Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Contrato de Trabajo: Concepto, Partes y Requisitos Legales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1. El Contrato de Trabajo: Concepto y Elementos Esenciales

El contrato de trabajo es un acuerdo legal entre un empresario y un trabajador, mediante el cual el trabajador se compromete a prestar sus servicios laborales bajo la dirección del empresario, quien, a su vez, se obliga a remunerar dichos servicios a través de un salario.

Contenidos Mínimos del Contrato de Trabajo

  • Clase de contrato: Define la modalidad contractual (indefinido, temporal, etc.).
  • Datos identificativos de las partes contratantes: Información completa del trabajador y del empresario.
  • Denominación y categoría del puesto de trabajo: Descripción del rol y nivel profesional.
  • Fecha de comienzo de la relación laboral: Y, si es temporal, la duración prevista.
  • La retribución:
... Continuar leyendo "Fundamentos del Contrato de Trabajo: Concepto, Partes y Requisitos Legales" »

Evaluación de Riesgos Laborales y Medidas Preventivas: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Evaluación de Riesgos Laborales y Medidas Preventivas

Las empresas están obligadas a evaluar los riesgos laborales que no pueden evitarse. Esta evaluación debe realizarse al inicio de la actividad y de forma periódica si hay cambios, daños o indicios de que las medidas preventivas son insuficientes.

Métodos de Evaluación de Riesgos Laborales

Destaca el método del INSST (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo). Se valoran dos características de cada riesgo:

  • La probabilidad de que ocurra.
  • Las consecuencias si ocurre.

De la combinación de estos factores se obtiene el nivel de riesgo. El INSST ofrece guías técnicas de evaluación, donde se indican los riesgos más usuales, la probabilidad de que ocurran y sus consecuencias.... Continuar leyendo "Evaluación de Riesgos Laborales y Medidas Preventivas: Todo lo que Necesitas Saber" »

Extinción de Contrato y Marco Legal Laboral en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Extinción del Contrato de Trabajo

1. Por Voluntad de la Empresa

Despido Disciplinario

  • Procedente: No genera indemnización.
  • Improcedente: Indemnización de 33 días de salario por año de servicio, con un máximo de 24 mensualidades, o readmisión del trabajador.
  • Nulo: Por causas discriminatorias (huelga, orientación sexual, etc.).

Despido por Causas Objetivas

  • Causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
  • Ineptitud del trabajador.
  • Falta de adaptación del trabajador (indemnización de 20 días por año de servicio, con un máximo de 12 mensualidades).

Despidos Colectivos

  • Basados en causas objetivas que afectan a un número significativo de trabajadores.
  • Indemnización mínima de 20 días por año de servicio.

2. Por Voluntad del Trabajador

Dimisión

... Continuar leyendo "Extinción de Contrato y Marco Legal Laboral en España" »

Reglamento de la profesión de Contador Público en Venezuela

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Artículo 1

La profesión de Contador Público y su ejercicio se regirán por la Ley de Ejercicio de la Contaduría Pública y el presente Reglamento.

Parágrafo Único

Las normas del Código de Ética Profesional y de los reglamentos internos que dicten la Federación y los Colegios de Contadores Públicos, deberán sujetarse a la Ley de Ejercicio de la Contaduría y al presente Reglamento.

Artículo 2

El ejercicio de la profesión de Contador Público no constituye actividad mercantil y por tanto no podrá ser gravado con patentes o impuestos comercio industriales.

CAPÍTULO II

De la inscripción en el Colegio

Artículo 3

La solicitud de inscripción del título correspondiente se formulará por escrito ante el Colegio respectivo y se acompañará... Continuar leyendo "Reglamento de la profesión de Contador Público en Venezuela" »

Derechos de los Pacientes en la Atención Médica

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Derecho a la Asistencia

Asistencia: Ser asistido por los profesionales de la salud, sin menoscabo ni distinción alguna, producto de sus ideas, creencias o cualquier otra condición. El profesional solo podrá eximirse cuando se haya hecho cargo efectivamente del paciente otro profesional competente.

Derecho a un Trato Digno y Respetuoso

Trato digno y respetuoso: El paciente tiene derecho a que los agentes del sistema de salud intervinientes le otorguen un trato digno, con respeto a sus convicciones personales y morales, principalmente las relacionadas con sus condiciones socioculturales, de género, de pudor y a su intimidad, cualquiera sea el padecimiento que presente, extensivo a familiares o acompañantes.

Derecho a la Intimidad

Intimidad: Toda... Continuar leyendo "Derechos de los Pacientes en la Atención Médica" »

Conceptos Esenciales del Derecho Laboral y Contratación en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

1. Requisitos para que una relación sea considerada laboral

  • Trabajo personal: El trabajador debe acudir al trabajo y no puede enviar a nadie en su lugar.
  • Trabajo voluntario: No se está obligado a firmar un contrato de trabajo.
  • Trabajo retribuido: La finalidad es obtener un beneficio económico.
  • Trabajo dependiente: El trabajador debe cumplir las instrucciones de la empresa.
  • Trabajo por cuenta ajena: El trabajador cobra un salario fijo con independencia de si la empresa obtiene ganancias o pérdidas.

2. Jerarquía normativa de las fuentes del Derecho del Trabajo

  • Normativa de la UE.
  • Constitución Española.
  • Tratados Internacionales.
  • Leyes.
  • Reglamentos.
  • Convenios Colectivos.

4. Derechos laborales colectivos

  • Libre sindicación: Elegir sindicarse o no.
  • Derecho
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales del Derecho Laboral y Contratación en España" »

Infrasonido y sonido de baja frecuencia: límites de exposición y conservación de la audición

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

Infrasonido y sonido de baja frecuencia

  • Estos límites representan las exposiciones al sonido a las que se cree que casi todos los trabajadores pueden estar expuestos repetidamente sin efectos adversos para la audición.
  • Excepto para el sonido de impulsos de banda de un tercio de octava, con duración inferior a 2 segundos, los niveles para frecuencias entre 1 y 80 Hz de nivel de presión sonoro (NPS), no deben exceder el valor techo de 145 dB. Además, el NPS global no ponderado no debe exceder el valor techo de 150 dB.
  • Estos valores límite se refieren a los niveles de presión acústica y duraciones de exposición que representan las condiciones en las que se cree que casi todos los trabajadores pueden estar expuestos repetidamente sin efectos
... Continuar leyendo "Infrasonido y sonido de baja frecuencia: límites de exposición y conservación de la audición" »

La Inspección de Seguridad en la Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

La Inspección de Seguridad es una actividad preventiva que tradicionalmente se ha encuadrado entre las Técnicas Generales de Seguridad previas al accidente. Su objeto era y es detectar, más que corregir, conductas y actuaciones peligrosas. (Consiste en el análisis realizado mediante la observación directa de las instalaciones, equipos y procesos productivos para identificar los peligros existentes y evaluar los riesgos en los puestos de trabajo.)

Técnicas Analíticas Preventivas

La observación del trabajo, el análisis del trabajador, los procedimientos de operación y, por último, las Inspecciones de Seguridad, son técnicas analíticas preventivas. La Inspección de Seguridad es la técnica analítica preventiva por excelencia.

Cuando... Continuar leyendo "La Inspección de Seguridad en la Prevención de Riesgos Laborales" »

Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Causas y Reclamaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Suspensión del Contrato Laboral

Causas de suspensión del contrato

Conciliación vida laboral y familiar

  • Maternidad
  • Riesgo de embarazo y lactancia
  • Adopción/Acogimiento

Ajenas a la voluntad del trabajador

  • Fuerza mayor, causas económicas
  • Incapacidad Temporal
  • Suspensión de empleo y sueldo

Decisión del trabajador

  • Huelga
  • Excedencia
  • También el trabajador puede pactar con la empresa otras causas de suspensión como, por ejemplo: 1 mes al año para realizar pruebas o exámenes de una determinada titulación.

Extinción del Contrato Laboral

Por voluntad del empresario

Despido por Causas Objetivas

Causas Objetivas

  • Ineptitud del trabajador: conocida o sobrevenida con posterioridad a su colocación.
  • Falta de adaptación del trabajador a las modificaciones técnicas
... Continuar leyendo "Suspensión y Extinción del Contrato Laboral: Causas y Reclamaciones" »

Derecho Laboral: Conceptos Clave, Principios y Tipos de Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Conceptos Fundamentales: Trabajo y Empleo

El trabajo se define como cualquier actividad humana destinada a producir algo que es externo al individuo. Esta actividad se desarrolla dentro de un marco de relaciones sociales y persigue una finalidad utilitaria.

El empleo, por su parte, es una modalidad específica de trabajo que se lleva a cabo dentro de una organización y se caracteriza por una relación salarial. Existe una relación formal entre el trabajador y el empleador.

Dependencia e Independencia Laboral

Las relaciones laborales pueden clasificarse en dos grandes categorías:

  • Dependencia:
    • Organización del trabajo por parte del empleador.
    • El producto del trabajo pertenece al empleador.
    • Cumplimiento de un horario establecido.
    • Cumplimiento de tareas
... Continuar leyendo "Derecho Laboral: Conceptos Clave, Principios y Tipos de Trabajo" »