Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ondarearen gaineko kenkariak: kargak, zorrak eta gastuak

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,43 KB

B.2. Karga kenkarriak

12. artikulua.

Beren gainean zuzenean ezarrita azaltzen diren betirako, aldi baterako, izaeradun edo redimibleak diren kargak, hala nola, zentsuak eta pentsioak soilik izango dira kengarriak ondasunen balio errealetik. Eta ez dira horrelakotzat jotzen hartzailearen obligazio pertsonala sortzen dutenak, ezta hipoteka eta bahitura bezala eskualdatutakoaren balioaren murrizketa ez dakartenak, kasua balitz, bermatutako zorrak kendu ahal izatearen kalterik gabe, hurrengo artikuluan ezarritako baldintzak ematen badira.

Karga kengarriak izateko, benetan gauzen balio erreala gutxitu behar du. Ez da hau gertatzen bermezko eskubide errealekin; adibidez, oinordetza batean agertzen badira gauza batzuk hipotekarekin bermatuak, gauzak... Continuar leyendo "Ondarearen gaineko kenkariak: kargak, zorrak eta gastuak" »

Derechos Laborales de la Mujer y Maternidad: Normativa Esencial

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Protección Laboral de la Maternidad y Derechos de la Mujer Trabajadora

Este documento detalla aspectos fundamentales de la legislación laboral relacionados con la protección de la maternidad y los derechos de la mujer trabajadora. Aborda desde los descansos por lactancia y la obligación de habilitar salas maternales, hasta la nulidad de despidos por matrimonio y las opciones disponibles para la trabajadora tras el nacimiento de un hijo, incluyendo la excedencia y las condiciones de reingreso.

Derechos de la Madre Lactante

Art. 179 - Descansos por Lactancia y Salas Maternales

Toda trabajadora, madre de lactante, podrá disponer de dos (2) descansos de media hora para amamantar a su hijo en el transcurso de la jornada de trabajo y por un período... Continuar leyendo "Derechos Laborales de la Mujer y Maternidad: Normativa Esencial" »

La Creación de Valor Público: Colaboración, Confianza y Legitimidad Estatal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

1. La Causalidad del Valor Público: Esfuerzo Conjunto de Ciudadanos y Estado

El que el Valor Público pueda ser producido como un esfuerzo conjunto de ciudadanos y Estado es muy importante en el caso de los resultados. El Estado solo no puede reducir la criminalidad ni mejorar la salud: las normas sociales de comportamiento son importantes. Cambiar estas normas puede constituirse en una de las más poderosas herramientas para un Estado que busca crear valor a través de resultados, pero falta entender cómo los Estados pueden, de manera efectiva, cambiar el comportamiento, y en muchos casos el público aún sobreestima lo que el Estado puede y no puede hacer.

2. El Valor Generado por la Confianza y la Legitimidad

La confianza se ubica en el corazón... Continuar leyendo "La Creación de Valor Público: Colaboración, Confianza y Legitimidad Estatal" »

Conceptos Clave en Salud y Higiene Ocupacional

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Contexto Histórico: Revolución Industrial

La Revolución Industrial trajo consigo importantes avances en el trabajo, pero también generó protestas relacionadas con la seguridad, los horarios y la salud ocupacional.

¿Qué es la Salud Ocupacional?

La Salud Ocupacional busca promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones; evitar el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo; proteger a los trabajadores de los riesgos resultantes de la presencia de agentes nocivos para su salud; ubicar y mantener al trabajador en un empleo adaptado a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas; y, en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Salud y Higiene Ocupacional" »

Riesgos Laborales: Prevención y Bienestar en el Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Riesgos para la Salud Laboral

Tipos de Riesgos

  • Accidente de trabajo: Relacionado con factores de riesgo derivados de las condiciones de seguridad. Incluye el accidente in itinere, que ocurre al ir o volver del lugar de trabajo.
  • Enfermedad profesional: Asociada a factores de riesgo derivados de las condiciones ambientales.
  • Insatisfacción laboral: Pérdida de interés por la ocupación, decepción con la tarea desempeñada, aburrimiento.
  • Estrés: Carga de trabajo excesiva o reiterada que desborda la capacidad del trabajador, generando impotencia y ansiedad.
  • Fatiga profesional: Sensación de impotencia y malestar.

Factores de Riesgo y Medidas Preventivas

Seguridad Estructural

Factores de Riesgo
  • Estructurales: Pilares, estanterías, plataformas.
  • Espacios
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Prevención y Bienestar en el Trabajo" »

Derechos Laborales y Sistema Procesal Penal en Chile: Aspectos Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Sistema Procesal Penal en Chile

A partir del año 2000, se llevó a cabo una reforma a la justicia para aplicarla en forma más rápida, efectiva y transparente.

Se creó un nuevo Código Penal con jueces imparciales, dado que ahora es labor del Ministerio Público investigar y acusar con ayuda de la policía.

Todo imputado tiene derecho a una defensa, la que está a cargo de la Defensoría Penal Pública. Toda persona es inocente hasta que se pruebe lo contrario.

Durante el proceso judicial, es responsabilidad del juez de garantía evaluar el funcionamiento de cada parte del proceso.

Mecanismos de Acceso a la Justicia

Existen una serie de pilares que apoyan el acceso a la justicia:

  • Corporaciones de Asistencia Judicial (CAJ): Presentan sus servicios
... Continuar leyendo "Derechos Laborales y Sistema Procesal Penal en Chile: Aspectos Clave" »

Ingeniería Genética: Implicaciones y Desafíos para la Sociedad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Desde la década de los setenta del siglo pasado, cuando se publicaron los primeros trabajos que utilizaban técnicas de ingeniería genética, se abrieron grandes expectativas para el tratamiento de enfermedades. Sin embargo, también surgió el miedo por el posible uso inadecuado de algunas de estas técnicas, lo que generó la necesidad de legislar y controlar la experimentación con microorganismos genéticamente modificados.

Para abordar estas preocupaciones, se llevaron a cabo importantes iniciativas. La primera reunión internacional se celebró en 1975 en el Centro de Conferencias Asilomar de Pacific Grove. Posteriormente, se formó el Comité Internacional de Bioética (1993), e incluso se llegó a construir un Comité Institucional... Continuar leyendo "Ingeniería Genética: Implicaciones y Desafíos para la Sociedad" »

Derechos Laborales Esenciales: Horas Extraordinarias, Vacaciones y Despidos en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Horas Extraordinarias

Las horas extraordinarias son aquellas que se realizan por encima de la jornada pactada en convenio o contrato.

Tipos de Horas Extraordinarias

  • Horas Extraordinarias Estructurales

    Son voluntarias, propuestas por el empresario y su necesidad debe estar justificada. Pueden pactarse por contrato o convenio, en cuyo caso se vuelven obligatorias. Su límite máximo es anual y se abonan con dinero o tiempo de descanso compensatorio.

  • Horas Extraordinarias por Fuerza Mayor

    Son obligatorias y se realizan para prevenir o reparar siniestros o daños extraordinarios y urgentes.

Su realización está prohibida para menores de 18 años, personas con discapacidad y trabajadores a tiempo parcial.

Vacaciones

Los trabajadores tienen derecho a 30... Continuar leyendo "Derechos Laborales Esenciales: Horas Extraordinarias, Vacaciones y Despidos en España" »

Derechos Laborales en Argentina: Contrato, Vacaciones y Licencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Fines de la Formación Laboral

  • Complementar la formación académica.
  • Valorar el trabajo como elemento indispensable para la vida.
  • Nexo entre la educación y la producción.
  • Mejorar las posibilidades de inserción laboral.

Ley 26.427: Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Ministerio de Educación, resolución conjunta Nº 825/2009 y Nº 338/2009.

Contrato de Trabajo

Un contrato de trabajo es un acuerdo en el que una persona se compromete a realizar actos o prestar servicios bajo la dependencia de otra durante un periodo determinado, mediante el pago de una remuneración. La prestación de servicios hace presumir la existencia de un contrato de trabajo, salvo que la circunstancia demuestre lo contrario. Los efectos del incumplimiento se... Continuar leyendo "Derechos Laborales en Argentina: Contrato, Vacaciones y Licencias" »

Conceptos Clave de la Relación Laboral: Clasificación, Jornada, Salario y FOGASA

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Clasificación Profesional

Criterios de Clasificación

  • Cuantitativa: Corresponde con la jornada laboral.
  • Cualitativa: Se refiere al tipo de trabajo y a cómo se va a desarrollar la prestación laboral.

Tipos de Clasificación Cualitativa

  • Objetiva: Basada en elementos definidos en el Convenio Colectivo (CC), como grupos de categorías, funciones o cuadros profesionales establecidos.
  • Subjetiva: Se refiere al encuadramiento profesional específico del trabajador dentro de un grupo en su empresa o sector concreto.

Categoría y Grupo Profesional

La categoría profesional se establece mediante Norma Colectiva (NC) o acuerdo de empresa.

El grupo profesional es el conjunto de aptitudes profesionales, titulaciones y el contenido general de la prestación laboral,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Relación Laboral: Clasificación, Jornada, Salario y FOGASA" »