Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Excepciones a la Conciliación y Mediación Laboral en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Excepciones a la Conciliación y Mediación Laboral

Casos en los que no se requiere Conciliación o Mediación previa

Existen ciertos procesos judiciales en el ámbito laboral en los que no se exige el requisito previo de conciliación o mediación. Estas excepciones se establecen para agilizar la resolución de conflictos en situaciones específicas:

a) Agotamiento de la vía administrativa:

Cuando la ley exige el agotamiento de la vía administrativa antes de acudir a la vía judicial, no será necesaria la conciliación o mediación previa. Esto incluye casos en los que el Estado u otro ente público sea demandado junto con personas privadas, siempre que la reclamación deba someterse a la vía administrativa y ésta pueda resolver el asunto.... Continuar leyendo "Excepciones a la Conciliación y Mediación Laboral en España" »

Ministerio para la Salud: Vigilancia de Condiciones Ambientales y Prevención de Enfermedades Profesionales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Este ministerio se encarga de ejercer especial vigilancia sobre las condiciones ambientales de los locales de trabajo que poseen malas condiciones higiénicas para prevenir enfermedades profesionales.

INCES: Promoviendo la Seguridad Industrial en Venezuela

Es el encargado de promover los cursos en materia de seguridad industrial que han contribuido para que una gran cantidad de empresarios venezolanos se comprometan con el problema de la seguridad industrial y tomen medidas en sus empresas tendientes a preservar la salud y la seguridad para los trabajadores.

IVSS: Protección de Empleados y Obreros en Venezuela

Se creó en Venezuela con la finalidad de lograr proyección de los empleados y obreros contra los riesgos de trabajo y para el desarrollo... Continuar leyendo "Ministerio para la Salud: Vigilancia de Condiciones Ambientales y Prevención de Enfermedades Profesionales" »

Garantías y competencias del Comité de seguridad y salud en la empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

Garantías:


  • El tiempo utilizado para el desarrollo de sus funciones tendrá consideración de horas sindicales.
  • El empresario deberá proporcionar la formación y los medios necesarios.
  • El tiempo de formación será considerado como trabajo y sin coste.

Comité de seguridad y salud:

Es el órgano paritario y colegiado de participación y consulta de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos laborales. Se constituirá en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 50 o más trabajadores. Como es un órgano paritario, estará formado por los delegados de prevención, de una parte, y por el empresario o sus representantes en número igual al de los delegados de prevención, de otra.

Sus competencias serán las siguientes:... Continuar leyendo "Garantías y competencias del Comité de seguridad y salud en la empresa" »

El Contrato de Trabajo: Derechos, Obligaciones y Extinción

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

¿Qué es un Contrato de Trabajo?

El contrato de trabajo es un acuerdo formal entre un empleador y un trabajador. En este acuerdo, el trabajador se compromete a prestar servicios específicos bajo la dirección del empleador, a cambio de una remuneración.

Este contrato establece derechos y obligaciones para ambas partes:

Derechos del Trabajador / Obligaciones del Empleador

  • Ocupación efectiva durante la jornada laboral.
  • Promoción y formación en el trabajo (ascensos, cursos, etc.).
  • No ser discriminado para acceder a un puesto de trabajo.
  • Percibir puntualmente la remuneración pactada.

Obligaciones del Trabajador / Derechos del Empleador

  • Cumplir con las tareas del puesto de trabajo de manera diligente y de buena fe.
  • Cumplir las medidas de seguridad
... Continuar leyendo "El Contrato de Trabajo: Derechos, Obligaciones y Extinción" »

Diferencias entre pensión contributiva y no contributiva

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

¿Qué diferencias hay entre una pensión contributiva y no contributiva? Diapo 48 a 51.

Pensión contributiva: su concesión está sujeta a una previa relación jurídica con la SS (acreditar un periodo mínimo de cotización en determinados casos). Su cuantía se determina en función de las aportaciones realizadas por el trabajador y el empresario. Ejemplo: jubilación, incapacidad permanente o fallecimiento (viudedad y orfandad).

Pensión no contributiva: prestaciones económicas reconocidas para aquellos ciudadanos que carezcan de recursos suficientes para su subsistencia en los términos legalmente establecidos, aun cuando no hayan cotizado nunca o el tiempo suficiente para alcanzar las prestaciones del nivel contributivo. Ejemplo: fallecimiento... Continuar leyendo "Diferencias entre pensión contributiva y no contributiva" »

Condiciones Generales de Contratación vs. Cláusulas Abusivas: Análisis Comparativo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Condiciones Generales de Contratación y Cláusulas Abusivas: Similitudes y Diferencias

La legislación distingue entre dos conceptos clave, estableciendo estipulaciones para proteger al consumidor: las condiciones generales de contratación y las cláusulas abusivas. Analicemos cada una por separado:

Condiciones Generales de Contratación

Una condición general de contratación es aquella cláusula predispuesta e incorporada al contrato por una de las partes. Se define por tres características:

  1. Predisposición unilateral: Una sola parte impone la cláusula al contrato. No se requiere que el predisponente sea el autor intelectual; basta con que la haga propia.
  2. Generalidad: Las condiciones generales están diseñadas para ser incorporadas a múltiples
... Continuar leyendo "Condiciones Generales de Contratación vs. Cláusulas Abusivas: Análisis Comparativo" »

Modificación de Condiciones de Trabajo: Jornada, Horario y Más

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo

6 materias a modificar:

  • Jornada
  • Horario y distribución de tiempo de trabajo
  • Régimen de trabajo a turnos
  • Sistema de retribución y cuota salarial
  • Sistema de trabajo y rendimiento
  • Movilidad funcional extraordinaria

La modificación individual se notifica con 15 días de antelación:

  1. Aceptar
  2. Recurrir
  3. Extinguir
  4. Menoscabo en su dignidad podrá pedir una indemnización de 33 días al año

La Suspensión del Contrato

  • Maternidad, paternidad y adopción
  • Riesgo durante el embarazo o durante la lactancia
  • Solicitar una excedencia
  • Causas objetivas
  • Fuerza mayor temporal
  • Huelga legal o por el cierre legal
  • Estar de baja laboral
  • Suspensión de sueldo y empleo
  • Cargo público
  • Privación de libertad
  • Víctima de violencia de género
  • Mutuo
... Continuar leyendo "Modificación de Condiciones de Trabajo: Jornada, Horario y Más" »

Cobertura de la Seguridad Social: Incapacidad Temporal, Permanente y Desempleo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Incapacidad Temporal

Subsidio diario que cubre la pérdida de rentas ante la imposibilidad de trabajar por una contingencia común o profesional.

Situaciones Protegidas

  • Contingencias Comunes: Enfermedad común y accidente no laboral.
  • Contingencias Profesionales: Accidente de trabajo y enfermedad profesional.

Requisitos para ser Beneficiario

  • Estar afiliado y en alta o en situación asimilada al alta en la fecha del hecho causante.
  • En la enfermedad común: Tener cotizados 180 días en los 5 años inmediatamente anteriores.

Incapacidad Permanente

Situación en la que el trabajador, después de someterse al tratamiento prescrito y recibir el alta médica, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente... Continuar leyendo "Cobertura de la Seguridad Social: Incapacidad Temporal, Permanente y Desempleo" »

Aspectos Clave del Contrato de Trabajo y la Relación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Contrato de Trabajo

Habrá contrato de trabajo cualquiera sea su forma o denominación, siempre que una persona física se obligue a realizar actos, ejecutar obras o prestar servicios en favor de la otra y bajo la dependencia de esta, durante un período determinado o indeterminado de tiempo, mediante el pago de una remuneración.

Debe realizarse de forma voluntaria. Puede ser escrito o realizarse de forma tácita (está contemplado por la ley cuando hay prestación de servicios y no puede demostrarse lo contrario).

Contrato laboral sin relación de trabajo

Sucede por causas ajenas al trabajador. Se debe indemnizar a este con un mínimo del pago de un mes de su remuneración.

Relación laboral sin contrato de trabajo

Solo puede efectuarse el contrato... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Contrato de Trabajo y la Relación Laboral" »

Contractes formatius, d'obra, eventuals i a temps parcial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

Contractes Formatius (Art. 11 ET)

Contracte en pràctiques (Art. 11.1 ET)

Requisits:

  • Titulació oficial recent (menys de 5 anys des de la finalització dels estudis, o menys de 7 anys en cas de persones amb discapacitat).
  • Menors de 30 anys (aquesta limitació d'edat no s'aplica en cas de persones amb discapacitat).

Durada: Mínima de 6 mesos i màxima de 2 anys.

Contracte de formació i aprenentatge (Art. 11.2 ET)

Objectiu: Adquirir la qualificació professional mitjançant l'experiència laboral.

Requisits:

  • Persones d'entre 16 i 25 anys sense qualificació professional reconeguda (fins a 30 anys mentre la taxa d'atur sigui superior al 15%).
  • No haver estat contractat pel mateix lloc de treball i a la mateixa empresa durant més d'un any.
  • Es poden incloure
... Continuar leyendo "Contractes formatius, d'obra, eventuals i a temps parcial" »