Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen B de Formación y Orientación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,36 KB

Examen B

1. Normas laborales

c) La constitución, la ley ET, los convenios, el contrato.

2. Contrato de trabajo

d) Todas las anteriores

3. Periodo de prueba

b) Tienen un salario no superior al 75% de un salario normal de otro trabajador de igual categoría.

4. Periodos de descanso

b) El descanso semanal es de un mínimo de día y medio ininterrumpido.

c) Las jornadas/días festivos anuales son 14.

5. Derecho del trabajo

b) Empresarios y trabajadores

6. Representantes de los trabajadores

c) Los delegados del personal y comité de empresa

7. Efectos de la huelga

c) No cobran salario, pero si parte proporcional de las pagas y vacaciones.

8. Vigilancia de los trabajadores

c) Poner cámaras que graben vídeo y audio previo aviso a los trabajadores.

9. Fallo de despido

... Continuar leyendo "Examen B de Formación y Orientación Laboral" »

Prestación por desempleo y estructura de la nómina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Prestación por desempleo

Cantidad que se cobra y el tiempo durante el que se cobra depende de las cotizaciones por el trabajador. Requisitos para solicitarla:

  • Haber cotizado como mínimo 360 días en los 6 años anteriores a quedar en desempleo
  • Encontrarse en situación legal de desempleo
  • Estar dado de alta en un régimen que contempla la prestación por desempleo
  • Estar inscrito como demandante
  • No estar en edad de jubilación ni trabajador por cuenta propia

Lo que se cobra en la prestación por desempleo:

  • La base reguladora para el cobro de la prestación por desempleo se calcula a la media diaria de las bases de cotización que ha tenido el trabajador durante los últimos seis meses cotizados
  • Durante los seis meses el importe diario que se cobra será
... Continuar leyendo "Prestación por desempleo y estructura de la nómina" »

Control Integrat de Plagues: Principis, Raons i Agents Implicats

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

Quins són els principis més importants en el quals es basa el control integrat de plagues?

  • Inspecció, seguiment i vigilància
  • Adequar el Programa a la situació concreta.
  • Integració de totes les mesures possibles de control.
  • Fer control a llarg termini.

Quines raons poden portar a una empresa a contractar un servei de control integrat de plagues?

  • Perquè l’empresa ha identificat en l’avaluació de riscos, una situació de risc de plagues.
  • Perquè ja s’ha detectat una plaga i es decideix, d’entre les solucions possibles, incorporar un Programa de Control Integrat contra plagues.
  • Perquè es realitzen pràctiques inadequades de control de plagues, com pot ser l’aplicació indiscriminada de plaguicides químics periòdicament (amb el risc
... Continuar leyendo "Control Integrat de Plagues: Principis, Raons i Agents Implicats" »

Procesos de negociación, arbitraje, conciliación y mediación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Negociación

Proceso informal y voluntario caracterizado por el acercamiento de las partes que están en conflicto. Entre ellas se establecen mecanismos de interacción. No existe un tercero, la solución es encontrada por las partes.

Pasos

  • Analizar el conflicto, ver las razones que lo provocaron
  • Buscar soluciones posibles, hacer una lista con ventajas y desventajas de cada una
  • Seleccionar la mejor solución (ambas partes deben estar de acuerdo). Decidir cómo y cuándo la aplicarán
  • Comprobar los resultados a partir de la aplicación de la solución elegida
  • Valorar si la solución elegida dio los resultados esperados por las partes involucradas.

Arbitraje

La autoridad que lo preside, el árbitro, no es un juez oficial ni tiene que reunir las condiciones... Continuar leyendo "Procesos de negociación, arbitraje, conciliación y mediación" »

Relaciones Laborales y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

1. ¿Para qué trabajamos?

El trabajo es la actividad mediante la cual el ser humano transforma la naturaleza para satisfacer sus necesidades. Hay un labor (transformar la naturaleza) y hay un fin (obtener los medios para subsistir).

  • Ganarnos la vida: Trabajar para vivir, para tener un sueldo con el que pagar las facturas.
  • Vocación: Nos gusta nuestro trabajo y tenemos una visión positiva de este.
  • Tener un impacto positivo en el mundo: Un trabajo que ayuda al mundo.

2. Trabajar en una empresa

  • Trabajar por cuenta ajena: Trabajar para una empresa, es decir, trabajar para otro.
  • Trabajar por cuenta propia: Trabajar para uno mismo.

2.1 Contrato laboral

Es un acuerdo entre un empleador y un trabajador por el que se establecen los términos y condiciones... Continuar leyendo "Relaciones Laborales y Derechos del Trabajador" »

Mecanismos para Fortalecer la Presencia Sindical en la Empresa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

A continuación, se detallan algunas cláusulas que potencian la presencia sindical en la empresa:

1. Descuento Empresarial de la Cuota Sindical

El empresario procederá al descuento de la cuota sindical sobre los salarios y a la correspondiente transferencia a solicitud del sindicato del trabajador afiliado y previa conformidad, siempre, de éste. El descuento empresarial de la cuota sindical supone ventajas para el sindicato, en cuanto asegura el ingreso regular de las cuotas sindicales y elimina la figura del recaudador de cuotas.

Aquí pueden surgir problemas, ya que, por un lado, el descuento sólo es posible si se conoce la afiliación del trabajador y, por otro, el derecho del trabajador a ocultar el dato de la afiliación sindical está... Continuar leyendo "Mecanismos para Fortalecer la Presencia Sindical en la Empresa" »

Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral y Principios Clave

Enviado por manucarp2708 y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Actores de la Relación Laboral

El Trabajador

Es una persona cuyo principal capital es la fuerza de trabajo, ya sea física o intelectual, en sus múltiples manifestaciones.

El Empleador

Puede ser una persona física, varias personas físicas o una persona jurídica organizada en alguna sociedad permitida por la ley. La persona física, según el derecho, es un ser humano que ejerce sus derechos y cumple sus obligaciones a su nombre. Posee un poder organizativo que le otorga la facultad de dirigir y disciplinar a su personal.

Persona Jurídica

Es una institución que está conformada por varias personas físicas. La persona jurídica tiene derechos y obligaciones que dependen de dicha empresa, y sus bienes no son afectados.

Sociedades

Su objetivo principal... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Derecho Laboral y Principios Clave" »

Remuneración Laboral: Aspectos Clave y Características en Argentina

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Remuneración Laboral: Aspectos Clave y Características

Definición y Requisitos

La remuneración (Capítulo 11) es la contraprestación que percibe el trabajador como consecuencia de su actividad laboral y que debe realizar el empleador. Constituye la principal obligación de este último. Este monto de dinero debe ser entregado con una serie de requisitos formales; de no cumplirse, no se satisface la obligación del pago. El salario debe estar depositado una semana antes de que se lleve a cabo el cobro por parte del empleado. Todo pago considerado remuneración está sujeto a aportes y contribuciones, y se tiene en cuenta para liquidar aguinaldos, vacaciones, indemnizaciones, etc.

Conceptos Remunerativos y No Remunerativos

  • Son remunerativos:
... Continuar leyendo "Remuneración Laboral: Aspectos Clave y Características en Argentina" »

Delegación de Autoridad, Motivación y Liderazgo: Claves para la Gestión Empresarial

Enviado por gabrielgarcia22 y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Conceptos Clave en la Gestión Empresarial

Autoridad

Derecho de ordenar a otras personas que hagan algo. Está limitada por los estatutos, reglamentos internos y manuales. Puede ser delegada, pero no la responsabilidad.

Responsabilidad

Capacidad de todo sujeto de derecho a conocer y aceptar las consecuencias de un acto suyo, inteligente y libre.

Delegación

Enviar a una persona con una misión. Nadie es autosuficiente, todas las personas dependen de los demás. Las organizaciones modernas se basan en esa premisa, ya que es evidente que siempre hay algo que una persona puede realizar mejor que los demás. Su principio general es la división del trabajo. La delegación de la autoridad consiste en la autorización que realiza un jefe hacia otro de... Continuar leyendo "Delegación de Autoridad, Motivación y Liderazgo: Claves para la Gestión Empresarial" »

Delegados de Prevención, Comité de Seguridad y Salud, Cultura Preventiva: Conceptos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Delegados de Prevención y Comité de Seguridad y Salud

¿Qué es un Delegado de Prevención?

Son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en prevención de riesgos laborales.

¿En qué empresas se constituye un Comité de Seguridad y Salud?

En empresas con 50 o más trabajadores.

¿Cuál es la misión del Comité de Seguridad y Salud?

Participar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de los planes y programas de prevención de riesgos de la empresa.

Cultura Preventiva

¿Qué es la Cultura Preventiva?

Podríamos definirla como el modo de actuar o hacer las cosas, de manera que se tiene en cuenta la seguridad y la salud, y que incorpora comportamientos preventivos. En palabras más formales, es:

“Una forma sostenida

... Continuar leyendo "Delegados de Prevención, Comité de Seguridad y Salud, Cultura Preventiva: Conceptos Clave" »