Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Movilidad Funcional, Despidos y Contratos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 13,06 KB

Movilidad Funcional y Modificaciones Contractuales

La movilidad funcional es la potestad unilateral del empresario para modificar el contrato de trabajo en función de diversas características. Se clasifica en:

Dentro del mismo grupo profesional

Para esta movilidad, no se exige causa alguna al empresario ni existe límite temporal, siempre que no se vulneren los derechos fundamentales del trabajador ni su dignidad. El trabajador percibirá la retribución correspondiente a las nuevas funciones que desempeñe, garantizándose en todo caso la retribución que venía percibiendo.

Fuera del grupo profesional

Esta movilidad exige justificación por causas técnicas u organizativas y tiene una limitación temporal:

  • Funciones inferiores: El empresario
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Movilidad Funcional, Despidos y Contratos Laborales" »

Obligaciones y Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Obligaciones de los Trabajadores

  • Cumplir con lo establecido en el reglamento de orden, higiene y seguridad.
  • Usar y cuidar los implementos de protección personal.
  • Acudir a los exámenes médicos citados por el organismo administrador.
  • Denunciar los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales (art. 76, ley 16.744).

Decreto Supremo N° 40: Reglamento de Prevención de Riesgos

Aprueba el reglamento de prevención de riesgos.

Departamento de Prevención de Riesgos

Está a cargo de: supervisar, promover, ejecutar, organizar y asesorar.

Toda empresa que tenga más de 100 trabajadores deberá crear un departamento de prevención de riesgos, a cargo de un experto en prevención de riesgos.

Acciones del Departamento de Prevención de Riesgos:

  • Reconocer
... Continuar leyendo "Obligaciones y Prevención de Riesgos Laborales" »

Diferencia entre mesures de prevenció i mesures de protecció

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Avaluació de risc: és el procés dirigit a estimar la magnitud d’aquells riscos que no s’hagin pogut evitar, amb què s’obté la informació necessària perquè l’empresari estigui en condicions de prendre una decisió apropiada sobre la necessitat d’adoptar mesures preventives i en aquest cas, sobre el tipus de mesures que s’han d’adoptar.Fases de l’avaluació de riscos laborals: 1-Obtenir informació sobre l’organització, activitats del treball, l’estat de salut dels treballadors.2-Identificar els factors de risc, els treballadors exposats i com es pot esdevenir el dany.3-Estimar el risc existent, analitzant la probabilitat de dany i les seves conseqüències.4-Valorar els riscos i analitzar les possibles mesures per
... Continuar leyendo "Diferencia entre mesures de prevenció i mesures de protecció" »

Reunión de solape

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Reunión: es el proceso q desarrollan unas personas q se encuentran en circunstancias  determinadas  y concretas para afrontar temas diversos  y con finalidades diversas- MOTIVOS: 1solucionan problemas d grupos o personas. 2rercojen y transmiten información 3fomenta el contacto entre los trabajad 4genera ideas  5 dar cursos de formación 6tomar decisiones.-para q salgan bien es preciso motivar a los participantes. Elementos q forman parte d las reuniones sujetos: quien convoca y las personas q acuden. Objeto: motivo de la reuníón. Tiempo: duración cansancio éxito o fracaso, horario laboral. Lugar: la distancia espacio físico luz, distribución .objetivo lo q pretendemos conseguir témalo asunto q vamos a hablar. TIPOS D REUNIONES,
... Continuar leyendo "Reunión de solape" »

Aspectos Clave de la Jornada Laboral, Salario y Derechos del Trabajador en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Jornada Laboral: Duración y Excepciones

La jornada laboral es el tiempo diario, semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral.

Duración de la Jornada

  • Jornada diaria: 9 horas máximo. Si el trabajador es menor de 18 años, el máximo es de 8 horas.
  • Jornada semanal: 40 horas máximo.

Reducción de Jornada

La jornada se puede reducir por circunstancias personales en los siguientes casos:

  • Por guarda legal.
  • Por lactancia.
  • Por causas económicas.
  • Nacimiento de hijos prematuros.
  • Cuidado de hijo hospitalizado.

Jornada Nocturna

Se considera jornada nocturna la que se realiza:

  • 3 horas diarias en horario nocturno.
  • 1/3 de la jornada anual en horario nocturno.

El horario nocturno comprende el tiempo entre las 10 de la noche y las... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Jornada Laboral, Salario y Derechos del Trabajador en España" »

Permisos, Incapacidades y Prestaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

A continuación, se detallan los principales permisos, incapacidades y prestaciones a los que tienen derecho los trabajadores:

Permiso de Paternidad

Los padres trabajadores, ya sean por cuenta ajena, autónomos o afiliados a otros regímenes especiales de la Seguridad Social, tienen derecho a un permiso retribuido y no recuperable de 13 días ininterrumpidos. Este permiso se puede ampliar en dos o más días por cada hijo a partir del segundo, o a 26 días si se disfruta a tiempo parcial.

Incapacidad Temporal (IT)

La incapacidad temporal se da cuando un trabajador no puede trabajar y necesita asistencia sanitaria. Para tener derecho al subsidio por enfermedad común, es necesario haber cotizado 180 días en los 5 años anteriores al inicio de la... Continuar leyendo "Permisos, Incapacidades y Prestaciones Laborales" »

Contrato de Trabajo: Aspectos Clave y Tipos de Contratos Especiales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 28,45 KB

Concepto y Caracteres del Contrato de Trabajo

A. Noción Doctrinal y Concepto Jurídico Positivo

El contrato de trabajo es el negocio jurídico bilateral que tiene por finalidad la creación de una relación jurídico-laboral constituida por el cambio continuado entre una prestación de trabajo dependiente y por cuenta ajena y una prestación salarial. Sus características son:

  • Es un contrato típico y nominado.
  • Es un contrato regido por el principio de reciprocidad, ya que las posiciones jurídicas de las partes se corresponden de forma sinalagmática, y hay una equivalencia entre las prestaciones de ambas partes [en hipótesis].
  • Es un contrato oneroso porque genera obligaciones de contenido patrimonial.
  • Es un contrato conmutativo, ya que la equivalencia
... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo: Aspectos Clave y Tipos de Contratos Especiales" »

Estrategias Integrales para la Prevención de Riesgos Laborales: Un Enfoque Práctico

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Plan de Prevención de Riesgos Laborales: Componentes Esenciales

El documento del plan de prevención de riesgos laborales incluirá:

  • Datos identificativos de la empresa.
  • Organigrama, funciones y responsabilidades.
  • Organización de la producción, identificando procesos en la empresa.
  • Organización de la prevención en la empresa, indicando la modalidad preventiva elegida.
  • Política, objetivos y metas que en materia preventiva pretende alcanzar la empresa.
  • Recursos humanos, técnicos, materiales y económicos con los que cuenta la empresa.
  • Revisión y actualización periódica del propio plan, cuyas fechas estarán recogidas.
  • Evaluación de riesgos efectuada en la empresa, control y la gestión del riesgo.
  • Programa actual de actividades.
  • Vigilancia
... Continuar leyendo "Estrategias Integrales para la Prevención de Riesgos Laborales: Un Enfoque Práctico" »

Gestió Empresarial: Organització, Comunicació i Relacions Laborals

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,16 KB

4. Fins a quin punt és certa l'afirmació que el benefici privat promou el benefici de la societat? Es tracta d'una veritat a mitges, perquè l'activitat empresarial també té efectes negatius com la contaminació, l'abús laboral, la falta de competència...

5. En què es diferencia l'objectiu que persegueixen les empreses públiques del que busquen les empreses privades? La finalitat última de les empreses públiques és la promoció del benefici social, mentre que el de les privades és l'obtenció de beneficis econòmics.

Sector: serveis, secundari.

Titularitat: privada, pública.

Dimensió: micro, petita, mitjana, gran.

Personalitat jurídica: societat, individual.

Capital Financer vs. Capital Tècnic

1. Dels elements d'una empresa següents,... Continuar leyendo "Gestió Empresarial: Organització, Comunicació i Relacions Laborals" »

Principios Fundamentales de Salud Pública y Adaptación Biológica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La Prevención y sus Niveles en Salud

La **prevención** consiste en **inhibir la enfermedad** antes de que esta ocurra. Abarca todos los medios que interrumpen o hacen más lento el desarrollo de la enfermedad. Su objetivo es **reducir la tasa de incidencia y prevalencia** de ciertas lesiones y discapacidades en la población y atenuar, en la medida de lo posible, sus consecuencias negativas.

Existen tres niveles de prevención:

  • Prevención Primaria: Mantiene y mejora la salud, fomenta y defiende la salud, y evita que ocurra la enfermedad.
  • Prevención Secundaria: Su objetivo es atender, limitar y controlar la enfermedad que ya se ha producido. Está encaminada a intervenir en la fase presintomática de la enfermedad y frenar su desarrollo en los
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Salud Pública y Adaptación Biológica" »