Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Permisos, Incapacidades y Prestaciones Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

A continuación, se detallan los principales permisos, incapacidades y prestaciones a los que tienen derecho los trabajadores:

Permiso de Paternidad

Los padres trabajadores, ya sean por cuenta ajena, autónomos o afiliados a otros regímenes especiales de la Seguridad Social, tienen derecho a un permiso retribuido y no recuperable de 13 días ininterrumpidos. Este permiso se puede ampliar en dos o más días por cada hijo a partir del segundo, o a 26 días si se disfruta a tiempo parcial.

Incapacidad Temporal (IT)

La incapacidad temporal se da cuando un trabajador no puede trabajar y necesita asistencia sanitaria. Para tener derecho al subsidio por enfermedad común, es necesario haber cotizado 180 días en los 5 años anteriores al inicio de la... Continuar leyendo "Permisos, Incapacidades y Prestaciones Laborales" »

Contrato de Trabajo: Aspectos Clave y Tipos de Contratos Especiales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 28,45 KB

Concepto y Caracteres del Contrato de Trabajo

A. Noción Doctrinal y Concepto Jurídico Positivo

El contrato de trabajo es el negocio jurídico bilateral que tiene por finalidad la creación de una relación jurídico-laboral constituida por el cambio continuado entre una prestación de trabajo dependiente y por cuenta ajena y una prestación salarial. Sus características son:

  • Es un contrato típico y nominado.
  • Es un contrato regido por el principio de reciprocidad, ya que las posiciones jurídicas de las partes se corresponden de forma sinalagmática, y hay una equivalencia entre las prestaciones de ambas partes [en hipótesis].
  • Es un contrato oneroso porque genera obligaciones de contenido patrimonial.
  • Es un contrato conmutativo, ya que la equivalencia
... Continuar leyendo "Contrato de Trabajo: Aspectos Clave y Tipos de Contratos Especiales" »

Estrategias Integrales para la Prevención de Riesgos Laborales: Un Enfoque Práctico

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

El Plan de Prevención de Riesgos Laborales: Componentes Esenciales

El documento del plan de prevención de riesgos laborales incluirá:

  • Datos identificativos de la empresa.
  • Organigrama, funciones y responsabilidades.
  • Organización de la producción, identificando procesos en la empresa.
  • Organización de la prevención en la empresa, indicando la modalidad preventiva elegida.
  • Política, objetivos y metas que en materia preventiva pretende alcanzar la empresa.
  • Recursos humanos, técnicos, materiales y económicos con los que cuenta la empresa.
  • Revisión y actualización periódica del propio plan, cuyas fechas estarán recogidas.
  • Evaluación de riesgos efectuada en la empresa, control y la gestión del riesgo.
  • Programa actual de actividades.
  • Vigilancia
... Continuar leyendo "Estrategias Integrales para la Prevención de Riesgos Laborales: Un Enfoque Práctico" »

Gestió Empresarial: Organització, Comunicació i Relacions Laborals

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,16 KB

4. Fins a quin punt és certa l'afirmació que el benefici privat promou el benefici de la societat? Es tracta d'una veritat a mitges, perquè l'activitat empresarial també té efectes negatius com la contaminació, l'abús laboral, la falta de competència...

5. En què es diferencia l'objectiu que persegueixen les empreses públiques del que busquen les empreses privades? La finalitat última de les empreses públiques és la promoció del benefici social, mentre que el de les privades és l'obtenció de beneficis econòmics.

Sector: serveis, secundari.

Titularitat: privada, pública.

Dimensió: micro, petita, mitjana, gran.

Personalitat jurídica: societat, individual.

Capital Financer vs. Capital Tècnic

1. Dels elements d'una empresa següents,... Continuar leyendo "Gestió Empresarial: Organització, Comunicació i Relacions Laborals" »

Principios Fundamentales de Salud Pública y Adaptación Biológica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La Prevención y sus Niveles en Salud

La **prevención** consiste en **inhibir la enfermedad** antes de que esta ocurra. Abarca todos los medios que interrumpen o hacen más lento el desarrollo de la enfermedad. Su objetivo es **reducir la tasa de incidencia y prevalencia** de ciertas lesiones y discapacidades en la población y atenuar, en la medida de lo posible, sus consecuencias negativas.

Existen tres niveles de prevención:

  • Prevención Primaria: Mantiene y mejora la salud, fomenta y defiende la salud, y evita que ocurra la enfermedad.
  • Prevención Secundaria: Su objetivo es atender, limitar y controlar la enfermedad que ya se ha producido. Está encaminada a intervenir en la fase presintomática de la enfermedad y frenar su desarrollo en los
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Salud Pública y Adaptación Biológica" »

Concepto y elementos del contrato de trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Precontrato

Se conoce por precontrato el compromiso formal de las partes de celebrar un contrato de trabajo. Para determinar si existe o no precontrato basta la concurrencia de la oferta y aceptación sobre unas condiciones de trabajo cuyo incumplimiento da lugar a indemnización por daños y perjuicios (TSJ Las Palmas 25-9-01, EDJ 72625).

El plazo de prescripción aplicable para reclamar la efectividad de una promesa de contrato

es la de un año y se regula conforme a la legislación laboral (TS 30-3-96, EDJ 1914).

Concepto y elementos del contrato de trabajo

Requisitos

El ET, en ausencia de forma escrita, establece una presunción a favor de la existencia de contrato de trabajo. Es irrelevante la calificación jurídica que las partes otorguen... Continuar leyendo "Concepto y elementos del contrato de trabajo" »

Características del Mercado Laboral y Regiones de Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Características del Mercado Laboral

Población Económicamente Activa (PEA): integrada en mercados de trabajo (entre 15 y 65 años). Población Económicamente Inactiva (PEI).

Desempleos: Friccional: trabajadores que buscan empleo y no lo encuentran de manera inmediata. Temporal: tienen temporadas bajas y necesitan menos trabajadores (construcciones-semillero). Estructural: desequilibrio entre el tipo de trabajadores que requieren los empresarios y el tipo de trabajadores que buscan trabajo. Cíclico: es consecuencia de una falta de demanda general de trabajo.

Legislación Laboral: regula contratos de trabajo y derechos laborales. Tiene mecanismos de resguardo a los derechos laborales como: incorporación de trabajo y provisión laboral.

Código

... Continuar leyendo "Características del Mercado Laboral y Regiones de Chile" »

Derecho extraetático

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

no discriminación arbitraria:no discriminar por razones de raza, sexo, preferencia sexual, religión, etc.Este principio se da antes de q se inicie la relación laboral.*acoso laboral:cuando agreden física moral o psicologicamente al empleado, por parte de su patrón u otros trabajadores.*acoso sexual art 12:se considera acoso sexual aquel acercamiento sexual no deseado q perjudica el entorno laboral sin importar el sexo. Las empresas prefieren q el 90% de sus trabajadores sean venezolanos, y q el costo de nomina no pase del 20% en el pago a empleados extranjeros.No hay discriminación en el pago básico de los empleados bajo ninguna condición. Tutela como me protejo? -retirándome justificadamente o pidiéndole a un tribunal q proteja mi... Continuar leyendo "Derecho extraetático" »

Requisitos para la prestación por incapacidad temporal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Requisitos para ser sujeto causante beneficiario de la prestación económica de incapacidad temporal, nacimiento del derecho duración y extinción

La incapacidad temporal es una situación protegida por la SS mediante una prestación económica. La situación protegida precisa de un control médico tanto en el momento inicial como durante su persistencia y al momento de su extinción. Por ello, se precisan dos clases de actuaciones, las relativas a la gestión de la prestación económica y las de control médico.

Actuaciones en casos de riesgos profesionales

En los supuestos de incapacidad temporal derivados de riesgos profesionales, la entidad que protege los riesgos profesionales, una mutua por lo general, es competente para llevar a cabo... Continuar leyendo "Requisitos para la prestación por incapacidad temporal" »

El papel del SEPE y las agencias de intermediación en el mercado laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

El papel del SEPE

El papel del SEPE consiste en:

  • Planificar e impulsar propuestas de políticas de empleo centradas en las necesidades de las personas y de las empresas: orientación y formación profesional mediante itinerarios individuales y personalizados para desempleados y ocupados, formación para el empleo, programas de fomento del empleo, asesoramiento a empresas y para el autoempleo y el emprendimiento, etc. Esto se llevará a cabo por medio de la estrategia española y los planes de empleo, las cuales se encargará de preparar.
  • Gestionar y controlar las prestaciones por desempleo, haciendo efectivo el derecho de las personas desempleadas a protección, así como la gestión de servicios y programas de empleo financiados por sus presupuestos,
... Continuar leyendo "El papel del SEPE y las agencias de intermediación en el mercado laboral" »