Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de Emergencias y Primeros Auxilios en la Actividad Física y Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

Prevención y Primeros Auxilios en la Actividad Física y Laboral

La intervención para minimizar los riesgos en la práctica deportiva y en el ámbito laboral se articula en dos pilares fundamentales:

  • La primera, destinada a la prevención, busca evitar accidentes.
  • Si se produce un accidente, se prestan los servicios adecuados (primeros auxilios).

La Prevención

La prevención es el conjunto de medidas destinadas a evitar accidentes y minimizar sus consecuencias.

Niveles de Prevención

  • Prevención Primaria: Acciones para evitar que se produzcan accidentes, fomentando hábitos saludables.
  • Prevención Secundaria: Minimizar el daño y las lesiones una vez que el accidente ha ocurrido. Ejemplos: suelo blando en gimnasia, uso de rodilleras.
  • Prevención
... Continuar leyendo "Gestión de Emergencias y Primeros Auxilios en la Actividad Física y Laboral" »

Agentes Biológicos y Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

AGENTES BIOLOGICOS

Los más frecuentes son: virus, bacterias, hongos, parásitos y protozoos.

Vías de Entrada y Medidas Preventivas

Las vías de entradas igual que los agentes químicos.

Medidas preventivas: reducir el número de trabajadores expuestos, utilizar equipos adecuados, establecer planes de emergencia.

Ergonomía y Riesgos Laborales

La ergonomía es la ciencia que estudia la adaptación del trabajo a la persona. Los principales riesgos son carga física y mental.

Carga Física y Mental

La carga física da lugar a daños producidos por postura del trabajo, movimientos repetitivos.

La carga mental es el esfuerzo intelectual del trabajador necesario para desarrollar su trabajo diario.

Factores que Influyen en la Carga Mental

Condiciones personales,... Continuar leyendo "Agentes Biológicos y Riesgos Laborales" »

Discapacitat Auditiva: Tipus, Detecció i Intervenció

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Tipus de Sordesa

Classificació segons diversos criteris:

  • Localització de la lesió: Unilaterals / Bilaterals.
  • Grau de pèrdua auditiva:
    • Audició infrnormal.
    • Deficiència auditiva: lleugera, moderada, severa, profunda.
    • Cofosi (pèrdua total).
  • Moment d'aparició:
    • Congènita.
    • Prelocutiva (abans de l'adquisició del llenguatge).
    • Perilocutiva (entre els 2 i els 5 anys).
    • Postlocutiva (després dels 5 anys).
  • Etiologia (segons la causa i localització):
    • Sordesa de transmissió.
    • Neurosensorial.
    • Mixta.

Detecció i Avaluació de la Sordesa

Proves de detecció:

  • Nadons:
    • Otoemissions acústiques.
    • Potencials evocats auditius del tronc cerebral (PEATC).
  • A partir dels 5 anys: Audiometries.

Intervenció: Oralisme vs. Gestualisme

Mètodes d'intervenció i comunicació:

Lectura Labiofacial

  • Descripció:
... Continuar leyendo "Discapacitat Auditiva: Tipus, Detecció i Intervenció" »

Teorías Clave del Liderazgo, Poder y Riesgos en la Organización

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Teorías del Liderazgo

Teoría Ecléctica del Liderazgo (en la actualidad)

Es el resultado de la interacción de 4 variables:

  • a) La estructura de personalidad del líder
  • b) Las personalidades de los seguidores
  • c) La estructura y función del grupo
  • d) La situación por la que atraviesa el grupo

*El liderazgo es un fenómeno grupal en el que todas ellas tienen su importancia relativa.

Teoría Interaccional (Hersey y Blanchard)

Según esta teoría, el estilo de liderazgo deberá variar según cambie el grado de madurez de los seguidores. Con subordinados inmaduros, el liderazgo ha de ser directivo, mientras que con subordinados maduros el liderazgo puede dejar de lado el control.

El supervisor puede orientar su comportamiento y, así, adaptarlo al grado... Continuar leyendo "Teorías Clave del Liderazgo, Poder y Riesgos en la Organización" »

Gestión de Recursos Humanos: Reclutamiento, Selección, Formación y Negociación Colectiva

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

Gestión de Recursos Humanos

Reclutamiento, Selección y Formación del Personal

Análisis de Puestos de Trabajo

  • Descripción del puesto: Nombre, posición, tareas y relaciones entre ellas.
  • Especificación del puesto: Condiciones de trabajo, responsabilidades y requisitos.

El análisis de puestos permite crear un inventario de puestos para facilitar el reclutamiento, selección y formación.

Reclutamiento

Identificar y atraer candidatos potenciales que cumplan los requisitos de la empresa.

Selección del Personal

Elegir candidatos que mejor se adapten a las exigencias del puesto, considerando:

  • Formación y habilidades
  • Motivación, interés, personalidad y actitudes

Formación del Personal

Proporcionar conocimientos y habilidades necesarias para desempeñar... Continuar leyendo "Gestión de Recursos Humanos: Reclutamiento, Selección, Formación y Negociación Colectiva" »

Suspensión del Contrato de Trabajo: Causas, Efectos y Reincorporación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Suspensión del Contrato de Trabajo: Concepto y Características

La suspensión del contrato de trabajo es una interrupción temporal de la prestación laboral y retributiva, sin que se produzca la extinción del contrato. Durante este periodo, cesan las obligaciones principales para ambas partes: el trabajador no presta servicios y el empresario no abona el salario.

Aspectos Clave de la Suspensión

  • Al desaparecer la causa de suspensión, en la mayoría de los casos, el trabajador tiene derecho a reincorporarse a su puesto de trabajo en las mismas o similares condiciones anteriores.
  • Es fundamental diferenciar la suspensión de la extinción del contrato, ya que la primera implica una temporalidad y la posibilidad de reanudación de la relación
... Continuar leyendo "Suspensión del Contrato de Trabajo: Causas, Efectos y Reincorporación" »

Afiliación a la Seguridad Social: Altas, Bajas y Tipos de Altas para Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Características de los Actos de Afiliación, Altas y Bajas en la Seguridad Social

Afiliación de Trabajadores

La afiliación es el acto administrativo por el que la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) integra formalmente en la Seguridad Social a la persona que por primera vez realiza una actividad profesional incluida en el ámbito de aplicación de la misma.

Características de la Afiliación

  • Obligatoria: Para todas las personas incluidas en el campo de aplicación de los regímenes del sistema.
  • Única y General: Válida para todos los regímenes.
  • Vitalicia: Se mantiene durante toda la vida del trabajador.
  • Exclusiva: Impide la afiliación simultánea a otro sistema de previsión social.

La TGSS es competente para reconocer el derecho... Continuar leyendo "Afiliación a la Seguridad Social: Altas, Bajas y Tipos de Altas para Trabajadores" »

Colaboración en la Gestión Empresarial: Obligatoria y Voluntaria

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Colaboración Voluntaria

En la colaboración voluntaria, la empresa decide asumir la gestión de determinadas prestaciones, asegurando su cobertura por considerarlo conveniente para sus intereses. Este tipo de colaboración se caracteriza por la ausencia de ánimo de lucro. Sin embargo, existe un riesgo de quebranto económico para el empresario, ya que deberá hacer frente a las prestaciones asumidas con su propio patrimonio si fuera necesario.

La colaboración voluntaria admite dos modalidades:

  • Cobertura de las prestaciones de asistencia sanitaria, incapacidad temporal y recuperación profesional derivadas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Cobertura de la prestación económica por incapacidad temporal derivada de accidente
... Continuar leyendo "Colaboración en la Gestión Empresarial: Obligatoria y Voluntaria" »

Análisis de la Subrogación Empresarial en la Contratación de Servicios de Limpieza

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Para determinar qué entidad asume la condición de empresario, hay que acudir primero al art. 82.3 del Estatuto de los Trabajadores (ET). En él, se dispone que los convenios colectivos regulados por su Título III obligan a todos los empresarios y trabajadores incluidos en su ámbito de aplicación. Es decir, solo pueden estar comprendidos quienes estuvieron representados por las partes intervinientes en la negociación del convenio.

Por lo tanto, dicho convenio no sería aplicable a la empresa Ice&Fresch, cuya actividad queda encuadrada en el ámbito de la industria de pescados y mariscos (línea blanca), y no al de la "limpieza de edificios y locales" para otras empresas. Así, aunque Ice&Fresch haya asumido de forma directa la limpieza... Continuar leyendo "Análisis de la Subrogación Empresarial en la Contratación de Servicios de Limpieza" »

Reglamento sobre Control de Calidad en Productos Farmacéuticos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Art. 103. Un reglamento determinará las normas de control de calidad a las que estarán sujetos los productos farmacéuticos y cosméticos que se importen o fabriquen en el país. No obstante, todo laboratorio de producción deberá tener su propio sistema de control de calidad de sus productos, a cargo de un farmacéutico o químico-farmacéutico.

Art. 105. El Ministerio de Salud aprobará la o las farmacopeas que regirán en el país.

Art. 106. Requerirán del registro previo a que se refiere el inciso primero del artículo 102, la fabricación, importación, internación, distribución, transferencia, posesión o tenencia de productos estupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias que produzcan efectos análogos, los que, incluido su... Continuar leyendo "Reglamento sobre Control de Calidad en Productos Farmacéuticos" »