Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Clasificación de la Capacidad y las Incapacidades en el Derecho Civil

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

EL OBJETO ES ILÍCITO

Cuando la cosa es contrario a la ley, al orden público o a las buenas costumbres. Su sanción es la Nulidad Absoluta.

LA CAUSA (Lícito)

Cuando el motivo no es contrario a la ley

LA CAPACIDAD

Es la aptitud legal que tiene una persona para poder obligarse por sí mismo sin el ministerio o autorización de una persona o autoridad.

Clasificación De La Capacidad

1. Capacidad de Goce. Es la aptitud para adquirir derechos, se denomina también la capacidad adquisitiva (constituye una atributo de la personalidad, por ende inherente a toda persona).

2. Capacidad de ejercicio. Es la aptitud legal de una persona para ejercer derechos y contraer obligaciones. (art. 1445 inc. final. La capacidad legal de una persona consiste en poderse... Continuar leyendo "Clasificación de la Capacidad y las Incapacidades en el Derecho Civil" »

Fuero Sindical en Venezuela: Protección y Beneficios para Trabajadores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Protección Estatal del Fuero Sindical en Venezuela

La protección especial del Estado consagrada en virtud del fuero sindical se otorga para garantizar la defensa del interés colectivo y la autonomía en el ejercicio de las funciones sindicales.

Beneficiarios del Fuero Sindical

Artículo 419 de la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT)

Gozarán de fuero sindical:

  1. Trabajadores solicitantes del registro de una organización sindical desde el momento de la solicitud, hasta quince días después de registrada la misma o de haberse negado su registro.
  2. Trabajadores que se adhieran a la solicitud de registro de una organización sindical desde su adhesión, hasta quince días después de registrada la misma, o de haberse
... Continuar leyendo "Fuero Sindical en Venezuela: Protección y Beneficios para Trabajadores" »

Estrategias de Negociación y Control Organizacional: Indicadores Clave para la Gestión

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Tipos de Negociación

Negociación Distributiva o Competitiva

Negociación enfrentada en que las partes compiten para ganar más recursos y conceder lo menos posible. Ej.: Hermanos que se dividen el negocio y cada uno se queda con su parte.

Negociación Integradora o Colaborativa

Negociación cooperativa en que las partes colaboran para llegar a una solución que sea buena para ambas. Ej.: Hermanos que suman sus fuerzas y generan un negocio más grande.

Estrategias para Fomentar la Negociación Integradora

  • Destacar metas superiores.
  • Enfocarse en el problema, no en las personas.
  • Enfocarse en los intereses, no en las demandas.
  • Crear nuevas opciones de ganancias para todos.
  • Enfocarse en la justicia.

El Proceso de Control Organizacional

  1. Establecer los estándares
... Continuar leyendo "Estrategias de Negociación y Control Organizacional: Indicadores Clave para la Gestión" »

Dereitos e Deberes Laborais Fundamentais

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,4 KB

Dereitos Laborais

Os traballadores teñen como dereitos básicos, co contido e alcance que para cada un destes dispoña a súa normativa específica, os seguintes:

  • Traballo e libre elección de profesión ou oficio.
  • Libre sindicación.
  • Negociación colectiva.
  • Adopción de medidas de conflito colectivo.
  • Folga.
  • Reunión.
  • Información, consulta e participación na empresa.

Dereitos na Relación de Traballo

Na relación de traballo, os traballadores teñen dereito a:

  • Á ocupación efectiva do posto de traballo.
  • Á promoción e formación profesional no traballo.
  • A non seren discriminados para o emprego ou unha vez empregados, por razóns de sexo, estado civil, idade (dentro dos límites marcados por esta lei), raza, condición social, ideas relixiosas ou políticas,
... Continuar leyendo "Dereitos e Deberes Laborais Fundamentais" »

Teoria del Capital Humà: Educació, Treball i Crítiques Sociològiques

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

La Teoria del Capital Humà (TKH)

La Teoria del Capital Humà (TKH), impulsada per autors com Schultz i Becker, és clau per entendre el desenvolupament de la sociologia de l'educació.

Principis i Implicacions de la TKH

Aquesta teoria postula que:

  • L'educació s'ha de considerar una inversió i no un bé de consum, per tant, ha de ser equiparable a qualsevol altre tipus de capital.
  • La relació fonamental entre capital humà i educació és la productivitat. Les millores en educació generen beneficis tant a nivell individual com social.
  • Des de la lògica de la TKH, la fuga de cervells representa una pèrdua enorme de capital humà que s'hauria d'evitar (el cas d'Espanya es considera un exemple preocupant).
  • Seria lògic que els estats creessin mecanismes
... Continuar leyendo "Teoria del Capital Humà: Educació, Treball i Crítiques Sociològiques" »

Aspectos Clave del Contrato de Trabajo, Deberes y Libertad Sindical

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Contenido Ético-Jurídico del Contrato de Trabajo

El contrato de trabajo implica un contenido ético y jurídico que se manifiesta en principios como la buena fe, la actuación dentro de un tiempo prudente, la utilización eficiente de recursos y el trato digno al trabajador.

Deberes Éticos del Empleador

  • Respetar la persona y dignidad del trabajador.
  • Deber general de protección al trabajador.

Subdeberes de la Empresa

  • Deber de higiene y seguridad.
  • Deber de previsión de los trabajadores.
  • Condiciones ambientales básicas.
  • Reglamento interno de higiene y seguridad.
  • Ley de la Silla.

Deber de Capacitación y Educación

  • Capacitación ocupacional.
  • Desarrollo ocupacional.

Deberes Éticos del Trabajador

  • Deber de diligencia y colaboración.
  • Deber de fidelidad.
  • Deber
... Continuar leyendo "Aspectos Clave del Contrato de Trabajo, Deberes y Libertad Sindical" »

Gestión y Autonomía de los Fondos Sindicales: Marco Legal y Prácticas

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Fondos Sindicales: Marco Legal y Administración

Los fondos sindicales se obtienen a través del aporte de activos y jubilados, y deben contar con autonomía.

El monto lo establecen los propios afiliados en el Acta de Asamblea, donde constan las cuotas ordinarias. El patrono debe afectar el descuento y esa suma debe entregársela al representante de la organización sindical con cheque girado a nombre de la misma.

Sección Octava: De los Fondos Sindicales

Autonomía Administrativa

Artículo 411. Las organizaciones sindicales tienen derecho a organizar su gestión, administrar sus fondos y a su independencia financiera.

Los afiliados y afiliadas tienen derecho a la rendición de cuentas sobre la administración de los fondos sindicales.

Lo relativo... Continuar leyendo "Gestión y Autonomía de los Fondos Sindicales: Marco Legal y Prácticas" »

Despidos laborales: causas y procedimientos legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 852 bytes

Causas objetivas

Ineptitud del trabajador, falta de adaptación a modificaciones técnicas, faltas de asistencia, entre otras.

Despido procedente

El empresario aprueba la causa alegada y el despido es ajustado a derecho, sin derecho a indemnización.

Despido improcedente

El empresario no acredita las causas alegadas, debe readmitir al trabajador y abonar salarios pendientes e indemnización.

Despido nulo

Violación de derechos fundamentales o discriminación, el trabajador debe ser readmitido y recibir salarios pendientes.

Despido disciplinario

Faltas repetidas, indisciplina, disminución en rendimiento, entre otras, con efecto inmediato sin preaviso.

Otras causas

Fin de contrato por muerte, invalidez total, jubilación u otras causas de naturaleza variada.... Continuar leyendo "Despidos laborales: causas y procedimientos legales" »

Gestió de la cadena logística en situacions d'emergència

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

La cadena logística

Organització: Tots els països disposen d'autoritats locals responsables de l'actuació en situacions d'emergència. Per evitar conflictes, les autoritats internacionals s'hauran de coordinar amb les autoritats locals. Hauran de respondre amb visió:

  • Interinstitucional: les diferents institucions han de col·laborar per oferir una resposta ràpida i eficaç.
  • Interdisciplinària: la resposta haurà d'incloure sectors i professionals molt diversos.

El pla: La planificació s'ha de basar en un bon coneixement del context geogràfic, social, polític i físic i ha d'incloure un pla d'implementació i operacions conegut i acceptat per totes les institucions involucrades.

Subministraments humanitaris: Són els productes, materials... Continuar leyendo "Gestió de la cadena logística en situacions d'emergència" »

Derechos Laborales Clave: Maternidad, Permiso Parental y Trabajo de Menores

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Ley 20.545: Descanso Pre y Postnatal y Permiso Parental

La Ley 20.545 modifica las normas sobre protección a la maternidad e incorpora el permiso postnatal parental. En materia de protección a la maternidad, aborda tres grandes temas:

  1. La extensión del postnatal.
  2. El permiso postnatal parental.
  3. La extensión de cobertura a mujeres no cubiertas por el régimen de subsidio por incapacidad laboral.

Ley Laboral y el Trabajo de Menores

La Ley N°20.189, en el artículo 13 del Código del Trabajo, establece requisitos para la contratación de menores de 18 años. Se rebaja la edad mínima permitida para la contratación de menores a los 15 años. Deben contar con autorización del padre o madre, o del abuelo o abuela paterno o materno; a falta de estos,... Continuar leyendo "Derechos Laborales Clave: Maternidad, Permiso Parental y Trabajo de Menores" »