Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Informática de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Computación: Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos Fundamentales de Informática

Definiciones Clave

Informática: Disciplina que estudia el tratamiento automático de la información, es decir, el proceso de la información mediante dispositivos electrónicos.

Ordenador: Máquina compuesta por elementos físicos, capaz de realizar una gran variedad de trabajos a alta velocidad y con gran precisión, siempre que se le proporcionen las instrucciones correctas.

RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): Memoria volátil utilizada como espacio de trabajo para el sistema operativo, programas y la mayoría del software. Es donde se cargan todas las instrucciones que ejecutan el procesador y otras unidades de computación. Se denomina "de acceso aleatorio" porque permite leer o escribir en cualquier... Continuar leyendo "Fundamentos de la Computación: Conceptos Clave y Componentes Esenciales" »

Fundamentos de Programación en C: Conceptos Clave

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¿Qué es un Programa?

Concepto desarrollado por Von Neumann en 1946: un conjunto de instrucciones que la computadora sigue para alcanzar un resultado específico.

Sintaxis vs. Semántica

Sintaxis

Un programa en cualquier lenguaje se puede concebir como una cadena de caracteres escogidos de algún conjunto o alfabeto de caracteres. Las reglas que determinan si una cadena es un programa válido o no, constituyen la sintaxis de un lenguaje.

Semántica

Las reglas que determinan el significado de los programas constituyen la semántica de los lenguajes de programación. Es más difícil de especificar que la sintaxis.

Estructura Básica de un Programa en C

La estructura básica de un programa en C se compone de las siguientes partes:

  • #include <iostream.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Programación en C: Conceptos Clave" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Windows: Un Repaso Esencial

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Cuestionario sobre Windows

1. Si desde la opción de Inicio > Ejecutar tecleamos directamente cmd, ¿qué estamos ejecutando en realidad?

d. Todas son ciertas.

2. ¿Qué opción de inicio del sistema permite iniciarlo cargando los controladores mínimos?

d. Las 3 opciones son correctas.

3. ¿Se puede cambiar de sesión de usuario si otro usuario ha iniciado sesión en Windows 7?

a. Sí.

4. Una de las características de los cuadros de diálogo es:

a. No se les puede cambiar el tamaño.

5. Cuando queremos seleccionar varios o todos los elementos de una carpeta, utilizaremos las teclas:

c. Ctrl y Shift

6. ¿Es lo mismo un directorio que una carpeta?

a. Sí, son exactamente lo mismo. Son dos maneras de nombrarlos.

b. No.

7. ¿Qué atributo se corresponde

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Windows: Un Repaso Esencial" »

Habilidades de comunicación y estrategias efectivas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La comunicación es el proceso mediante el cual una persona emisora transmite un mensaje a una receptora por medio de un código, para compartir ideas, información o significados que son comprensibles para ambos.

Lenguaje verbal

Es el mensaje expresado verbalmente.

Lenguaje no verbal

Distinguimos entre:

  • Paralenguaje (entonación, volumen o pausas).
  • Kinesia (información que se transmite por medio de las posiciones o movimientos corporales).
  • Proxemia (distancia física que separa a las personas que se comunican).

Habilidades de comunicación

Son aquellas que nos dan la capacidad para comunicarnos de forma efectiva con otra gente.

  • La empatía.
  • La asertividad.
  • La escucha activa.
  • La habilidad para preguntar.

Asertividad

Es la capacidad de una persona para expresar... Continuar leyendo "Habilidades de comunicación y estrategias efectivas" »

Datuen Kudeaketa: Biltegiratzea, SK eta Pribatutasuna

Clasificado en Informática

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,84 KB

Biltegiratze Kudeaketa

Euskarriak

Informazioa gordetzeko hainbat euskarri daude:

  • Diskete unitatea
  • Disko gogorra
  • Flash memoriak
  • Unitate magnetiko-optikoa
  • CD-ROM unitate eta DVD-ROM
  • Zinta unitateak

Segurtasun Kopiak (SK)

Motak

  1. Kopia Osoa: Aukeratutako fitxategien kopia osoa egiten du.
  2. Kopia Inkrementala: Azkeneko kopia (osoa edo inkrementala) egin zenetik aldatu diren fitxategiak kopiatzen dira.
  3. Kopia Diferentziala: Azkeneko kopia osotik aldatu diren fitxategiak bakarrik kopiatzen dira.

Oharrak:

  • Segurtasun kopia berreskuratzeko (Inkrementala): Azken kopia Osoa + Kopia inkremental guztiak.
  • Segurtasun kopia berreskuratzeko (Diferentziala): Azken kopia Osoa + Azken kopia diferentziala.

Euskarriak SKrako (Abantailak eta Desabantailak)

  • CD/DVD birgrabagarriak
    • Abantaila:
... Continuar leyendo "Datuen Kudeaketa: Biltegiratzea, SK eta Pribatutasuna" »

Protocolos de Enrutamiento de Red: RIP, IGRP, EIGRP, EGP y BGP

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Enrutamiento RIP

El Protocolo de Información de Enrutamiento (RIP) es un protocolo de puerta de enlace interna (IGP) utilizado por los routers para intercambiar información sobre redes IP. Es una implementación directa del enrutamiento vector-distancia. Utiliza UDP para enviar sus mensajes a través del puerto 520. Calcula el camino más corto hacia la red de destino usando el algoritmo del vector de distancias. Esta distancia o métrica la determina usando el número de saltos de router en router hasta alcanzar la red de destino. Para ello, usa la métrica informada por su vecino más próximo más uno. La distancia administrativa máxima es de 120.

Versiones de RIP

  • RIPv1: No soporta subredes ni direccionamiento CIDR.
  • RIPv2: Soporta subredes,
... Continuar leyendo "Protocolos de Enrutamiento de Red: RIP, IGRP, EIGRP, EGP y BGP" »

Fundamentos Esenciales de Sistemas Operativos, Almacenamiento y Redes Informáticas

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos

Misión y Objetivos de un Sistema Operativo

Un Sistema Operativo (SO) es un programa (software) esencial que se inicia al encender el equipo informático. Su misión principal es gestionar los recursos del sistema, abarcando tanto el hardware como el software, y facilitar la comunicación del usuario con la máquina.

Los dos objetivos principales de un Sistema Operativo son:

  • Permitir que el usuario pueda comunicarse eficazmente con su ordenador.
  • Gobernar y coordinar todos los elementos del hardware y del software para un funcionamiento óptimo.

La Interfaz de Usuario de un Sistema Operativo

La interfaz de usuario de un Sistema Operativo es lo que el usuario ve en la pantalla del ordenador y a través... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Sistemas Operativos, Almacenamiento y Redes Informáticas" »

Preguntas y respuestas básicas sobre informática e internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Conceptos Fundamentales

1. ¿Qué es el código binario?

R: Es el lenguaje máquina cuyo funcionamiento consiste en un sistema numérico basado en dos, y que utiliza solo los dígitos 1 y 0.

2. ¿Qué es la ciencia?

R: Es el conocimiento comprobable, verídico y fluctuante (en constante cambio).

Internet y la Web

3. ¿Cuál fue la agencia gubernamental que creó la red que terminaría siendo internet?

R: ARPA o ARPANET

4. ¿Qué inventó Vinton Cerf?

R: Una manera de introducir las computadoras de todo el mundo dentro de un espacio virtual. Este invento se llamó Transmission Control Protocol o Internet Protocol (TCP/IP).

5. ¿Qué es internet?

R: Es una red mundial compuesta por millones de computadoras y redes de computadoras que comparten datos digitales.... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas básicas sobre informática e internet" »

Arquitecturas de comunicación distribuida: Cliente/Servidor, MOM y comunicación entre entidades SD

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Arquitecturas de Comunicación Distribuida

Cliente/Servidor

Se establece sobre el paradigma de paso de mensajes.

Roles: Servidor y Cliente

Requisitos:

  • Mecanismos de concurrencia.
  • Mantenimiento de la sesión.
  • Mecanismos de escalabilidad.

Utilizado por la mayoría de protocolos de Internet (HTTP, DNS, FTP, SMTP, etc.).

Presenta un esfuerzo elevado de implementación.

MOM (Message-Oriented Middleware)

Se basa en la elaboración de un sistema de paso de mensajes.

Comunicación emisor-receptor de forma desacoplada.

Proceso asíncrono (el emisor no necesita respuesta para continuar su procesamiento).

Elementos:

  • Emisor: Emite un mensaje.
  • Intermediario: Almacena los mensajes del emisor, generalmente es un middleware. (Puede poseer: gestión de prioridades de mensajes,
... Continuar leyendo "Arquitecturas de comunicación distribuida: Cliente/Servidor, MOM y comunicación entre entidades SD" »

Funcionamiento y Aplicaciones de Flip-Flops: T, D y JK en Electrónica Digital

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Flip-flop T: Dispositivo Biestable de Permuta

El Flip-flop T es un dispositivo biestable que permuta el estado de sus salidas cada vez que recibe un pulso en su entrada de reloj. Este responde específicamente a los flancos de bajada de la señal de reloj. Al ser la única entrada de control del circuito, lo hace extremadamente útil para implementar contadores, divisores de frecuencia y otros circuitos digitales secuenciales.

Funcionamiento del Flip-flop T Maestro/Esclavo

El proceso de operación de un Flip-flop T, especialmente en su configuración maestro/esclavo, se desarrolla en varias etapas:

  • Instante t0: La señal de reloj es baja. El flip-flop se encuentra en la condición de reset, donde la salida Q=0 y QNeg=1.
  • Instante t1: La señal de
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Aplicaciones de Flip-Flops: T, D y JK en Electrónica Digital" »