Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Extinción del Contrato Laboral: Causas, Tipos y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Despido Colectivo: Causas y Procedimiento

Las causas que originan el **despido colectivo** se encuentran redactadas en el artículo 51 del **Estatuto de los Trabajadores**.

Causas del Despido Colectivo (Art. 51 ET)

  • Causas Técnicas

    Se entienden por **causas técnicas** cuando se producen cambios en el modelo productivo, como sería el caso de introducir nueva maquinaria, lo que puede hacer que algunos empleados sean **prescindibles**.

  • Causas Organizativas

    Surgen cuando se producen cambios en la organización y dirección de la empresa y de la actividad productiva.

  • Causas Productivas

    Se dan cuando se producen modificaciones en los productos que genera la empresa, debido a la demanda de los clientes.

Definición de Despido Colectivo por Número de Afectados

Se... Continuar leyendo "Extinción del Contrato Laboral: Causas, Tipos y Derechos del Trabajador" »

Conflictes laborals, vaga, tancament patronal i solució

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Conflictes col·lectius

Conflicte jurídic

Discrepància entre empresa i treballadors sobre la interpretació d'una norma laboral. S'acudeix al jutjat social o al tribunal superior de justícia.

Conflicte d'interessos

Quan es vol revisar una norma que ja existeix per modificar-la o perquè n'aparegui una altra de nova. S'acudeix a la vaga com a mesura de pressió.

La vaga

Dret fonamental de la constitució. Perquè sigui una vaga legal, ha de ser una vaga laboral directa, que no alteri el conveni en vigor i no abusiva.

  • Vaga laboral: s'exclouen les vagues polítiques.
  • Vaga directa: prohibides les vagues de solidaritat.
  • Vaga que no alteri el conveni en vigor.
  • Vaga no abusiva:
    • Vagues rotatòries.
    • Estratègiques.
    • Vaga de zel.
    • Vagues a la japonesa.

Convocatòria

  • Comitè
... Continuar leyendo "Conflictes laborals, vaga, tancament patronal i solució" »

Guia Completa del Contracte d'Assegurança: Elements i Tipus

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

El Contracte d'Assegurança: Definició i Elements Clau

El contracte d’assegurança és aquell pel qual l’assegurador s’obliga, mitjançant el cobrament d’una prima i pel cas en què es produeixi l’esdeveniment el risc del qual és objecte de cobertura, a indemnitzar –dins dels límits pactats– el dany produït a l’assegurat o a satisfer un capital, una renda o altres prestacions convingudes.

Elements Personals del Contracte d'Assegurança

  • Assegurador: L'entitat que assumeix el risc.
  • Prenedor: La persona que contracta l'assegurança i paga la prima.
  • Assegurat: La persona o bé sobre la qual recau el risc.
  • Beneficiari: La persona que rebrà la indemnització o prestació.
  • Perjudicat: La persona que pateix un dany a conseqüència d'
... Continuar leyendo "Guia Completa del Contracte d'Assegurança: Elements i Tipus" »

El Periodo de Prueba y Tipos de Contrato Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

1. El Periodo de Prueba

Es un periodo de duración determinado que puede pactar el empresario y el empleado antes de la firma del contrato.

A. Duración

  • Técnicos titulados: seis meses máximo.
  • Otros trabajadores (técnicos no titulados): dos meses máximo; en empresas de menos de 25 empleados, tres meses.
  • Contratos de prácticas: dos meses máximo para titulados de grado superior y un mes para los de grado medio.
  • Contrato de apoyo a emprendedores: un año en todo caso, no negociable por convenio colectivo.
  • Contratos temporales de hasta seis meses: un mes máximo.

B. Derechos

Durante el periodo de prueba, los trabajadores tienen los mismos derechos que los demás trabajadores.

  • No se puede establecer un periodo de prueba si el trabajador ya ha desempeñado
... Continuar leyendo "El Periodo de Prueba y Tipos de Contrato Laboral" »

Organizaciones Sociales y Participación Ciudadana: Claves y Funciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Organizaciones Sociales y Participación Ciudadana

Gremios

Los gremios surgen a partir del siglo XI y permanecieron hasta finales de la Edad Media. Un gremio es la corporación formada por personas que desarrollan una misma profesión, oficio o actividad. Por ejemplo, existían gremios de carpinteros o de panaderos. Su función principal es proteger sus intereses controlando la calidad y el precio de los productos y procurando que todas las personas pertenecientes al gremio tuviesen un trabajo. Los roles dentro del gremio eran: maestro, oficial y aprendiz. Una de las causas de su existencia era proteger sus intereses y asegurar que existiera materia prima para todos.

Participación Ciudadana

La participación significa que la gente intervenga estrechamente... Continuar leyendo "Organizaciones Sociales y Participación Ciudadana: Claves y Funciones" »

Oferta y Demanda Laboral: Contrato de Trabajo y Negociación Colectiva

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Oferta y Demanda Laboral

La oferta de trabajo se compone del número de personas en edad de trabajar que desean poner a disposición de las empresas su fuerza de trabajo a cambio de una remuneración.

La demanda de trabajo disminuye a salarios más elevados; es decir, hay menor disposición por parte de las empresas a contratar.

Conceptos Clave

  • Población ocupada: Personas de 16 o más años que trabajan al menos una hora semanal a cambio de una retribución en dinero o especie.
  • Población activa: Se divide en población ocupada y parada.
  • Población parada: Personas de 16 o más años que están sin trabajo, disponibles para trabajar y buscando trabajo.

El Estatuto de los Trabajadores

Es la principal norma laboral del ordenamiento jurídico español.... Continuar leyendo "Oferta y Demanda Laboral: Contrato de Trabajo y Negociación Colectiva" »

Normativa laboral i convenis col·lectius

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,32 KB

Normativa laboral

El treball és el conjunt de tasques i activitats a desenvolupar dins d'una empresa.

Voluntària, Remuneració, Compta d'altri i Subordinació.

El marc normatiu laboral és el conjunt de lleis legals que determinen l'entorn laboral.

Constitució E, Normes laborals UE, Convenis de l'OIT, Estatut dels treballadors, Llei de llibertat sindical, Convenis col·lectius

Contracte laboral

Principi de Jerarquia normativa: Cap norma de rang inferior pot contradir a una norma de rang superior

Principi de norma mínima: Una norma de rang inferior no pot contradir una rang superior però sí que pot millorar-la

Drets bàsics

vaga, reunió, participació en l'empresa, lliure sindicat, negociació col·lectiva

Drets relacionats amb el treballador

ocupació... Continuar leyendo "Normativa laboral i convenis col·lectius" »

Organización del Estado y Derecho Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Organización del estado

Jefe de estado-Presidente del gobierno-Ministros-Presidente CCAA-Consejeros-Presidente de la diputacion-Diputados provinciales-Alcalde-Concejales

Poderes del estado

Legislativo: Congreso y Senado, Ejecutivo: Gobierno, Judicial: Tribunales de justicia.

Derecho laboral

Df: Normas que regulan las relaciones entre empresarios y trabajadores.

Fuentes nacionales que regulan las relaciones laborales

  • Normas de la UE
  • Constitucion
  • Leyes
  • Estatuto de los trabaadores
  • LPRL
  • TRLey Gnral SS
  • Ley organica de libertad sindical
  • Reglamentos
  • Reales decretos
  • Orden ministerial
  • Conveni colectivo
  • Contratos de trabajo
  • Costumbre laboral

Derechos basicos del trabajador

Libre eleccion de la profesion, libre sindicalizacion, negociacion colectiva, huelga, reunion, informacion... Continuar leyendo "Organización del Estado y Derecho Laboral" »

Derecho Laboral: Fuentes, Contratos y Relaciones en el Ámbito de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 7,98 KB

Fuentes del Derecho Laboral

Clasificación de las Fuentes del Derecho Laboral

El derecho laboral se nutre de diversas fuentes que establecen el marco regulatorio de las relaciones laborales. Estas fuentes se clasifican en:

  • Fuentes materiales: Son los hechos o factores sociales que surgen de las necesidades de un grupo social y generan la aparición de una norma jurídica. Reflejan las dinámicas y exigencias de la sociedad en un momento dado.
  • Fuentes formales: Son las normas jurídicas que regulan la relación laboral. Constituyen el conjunto de reglas establecidas que deben seguir tanto empleadores como trabajadores.

Tipos de Fuentes Formales

Dentro de las fuentes formales, podemos distinguir entre:

  • Fuentes clásicas:
    • La Constitución Nacional.
    • Los
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Fuentes, Contratos y Relaciones en el Ámbito de Trabajo" »

Estructura Profesional y Desarrollo de Carrera en Hostelería: Políticas y Oportunidades Europeas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Estructura Profesional en Hostelería según el Acuerdo Laboral Estatal

Las organizaciones empresariales y sindicales del sector de la hostelería tienen firmado el Acuerdo Laboral de Ámbito Estatal (ALEH), en el que está regulado el sistema profesional. Se asigna un grupo profesional a cada trabajador mediante acuerdo con el empresario, estableciéndose de esta forma como contenido de la prestación laboral la realización de todas las funciones correspondientes al grupo profesional asignado.

Criterios de Asignación de Grupo Profesional

  • Autonomía
  • Formación
  • Iniciativa
  • Mando

Grupos Profesionales

Grupo Profesional 1º

  • Mando: Tareas y Formación específicas.

Grupo Profesional 2º

  • Técnicos y Especialistas: Tareas y Formación específicas.

Grupo Profesional

... Continuar leyendo "Estructura Profesional y Desarrollo de Carrera en Hostelería: Políticas y Oportunidades Europeas" »