Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Párrafos de Énfasis y Otras Cuestiones en Informes de Auditoría

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Párrafos de Énfasis

El contador agregará en el informe un “Párrafo de énfasis” sobre una cuestión presentada o revelada, en las siguientes situaciones:

  1. Exista una incertidumbre significativa sobre el supuesto de empresa en funcionamiento;
  2. Que los estados contables fueron preparados sobre la base de un marco regulatorio de información contable que no es aceptable para las normas contables profesionales;
  3. Cuando los estados contables son modificados por un hecho del que se toma conocimiento después de las fechas originales en que la dirección del ente aprobó los estados contables y el auditor emitió su informe. O;
  4. Cuando el contador considere necesario llamar la atención de los usuarios sobre alguna otra cuestión que a su juicio es
... Continuar leyendo "Párrafos de Énfasis y Otras Cuestiones en Informes de Auditoría" »

Ley orgánica procedimientos administrativos 2010

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

DERECHO SINDICAL TEMA 6 3 3) Los órganos de gestión y representación del sindicato: Se deberán indicar los órganos de representación, gobierno y Administración y su funcionamiento, así como el régimen de Provisión electiva de sus cargos, que habrá de ajustarse a Principios democráticos. Como señala el Tribunal Supremo, el Imperativo de funcionamiento democrático de los sindicatos obliga a Que la vida interna de esas entidades se ajuste a unas exigencias Mínimas de participación de los afiliados en la elección de sus Cargos, en la deliberación directamente o por medio de Representantes de sus acuerdos más importantes, y en el debate sobre Sus actividades y programas de acción. 4) Los requisitos para el Ingreso y la expulsión
... Continuar leyendo "Ley orgánica procedimientos administrativos 2010" »

Manual del Derecho Laboral: Guía Completa de Derechos y Obligaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

1. La Relación Laboral: Requisitos para ser Contrato de Trabajo

Requisitos para la existencia de una relación laboral:

  • Trabajo personal: El trabajador debe acudir personalmente a realizar su trabajo.
  • Trabajo voluntario: Nadie está obligado a firmar un contrato de trabajo.
  • Trabajo retribuido: Se trabaja a cambio de una remuneración económica.
  • Trabajo dependiente: El trabajador debe cumplir las instrucciones de la empresa.
  • Trabajo por cuenta ajena: El trabajador cobra un salario fijo.

2. Fuentes del Derecho de Trabajo

Las fuentes del Derecho de Trabajo son las siguientes:

2.1. Tratados Internacionales

Los tratados internacionales deben ser ratificados por España para tener validez. Se diferencian de la normativa de la UE, que se aplica directamente.... Continuar leyendo "Manual del Derecho Laboral: Guía Completa de Derechos y Obligaciones" »

Definiciones Clave: Patrono, Representante, Entidades de Trabajo y Tercerización

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Patrono (Art. 40)

Se entiende por patrono o patrona, toda persona natural o jurídica que tenga bajo su dependencia a uno o más trabajadores o trabajadoras, en virtud de una relación laboral en el proceso social de trabajo.

Representante del Patrono (Art. 41)

A los efectos de esta Ley, se considera representante del patrono o de la patrona toda persona natural que en nombre y por cuenta de éste ejerza funciones jerárquicas de dirección o administración o que lo represente ante terceros o terceras.

Los directores, directoras, gerentes, administradores, administradoras, jefes o jefas de relaciones industriales, jefes o jefas de personal, capitanes o capitanas de buques o aeronaves, liquidadores, liquidadoras, depositarios, depositarias y demás... Continuar leyendo "Definiciones Clave: Patrono, Representante, Entidades de Trabajo y Tercerización" »

Predicción y Control de la Conducta Laboral para la Seguridad y Salud Ocupacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Seguridad y Salud Ocupacional: Enfoque en el Comportamiento

La seguridad y salud ocupacional enfocada al comportamiento de los trabajadores permite predecir, comprender y controlar la conducta de las personas en su puesto de trabajo. Desde esta perspectiva, hay cuatro formas:

  1. Describir la conducta del trabajador: supone determinar dos tipos de comportamiento: conducta de riesgo vs. conducta segura.
  2. Comprender el porqué de estas conductas: significa determinar qué motivos tienen los trabajadores para emitirlas. La emisión de cualquier conducta viene derivada de unos antecedentes. La mejor forma de comprender las conductas es preguntándoselo a los trabajadores.
  3. Predecir: si describimos las conductas y comprendemos la razón, podremos predecir
... Continuar leyendo "Predicción y Control de la Conducta Laboral para la Seguridad y Salud Ocupacional" »

Prohibición de Tercerización y Regulación de Contratos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Prohibición de la Tercerización Laboral

Queda prohibida la tercerización. Por tanto, no se permitirá:

  1. La contratación de entidades de trabajo para ejecutar obras, servicios o actividades que sean de carácter permanente dentro de las instalaciones de la entidad de trabajo contratante, relacionadas de manera directa con el proceso productivo de la contratante y sin cuya ejecución se afectarían o interrumpirían las operaciones de la misma.
  2. La contratación de trabajadores o trabajadoras a través de intermediarios o intermediarias para evadir las obligaciones derivadas de la relación laboral del contratante.
  3. Las entidades de trabajo creadas por el patrono o patrona para evadir las obligaciones con los trabajadores y trabajadoras.
  4. Los contratos
... Continuar leyendo "Prohibición de Tercerización y Regulación de Contratos Laborales" »

Delegados de Prevención: Funciones, Competencias y Facultades

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Artículo 35: Delegados de Prevención

  1. Los Delegados de Prevención son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo.
  2. Los Delegados de Prevención serán designados por y entre los representantes del personal:
  1. En las empresas de hasta 30 trabajadores el Delegado de Prevención será el Delegado de Personal. En las empresas de 31-49 un Delegado de Prevención que será elegido por y entre los Delegados de Personal.
  2. determinar el número de Delegados de Prevención se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
    1. Los trabajadores vinculados de duración determinada superior a un año como trabajadores fijos de plantilla.
    2. Los contratados por término de hasta un año se computarán.
... Continuar leyendo "Delegados de Prevención: Funciones, Competencias y Facultades" »

Síndrome de Burnout y Enfermedades Transmitidas por Vía Aérea

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Síndrome de Burnout

Agotamiento emocional: los profesionales experimentan una sensación de desgaste y sienten que dejan de ser “efectivos”

Ausencia de sentimiento de realización personal: los trabajadores experimentan insatisfacción personal durante la realización de su trabajo

Despersonalización: los trabajadores desarrollan una actitud despreocupada hacia su trabajo con niveles bajos de implicación emocional

Etapa de entusiasmo

Muy ilusionado y con grandes expectativas hacia su nuevo trabajo, en el que no importa hacer horas extras con el fin de llevarlo a cabo con éxito

Etapa de estancamiento

No cumple sus objetivos con éxito y empieza dar importancia a la remuneración que recibe por el desempeño de este, así como empieza a valorar... Continuar leyendo "Síndrome de Burnout y Enfermedades Transmitidas por Vía Aérea" »

Decreto 594: Condiciones Sanitarias y Ambientales en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Decreto 594: Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en el Lugar de Trabajo

Artículo 1

El presente reglamento establece las condiciones sanitarias y ambientales básicas que deberá cumplir todo lugar de trabajo, sin perjuicio de la reglamentación específica que se haya dictado o se dicte para aquellas faenas que requieren condiciones especiales. Establece, además, los límites permisibles de exposición ambiental a agentes químicos y agentes físicos, y aquellos límites de tolerancia biológica para trabajadores expuestos a riesgo ocupacional.

Artículo 2

Corresponderá a los Servicios de Salud, y en la Región Metropolitana al Servicio de Salud del Ambiente, fiscalizar y controlar el cumplimiento de las disposiciones... Continuar leyendo "Decreto 594: Condiciones Sanitarias y Ambientales en el Trabajo" »

Importancia de la capacitación y el entrenamiento en la organización

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La capacitación y el entrenamiento constituyen actividades que proporcionan conocimientos y ayudan a desarrollar de manera más rápida conceptos, aptitudes, actitudes, habilidades y destrezas para desarrollar un cargo de manera óptima. Son importantes en la organización porque contribuyen a la eficacia y la eficiencia organizacional, asimismo ayudan al desarrollo personal y profesional del trabajador.

Las actividades de capacitación hacen que el empleado se sienta más agradecido y comprometido con la empresa, tenga mayor sensación de competencia y un repertorio mayor de habilidades y destrezas con lo que se logra una mayor satisfacción laboral, más permanencia y se reduce la rotación de personal.

Objetivos generales y fundamentales

  • Preparar
... Continuar leyendo "Importancia de la capacitación y el entrenamiento en la organización" »