Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Laborales y Sistema Procesal Penal en Chile: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Sistema Procesal Penal en Chile

A partir del año 2000, se llevó a cabo una reforma a la justicia para aplicarla en forma más rápida, efectiva y transparente.

Se creó un nuevo Código Penal con jueces imparciales, dado que ahora es labor del Ministerio Público investigar y acusar con ayuda de la policía.

Todo imputado tiene derecho a una defensa, la que está a cargo de la Defensoría Penal Pública. Toda persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario.

Durante el proceso judicial, es responsabilidad del juez de garantía evaluar el funcionamiento de cada parte del proceso.

Mecanismos de Acceso a la Justicia

Existen una serie de pilares que apoyan el acceso a la justicia:

  • Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ): Presentan sus servicios
... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Sistema Procesal Penal en Chile: Aspectos Clave" »

Derechos Laborales Esenciales: Horas Extraordinarias, Vacaciones y Despidos en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Horas Extraordinarias

Las horas extraordinarias son aquellas que se realizan por encima de la jornada pactada en convenio o contrato.

Tipos de Horas Extraordinarias

  • Horas Extraordinarias Estructurales

    Son voluntarias, propuestas por el empresario y su necesidad debe estar justificada. Pueden pactarse por contrato o convenio, en cuyo caso se vuelven obligatorias. Su límite máximo es anual y se abonan con dinero o tiempo de descanso compensatorio.

  • Horas Extraordinarias por Fuerza Mayor

    Son obligatorias y se realizan para prevenir o reparar siniestros o daños extraordinarios y urgentes.

Su realización está prohibida para menores de 18 años, personas con discapacidad y trabajadores a tiempo parcial.

Vacaciones

Los trabajadores tienen derecho a 30... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Horas Extraordinarias, Vacaciones y Despidos en España" »

Derechos Laborales en Argentina: Contrato, Vacaciones y Licencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Fines de la Formación Laboral

  • Complementar la formación académica.
  • Valorar el trabajo como elemento indispensable para la vida.
  • Nexo entre la educación y la producción.
  • Mejorar las posibilidades de inserción laboral.

Ley 26.427: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Ministerio de Educación, resolución conjunta Nº 825/2009 y Nº 338/2009.

Contrato de Trabajo

Un contrato de trabajo es un acuerdo en el que una persona se compromete a realizar actos o prestar servicios bajo la dependencia de otra durante un periodo determinado, mediante el pago de una remuneración. La prestación de servicios hace presumir la existencia de un contrato de trabajo, salvo que la circunstancia demuestre lo contrario. Los efectos del incumplimiento se... Continuar leyendo "Derechos Laborales en Argentina: Contrato, Vacaciones y Licencias" »

Conceptos Clave de la Relación Laboral: Clasificación, Jornada, Salario y FOGASA

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Clasificación Profesional

Criterios de Clasificación

  • Cuantitativa: Corresponde con la jornada laboral.
  • Cualitativa: Se refiere al tipo de trabajo y a cómo se va a desarrollar la prestación laboral.

Tipos de Clasificación Cualitativa

  • Objetiva: Basada en elementos definidos en el Convenio Colectivo (CC), como grupos de categorías, funciones o cuadros profesionales establecidos.
  • Subjetiva: Se refiere al encuadramiento profesional específico del trabajador dentro de un grupo en su empresa o sector concreto.

Categoría y Grupo Profesional

La categoría profesional se establece mediante Norma Colectiva (NC) o acuerdo de empresa.

El grupo profesional es el conjunto de aptitudes profesionales, titulaciones y el contenido general de la prestación laboral,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Relación Laboral: Clasificación, Jornada, Salario y FOGASA" »

Evaluación del Personal: Fines y Componentes Esenciales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Objetivos de la Evaluación del Personal

  • Contribuir al desarrollo del personal: Ayudando al desarrollo y fomentando el compromiso.
  • Mejorar la comunicación: De esta manera se comprenden los intereses y objetivos del personal e identificar problemas que se pueden presentar.
  • Alineación y coordinación de objetivos: Facilitar la congruencia y coordinación de los objetivos de la organización para lograr un mejor trabajo grupal e independiente.
  • Medición del rendimiento de la actuación: Crear indicadores para facilitar el control del desarrollo de la actividad de cada empleado.
  • Reconocimiento de tareas: Reconocer las tareas llevadas a cabo por cada miembro de la organización.
  • Banco de datos: Ayuda a la toma de decisiones.
  • Protección y justificación:
... Continuar leyendo "Evaluación del Personal: Fines y Componentes Esenciales" »

Auditoría Sociolaboral y RSC: Impulso a la Responsabilidad Empresarial y el Bienestar Laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

La Auditoría Sociolaboral y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

La relación intrínseca entre la auditoría sociolaboral y la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se manifiesta claramente al examinar sus definiciones y ámbitos de aplicación. Dentro del marco de la RSC, se identifican dos departamentos clave con responsabilidades directas en esta materia: el Departamento de Recursos Humanos (RRHH) y el Departamento de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Ambos departamentos tienen competencias significativas en RSC, lo que los convierte en áreas fundamentales a auditar mediante una auditoría sociolaboral.

Ámbitos de Auditoría Sociolaboral en RSC

1. El Departamento de Recursos Humanos y la RSC

En el ámbito de la RSC, el Departamento

... Continuar leyendo "Auditoría Sociolaboral y RSC: Impulso a la Responsabilidad Empresarial y el Bienestar Laboral" »

Dominando el Liderazgo: Estilos Clave y el Modelo de Rensis Likert para la Gestión de Equipos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Estilos de Liderazgo Empresarial: Claves para una Gestión Efectiva

Comprender los diferentes estilos de liderazgo es fundamental para cualquier profesional que aspire a una gestión de equipos exitosa. Cada enfoque tiene sus propias características y es más efectivo en situaciones específicas. A continuación, exploramos los estilos de liderazgo más comunes:

  • Liderazgo Coercitivo

    Se caracteriza por un control estricto y una autoridad indiscutible. El líder utiliza órdenes directas y espera obediencia inmediata. Es un estilo adecuado para situaciones de crisis o cuando se requiere una acción rápida y decisiva, sin espacio para cuestionamientos. Sin embargo, su uso prolongado puede desmotivar al equipo y limitar la iniciativa.

  • Liderazgo Directivo

    El

... Continuar leyendo "Dominando el Liderazgo: Estilos Clave y el Modelo de Rensis Likert para la Gestión de Equipos" »

Prestaciones por Desempleo, Jubilación, Maternidad y Paternidad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Esta guía proporciona información detallada sobre las principales prestaciones sociales en España, incluyendo el subsidio por desempleo, la jubilación, el riesgo durante el embarazo y la lactancia natural, y la prestación por paternidad.

Subsidio por Desempleo

El subsidio por desempleo es una prestación económica destinada a los demandantes de empleo que cumplen ciertos requisitos.

  • Requisitos:
    • No haber rechazado ninguna oferta de empleo adecuada.
    • Carecer de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sin incluir las pagas extra.

Cuantía:

  • General: 80% del IPREM.
  • Mayor de 45 años que haya agotado los 24 meses de desempleo:
    • Con dos familiares a su cargo: 107% del IPREM (sin paga extra).
    • Con 3 o más familiares a su cargo:
... Continuar leyendo "Prestaciones por Desempleo, Jubilación, Maternidad y Paternidad" »

Técnicas de Negociación Empresarial: Resolución Efectiva de Conflictos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Negociación en la Empresa: Un Camino Alternativo a la Imposición

La negociación se presenta como una alternativa al enfrentamiento y a la imposición en la resolución de tensiones dentro del ámbito empresarial. Implica abordar situaciones conflictivas a través del diálogo y la búsqueda activa de soluciones mutuamente beneficiosas. A diferencia de la imposición, la negociación se erige como un método más eficaz para resolver conflictos.

Cuando surge un conflicto, las personas o grupos involucrados pueden recurrir a la negociación. Este proceso se caracteriza por un intercambio dinámico de ofertas y contraofertas, buscando un punto de acuerdo que satisfaga, en la medida de lo posible, a todas las partes.

Características Clave de

... Continuar leyendo "Técnicas de Negociación Empresarial: Resolución Efectiva de Conflictos" »

Gestió de la Demanda al 112: Procediments i Classificació

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,51 KB

Gestió de la Demanda al 112

La gestió de la demanda és una trucada entre el Centre de Coordinació d'Emergències (CCE) i la víctima, o persona alertant, sol·licitant ajuda. S'encarrega d'entendre les trucades i recollir dades per classificar-les.

Elements clau de la gestió de la demanda

  • Personal implicat

    L'operador de la demanda i el personal de coordinació.

  • Operacions

    1. Recepció de la trucada.
    2. Obtenció de dades.
    3. Classificació inicial de la demanda.
    4. Resposta o transferència de la trucada.
  • Programes informàtics i de suport

    Sistemes d'atenció o despatx.

Objectiu de la gestió de la demanda

Atendre i calmar la persona alertant, i descobrir què passa, a qui i on, en el menor temps possible.

El paper de la persona alertant

La persona alertant és... Continuar leyendo "Gestió de la Demanda al 112: Procediments i Classificació" »