Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Consecuencias da Guerra Hispano-Americana de 1898

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,86 KB

2. Tras o presunto atentado (as últimas investigacións falan de accidente) mandaron un ultimátum a España para que desaloxara o exército de Cuba, e aínda que o goberno español sabía que estaba en inferioridade non puido aceptalo xa que o seu honor estaba en xogo. A diferenza de armamento era abismal, e Estados Unidos non tardou en derrotar ás tropas españolas. Unha esquadrilla española foi derrotada na batalla de Santiago ao enfrontarse á poderosa armada española e outra foi derrotada en Filipinas na batalla de Cavite. Tras o curto enfrontamento ambos países asinaron a Paz de París en 1898. Os acordos diplomáticos que poñen fin a esta guerra é o que constitúe o texto que comentamos. Ademais de perder Cuba (art. 1), España... Continuar leyendo "Consecuencias da Guerra Hispano-Americana de 1898" »

Conceptos Fundamentales del Empleo: Contratos y Remuneración Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

En el ámbito de las relaciones laborales, comprender los términos y condiciones que rigen el vínculo entre trabajador y empleador es esencial. A continuación, se detallan los aspectos clave relacionados con el contrato de trabajo y la remuneración.

El Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo es un acuerdo legal entre el trabajador y el empresario, mediante el cual el trabajador se compromete a prestar sus servicios bajo la dirección del empleador a cambio de una retribución económica (salario).

Tipos de Contrato de Trabajo

Existen diversas modalidades contractuales, adaptadas a las necesidades específicas de la relación laboral:

  • Contrato por tiempo indeterminado
  • Contrato por plazo fijo
  • Contrato eventual
  • Contrato de temporada

El Periodo de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Empleo: Contratos y Remuneración Laboral" »

Guía Completa sobre Jornada Laboral, Horarios, Descansos y Salarios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Jornada Laboral, Horarios, Descansos y Salarios: Una Visión Completa

Jornada Laboral: Tiempo que el trabajador dedica a la realización de su actividad laboral. Es el número de horas al día, a la semana o al año que el trabajador ha de estar a disposición del empresario. En España, la duración máxima de la jornada laboral es de 40 horas semanales.

Jornada Ordinaria Anual: 40 horas semanales de promedio en cómputo anual.

Jornada Regular: Todas las semanas se realiza el mismo número de horas ordinarias, sin superar las 9 horas diarias (8 horas diarias para menores).

Jornada Irregular: La duración de la jornada semanal varía, pudiendo superar las 9 horas diarias de trabajo efectivo.

Horario de Trabajo

Es la distribución en periodos de trabajo... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Jornada Laboral, Horarios, Descansos y Salarios" »

Informe de Auditoría Estándar Sin Salvedades: Estructura y Tipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Informe de Auditoría Estándar Sin Salvedades

Contiene siete partes distintas:

Partes del Informe

1. Título del Informe

Las normas exigen que el mismo contenga la palabra ‘independiente’. El requisito de que el título contenga la palabra independiente tiene la intención de transmitir a los usuarios que la auditoría fue imparcial en todos los aspectos.

2. Destinatarios del Informe de Auditoría

En años recientes se ha tendido a dirigir el informe a los accionistas y al consejo de administración para demostrar que el auditor es independiente de la compañía.

3. Párrafo introductorio

Cumple tres funciones:

  • Informar que el despacho del C.P. realizó una auditoría de la compañía.
  • Enumerar los estados financieros que fueron auditados, incluidas
... Continuar leyendo "Informe de Auditoría Estándar Sin Salvedades: Estructura y Tipos" »

Drets laborals i salarials

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

La vaga - es tracta de la interrupció de la prestació laboral per part dels treballadors amb la finalitat d'imposar certes condicions a l'empresa o manifestar una protesta. Aquesta vaga s'ha de notificar per escrit a la direcció i a l'autoritat laboral amb 5 dies naturals d'antelació a l'inici d'aquesta. Durant la vaga, els treballadors participants no tenen dret al seu salari i s'ha de deixar treballar a qui no participa, l'empresa no pot sancionar ni substituir als treballadors que sí la fan.

El tancament patronal - és el tancament del centre de treball per part de l'empresa en cas de vaga o per una altra irregularitat col·lectiva. L'empresa està obligada a comunicar que el tanca i ha de justificar les raons. Si és legal, no pagarà... Continuar leyendo "Drets laborals i salarials" »

Prevenció de Riscos Laborals: Fases, Elements i Organismes

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Pla de Prevenció de Riscos Laborals

Fases del Pla de Prevenció: Avaluació dels Riscos / Planificació de la Prevenció / Execució / Control

Elements del Pla de Prevenció: Dades Generals de l'Empresa / Política, Objectius i Metes en Matèria Preventiva / Estructura Organitzativa de l'Empresa / Organització de la Producció / Organització de la Prevenció a l'Empresa

Avaluació dels Riscos Laborals

1. Identificació dels Riscos: Relatius a seguretat / Mediambientals / Ergonòmics / Psicosocials

Estimació dels Riscos: Un cop identificats els riscos, cal estimar-ne la probabilitat i les conseqüències.

Valoració del Risc: Els nivells de risc serveixen per fer la valoració i decidir les accions.

Priorització del Risc: Cal decidir sobre el... Continuar leyendo "Prevenció de Riscos Laborals: Fases, Elements i Organismes" »

Contrato de Formación y Aprendizaje: Claves y Límites de la Relación Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Contrato para la Formación y el Aprendizaje

El contrato para la formación y el aprendizaje está dirigido a personas sin titulación. Su objetivo es que el trabajador adquiera formación teórica y práctica simultáneamente, combinando trabajo y aprendizaje. Este tipo de contrato está disponible para trabajadores entre 16 y 30 años, con excepciones para personas con discapacidad, exconvictos o en exclusión social por causas económicas. La duración mínima es de 6 meses y la máxima de 3 años.

Irregularidades en la Contratación Temporal

El empresario debe notificar al trabajador la finalización del contrato con justificación, lo que se conoce como denunciar el contrato. Los incumplimientos contractuales pueden convertir contratos temporales... Continuar leyendo "Contrato de Formación y Aprendizaje: Claves y Límites de la Relación Laboral" »

Clasificación de la negociación y fases de la negociación

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Clasificación de la negociación

Técnica de la negociación situacional donde los negociadores se adaptarán a cada situación o contexto teniendo en cuenta:

  • Según la importancia que le damos a la relación que tenemos con la otra parte
  • Según la importancia que le damos al resultado de la negociación

ACOMODATIVO (yo pierdo – tú ganas)
COLABORATIVO (Yo gano – tú ganas)
DISTRIBUTIVO (yo pierdo – tú pierdes)
EVITATIVO (no negociar)
COMPETITIVO - (yo gano- tú pierdes)

Fases de la negociación

Preparación

  • Etapa más importante
  • Búsqueda de información: personalidad, necesidades, tiempo, posición o poder.
  • Establecer los objetivos: nuestro G.P.T. y el de la otra parte
  • Elección de la estrategia: estilo de negociación y qué tácticas

Desarrollo

  • Mantener
... Continuar leyendo "Clasificación de la negociación y fases de la negociación" »

Estructura Salarial: Complementos, Gratificaciones y Percepciones Extrasalariales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Complementos salariales fijados a tenor del trabajo realizado: delimitación institucional y tipología de pluses.

  • Un primer grupo podría estar integrado por un elenco de complementos relacionados con condiciones de especial dificultad, riesgo u onerosidad que envuelven la prestación profesional.
  • Un segundo grupo retribuye la capacidad empresarial para disponer de una mayor flexibilidad en la utilización de la mano de obra.
  • Un tercer grupo atiende a la calidad o cantidad del trabajo.
  • Un cuarto grupo lo integran los complementos por días festivos, sábados y domingos.
  • El quinto grupo está integrado por las retribuciones en especie.
  • Finalmente, un último bloque lo integran los complementos por residencia.

Estos complementos tienen una vertiente... Continuar leyendo "Estructura Salarial: Complementos, Gratificaciones y Percepciones Extrasalariales" »

Guía completa sobre contratos de formación y régimen de autónomos en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Contrato de Formación

Requisitos:

  • Edad entre 16 y 25 años. Se podrá firmar con jóvenes entre 25 y 30 años si la tasa de paro no es inferior al 15%.
  • No debe poseer una titulación.
  • No puede haber trabajado antes en ese puesto en la misma empresa.

Duración:

  • Mínima 1 año y máxima 3 años.
  • Acabada la duración máxima, el trabajador no podrá ser contratado para la formación por la misma empresa u otra para la misma actividad.
  • No puede ser a tiempo parcial.

Periodo de Formación:

  • El primer año como máximo el 75% del tiempo se dedica a trabajo efectivo y como mínimo el 25% a formación.
  • El segundo y tercer año el 85% a trabajo y el 15% a formación.

Retribución:

  • Se fijará en el convenio y no puede ser inferior al 75-85% del SMI.

Relaciones no

... Continuar leyendo "Guía completa sobre contratos de formación y régimen de autónomos en España" »