores por cuenta
... Continuar leyendo "Conflictos Laborales, Incapacidad Permanente y Prestaciones de la Seguridad Social en España" »

Contracte de treball: concepte, característiques i elements

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Concepte i característiques

El contracte de treball és una font professional del dret laboral. És l’acord entre l’empresari i el treballador de forma individual i amb caràcter personalíssim, mitjançant el qual el treballador s’obliga a prestar serveis per compte aliena, sota el poder de l’empresari a canvi d’una retribució.

Característiques:

  • Voluntarietat:

    acord lliure entre empresari i treballador/a. Personal el treballador contractat no pot ser substituït (a no ser per raons legals exemple baixa malaltia). En qualsevol moment a voluntat del treballador pot dimitir.
  • Per compte d’altre:

    els fruits del treball prestat pel treballador/a són propietat de l’empresari: atenció propietat intel·lectual.
  • Dependència o subordinació:

... Continuar leyendo "Contracte de treball: concepte, característiques i elements" »

Tendències del Comerç: Lliure Servei vs. Tradicional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,85 KB

Per al Comerç

La venda en lliure servei no impedeix, i en molts casos és aconsellable, l’existència de seccions de venda tradicional que ajuden a fomentar l’atractiu del comerç. Les més freqüents són:

  • Carnisseries
  • Peixateries
  • Xarcuteries
  • Fruiteries

Es dona força importància a les vendes per impuls. La rotació i rendibilitat són superiors a les del comerç tradicional, amb menys costos de personal.

Per al Client

El consumidor entra en contacte amb el producte i té informació detallada de preus marcats a les prestatgeries amb els productes corresponents. Això permet una rapidesa en la compra.

Serveis afegits

  • Lliure elecció de les marques i els productes a adquirir.
  • Adequada presentació dels productes i neteja de l’establiment.
  • Factura
... Continuar leyendo "Tendències del Comerç: Lliure Servei vs. Tradicional" »

Cálculo de Liquidación Laboral en Venezuela

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Liquidación Laboral en Venezuela

Cálculo de la Liquidación

El punto de partida para calcular la liquidación laboral es conocer el monto del salario del trabajador.

A través del salario se calculan las prestaciones sociales que corresponden al trabajador al momento de la terminación de la relación laboral.

Ejemplos de Prestaciones Sociales:

  • Bono vacacional (15 días de salario)
  • Utilidades (30 días de salario)

Unidad de Medida de Valoración: El Salario

Definición de Salario (Artículo 104 LOTTT)

Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación o método de cálculo, siempre que pueda evaluarse en moneda de curso legal, que corresponda al trabajador por la prestación de su servicio y, entre otros,... Continuar leyendo "Cálculo de Liquidación Laboral en Venezuela" »

Evaluación de Riesgos: Mejores Prácticas y Metodología

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

¿Qué es la evaluación de riesgos?

La evaluación de riesgos es un proceso fundamental para cualquier organización que busque proteger sus activos y garantizar la seguridad. Consiste en:

  • Detectar amenazas y vulnerabilidades.
  • Identificar el riesgo existente y evaluar la seguridad actual.
  • Debe realizarse periódicamente para mantenerse actualizado ante los cambios.

Riesgos más comunes

  • Sistemas de seguridad obsoletos, incompletos o mal aplicados.
  • Medidas que no se adaptan a las necesidades.
  • Costumbres que ponen en riesgo la seguridad.
  • Áreas descuidadas por el exceso de confianza.

Cuestiones previas a una instalación de seguridad

  • ¿Qué es lo que vamos a proteger?
  • ¿De quién lo queremos proteger?
  • ¿Dónde están los objetos que vamos a proteger?
  • El entorno
... Continuar leyendo "Evaluación de Riesgos: Mejores Prácticas y Metodología" »

Aspectos Clave en la Gestión de Remuneraciones y Recursos Humanos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

ITEM 1

  1. V El contrato de trabajo es un acuerdo obligatorio de voluntades.
  2. V La jornada de trabajo es de 10 horas dividido en 45 horas semanales.
  3. V El DF 3.500 sostiene que todos tienen que cambiarse a las AFP desde el 2003.
  4. Todas V.
  5. Cargas familiares
  • F El tramo 1 o A es el último tramo y no corresponde pagar asignación.
  • F El tramo 1 o A es el primer tramo y no corresponde pagar asignación.
  • V El tramo 1 o A es el primer tramo y corresponde pagar Asignación.
  • V Tramo 2 y 3 si corresponde pagar asignación.
Cálculo de remuneraciones
  • V Los haberes imponibles se utilizan para calcular descuentos provisionales.
  • V Si los haberes imponibles son superiores al tope imponible para AFP, SE DEBE UTILIZAR TOPE AFP.
  • V Los haberes no imponibles no se consideran para
... Continuar leyendo "Aspectos Clave en la Gestión de Remuneraciones y Recursos Humanos" »

El Salario: Tipos, Estructura y Percepciones Salariales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Salario

El salario es la totalidad de las percepciones económicas que reciben los trabajadores, ya sea en dinero o en especie, por la prestación profesional de sus servicios laborales por cuenta ajena. Estas percepciones pueden retribuir tanto el trabajo efectivo, independientemente de la forma de remuneración, como los periodos de descanso computables como trabajo. Es importante destacar que, en ningún caso, el salario en especie puede superar el 30% de las percepciones salariales del trabajador.

Clases de Salarios

Salario por Unidad de Tiempo

Este tipo de salario retribuye exclusivamente el tiempo trabajado, sin considerar la cantidad de tarea realizada. Se suele denominar "sueldo" cuando el pago es mensual, y "jornal" cuando se paga por... Continuar leyendo "El Salario: Tipos, Estructura y Percepciones Salariales" »

Tipos de Contratos Laborales en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El Contrato Indefinido Ordinario

Este contrato puede ser verbal o escrito. Los contratos temporales se convertirán en indefinidos y a jornada completa si no se dieron de alta en la Seguridad Social, no se formalizaron por escrito siendo obligatorio, o se celebraron en fraude de ley.

El Contrato Indefinido de Apoyo a Emprendedores

Su objetivo es fomentar el empleo estable y la iniciativa empresarial. Solo puede formalizarse por escrito en el SEPE. La empresa debe cumplir ciertos requisitos: tener menos de 50 trabajadores y no haber realizado despidos improcedentes o colectivos en los últimos seis meses en puestos del mismo grupo profesional y centro de trabajo.

El Contrato Fijo Discontinuo

Es un contrato indefinido con periodos de trabajo discontinuos... Continuar leyendo "Tipos de Contratos Laborales en España" »

Guia Completa de Gestió de Magatzems: Picking i Sistemes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Sistemes de localització

Gestió de sortides del magatzem

Criteris de sortides

Comptable o administrativament, els mètodes que veurem a continuació no són físics, són simplement valoratius. En aquest apartat, veiem criteris fets servir per raons físiques.

Mètode FIFO

Es farà servir si:

  • Els productes són peribles.
  • Si volem tenir una mercaderia sempre fresca.
  • Ens resulta còmode per la distribució del magatzem.

Mètode LIFO

Es farà servir si:

  • Els productes no són peribles.
  • Si ens dona igual que una mercaderia no es renovi gaire.
  • Ens resulta còmode per la distribució del magatzem.
  • Mai el farem servir comptablement.

El picking

És la preparació de comandes realitzades pels clients, i representa aproximadament el 60% dels costos del magatzem. Si... Continuar leyendo "Guia Completa de Gestió de Magatzems: Picking i Sistemes" »