Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cálculo de prestación por maternidad y percepciones mensuales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Se informa que la empleada entrará en descanso por maternidad el día 15 de octubre.

Las retribuciones mensuales que tiene reconocidas son las siguientes:

  • Salario base: 30,00 €/día
  • Plus convenio: 3,00 €/día

Tiene derecho a tres pagas extraordinarias de 30 días del salario base. La retención a cuenta del IRPF es del 9%. La base de contingencias comunes del mes anterior fue de 1.138 €.

Solución:

Días en activo: 14.

Días de descanso: 17.

Cálculo de la prestación por maternidad.

El importe de la prestación depende de la base reguladora.

Base contingencias comunes mes anterior: 1.138 €

Base reguladora: 37,93 €

  • Importe de la prestación: 644,81 €

A. Percepciones del mes por los días trabajados.

El importe de las percepciones es proporcional... Continuar leyendo "Cálculo de prestación por maternidad y percepciones mensuales" »

Conceptos básicos de riesgo laboral

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

CONCEPTOS BÁSICOS:



Riesgo laboral (art 4.2 LPRL):

posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. Para calificar un riesgo desde el punto de vista de su gravedad, se valoran conjuntamente la probabilidad de que se produzca el daño y la severidad del mismo.

Riesgo grave inminente (art 4.4 LPRL):

se entenderá como riesgo laboral grave inminente aquel que resulte probable que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores:

  • Inminente: que se materialice en un futuro inmediato.
  • Gravedad: viene marcada por la probabilidad racional y en “puede suponer un daño grave”. Se refiere a la severidad del daño.


Daño derivado del trabajo (Art 4.3 LPRL):

se considerarán
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de riesgo laboral" »

Técnicas de Motivación Laboral: Impulsando el Compromiso y la Productividad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Técnicas de Motivación Laboral

Introducción

La motivación laboral es un factor clave para el éxito de cualquier organización. Un equipo motivado es más productivo, creativo y comprometido. A continuación, se presentan algunas técnicas para impulsar la motivación en el entorno laboral.

Técnicas de Motivación

Adecuación Persona-Puesto

Para fomentar la motivación intrínseca, es crucial realizar una selección rigurosa de personal. Asegurarse de que las competencias del candidato se ajusten al puesto, tanto a nivel personal como profesional, es fundamental.

Plan de Acogida

Un buen plan de acogida facilita la integración del nuevo trabajador. Darle la bienvenida, proporcionarle información relevante, asignarle un mentor y presentarle... Continuar leyendo "Técnicas de Motivación Laboral: Impulsando el Compromiso y la Productividad" »

La Seguridad Social en Argentina: Un Análisis Completo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

La Seguridad Social en Argentina

La seguridad social trata de crear, a favor de todos los miembros de la sociedad, un conjunto de garantías para hacer frente a determinadas situaciones que suprimen su actividad productiva.

Coberturas de la Seguridad Social

Se ocupa de cubrir las contingencias del trabajador y de su familia:

  • Enfermedad
  • Maternidad
  • Vejez
  • Muerte
  • Desocupación

Principios de la Seguridad Social

  • Universalidad: Tiene como sujeto a todos los individuos sin distinción de raza, género, orden religioso, entre otros.
  • Solidaridad: El hombre trabaja para sí y su familia; cuando surge alguna contingencia y afecta su actividad, la sociedad la toma por él.
  • Integridad: Parte del derecho de que la economía debe cubrirlo todo.
  • Subsidiariedad: Está relacionada
... Continuar leyendo "La Seguridad Social en Argentina: Un Análisis Completo" »

Guía completa sobre la Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

La Seguridad Social en España

Objetivo y Modalidades

La Seguridad Social (SS) tiene como finalidad garantizar a los trabajadores y familiares a cargo la protección adecuada en la situación en la que se encuentre y lo necesite.

Modalidad Contributiva

Incluye a todos los trabajadores, sean o no españoles, que trabajen de forma legal y dentro del territorio nacional.

  • Régimen general: Abarca a la mayoría de trabajadores por cuenta ajena, principalmente de la industria y servicios.
  • Régimen especial: Con peculiaridades de tiempo, lugar o proceso productivo, como trabajadores autónomos, del mar, de la minería del carbón, etc.

Modalidad No Contributiva

Incluye a personas que se encuentran en estado de necesidad aunque no hayan cotizado el tiempo... Continuar leyendo "Guía completa sobre la Seguridad Social en España" »

Guía completa de las prestaciones de la Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Prestaciones de la Seguridad Social en España

Tipos de prestaciones

1. Incapacidad Temporal

Es la prestación que recibe el trabajador con el objetivo de cubrir la falta de ingresos durante el tiempo que no trabaje como consecuencia de una enfermedad o accidente.

2. Incapacidad Permanente

Es la prestación que recibe un trabajador que ha sido dado de alta con unas reducciones que disminuyen o anulen su capacidad laboral.

3. Muerte y Supervivencia

Estas prestaciones compensan la situación de necesidad económica que origina a las personas que dependen y conviven con el trabajador fallecido.

4. Prestación por Nacimiento y Cuidado del Menor

Estas prestaciones tratan de cubrir la pérdida de rentas del trabajo que sufren los trabajadores, por cuenta... Continuar leyendo "Guía completa de las prestaciones de la Seguridad Social en España" »

Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo y Excedencias

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Traslado individual. Explícalo.

El trabajador debe ser informado con 30 días de antelación.

Tres opciones:

  • Aceptar el traslado, con derecho a cubrir sus gastos de traslado y los de su familia, en los términos que establece el convenio.
  • Recurrir el traslado al Juzgado Social. Desde la notificación del traslado tiene 20 días hábiles para recurrir.
  • Extinguir el contrato con derecho a indemnización de 20 días por año trabajado, con un máximo de 360 días.

Cita las condiciones que pueden modificar la jornada de trabajo.

  • La jornada laboral.
  • El horario.
  • Régimen de trabajos nocturnos.
  • Sistema de retribución y cuantía salarial.
  • Sistema de trabajo y rendimiento.
  • Movilidad funcional extraordinaria.

¿Qué opciones tiene el trabajador cuando se modifican

... Continuar leyendo "Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo y Excedencias" »

Relacions Laborals i Drets dels Treballadors

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Característiques de la Relació Laboral

Treballador: Es compromet personalment i voluntàriament a prestar els seus serveis professionals a l'empresari.

Empresari: Dirigeix el treball, s'apropia dels seus resultats i, a canvi, abona un salari al treballador.

Característiques:

  • Voluntària: El treballador signa un contracte lliurement. Els treballs forçosos estan prohibits per la Constitució.
  • Per compte d'altri: Els fruits directes del treball no són propietat del treballador, sinó que pertanyen, des del moment en què es produeixen, a una persona diferent de la que executa el treball, a l'empresari.
  • Remunerada: El treballador presta uns serveis, és a dir, treballa a canvi d'una compensació econòmica, el salari, que rep independentment de
... Continuar leyendo "Relacions Laborals i Drets dels Treballadors" »

Fundamentos de Bioética y Ejercicio Profesional Sanitario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Bioética: Concepto y Características

La Bioética es el estudio sistemático de la conducta humana en el área de la ciencia de la vida y del cuidado de la salud, en cuanto que es animada por los valores y principios morales.

Sus características principales son:

  • Interdisciplinar
  • Racional
  • Deliberada
  • Abierta
  • Dinámica

Principios de la Bioética

Los principios fundamentales que guían la bioética son:

Principio de Autonomía y Consentimiento Informado

Capacidad para darse normas o reglas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas. Debe respetarse como norma, excepto cuando se dan situaciones en que las personas puedan no ser autónomas, lo que será necesario justificar por qué no existe autonomía o por qué está disminuida.

En el... Continuar leyendo "Fundamentos de Bioética y Ejercicio Profesional Sanitario" »

Movilidad Geográfica Laboral: Derechos y Procedimientos de Traslados y Desplazamientos

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Movilidad Geográfica Laboral: Traslados y Desplazamientos

La movilidad geográfica en el ámbito laboral se refiere a los cambios de lugar de trabajo que implican un desplazamiento del trabajador. El Estatuto de los Trabajadores (ET) regula dos figuras principales: los traslados y los desplazamientos temporales, diferenciándose principalmente por su duración y las implicaciones legales para el trabajador y la empresa.

1. Los Traslados (Duración Superior)

Los traslados son cambios geográficos cuya duración supere los 12 meses dentro de un período de 3 años, según lo establecido en el Artículo 40.3 del Estatuto de los Trabajadores. Pueden tener carácter individual o colectivo y, en algunos casos, una duración indefinida.

1.1. Traslado

... Continuar leyendo "Movilidad Geográfica Laboral: Derechos y Procedimientos de Traslados y Desplazamientos" »