Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Formación y Orientación Laboral de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Constitución y Funciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Constitución y Funciones

Constitución del Comité Paritario

Para conformar un **Comité Paritario** en una faena o empresa, ésta debe tener **más de 25 trabajadores**.

  1. El Comité Paritario está compuesto por **seis representantes de la empresa** y **seis de los trabajadores**. Los cuales se clasificarán en **tres titulares** y **tres en carácter de suplentes**.
  2. La designación de los representantes patronales (empresa) deberá realizarse con **15 días de anticipación** a la fecha en la que se designó para ser escogidos la de los trabajadores. La propia empresa designará sus representantes.
  3. La elección de los representantes de los trabajadores se efectuará mediante una **votación secreta**,
... Continuar leyendo "Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Constitución y Funciones" »

Fuentes y Jerarquía Normativa del Derecho Laboral en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Fuentes y Jerarquía Normativa del Derecho Laboral

Reglamentos y Directivas

Son normas que desarrollan el contenido de las leyes o que regulan temas de menor tendencia a esta.

Constitución

Es una ley básica, la columna vertebral del ordenamiento jurídico español. Es la norma suprema que debe respetar cualquier otra ley.

Convenios y/o Recomendaciones

  • Ley Orgánica: Son leyes relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y libertades públicas.
  • Ley Ordinaria: Regulan los restantes materias, toda aquella de las que no se ocupan las leyes orgánicas.

Decreto-ley

  • Real Decreto Legislativo: Son normas con rango de ley que el gobierno elabora cuando así lo autorizan las Cortes.
  • Real Decreto: Reglamentos aprobados por el Consejo de Ministros o el
... Continuar leyendo "Fuentes y Jerarquía Normativa del Derecho Laboral en España" »

Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Funcionamiento y Obligaciones en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

¿Cuándo una empresa debe tener Comité Paritario?

Toda empresa que emplee a más de 25 trabajadores debe contar con un Comité Paritario de Higiene y Seguridad.


¿Qué es el Comité Paritario de Higiene y Seguridad?

Es un equipo de trabajo conformado por representantes de la dirección y de los trabajadores, cuyo propósito es encontrar soluciones y mejoras efectivas en los ámbitos de:

  • Protección de las personas
  • Seguridad de la empresa


¿Quiénes integran el Comité Paritario?

  • 3 representantes titulares designados por la empresa.
  • 3 representantes titulares elegidos por los trabajadores.


¿Cómo se designan los representantes de la empresa?

La empresa designa 3 titulares y 3 suplentes.


¿Cómo se eligen los representantes de los trabajadores?

  1. Se inscriben
... Continuar leyendo "Comité Paritario de Higiene y Seguridad: Funcionamiento y Obligaciones en Chile" »

Motivación, Liderazgo y Dinámica de Grupos en la Empresa: Factores Clave

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

1. Teorías de Motivación Aplicadas a la Empresa

Teorías de Contenido

Estas teorías se centran en *qué* motiva a las personas:

  • Teoría de la Jerarquía de Necesidades (Maslow): Propone una jerarquía de necesidades: Autorrealización, Estima, Pertenencia, Seguridad y Fisiológicas.
  • Teoría ERG (Alderfer): Agrupa las necesidades en tres categorías: Existencia (Fisiológicas y de Seguridad), Relación (Pertenencia y Estima) y Crecimiento (Autoestima y Autorrealización).
  • Teoría de los Dos Factores (Herzberg): Distingue entre factores motivacionales (relacionados con el contenido del trabajo, que generan satisfacción) y factores higiénicos (relacionados con el ambiente laboral, que previenen la insatisfacción).
  • Teoría de las Necesidades
... Continuar leyendo "Motivación, Liderazgo y Dinámica de Grupos en la Empresa: Factores Clave" »

La Negociación Colectiva en Chile

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Requisitos para Negociar en una Empresa

Para que se lleve a cabo una negociación colectiva en una empresa, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Existencia de organización sindical: Un grupo negociador solo puede formarse con el mismo quórum exigido para la formación de un sindicato.
  • Transcurso de un año desde el inicio de actividades de la empresa (Art. 308): Se entiende por inicio de actividades cuando la empresa realiza el trámite de inicio de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos.

Fuero en la Negociación

Los dirigentes sindicales y los miembros de la comisión negociadora (directiva sindical) tienen fuero. La ley extiende este fuero a todos los trabajadores que participan en una negociación colectiva. Este fuero se... Continuar leyendo "La Negociación Colectiva en Chile" »

Movilidad Laboral y Extinción del Contrato: Claves y Derechos del Trabajador

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Movilidad Funcional

La movilidad funcional se refiere a la posibilidad de asignar a un trabajador funciones distintas a las pactadas inicialmente en su contrato de trabajo. Se clasifica en:

Movilidad Funcional Ascendente

  • Causa: Técnica u organizativa.
  • Tiempo: El imprescindible.
  • Consecuencias: Si se prolonga más de 6 meses en un año u 8 meses en dos años, el trabajador podrá reclamar el ascenso de categoría y el sueldo correspondiente.

Movilidad Funcional Horizontal

  • Causa: No requiere causa específica.
  • Tiempo: No hay limitación temporal.

Movilidad Funcional Descendente

  • Causa: Técnica u organizativa, urgente e imprevisible.
  • Tiempo: El imprescindible.
  • Salario: El trabajador mantendrá el salario de la categoría superior que tenía.

Movilidad Geográfica

La... Continuar leyendo "Movilidad Laboral y Extinción del Contrato: Claves y Derechos del Trabajador" »

Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Características

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

La Extinción del Contrato de Trabajo

La **extinción del contrato de trabajo** es la terminación de la relación laboral entre la empresa y el trabajador cuando se da alguna de las causas válidas para ello. Las causas que pueden dar lugar a la extinción del contrato son las siguientes:

1. Por Expiración del Tiempo Convenido

Los contratos temporales se extinguen cuando se alcanza el plazo estipulado en ellos para su finalización.

Características:

  • Si el trabajador permanece prestando sus servicios laborales una vez alcanzado el momento de la finalización, el contrato se considera prorrogado automáticamente hasta su duración máxima legal.
  • Si el contrato de duración determinada es superior a un año, quien rescinda el contrato (trabajador
... Continuar leyendo "Extinción del Contrato de Trabajo: Causas y Características" »

Guía Completa sobre Contratos Laborales: Tipos, Requisitos y Limitaciones

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Contrato de Trabajo: Definición y Elementos Clave

El contrato de trabajo es un acuerdo entre dos partes: el trabajador, quien se compromete a prestar servicios bajo la dirección del empresario, y el empresario, quien a cambio ofrece una retribución garantizada, independientemente de los riesgos de la empresa.

Limitaciones para la Contratación

Trabajador

  • Edad:
    • 18 años: Contratación libre.
    • 16 y 17 años: Requiere permiso de los padres o tutores.
    • Menores de 16 años: No pueden trabajar, salvo en espectáculos.
  • Titulación: Se requiere la titulación adecuada para el puesto.
  • Incapacidad: Imposibilidad de contratar o trabajar dictaminada por sentencia judicial.
  • Nacionalidad: Consideraciones especiales para trabajadores no comunitarios y comunitarios.
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Contratos Laborales: Tipos, Requisitos y Limitaciones" »

Conceptos Fundamentales del Sistema Jurídico

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Tipos de Derecho

Derecho Objetivo

Es el derecho norma escrita. Ejemplo: si se sufre un accidente, quien lo efectuó tendrá que repararlo.

Derecho Subjetivo

Es la facultad de las personas de ejercer o no sus derechos. Ejemplo: si me ocurre un accidente, puedo o no iniciarle un juicio.

Derecho Positivo

Es el conjunto de leyes de cumplimiento obligatorio dictadas por la autoridad competente en un lugar determinado y en un momento dado.

  • Constitución Nacional y Tratados de Derechos Humanos
  • Tratados Internacionales
  • Leyes del Congreso
  • Decretos, Ordenanzas, Dictámenes

Fuentes del Derecho

Se aplica a las normas del Derecho Positivo, del cual nacen derechos y obligaciones para las personas.

Ley

Es la fuente principal del Derecho. Es una norma jurídica, obligatoria,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sistema Jurídico" »

Tendencias Laborales y Tipos de Trabajo: Impacto en la Economía Actual

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Tendencias Laborales Actuales

1. Terciarización del Trabajo

Esta tendencia laboral se enfoca en el sector de los servicios, principalmente se observa en los países desarrollados. Este proceso comenzó a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX con el desplazamiento de la industria a países que tradicionalmente fueron extractores de materia prima. (Ejemplos: USA 75%, Alemania 71%, Japón 73%, China 43%)

2. Flexibilización Laboral

Tendencia de las empresas que consiste en reorientar sus fuerzas laborales, sus requerimientos y remuneraciones para aumentar su productividad. Organismos internacionales como el FMI y el BM recomiendan flexibilizar el trabajo para reducir el desempleo.

3. Obsolescencia Veloz

Efecto que sufren los objetos debido a su... Continuar leyendo "Tendencias Laborales y Tipos de Trabajo: Impacto en la Economía Actual" »