Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Hardware y Software Informático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Unidades de Almacenamiento y Memoria

Las unidades de almacenamiento o memoria guardan los datos procesados en la PC.

Memoria Principal Primaria (RAM)

Almacena programas, datos y resultados procesados por la PC. Su contenido se pierde al apagar el equipo.

Memoria ROM o Caché

Viene grabada en el chip con una serie de programas por el fabricante de hardware y no es modificable. (Nota: El texto original agrupa ROM y Caché, aunque son conceptos distintos. Esta descripción se ajusta más a la ROM).

Memoria Secundaria

Compuesta por dispositivos capaces de almacenar datos de forma persistente. Pueden ser internos (como el disco duro) o extraíbles (como disquetes, DVD, CD).

Software

El software permite que la PC desempeñe tareas inteligentes. Son programas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Hardware y Software Informático" »

Jerarquía ISP y Técnicas de Inspección Física de Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Jerarquía ISP

Los ISP se dividen en una jerarquía de 3 niveles:

  1. ISP de Nivel 3 (Acceso)

    Este nivel proporciona conexión al usuario final.

  2. ISP de Nivel 1 (Troncales)

    Conocidos como enlaces troncales de Internet, estos ISP tienen cobertura internacional y están conectados directamente a todos los demás ISP de nivel 1 y a un gran número de ISP de nivel 2 de otras redes.

  3. ISP de Nivel 2 (Regional/Nacional)

    Estos ISP tienen una cobertura regional o nacional. Se les conoce como usuarios de los ISP de nivel 1, ya que están conectados a algunos de ellos para recibir sus servicios. Además, son los que proporcionan conectividad a los ISP de nivel 3.

Inspección Física de la Red

La inspección física de la red se realiza mediante el uso de herramientas... Continuar leyendo "Jerarquía ISP y Técnicas de Inspección Física de Redes" »

Componentes Esenciales del Microprocesador y su Funcionamiento Interno

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Unidad de Control (UC)

  • Es considerada el cerebro del microprocesador.
  • Activa o desactiva los diversos componentes del microprocesador según sea necesario.
  • Almacena, interpreta y controla la ejecución de cada instrucción del programa.
  • Se divide en tres subcomponentes principales:
    • Contador de Programa (CP)
    • Registro de Instrucción (RI)
    • Decodificador

Contador de Programa (CP)

  • Contiene la dirección de memoria de la próxima instrucción a ejecutar.
  • El contador de programa se incrementa automáticamente después de cada ciclo de instrucción (o cuando ocurre un salto).

Registro de Instrucción (RI)

  • Almacena temporalmente la instrucción que se está ejecutando en el ciclo actual.
  • La instrucción se carga en el RI mientras es decodificada y preparada para
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Microprocesador y su Funcionamiento Interno" »

Servidores y Despliegue de Aplicaciones Web: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave sobre servidores web y el proceso de despliegue de aplicaciones.

  1. WAMP es una herramienta solo para Windows. Verdadero.
  2. Apache es un servidor de aplicaciones. Falso.
  3. Glassfish es un servidor de aplicaciones. Verdadero.
  4. Apache Geronimo es un servidor de aplicaciones. Verdadero.
  5. Eclipse es un servidor de aplicaciones. Falso.
  6. Catalina es un servidor de aplicaciones desarrollado por Oracle. Falso.
  7. LAMP es un servidor de aplicaciones de libre distribución para entornos Windows, Linux y MacOS. Falso.
  8. Para desplegar una aplicación en un servidor local deberemos copiar el directorio con los ficheros de la aplicación y crear un alias para referenciar el directorio con los ficheros de
... Continuar leyendo "Servidores y Despliegue de Aplicaciones Web: Preguntas y Respuestas Clave" »

Registro SOA en DNS: Configuración y Parámetros Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 181,51 KB

Registro SOA: Inicio de Autoridad en DNS

El registro SOA (Start Of Authority - Inicio de Autoridad) es el primer registro de una zona DNS y define una serie de opciones generales para esa zona. Contiene información crítica utilizada por otros servidores DNS para gestionar la zona y realizar transferencias de zona. Los datos asociados al registro SOA son:

Parámetros del Registro SOA

  • MNAME: Nombre FQDN (Fully Qualified Domain Name) del servidor de nombres primario (maestro) para el dominio. Este servidor es la fuente autoritativa de los datos de la zona. Ejemplo: ns1.asir.es
  • RNAME (Contacto): Correo electrónico de la persona responsable del dominio o de la zona. Se representa de forma similar a un correo electrónico normal, pero la arroba (@
... Continuar leyendo "Registro SOA en DNS: Configuración y Parámetros Esenciales" »

Arquitectura y Tipología de Redes Informáticas: Fundamentos y Clasificación

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Redes Informáticas: Conceptos Fundamentales y Clasificación

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos electrónicos interconectados para compartir recursos. Estos recursos pueden ser dispositivos físicos, programas informáticos e información.

Ventajas de las Redes Informáticas

  • Compartir dispositivos (impresoras, escáneres, etc.).
  • Compartir información a través de bases de datos, archivos y carpetas.
  • Trabajar colaborativamente con un mismo programa en red.
  • Establecer comunicación entre los usuarios de la red.
  • Controlar de forma exhaustiva los recursos de la red.

Clasificación de Redes por su Alcance

Red de Área Personal (PAN)

Red utilizada para comunicar dispositivos en un radio de pocos metros (ej. teléfono con ordenador)... Continuar leyendo "Arquitectura y Tipología de Redes Informáticas: Fundamentos y Clasificación" »

Componentes Esenciales de una Computadora: Periféricos, CPU, Memoria y Redes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Componentes Esenciales de una Computadora

Un periférico de entrada es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora. Ejemplos: Mouse, Teclado, Escáner.

Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma. Ejemplos: Impresora, Parlantes, Monitor.

La CPU (Unidad Central de Procesamiento) está formada por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de una Computadora: Periféricos, CPU, Memoria y Redes" »

Rap informático

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Una computadora o computador (del inglés computer y este del latíncomputare -calcular), también denominada ordenador (del francés ordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesadatos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias orutinas de instrucciones que son ordenadasorganizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el
... Continuar leyendo "Rap informático" »

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas: Protocolos, Topologías y Medios

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Protocolo

Conjunto de normas que rigen el diálogo entre los equipos de una red.

Topologías Físicas de Red

  • Bus

    Fueron las primeras en utilizarse. Las estaciones se conectan a un único canal de comunicación compartido.

    Problema: Si falla el cable principal, toda la red se cae.

  • Anillo

    Popularizadas por IBM. Es un bus cerrado en sus extremos, donde cada estación está conectada a otras dos.

    Problema: Si se avería un tramo del anillo, se pierde la conectividad de toda la red.

  • Estrella

    La más utilizada hoy en día. Las estaciones se conectan mediante líneas independientes y bidireccionales a un nodo central (como un switch o hub).

    Ventaja: Si falla un cable de conexión a una estación, no afecta al resto de estaciones de la red.

Tipos de Redes

Según

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas: Protocolos, Topologías y Medios" »

Edición de Video y Audio, Bases de Datos y Presentaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Edición de Video y Audio

La edición de video y audio es el proceso por el cual se modifican los videos originales para mejorar su apariencia.

Captura e Importación de Video y Audio

Se transfiere la información de video y audio al programa donde se va a editar.

Montaje y Edición del Video

Varios procesos, entre los que cabe destacar el montaje y el recorte de escenas, la adición de títulos, la adición de una banda sonora o de una narración acerca del contenido.

Exportación del Video

Se guarda todo el trabajo en un fichero único para poder reproducirlo posteriormente.

La captura de video y audio es el primer paso para editar y crear un video. En el caso de dispositivos de cinta, es necesario digitalizar la información grabada para que el... Continuar leyendo "Edición de Video y Audio, Bases de Datos y Presentaciones" »